15 de agosto de 2015

Moto 2 - GP Indianapolis: Alex Rins logra su primera victoria


Alex Rins logra su primera victoria
Alex Rins logra su primera victoria.
Resultados de GP Indianapolis de Moto2 2015 en laporradeportiva.com:
1. Alex Rins
2. Johann Zarco
3. Franco Morbidelli
4. Dominique Aegerter
5. Tito Rabat
6. Thomas Luthi
7. Axel Pons
8. Xavier Simeon
9. Takaaki Nakagami
10. Alex Márquez
12. Jonas Folger
13. Anthony West
14. Marcel Schrotter
15. Robin Mulhauser
16. Luis Salom
17. Jesko Raffin
18. Thitipong Warokorn
19. Florian Alt
Clasificaciones:
GP Indianapolis
1. laska55
2. taconeti54
3. berlus53
4. Rakitic53
5. huelga197650
6. cbmbilbo48
7. jesule0447
8. ahuearr45
9. felisuco00745
10. huel8145
General
1. koin532
2. bartolo7777524
3. ahuearr519
4. Argentin507
5. alaiayeritz503
6. Rakitic500
7. huel81477
8. ARTXITA476
9. pepelitro474
10. merlot472
Saludos!

Moto 3 - GP Indianapolis: El belga Livio Loi da la campanada


El belga Livio Loi da la campanada
El belga Livio Loi da la campanada.
Resultados de GP Indianapolis de Moto3 2015 en laporradeportiva.com:
1. Livio Loi
2. John Mcphee
3. Philipp Oettl
4. Romano Fenati
5. Isaac Viñales
6. Enea Bastianini
7. Niccolo Antonelli
8. Brad Binder
9. Jorge Navarro
10. Jorge Martín
11. Fabio Qartararo
12. Karel Hanika
13. Andrea Locatelli
14. Jules Danilo
15. Miguel Oliveira
16. Alessandro Tonucci
17. Remy Gardner
18. Juanfran Guevara
19. Stefano Manzi
20. Andrea Migno
21. Danny Kent
22. Jakub Kornfeil
23. Tatsuki Suzuki
24. María Herrera
25. Zulfahmi Khairuddin
26. Hiroki Ono
27. Darryn Binder
29. Matteo Ferrari
30. Niklas Ajo
31. Gabriel Rodrigo
32. Alexis Masbou
Clasificaciones:
GP Indianapolis
1. Rakitic42
2. oscarin42
3. kikin39
4. laska37
5. alaiayeritz37
6. ARTXITA34
7. felisuco00734
8. huel8134
9. huelga197634
10. lola34
General
1. chisquito553
2. bartolo7777532
3. Rakitic522
4. pepelitro514
5. ARTXITA511
6. alaiayeritz507
7. ahuearr507
8. koin499
9. berlus495
10. Argentin483
Saludos!

Uci Pro Tour - Tour de Polonia: Jon Izagirre gana su primer gran vuelta


Jon Izagirre gana su primer gran vuelta
Jon Izagirre gana su primer gran vuelta.
Resultados de Tour de Polonia de Uci Pro Tour 2015 en laporradeportiva.com:
1. Ion Izaguirre
2. Bert de Clercq
3. Ben Hermans
4. Ilnur Zakarin
5. Fabio Aru
6. Diego Ulissi
7. Christophe Riblon
8. Sergio Henao Montoya
9. Davide Formolo
10. Mikel Nieve Ituralde
Clasificaciones:
Tour de Polonia
1. taconeti59
2. Argentin54
3. chisquito52
4. ARTXITA50
5. huelga197650
6. merlot50
7. pepelitro50
8. alaiayeritz42
9. bartolo777742
10. huel8142
General
1. chisquito1066
2. taconeti1064
3. Argentin1000
4. Rakitic994
5. felisuco007994
6. huelga1976993
7. ARTXITA993
8. alaiayeritz990
9. cbmbilbo981
10. huel81973
Saludos!

14 de agosto de 2015

ATP World Tour - Washington (500): Kei Nishikori vence en Washington.


Kei Nishikori vence en Washington.
Kei Nishikori vence en Washington..
Buenos días, Kei Nishikori, segundo favorito en el torneo de Washington se llevó la victoria ante el americano John Isner (8) en una final que se decidió en tres mangas.

El japonés llegó a la final sin grandes sobresaltos, perdiendo un par de juegos ante James Duckworth en segunda ronda y Marin Cilic (3) en semifinales, el resto de partidos los solventó por la vía rápida.  El partido con el australiano era el primero que disputaba Kei desde su retirada en Wimbledon y se le notó cierta falta de intensidad y acierto, sobre todo en el primer set que perdió en el tie-break quizá debido a la inactividad unido al calor que sufrían los jugadores sobre la pista de cemento. En el segundo set. El japonés mejoro su precisión cometiendo menos errores mientras que al australiano se le iban bolas que en el primer set metía con facilidad. Con el segundo set ganado comenzaron el tercero y definitivo en el que la experiencia del japonés fue clave, más acostumbrado a decidir partidos importantes en momentos puntuales. Tras este partido, Kei venció al argentino Leonardo Mayer (16) y al australiano Sam Groth, que venía de derrotar a Feliciano López (7) en tercera ronda, antes de su semifinal ante el croata Marin Cilic. Esa semifinal se presentaba apasionante, siendo la primera vez que se enfrentaban desde el partido que disputaron en la final de US Open de 2014 y que se llevó el croata. El primer set se lo llevo Cilic que supo aprovechar sus ocasiones para anotarse ese primer parcial por 6-3, arrancando con gran intensidad para marcharse con 3-0 en el marcador y posteriormente manteniendo su saque para llevarse el set. Parecía que se repetiría la historia, pero el segundo set fue distinto, con un Kei que aprovechó el bajon de juego del croata y en un abrir y cerrar de ojos se puso 5-0 arriba a la espera de poder cerrar el set por 6-1 con su saque. En el tercero se igualo un poco más, pero siembre tuvo la ventaja el japonés que se encontró con un nuevo break a su favor al inicio del set que logró equilibrar el croata en el octavo juego, pero en el noveno y con saque, Cilic fue incapaz de mantener el servicio cometiendo varios errores que no desperdició Kei para después cerrar el set y el partido con saque.

El otro finalista fue el local John Isner (8) que vio como en su parte del cuadro iban cayendo todos los cabeza de serie y solo se tuvo que enfrentar al canadiense Vasek Pospisil (12) al que derrotó en dos sets. El americano derrotó en su camino para la final al dominicano Víctor Estrella Burgos, a Pospisil, al lituano Ricardas Berankis y a su compatriota Steve Johnson. Fue precisamente con su compatriota con el que más problemas tuvo ya que incluso tuvo que salvar tres bolas de partido en el tercer set que se decidió en el tie-break. Los dos primeros sets se cerraron con resultado idéntico (6-3) pero uno para cada contrincante, el primero para Isner que como es habitual basa su juego en su potente saque y el segundo para Johnson que en un torneo en el que jugó su mejor tenis sacó fuerzas de flaqueza y con una derecha imponente en sus golpes contrarrestó el saque de su compatriota. El tercero fue igualadísimo con intercambio de golpes que desembocaron en el tie-break donde un Isner más inspirado y demostrando que esta más acostumbrado a jugar desempates se lo llevó levantando incluso tres bolas de partido en contra.

La final entre Isner y Nishikori comenzó con un nivel altísimo por parte del americano que se llevó el primer set por 6-4, pero que no supo mantener ante la solidez del japonés, que jugando un tenis también de alto nivel supo romper el saque en dos ocasiones para remontar y llevarse el partido con un doble 6-4 en los dos últimos sets. El japonés se aprovechó también de los problemas físicos del americano que tuvo que ser atendido por los médicos por molestias en su hombro derecho y en su pierna izquierda. Tercera final que pierde Isner en Washington (anteriormente perdió ante Roddick en 2007 y ante Del Potro en 2013) y tercer título para Nishikori que afronta las semanas previas al US Open pleno de moral.

La sorpresa del torneo la protagonizó el americano Steve Johnson, número 55 del mundo y que se plantó en semifinales poniendo en serios aprietos a John Isner contra el que incluso dispuso de 3 bolas de partido para acceder a la final como ya hemos dicho. En su camino derrotó a  tenistas con mucho mejor ranking como Bernard Tomic (11), Grigor Dimitrov (6) o Jack Sock (15). Otros jugadores que rindieron a mayor nivel del esperado fueron el lituano Ricardas Berankis, el alemán Alexander Zverev o el australiano Sam Groth llegando todos ellos a la ronda de cuartos.

Las decepciones del torneo se produjeron en segunda ronda, cuando debutaban los 16 cabezas de serie y que provocó las derrotas de Andy Murray (1), Kevin anderson (5), Viktor Troicki (9), Ivo Karlovic (10), Bernard Tomic (11) y Pablo Cuevas (14). Posteriormente Feliciano López (7) y Grigor Dimitrov (6) no fueron capaces de sacar adelante sus partidos de tercera ronda ante rivales de menor entidad.

La representación española en el cuadro final se limitó a Feliciano López que como ya hemos dicho cayó en tercera ronda en dos sets ante Sam Groth. Previamente había vencido, no sin problemas, a Lleyton Hewitt en tres sets (4-6; 7-5 y 6-3). La verdad es que Feliciano no tuvo una participación muy feliz en el torneo.

Un saludo

WTA - Stanford: Victoria de Kerber ante Pliskova

Victoria de Kerber ante Pliskova en la final de Stanford.
Victoria de Kerber ante Pliskova en la final de Stanford. 
Buenos días, el pasado fin de semana terminó el torneo de Stanford con victoria de la alemana Angelique Kerber (5). La tenista alemana se impuso en  la final a la checa Karolina Pliskova (4) después de derrotar en las rondas previas a la rusa Daria Gavrilova, la croata Ana Konjuh, la polaca Agnieszka Radwanska (2) y la ucraniana Elina Svitolina (8). Fue con la polaca Radwanska, número 7 del mundo, con la que más a fondo se tuvo que emplear y utilizar las tres mangas para poder derrotarla en un partido igualado en todas sus facetas y en las que cada tenista luchaba cada punto hasta el final, ofreciendo uno de los partidos más emocionantes y bonitos del año. Así, el primer set se lo llevó la polaca gracias a uno de los pocos errores que tuvo la alemana y que propició que cediese un break que la tenista polaca mantuvo firme con su saque para terminar el set con 6-4 a favor de la polaca. En le segundo se repitió la historia, pero fue la alemana la que aprovechó un fallo de su rival, para al igual que en el primer set y manteniéndose sólida en el saque llevárselo por 6-4. En el tercer y definitivo set otra vez la polaca dio la opción de break a Kerber que no lo desaprovechó y se volvio a llevar el parcial, y con él el partido, por 6-4.

Por la otra parte del cuadro llegó a la final la checa Karolina Pliskova (4) que se vio favorecida por als derrotas prematuras de sus rivales con mayor ranking WTA (Caroline Wozniacki (2), Andres Petkovic (6) y Madison Keys (7)). De esta forma la checa se presentó sin ceder un solo set en la final al vencer por la vía rápida a todos sus rivales la japonesa Kimiko Date-Krumm. La croata Ajla Tomljanovic y la americana Varana Lepchenko.

La final fue un partido repleto de errores y aciertos en ambas tenistas. Comenzó con la tenista checa fuera del partido y con 0-2 en el marcador de forma rapidísima, pero del mismo modo se repuso y se colocó 3-2 a su favor lo que parecía era el despertar de la checa, pero comenzó a coleccionar errores no forzados que no desaprovechó la alemana parallevarse ese primer set por 6-3. el segundo set fue un cúmulo de errores de ambas tenistas, en el que  se registraron 9 breaks y donde la checa supo pescar en rio revuelto APRA llevarse el parcial por 7-5 y forzar el tercer y definitivo set. En ese último set, los errores de la checa (cometió más de 50 a lo largo del encuentro) la volvieron a condenar y a pesar de verse hasta en dos ocasiones con un break a su favor, la alemana supo igualarlos y cuando con 5-4 a favor de Kerber,  Pliskova perdió su servicio y el título que iba a parar a manos de la tenista alemana que conquistaba así su cuarto torneo de la temporada.

La principal sorpresa del torneo fue la presencia en semifinales de la tenista local Varana Lepchenko que eliminó a la principal favorita, la danesa Caroline Wozniacki, a la croata Mirjana Lucic-Baroni y a la alemana Mona Barthel cayendo en semifinales ante Pliskova.

La decepciones llegaron por parte de la principal favorita, Caroline Wozniacki y de la española Carla Suárez (3) que cayeron derrotadas en su estreno en segunda ronda ante las locales Lepchenko y Alison Riske respectivamente y en dos sets. También cayeron en esa ronda, pero con un partido ya ganado la alemana Andrea Petkovic (6) y la americana Madison Keys (7) ante Mona Barthel y Ajla Tomjanovic respectivamente y en tres sets.

Nuestra única representante en el torneo fue Carla Suárez que partía como tercera favorita y que como hemos dicho cayó en su primer partido ante la americana Alison Riske por un doble 6-4 en poco más de hora y media. La verdad es que el partido estuvo bastante igualado pero que la falta de consistencia de la española decantó el partido a favor de Riske.

8 de agosto de 2015

ATP World Tour - Hamburgo (500): Renace Nadal para conquistar el título en Hamburgo


Renace Nadal para conquistar el título en Hamburgo
Renace Nadal para conquistar el título en Hamburgo. 
Buenos días, concluyó el el torneo de Hamburgo con la victoria de Rafa Nadal que parece vuelve por sus fueros y dominó un torneo en el que sólo Fernando Verdasco puso en algún aprieto al de Manacor.

El español que partía como máximo favorito del torneo gracias a una de las cuatro wild card que los organizadores otorgaron, no defraudó y conquistó un título que ya había ganado en 2008. La principal oposición en el camino al título se la puso, como ya hemos dicho, el español Fernando Verdasco en primera ronda contra el que necesito los tres sets para derrotarle al haber caído en el primero por 6-3, después con un doble 6-1 liquidó el partido, pero que pudo haber cambiado si en el primer juego del segundo set Verdasco hubiese aprovechado los tres puntos de rotura de los que dispuso. Al final, y después de salvar esas tres bolas, Nadal recupero en parte su juego que junto con el bajón de Verdasco llevó al resultado final en casi dos horas. Posteriormente Nadal ya no perdió ningún set y fue dejando en el camino a todos sus rivales por la vía rápida ganando en segunda ronda al checo Jin Vesey, en cuartos al uruguayo Pablo Cuevas (8) en semis al italiano Andreas Seppi (4) y venciendo en la final a otro italiano, Fabio Fognini (8)

Sorprendentemente la final le enfrento a Fognini, octavo favorito del torneo que vio como en segunda ronda caían los tres cabeza de serie de su parte del cuadro y no desaprovechó la oportunidad para llegar a la final. En el camino venció al francés Jeremy Chardy, al español Albert Ramos, al británico Aljaz Bedene y al francés que venía de la previa Lucas Pouille.

La final fue tensa con un enfrentamiento directo entre los dos contendientes en el que incluso Fognini llegó a decir "no me rompas los huevos" a Nadal en relación al comportamiento del tío y entrenador del balear, Toni Nadal. El partido tuvo más de épica de lo que nos había acostumbrado antaño el gran Rafa que supo aprovechar los más de 70 errores no forzados de su rival para llevarse el partido por un doble 7-5 en más de dos horas y media. El partido fue una batalla, con el jugador italiano crecido por la victoria en sus dos últimos enfrentamientos (Río y Conde de Godó) pero notó que en los otros encuentros no estaba el título en juego y en una final cada punto pesa tres veces más que en rondas previas y es donde los grandes jugadores se diferencian del resto. El momento clave fue en el segundo cuando Fognini que se vio con 3-1 en contra dio la vuelta al set y se puso con 5-4 y saque, se llegó incluso en ese juego a poner con dos bolas de set (40-15) pero ahí Nadal saco la experiencia e inclinó el juego a su favor lo que fue una losa ya para el italiano que vio como perdia el siguiente al resto y el último con break del español.

Las sorpresas positivas en el torneo corrieron de parte del frances Lucas Pouille que como hemos dicho se clasifico de la previa y eliminó en su camino al español Iñigo Cervantes, al argentino Juan Monaco (6) y al francés Benoit Paire cayendo en semis ante Fognini.

Las decepciones corrieron por parte de Tommy Robredo (2), Roberto Bautista (3) y Juan Mónaco (6) que cayeron en segunda ronda ante Paire, Bedene y Pouille respectivamente. Decepción también y en primera ronda se vivió con la retirada cuando sólo se llevaban tres juegos de Guillermo García López (7) que jugaba contra el balear Jaume Munar.


La representación nacional en el cuadro final era amplísima, pero las dos primeras rondas dejaron sólo a Rafa como representante del tenis español quedando eliminados el resto, Fernando Verdasco, Albert Montañés, Guillermo García López, Nicolás Almagro, Daniel Gimeno e Iñigo cervantes en primera ronda y Tommy Robredo, Roberto Bautista, Albert Ramos y Jaume Munar en segunda.

Siguiente torneo en Washington a las puertas de los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati previos al último grande del año, el Open USA.

Un saludo.