Mostrando entradas con la etiqueta Liga BBVA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga BBVA. Mostrar todas las entradas

19 de mayo de 2016

Liga BBVA - J38: El Barça se lleva la Liga y el Sporting logra la salvación condenando a los equipos madrileños.


El Barça se lleva la Liga y el Sporting logra la salvación condenando a los equipos madrileños.
El Barça se lleva la Liga y el Sporting logra la salvación condenando a los equipos madrileños..
Se acabó lo que se daba y lo celebran en Barcelona y Gijón, mientras en Madrid se lamentan.

Como era de esperar el F.C. Barcelona se hizo con el título de Liga tras vencer en su visita a Los Cármenes dónde el Granada salió al campo con los deberes hechos y  la permanencia asegurada. Con esa premisa el Granada plantó cara durante poco más de media hora, tiempo que tardó en poner las cosas en su sitio Luis Suárez con el primero de sus 3 goles. Al Barcelona le bastó con tener paciencia y esperar a que apareciese el goleador uruguayo que logró un nuevo hat trick para alzarse con el Pichichi, asegurarse prácticamente la Bota de Oro y dar la liga a los culés. Poca más historia tiene un partido en el que Iniesta volvió a manejar la pelota a su antojo o Messi volvió a dar una lección de cómo se puede jugar andando y ser determinante.

Por su parte el Real Madrid sólo podía ganar y esperar un favor del Granada que nunca llegó. El Real Madrid se presentó en La Coruña sin perder la esperanza, resolvió el partido con dos latigazos de Cristiano que mandó otros dos balones a la madera, y se resignó a su destino. Al Madrid le duró la esperanza media hora hasta que marcó Luis Suárez. Tras el descanso, y viendo todo sentenciado en ambos campos, Zidane dio descanso a Cristiano, que tampoco pudo asaltar el Pichichi. Al final el Madrid se llevó la victoria de Riazor por 0-2 que le sirve para lograr el subcampeonato y mantener la racha de 12 victorias consecutivas en Liga.

Por la parte baja se jugaban la permanencia el Getafe, Sporting y Rayo Vallecano, sólo podía salvarse uno. El Getafe era el que a priori mejor lo tenía al depender de si mismo, pero en su visita al Benito Villamarín se encontró con un Real Betis que ganó por 2-1. El Betis jugó más y mejor que los madrileños, quizás atenazados por la presión, y no pudieron lograr su objetivo. Tras el descanso llegaron los goles béticos obra de Pezzella y Ruben Castro de penalti que hundieron definitivamente a los azulones que veían como su rival luchaba hasta el último balón. El gol de Medran en la recta final sólo sirvió para maquillar una derrota que los mandaba a segunda.

Acompañando a los azules se va a segunda el Rayo Vallecano que a pesar de vencer en casa al Levante por 3-1 no pudo lograr la salvación. Los de Paco Jémez dejaron escapar el tren de la salvación la semana pasada en Anoeta y ahora, la victoria ante un Levante ya descendido no sirve para mantenerse. Pablo Hernández, Trashorras y Miku marcaron para los vallecanos mientras Verza recortó de penalti para los levantinistas que ya estaban descendidos.

La fiesta se vivió en Gijón. Hace un año lograron el ascenso tras vencer en el Villamarín y este año logran la permanencia gracias a la derrota del Getafe en el mismo Villamarín y su victoria en casa ante el Villarreal de Marcelino. Betis y Sporting llevan tiempo hermanados, pero año a año van haciendo más fuerte esa unión. Por su parte el Villarreal salió al Molinón a cumplir el expediente con un equipo plagado de suplentes y sin jugarse nada. El propio Marcelino, esportinguista de corazón, comentó su predilección por el éxito gijonés, en un error que levantó suspicacias, pero lo cierto es que el Sporting no se mantuvo sólo por su victoria ante el Villarreal ni Getafe y Rayo descendieron por ese partido. Todos los años sucede lo mismo y equipos que no se juegan nada presentan alineaciones plagadas de suplentes mientras otros, dependiendo del rival, salen al campo como si se jugasen la vida. Esto no cambiará, pero no se puede personalizar en un encuentro el fracaso o el éxito de toda la temporada. En el Molinón sólo jugaron los locales, el Villarreal estaba de paseo. Marcaron Jony y Sergio Álvarez y dieron 3 puntos que valen la salvación y justificaron la fiesta en Gijón.

En el resto de encuentros sin nada en juego destacó la victoria de atlético por 2-0 ante el Celta de Vigo en un encuentro en el que el Cholo no reservó a nadie y salió con su 11 de gala en un simulacro para la final de Champions. Marcaron Torres y Griezmann con un partidazo de todo el equipo que desarboló al Celta, sobre todo en una segunda parte magnífica. El Espanyol se despidió de su parroquia con una cómoda victoria por 4-2 ante el Eibar con doblete de Gerard Moreno y Marco Asensio por parte local y goles de Borja Bastón y Sergi Enrich por parte del conjunto vasco. La Real sociedad venció por 0-1 en Mestalla, con gol de Oyarzabal en el 93’ que terminó por desatar la ira del público contra su equipo que estuvo perdido durante los 90 minutos, mucho tiene que cambiar el Valencia si quiere volver a luchar por plazas europeas. La U.D. Las Palmas salió claramente derrotada de su vista a Málaga por 4-1. Cop adelantó al Málaga empatando William José antes del descanso, pero charles con un doblete y Atsu sentenciaron para los andauces que tuvieron en el Memo Ochoa a su mejor hombre salvando a su equipo con grandes paradas. Por último, en Bilbao el Athletic despidió a Gurpegui con una victoria por 3-1 ante un Sevilla más preocupado de la final del miércoles. Marcaron Aduriz por partida doble y Raúl García para el Athletic mientras Juan Muñoz logró el tanto del honor para los andaluces. Buena temporada la de los vascos que cierran quintos la temporada.

Un saludo.

Resultados de Jornada 38 de Liga BBVA 2015-2016 en laporradeportiva.com:
Valencia0-1Real Sociedad
Deportivo0-2Real Madrid
Granada 0-3FC Barcelona
Athletic Club3-1Sevilla
Atlético Madrid2-0Celta
Málaga4-1Las Palmas
Espanyol4-2Eibar
Sporting Gijón2-0Villarreal
Rayo3-1Levante
Real Betis2-1Getafe

12 de mayo de 2016

Liga BBVA - J37: Barça y Madrid lucharán por la Liga y Getafe, Sporting y Rayo por un puesto para no descender.


Barça y Madrid lucharán por la Liga y Getafe, Sporting y Rayo por un puesto para no descender.
Barça y Madrid lucharán por la Liga y Getafe, Sporting y Rayo por un puesto para no descender..
La Liga ya es sólo cosa de dos, Barça y Madrid y las dos plazas de descenso se las jugaran entre Getafe, Sporting y Rayo Vallecano. De estos cinco equipos sólo dos celebraran algo el próximo fin de semana.

En la lucha por el título el Barcelona no falló en casa ante el Espanyol al que derrotó por 5-0 y olvidó el Tamudazo de años atrás. Con un buen inicio de partido consiguió despejar dudas a los 8 minutos con un golazo de falta de Messi. El Barça tocaba, presionaba y recuperaba el balón de forma rapidísima sin dejar al Espanyol la más mínima opción de encarar a Stegen. El segundo tanto ya llegó en la segunda parte, obra de un Luis Suárez que también hizo el tercero. Rafinha y Neymar redondearon la manita. Una victoria en Granada les basta para ser campeones y no depender del resultado de Riazor.

El Real Madrid también cumplió y venció en casa al Valencia, aunque de forma más agónica y pidiendo la hora. El Madrid se llevó el partido por 3-2 y los porteros fueron de lo más destacado del partido salvando a sus equipos. Marcaron Cristiano por partida doble y Benzemá para los madrileños y Rodrigo y André Gomes por parte valenciana. Los ches se quejaron de la actuación arbitral al que le reclamaron fuera de juego en el gol de Benzema que si debía haber señalado. Por último, la nota emotiva estuvo en la despedida de Arbeloa que jugó su último partido como local en el Bernabeu.

El Atlético se despidió de la Liga con una derrota en el Ciutat de Valencia que lo deja sin posibilidades de disputar el título en la última jornada. En un campo semivacío, con más seguidores colchoneros que locales y adelantándose a los 2 minutos con gol de Torres, los hombres del Cholo dejaron escapar una victoria que se llevó el Levante, ya descendido, con goles de Casadesus y Rossi. Lo vio tan bien el Atlético desde el primer minuto que se relajó y no jugó como sabe y ahí perdió el partido. Ahora podrán preparar la final de Milán con tranquilidad mientras su rival deberá no relajarse y buscar un fallo del Barça para llevarse el título.

Por la parte baja certificaron la permanencia el Deportivo, Betis, Espanyol y Granada. El Depor venció en Villarreal ante un conjunto, el amarillo que no se jugaba nada y que sumó a la falta de motivación el golpe anímico de Liverpool y el cansancio. Dos goles, dos golazos, uno de Fayçal Fajr y otro de Lucas Pérez sirvieron para que los de Victor se llevasen los 3 puntos del Madrigal que les valen la salvación matemática. El Betis sacó un empate de Ipurua que también le sirve para certificar la salvación en un partido en el que se adelantaron por medio de Rubén Castro y que vieron como Sergi Enrich empataba en un encuentro en que se notó la falta de motivación en el cuadro eibarrés y el conformismo con un empate que le bastaba en los béticos. Por último el Granada venció por 1-4 en Sevilla, ante un equipo, el de Nervión, que piensa más en la final de la Europa League que en la Liga donde ya tiene los deberes hechos. Adelantó Isaac Cuenca a los visitantes y empató Diego González cuando quedaba un cuarto de hora de partido. En ese cuarto de hora un gol de Babin, otro de El Arabi de penalti y otro de Cuenca sirvieron para celebrar en el Pizjuán la permanencia ante un Sevilla que dispuso de un 11 lleno de suplentes.

El Getafe y el Sporting se jugaban la vida en el Coliseo Alfonso Pérez y después de ver el encuentro el mejor parado fue el Getafe que se vio con los dos pies en segunda cuando los asturianos se adelantaron.  Quizá jugó mejor los azules, y dispusieron de mejores ocasiones, pero el gol de Sergio Álvarez en el 50' les puso al borde del abismo. Pero Nacho Cases, a los 5 minutos de marcar su compañero se fue a la caseta por doble amarilla lo que animó al cuadro azulón a buscar el gol del empate que llegó en el 80' obra de un ex del Sporting, Scepovic, que deja al Getafe sin depender de nadie para salvarse.

El otro equipo inmerso en la lucha por la salvación, el Rayo Vallecano, perdió en Anoeta ante una REal Soceidad que nos e jugaba nada y venció por 2-1. Oyarzabal y Bautista adelantaron a los donostiarras y Javi Guerra empató en el 70', pero el Rayo no logró sacar nada positivo y depende de Getafe y Sporting para salvarse, deberá vencer en casa al Levante y esperar que Getafe y Sporting no hagan lo propio, el Getafe en el Villamarín ante el Betis y los asturianos en casa ante el Villarreal.

En el resto de partidos el Athletic empató en su visita a Las Palmas en la despedida de Valerón de su casa y el Celta venció con gol de Nolito al Málaga en Balaidos. Ambos, Celta y Athletic, dilucidarán la quinta plaza la próxima jornada en la que el Celta partirá con un punto de ventaja sobre los vascos.

Un saludo.

Resultados de Jornada 37 de Liga BBVA 2015-2016 en laporradeportiva.com:
Sevilla1-4Granada
Villarreal0-2Deportivo
Celta1-0Málaga
Eibar1-1Real Betis
FC Barcelona5-0Espanyol
Getafe1-1Sporting Gijón
Las Palmas0-0Athletic Club
Levante2-1Atlético Madrid
Real Madrid3-2Valencia
Real Sociedad2-1Rayo

4 de mayo de 2016

Liga BBVA - J36: Victorias de los 3 de arriba haciendo lo justo. por abajo el Levante ya es equipo de segunda.


Victorias de los 3 de arriba haciendo lo justo. por abajo el Levante ya es equipo de segunda.
Victorias de los 3 de arriba haciendo lo justo. por abajo el Levante ya es equipo de segunda..
Se cerró la jornada 36 con victorias para los 3 primeros clasificados que continúan su lucha por el título de liga, victoria del Villarreal que asegura su puesto en la previa de la Champions para la próxima temporada y el descenso del Levante que perdió en Málaga.

El F.C. Barcelona visitaba el Benito Villamarín, quizá el partido más complicado a priori de los que le restan. El Barcelona no jugó un buen partido, pero apoyado en Andrés Iniesta que dio una clase de como dirigir un partido sobre el terreno de juego aprovecharon la temprana expulsión de Westermann en el 35' y un error de Adán y Prezzella en el primer gol blaugrana para llevarse un encuentro que el Betis no dio por perdido hasta que Luis Suárez marcó el 0-2 definitivo a 10 minutos del final. El gol de Rakitic en el 50' sirvió para encaminar el partido de un Barcelona que jugaba a medio gas y no había tenido grandes ocasiones a pesar de jugar en superioridad. Tras el gol el Betis buscó empatar y a punto estuvo de hacerlo en un balón de Van Wolfswinkel que salvó un Bravo que terminó el partido lesionado en el sóleo lo que posiblemente le impedirá estar en las últimas dos jornadas de liga. Con esta victoria al Barça le quedan ya sólo dos finales para poder levantar el título, la próxima el domingo en el derbi catalán ante un Espanyol prácticamente salvado, pero que trae recuerdos del "Tamudazo" de no hace tantas temporadas.

El Atlético de Madrid sigue empatado con el Barça gracias a un balón robado por Griezmann que el francés materializó en el único gol del partido que les enfrentaba al Rayo en el Calderón. Las rotaciones en el 11 del Atlético no funcionaron, el Cholo dejó fuera a Filipe, Savic, Koke, Augusto, Saúl, Griezmann y Torres a los que habóa que unir la baja de Godín, por lo que los colchoneros sólo salían con 4 titulares habituales (Oblak, Juanfran, gimenez y Gabi) pensando en la batallad el jueves en Munich. La primera parte fue para olvidar, el Atlético no jugaba a nada y parecía que el único que necesitaba los puntos era el Rayo. Tras una primera parte en la que le Rayo era el que más buscaba la puerta rival comenzó la segunda en la que el Atlético hizo los 3 cambios metiendo a Koke, Griezmann y Fernando Torres antes de que el reloj llegase al 54'. Justo en ese minuto, la primera jugada de Griezmann en el campo llegó el gol y el Atlético se dedicó a hacer lo que mejor sabe, defender un 1-0 y buscar una contra. No logró sentenciar, pero en defensa solventaba todas las situaciones evitando las acciones de peligro en su área. Al final mantuvo el resultado y deja al Rayo al borde del abismo empatado a puntos con Sporting y Getafe.

El Real Madrid también rotó en su visita a San Sebastián y al igual que los colchoneros logró una victoria por la mínima gracias a un gol de Bale cuando quedaban 10 minutos de encuentro. El partido no fue bueno, el Madrid, con un James que desperdició otra oportunidad para reivindicarse, no creaba juego ni peligro, sólo por alto en jugadas de balón parado ponía a prueba a Rulli. Tras pasar por el vestuario la dinámica no cambió y sólo la salida de Isco quedando un cuarto de hora cambió algo el panorama. Una jugada del propio Isco terminó en la banda donde Lucas mandó un centro al corazón del área en donde Bale estuvo más despierto que la defensa y lo mandó a la red. 0-1 y continúan enganchados a una Liga en la que dependen de terceros, pero de momento el Madrid no falla tampoco.

El Villarreal venció 0-2 en Mestalla en el derbi ante el Valencia y se asegura la cuarta plaza que parecía amenazada por Athletic y Celta que ahora se tendrán que centrar en la lucha por la quinta que evita la previa de la Europa League. El Villarreal se encontró con un Valencia que volvió a los mismos males de la época de Nuno y Neville. Al cuarto de hora marcó Samuel a pase de Soldado y 15 minutos después fue Adrián tras asistencia del ex delantero valencianista. Soldado no ha marcado nunca a sus ex, pero dejó dos asistencias que valen una victoria. Mención aparte merece Adrián que se salió en Mestalla. Cada vez que recogía un balón terminaba en ocasión de peligro. En la segunda parte Marcelino, que había dado descanso a muchos titulares, dio entrada a Víctor Ruiz, Mario y Bruno para asegurar el resultado que nunca peligró. Los teóricos suplentes dieron muestra de que están listos para sustituir a los titulares cuando Marcelino lo estime oportuno y tras asegurar la Champions ahora deben buscar el jueves acceder a la final de la Europa League. El Valencia, por su parte, intentó remontar, pero en el colmo de su desgracia su revulsivo, Cherishev acabó lesionado al poco de entrar en el campo. Lo mejor para el Valencia esta temporada es que ya llega a su fin y podrá hacer borrón y cuenta nueva para iniciar la próxima

En San Mamés se jugaban el quinto puesto Athletic y Celta y la posibilidad de seguir presionando al Villarreal en esa cuarta plaza. La victoria de los de Castellon les deja sin opciones de Champions a ambos, pero deberán seguir luchando por la quinta plaza que evita la previa de la Europa League. En el partido se adelantó el Celta con un gol de Orellana, pero remontó el Athletic con goles de Aduriz de penalti y Raúl García, aprovechándose los vascos de la expulsión de Cabral en la primera parte que cayó ante las provocaciones de los delanteros rojiblancos. El Athletic comenzó a merced de los celestes que se adelantaron pronto y daban muestras de una superioridad que evitaba cualquier acción de peligro en su propio área. Todo cambió con el error de Cabral que se equivocó y cometió un penalti innecesario sobre Aduriz. Los mismos protagonistas pero cuatro minutos después terminaron sus diferencias con la segunda amarilla para el celeste que no supo evitar el enfrentamiento que terminó con Aduriz doliéndose de un roce de la bota del celeste con su cabeza cuando el ariete estaba tendido en el suelo, picardía del vasco e inocencia del celeste que terminó inclinando la balanza del lado local. En la segunda parte Raúl García marcó para dejar los 3 puntos en Bilbao y al Athletic con 58, uno más que el Celta en la lucha por la quinta plaza.

Séptimo queda el Sevilla que ya no se juega nada. Más preocupado de su enfrentamiento el jueves en casa ante el Shakhtar donest, Emery reservó a sus mejores hombres y dio vida a un Espanyol que afrontaba las últimas jornadas temeroso de tener que jugarse la vida. Tras una primera parte indigna de la competición con dos equipos que no fueron capaces de dar un pase bien y mucho menos de crear una ocasión de peligro, llegó la segunda parte donde los locales cambiaron el chip sabedores de lo que se jugaban. Caicedo en el 51' marcó el gol de una victoria justa y merecida ante un Sevilla que tiene pinta que cerrara la liga sin victorias a domicilio y más centrado en Europa. El Espanyol llega a los 40 puntos que virtualmente le dejarán en Primera y se dispone a intentar aguar la liga a sus vecinos en su visita al Camp Nou el domingo.

Por la parte baja llegó el primer descenso matemático. El Levante que perdió en su visita a Málaga por 3-1 certificó que le próximo año jugará en la Liga Adelante. Si es cierto que la derrota llegó con polémica, pero el descenso no es fruto de las decisiones equivocadas del partido de La Rosaleda sino de una temporada mala de los granotas. El Levante empezó nervioso y vio como Cop adelantaba a los locales a la media hora. Antes les habían anulado un tanto, en esta ocasión bien anulado, y no se vinieron abajo y lograron el empate por medio de Morales antes del descanso. Tras la reanudación el Levante buscó el gol, se notaba que era el que necesitaba los puntos, pero se terminó de hundir en el 75' cuando el árbitro anulaba un tanto a instancias de su línea por un fuera de juego inexistente por mucho. El golpe lo acusó el Levante que vio como en la recta final Cop de nuevo y el Chory Castro después marcaban en dos contras. Con este resultado, el Levante es matemáticamente equipo de segunda.

Getafe y Sporting continúan en puestos de descenso con 35 puntos (los mismos que el Rayo) a pesar de sumar sendas victorias en los partidos de esta jornada a la espera de su enfrentamiento el domingo en Getafe que puede ser dramático. El Sporting abría la jornada en casa ante el Eibar con la obligación de lograr los 3 puntos. Lograron la victoria gracias a Jony que asistió en el primer tanto a Carmona y marcó el 2-0 definitivo en la recta final y a Cuellar que con 1-0 salvó el empate con una estirada que con ayuda del palo evitó el gol de Enrich. La primera parte fue del Eibar, que sin jugarse nada dominó gracias a los nervios de los asturianos que tras ver como los vascos marraban sus ocasiones conseguían el gol en el único acercamiento al área rival por medio de Carmona poco antes del descanso. Tras el intermedio el Sporting salió con otra cara y dominando a un Eibar que sólo logró acercarse con el tiro de Enrich al palo. Los asturianos lograron el gol de la tranquilidad a falta de 10 minutos con el tanto de Jony.

Por su parte el Getafe venció por 0-2 en su visita a Riazor con goles de Pedro León y Vigaray dejando a los gallegos con 39 puntos todavía en peligro. El Depor comenzó mejor y disponía de ocasiones pero se encontró con un gran Guaita que aguantó a los azulones con sus intervenciones. En la recta final del primer periodo llegó el gol de Pedro León, en el 42', un gol psicológico que dejó tocado al Depor. Tras el descanso los gallegos trataron de seguir con la dinámica del primer acto y volvieron a encontrarse con Guaita que evitó el empate. La puntilla para los gallegos llegó en el 64' cuando Celso Borges vio su segunda tarjeta, quizá exagerada, pero que le mandaba a los vestuarios antes de tiempo dejando al Depor en inferioridad. A partir de aquí el Getafe mantuvo la calma y comenzó un partido con continuas interrupciones que sólo favorecían a los visitantes que sentenciaron en la recta final por medio de Vigaray y a punto estuvieron de lograr el tercero cuando Stefan mandó el balón al palo. 

El Granada se sitúa fuera del descenso con un punto más que Getafe, Sporting y Rayo, pero con el partido ante un Barcelona que se puede jugar la Liga en la última jornada. Los andaluces jugaban ante la U.D. Las Palmas la vida, pero los canarios que no se jugaban nada se adelantaron con un doblete de Jonathan Viera en los 10 primeros minutos, se respiraba la tragedia en Los Carmenes. Pero el Granada se tiró a por la remontada, en el mismo tiempo que vio como los visitantes marcaban dos goles logró el empate con tantos de Rochina y el Arabi. El partido fue de ida y vuelta con ocasiones en ambas porterías, sin un dominador y en cualquier momento podía caer otro gol de un lado u otro. Al final, a la salida de un córner en el 70' Ricardo Costa marcó para los locales que pasaron a defender el 3-2 con todos sus hombres hasta el final. La victoria vital para los granadinos les deja con un punto de ventaja solamente respectoa al descenso y con la obligación de una victoria en la próxima jornada en el Sánchez Pizjuan para ver si pueden certificar la permanencia y no necesitar un resultado positivo ante el Barça la última jornada jugándose los catalanes el título.

Un saludo.

Resultados de Jornada 36 de Liga BBVA 2015-2016 en laporradeportiva.com:
Sporting Gijón2-0Eibar
Real Sociedad0-1Real Madrid
Atlético Madrid1-0Rayo
Real Betis0-2FC Barcelona
Granada3-2Las Palmas
Athletic Club2-1Celta
Espanyol1-0Sevilla
Deportivo0-2Getafe
Valencia0-2Villarreal
Málaga3-1Levante