15 de abril de 2015

Fórmula 1 - GP China: Hamilton gana controlando la carrera de principio a fin


Hamilton gana con autoridad en China.
Hamilton nos devolvió a la realidad este fin de semana con una carrera magistral. Nos volvió a recordar quien manda aquí y que la victoria de Ferrari en la anterior carrera fue solo un espejismo. Sin embargo, Vettel fue capaz de poner en apuros al Mercedes de Rosberg que rodó toda la carrera en segunda posición. Tras la parada adelantada de Vettel, Mercedes decidió acertadamente en parar a Rosberg para cambiar de neumáticos y así defenderse del piloto de Ferrari, la jugada les salió bien. Kimi Raikkonen, también estuvo al acecho durante toda la carrera de Vettel, pero no fue suficiente para cazar al cuatro veces campeón de Fórmula 1.

Moto GP - GP de las Américas: Márquez vuela en américa y Dovi gana el duelo a Rossi


Márquez manda en Austin.
Apasionante carrera la que pudimos ver en el circuito de Texas, Austin. Tras la salida, Dovizioso se colocaba en primera posición y Jorge Lorenzo, que hizo una buena salida, tuvo que rectificar su trazada ya que Redding hizo una entrada tardía en la curva. Nuevamente Scott Redding, casi echa fuera de pista a Lorenzo tras pasarse de nuevo en la "serpiente". Finalmente Pol Espargaró fue el más damnificado del pilotaje nervioso de Redding, cuando a final de recta se iba al suelo llevándose puesto a Pol.
A todo esto Márquez recuperaba el terreno perdido y se colocaba líder, sin más preocupaciones que las de tirar, y así lo hizo. Buscó su ritmo y una cómoda ventaja que le permitieron disfrutar de la carrera hasta ver la bandera a cuadros.

Moto 2 - GP de las Américas: Sam Lowes se alza con una merecida victoria

Lowes gana y Rins líder.
El piloto inglés se hizo con la victoria en el GP de las américas, tras una carrera comandada mayoritariamente por Johan Zarco. Tito Rabat hacía una impecable salida, pero al poco de la salida comenzaron a caer gotas de agua sobre la pista y Tito vio como era adelantado por un buen puñado de pilotos.
Zarco cogía la cabeza de carrera junto con Lowes, quienes tomaron una pequeña ventaja del grupo perseguidor. Una carrera en la que Rins fue cogiendo confianza poco a poco con este asfalto irregular hasta alcanzar al grupo perseguidor. Zarco anduvo un gran numero de vueltas en primera posición hasta que Lowes lo sobrepasó. Este comenzó a rodar cada vez más rapido a medida que la confianza aumentaba y llegó con cierta ventaja a linea de meta. Rins finalmente fue tercero y se coloca líder del mundial.

Moto 3 - GP de las Américas: Danny Kent gana con más de 8 segundos de diferencia


Danny Kent, victoria y liderato.
Por primera vez en mucho tiempo, un piloto es capaz de ganar una carrera de moto3 haciendo su particular escapada. Es el caso de Danny Kent, tras unas primeras vueltas muy movidas Danny tomaba la delantera. El grupo de detrás se peleaba por colocarse en la segunda posición, pero esta disputa hizo que el piloto inglés se escapase con facilidad.
Segundo fue el jovéncisimo piloto de 15 años, Fabio Quartararo, el que posiblemente sea el rookie del año. Cerrando el podio encontramos a Efrén Vázquez, compañero de equipo de Kent.
El ganador de la primera carrera, Masbou, se fue al suelo en la última curva en su intento por alcanzar el podio, su intento por arrancar la moto fue fallido y tuvo que cruzar la meta a pie. 

Premier League - J32: El United ahoga al City en Old Trafford


El United ahoga al City en Old Trafford
El United ahoga al City en Old Trafford.
La jornada en Inglaterra venía marcada por el derbi de Manchester a disputar en Old Trafford entre United y City. Los diablos rojos llegaban lanzados a la cita mientras que los citizen lo hacían con muchas dudas tras los últimos tropiezos. Superior el equipo de Louis Van Gaal en el verde a pesar de tener que remontar el gol inicial de Agüero para el City. Victoria del United de Louis Van Gaal por 4-2 para seguir en la pelea por el título a la espera de un tropiezo del líder Chelsea que bien se podría producir esta misma jornada en el duelo que enfrentará a los blues con, precisamente, el Manchester United. Tampoco falló el Arsenal y, al igual que el United, se mantiene agazapado esperando el error de los de José Mourinho para echarse encima del líder. Los gunners no brillaron en su visita al Burnley pero este es uno de esos campos donde lo que importa no es el cómo si no lo conseguido. Solitario gol de Ramsey (0-1) y tres puntos para los gunners que podrían estar ante su año Premier. Y, por supuesto, no iba a ser el menos el Chelsea que no falló, y no sin apuros, en casa del QPR al que derrotó por 0-1. Cesc Fábregas salió al rescate de los de Stamford Bridge en el minuto 88 para dar un triunfo a los blues que le mantienen en lo alto de la clasificación con siete y ocho puntos de ventaja sobre Arsenal y Manchester United, respectivamente. Sin duda alguna, el peor parado de la jornada fue el City de Manuel Pellegrini que, a doce del Chelsea, dice adiós a toda opción de luchar por el título liguero y obligado a pelear por la cuarta plaza, última con billete para la Champions League, con Liverpool, Southampton y Tottenham a los que aventaja en cuatro, cinco y siete puntos respectivamente.

Southampton, y sobre todo, Liverpool, parece que son los que más quebraderos de cabeza pueden provocar a los de Manchester y es que los reds vienen en muy buena línea. Esta jornada, victoria en Anfield sobre el Newcastle (2-0) para aprovechar la derrota de los citizen en Old Trafford. Tampoco falló el Southampton que se impuso por idéntico resultado de 2-0 al Hull City. Desastre para el Tottenham en White Hart Lane que se dejó sorprender por un Aston Villa (0-1) que sacó petróleo del gol de Benteke y que ya vuela seis puntos por encima del descenso.

El descenso sigue igualadísimo tras la jornada 32. Una jornada donde los mayor beneficiados fueron el colista Leicester y el Aston Villa. Los villanos, con la ya comentado victoria en Londres ante los spurs, escapan en seis puntos de la zona roja mientras que el Leicester, que continuará una semana más cerrando la tabla, se impuso a domicilio al West Brom (2-3) y aprovechándose de este modo de las derrotas de Burnley, QPR, Hull City y Sunderland. Los cinco últimos están en un escaso margen de cuatro puntos mientras que Aston Villa y West Brom, a seis y a siete puntos del descenso, tampoco se pueden relajar en demasía y conseguir un par de triunfos más para sellar la permanencia.

13 de abril de 2015

Superliga femenina - J27: Goleada del Barça que se queda 1 punto del título


GOLEADA DEL BARCA QUE SE QUEDA  A 1 PUNTO DE GANAR LA LIGA.
Goleada del Barça que se queda 1 punto del título.
El Barcelona goleó al colista Sevilla por 8-0. Sonia Bermúdez anotó poker de goles. Marta Corredera y Jenni Hermoso se unieron al festival goleador en la primera parte. En el segundo acto siguió el guión goleador protagonizado por el segundo de Corredera y el primero de Mariona Caldentey. El Barcelona se queda a un solo punto de cantar el alirón a falta de tres jornadas para el final.

El derbi valenciano se lo llevó el Levante en casa del Valencia por 1-2, Adriana Martín aprovechó un mano a mano con Mariajo Pons para abrir el marcador al comienzo de la primera mitad. En el comienzo de la segunda, Sara Monforte puso el empate en el marcador. En el minuto 69 apareció Olga García para anotar el 1-2 y dar la victoria a su equipo. El Valencia se complica el acceso a la segunda plaza para jugar la champions la proxima temporada.

El Athletic de bilbao ganó en su visita al Oviedo Moderno por 0-2. Las leonas sentenciaron el partido en la primera parte con los goles de Nekane Díez a los 5 minutos gracias a un gran centro de Eli Ibarra y el segundo obra de Vanesa Gimbert, en el final de la primera parte tras un córner botado por Erika Vázquez y peinado en el primer palo.

El Atlético de Madrid venció domicilio al Espanyol por la mínima 0-1. Esther González, aprovechó un gran pase en largo para resolver en un uno contra uno ante Irina Torrent al mismo comenzar el partido. Las rojiblancas dominaron el partido y lograron defender el resultado,sobretodo en los minutos finales en el que Lola Gallardo salvó al equipo.

El Transportes Alcaine y la Real Sociedad firmaron tablas sin goles en Zubieta. Al Transportes Alcaine le quedarán varias jornadas de infarto para asegurarse la permanencia.

El Sant Gabriel ganó en su duelo clave en la lucha por el descenso ante el Fundación Albacete Nexus Energía por 2-0. En la primera mitad estuvo marcado por varias ocasiones del fundación que no logró aprovechar y alguna aislada del Santgra, pero en la segunda mitad gracias a los tantos de Gloria Pelegrí tras un córner y el segundo tras un mal despeje de Elena que remataba a placer. Así el Fundación se complica muchísimo sus aspiraciones de permanencia y el Sangra al contrario da un paso de gigante para permanecer un año más en primera.

El Sporting de Huelva sumó una victoria ante el Santa Teresa, que ya tiene asegurada su permanencia un año más en Primera división, al que ganó por 2-0 con goles de Patricia Gavira y Sandra García, por su parte el Sporting se asegura también la Copa de la Reina.

El Collerense dejó escapar su ventaja de 1-0 obra de Pili Espadas ante el Rayo, Saray García fue la autora del empate a 1 final.


WTA - Charleston: Victoria de Angelique Kerber en el Family Circle Cup


Victoria de Angelique Kerber en el Family Circle Cup de Charleston.
Victoria de Angelique Kerber en el Family Circle Cup de Charleston.

La alemana Angelique Kerber se llevó esta edición del torneo de Charleston. La alemana que ha subido al puesto número 15 de la WTA tras el torneo donde supo aprovechar la ausencia de las principales cabezas de serie (ninguna de las 6 primeras ha participado) y las derrotas prematuras de otras favoritas como Eugenie Bouchard (1) que quedó fuera en su primer encuentro, Caroline Garcia (8), Jelena Jankovic (6) y Ekaterina Makarova (2) que salieron derrotadas de sus enfrentamientos en tercera ronda o Sara Errani (4) que se quedó fuera en cuartos. La alemana supo ir pasando rondas y en el partido más complicado que se le planteaba supo derrotar a su compatriota Andrea Petkovic (3) en semifinales por un doble 6-4 que defendía el título conquistado la temporada pasada.

Por la otra parte del cuadro fue la norteamericana Madison Keys (7) la que accedió a la final después de ver como de su camino desaparecían las cabezas de serie llegando a la final sin ceder un sets y con un balance de 48-14 en juegos.

En la final fue la alemana la que se impuso que comenzó sin dar opción a su rival que sólo podía ver como la germana se lucía con su mejor tenis y se llevaba facilmente la primera manga por 6-2. En el segundo set la estadounidense le dio un punto más a su tenis lo que la llevó a alargar el partido a un tercer set tras ganar el segundo por 6-4. En ese tercer set, la americana se puso con 4-1 a su favor y todo hacía indicar que se llevaría el torneo, hubiese sido el segundo de su carrera tras Eastbourne, pero el cansancio pudo con ella y la alemana no perdió la fe hasta llegar a conquistar el tercer set por 7-5 lo que le daba el cuarto título de su carrera, primero en arcilla después de haber perdido las cuatro últimas finales que disputó y sin añadir título alguno a su palmares desde Linz en 2003.

Habrá que mantener los ojos en estas dos jugadoras, ya que la alemana, cuando está en forma es capaz de ganar a cualquiera (quizá salvando a la numero uno, Serena Williams, que vive en otro nivel al resto de los mortales) y ya llegó al puesto 5 del ranking de la WTA y semifinales del Open de EE.UU. en 2011 y Wimbledom 2012; y la americana, que con su juventud (20 años cumplidos en febrero) tiene pinta de ser una de las tenistas con más futuro en el circuito femenino.
Un saludo

12 de abril de 2015

Euroliga - Top 16 - J14: Baskonia desaprovecha su oportunidad


Baskonia desaprovecha su oportunidad
Baskonia desaprovecha su oportunidad.
Ya están definidos los emparejamientos de cuartos de final en el que finalmente habrá dos equipos españoles, ya que Baskonia aunque tuvo su oportunidad no la pudo aprovechar.
Grupo E:

El Real Madrid si ganaba sabía que sería líder y finalmente cumplió los pronósticos venciendo 99 a 83 al Zalgiris Kaunas. El partido fue más igualado de lo que el marcador refleja ya que fue en el inicio del último período cuando endosó el parcial definitivo a sus rivales. Destacar el gran partido de Jaycee Carroll y Sergio Rodríguez en la anotación y éste último también en la dirección.
Para el FC Barcelona su victoria por 65 a 88 en Estambul ante el Galatasaray fue de lo más intrascendente al no fallar el Real Madrid. Las ventajas fueron en todo momento para los blaugranas, pero el despegue definitivo llegó al inicio del último período con un gran parcial a favor que desarboló a los locales. Gran partido del juego interior blaugrana con Ante Tomic y Tibor Pleiss dominando el partido a su antojo.

La mayor emoción del grupo estaba en el partido que enfrentaba al Alba Berlín ante el Maccabi de Tel Aviv donde estos últimos se quedaban fuera con una derrota. Pero los israelís no fallaron y vencieron 64 a 73 y aseguraron el tercer puesto. Hubo mucha igualdad durante muchas fases del encuentro sobretodo por el gran partido de Alex Renfroe para los locales que se fue hasta los 32 de valoración, pero en el cuarto definitivo salió la mayor experiencia los visitantes para llevarse el encuentro gracias a Devin Smith.

Y esa derrota del Alba Berlín hizo intrascendente la derrota por 69 a 68 del Panathinaikos en la cancha del Estrella Roja ya que alemanes y griegos al acabar empatados, el cuarto puesto se resolvió por el basketaverage que era dominado por los griegos. En Belgrado de nuevo gran actuación y doble-doble de Marjianovic que dio la vuelta a un marcador favorable en 8 puntos para los griegos al inicio del último período.

Grupo F:

No falló el CSKA para lograr el primer lugar y venció 79 a 88 al Emporio Armani Milan. El CSKA salió muy fuerte y parecía sentenciar ya en la primera parte, lo cuál hizo que se relajará en la segunda parte y esos dos parciales finales fueron para los italianos aunque no fueron capaces de acercarse lo suficiente en el marcador.

En Estambul no se vio ningún acuerdo entre los equipos turcos y finalmente los locales vencieron al Anadolu Efes por 83 a 72, dando posibilidades al Baskonia de llegar a los cuartos de final. Aunque el partido fue dominado durante muchos momentos por el Fenerbahce, los visitantes lograron ponerse por delante en el tercer tiempo aunque finalmente los locales no permitieron a los visitantes llevarse la victoria.

Y el Laboral Kutxa conociendo ese resultado no fue capaz de vencer en Málaga, en un partido en el que al Unicaja le interesaba la victoria pensando en el reparto de licencias de las próximas temporadas. En todo momento fueron por delante los malagueños que en el tercer cuarto lograron unas ventajas que ya fueron imposibles de remontar por los baskonistas que se quedaron sin octavos de final por el basketaverage particular con el Anadolu Efes.

En el otro partido del grupo el Olympiacos sin opciones de mejorar su posición venció al Nizhny Novgorod por 77 a 70 en un partido sin mucha historia en el Printezis de nuevo cuajó una gran actuación.
De este modo los enfrentamientos de cuartos de final que se inician el 14 y el 15 de Abril son:

Real Madrid - Anadolu Efes Estambul
CSKA de Moscu - Panathinaikos
FC Barcelona - Olympiacos
Fenerbahce Ulker Estambul - Maccabi Tel Aviv
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en el Twitter @Euroleague 


Liga BBVA - J30: Doble ''robo''

Doble ''robo''
Doble ''robo''.
En esta jornada, como pueden ver en el título, hubo doble ''robo'' o eso consideran el Valencia y el excelentísimo Cristiano Ronaldo. El Valencia jugó contra el Athletic, que le empató en el último minuto con gol de Aduriz. Antes de eso Teixeira Vitienes expulsó a Otamendi con roja directa. Otamendi toca el balón antes de impactar con la pierna de San José, cierto es que entró con la plancha, pero ni mucho menos la entrada es de expulsión ya que los dos están disputando un balón. En el minuto 90, Aduriz marcó en fuera de juego después de varios rebotes, la primera duda de si es fuera de juego es que el balón rebota en un defensa pega en el portero y después en el palo. Además en esa jugada el balón pegó en la mano del defensa, con lo que debería haber sido penalti. Esta jugada fue muy criticada por Nuno, técnico del valencia y Amadeo Salvo, presidente de los ches, como consecuencia la liga de fútbol ha denunciado a los dos. El Valencia se aleja de la tercera plaza. 
 
En el Rayo-Madrid ganaron los merengues con apuros. En la primera parte el Rayo dominó el partido y un gran Casillas salvó al Madrid. Ya en la segunda parte viene el ''robo'' a Cristiano. El luso hace un recorte, pero este no frena y Amaya le arroya. Es penalti, pero cierto es que Cristiano podría haber evitado la caída. Para un penalti que no le pitan y se queja, hay que igualar los penaltis que no eran que le han pitado con estos. A Cristiano le mostraron tarjeta en esta acción pero se la quitaron. Poco después Cristiano marcó el primero y el segundo James. Para el partido contra el Éibar el Madrid llega con tres bajas, Modric y James por acumulación de tarjetas y Bale por lesión. 
 
El Atlético ganó en apenas dos minutos a la Real, después de los dos goles, los colchoneros se relajaron y se acabó todo. El Barça ganó sin complicaciones al Almeria con un golazo de Messi, dos de Suárez y uno de Bartra de corner, decimotercer gol de estrategia de los culés. 
 
En el Depor-Córdoba, hubo un solo protagonista, Florin que marcó los dos goles del partido, en los últimos minutos marcó el gol del empate en propia puerta. El Villareal fue humillado en el Madrigal ante el Espanyol y está a años luz del intento de clasificación para la champions, los submarinos llevan cuatro jornadas consecutivas sin ganar y las mismas sin marcar gol. 
 
El Éibar rompió su mala racha ante el Málaga, que lleva una malísima fuera de casa. Los armeros llegan con esperanzas de hacer algo en el Santiago Bernabéu. El Getafe agranda la distancia a diez puntos por encima del descenso ganando al Elche,que los mete en una posición peligrosa. El Sevilla gana fácil ante el Levante aunque con un pequeño susto ya que el Levante marcó el gol y se vino arriba, la próxima jornada los sevillistas se enfrentaran al Barça en el Sánchez Pizcuan, los culés intentaran cortar la racha de catorce meses sin perder en su campo. El Granada marcó muy temprano y el Celta reaccionó muy tarde, finalmente tablas en el marcador. 
 

9 de abril de 2015

Premier League - J31: Arsenal y United adelantan al City


Arsenal y United adelantan al City
Arsenal y United adelantan al City.
El Chelsea es un poquito más líder después de vencer, no sin apuros, al Stoke City (2-1) en un partido donde Diego Costa se volvió a lesionar siendo la peor noticia para los de José Mourinho en una jornada donde volvieron a dar un pasito más hacia el título. El peor parado del fin de semana en Inglaterra fue el Manchester City. Los citizen cerraban la jornada visitando al Crystal Palace con la presión de caer al cuarto puesto tras los triunfos de Arsenal y Manchester United. Pues bien, los de Manuel Pellegrini no dieron la talla y cayeron por 2-1 ante un Crystal Palace que sigue mejorando puestos y que no pasarán ningún apuro en este final de curso. El City ha pasado de pelear el título al Chelsea a pelear por no quedarse fuera de la Champions League. La mejor noticia para los citizen fue la derrota del Liverpool en el Emirates Stadium ante el Arsenal (4-1), el empate del Tottenham en feudo del Burnley (0-0) y la derrota del Southampton en Goodison Park ante el Everton (1-0). Resultados que dejan al City cuarto y con siete puntos de ventaja sobre Liverpool y Tottenham y ocho sobre el Southampton. Mejor le fue el fin de semana a Arsenal y Manchester United. Los gunners golearon al Liverpool para ser segundos con siete puntos perdidos con el líder Chelsea. Los diablos rojos siguen con su gran momento de forma, victoria en Old Trafford ante el Aston Villa por 3-1. Así, Arsenal en segundo con un punto de ventaja sobre el United y dos sobre el City. El Chelsea tiene encarrilado el título pero no se puede despistar ya que tanto Arsenal como United vienen fuertes desde atrás.


Leicester, Burnley y QPR descenderían en estos momentos a la Championship. El Leicester es el que peor lo tienen con seis puntos perdidos respecto a la salvación. Burnley y QPR tienen a dos puntos la permanencia que marca el Hull City. Todo esto tras una jornada donde el QPR se impuso en su visita al West Brom (1-4) y sumaba un empate en Villa Park (3-3) en el partido que disputaba este martes adelantado de la jornada 33. El Leicester vencía 2-1 al West Ham mientras que el Burnley sumaba un puntito en la visita de los spurs. El peor parado de la jornada ha sido el Hull que vio como el Swansea le superaba (3-1) y sus rivales sumaban, en su mayoría, de tres en tres y es que además de las victoria del QPR y del Leicester hay que sumar la del Sunderland ante el Newcastle (1-0). Mucha pelea nos queda por ver en esta pelea por la permanencia con cinco equipos en solo tres puntos y un Leicester que peleará hasta el final para mantenerse con vida en esta Premier League.

Bundesliga - J27: Lewandowski tumba a su Dortmund


Lewandowski tumba a su Dortmund
Lewandowski tumba a su Dortmund.
El Bayern Múnich sigue con paso firme su camino hacia el título manteniendo la ventaja de diez puntos sobre el Wolfsburgo tras una jornada donde los bávaros visitaban al Borussia Dortmund en el partido más atractivo de la jornada en Alemania. Un solitario gol de Lewandowski bastó al Bayern para sumar los tres puntos y no dar opción al Wolfsburgo a recortarle diferencias. Si el Bayern tiene el título en el bolsillo, el Wolfsburgo tiene el subcampeonato muy cerca después de ganar 3-1 al Stuttgart y mantener al Monchengladbach, tercero en la tabla, a siete puntos. La jornada también nos dejó la confirmación de que, después de Bayern y Wolfsburgo, Monchengladbach y Leverkusen son los más fuerte de la Bundesliga y tienen muchos boletos para disputar la próxima temporada la Liga de Campeones. El Monchengladbach ganó con autoridad al Hoffenheim (1-4), igual el Leverkusen que no dio opción al Hamburgo en el BayArena (4-0). Además, ambos se benefician del empate sin goles entre dos de los rivales por la zona Champions, Augsburgo y Schalke 04. Diez puntos de colchón sobre el quinto puntos para Augsburgo y ocho para el Leverkusen. Más emoción tenemos en la pelea por la Europa League ya que el Hoffenheim sigue con la mira puesta en Augsburgo y Schalke de los que solo les separan dos y tres puntos respectivamente. Bremen y Eintracht Frankfurt, con cuatro puntos perdidos respecto a los puestos europeos, pueden intentar sacar billete europeo si hacen un buen final de curso. El Dortmund, a seis de Europa, lo tiene complicado. Gris campaña para los de Jurgen Klopp.

Por abajo, Stuttgart y Paderborn ocupan zona de descenso mientras que el puesto de playoff es para el Hamburgo. A las ya comentadas derrota de Stuttgart y Hamburgo se une la del Paderborn que visitaba el Olympiastadion de Berlín ante un rival directo como el Hertha y que cedía por 2-0. Victoria que catapulta al equipo berlinés con siete puntos por encima del peligro. El Hannover sumaba un punto en su visita al Eintracht Frankfurt (2-2) mientras que el Friburgo vencía por la mínima al Colonia (1-0) sumando tres puntos importantísimos para volar tres puntos por encima del abismo, los mismos que dispone el Hannover que ya es el primer equipo referencia para los tres de abajo.

ATP World Tour - Miami (1000): Quinto título en Miami para Djokovic


Quinto título en Miami para Djokovic
Quinto título en Miami para Djokovic.

Finalizó el pasado fin de semana el Masters 1000 de Miami, conocido como “el quinto Grand Slam” y que se resolvió con un nuevo título para Novak Djokovic que no dio opción a ninguno de los rivales con los que se enfrentó, si bien, por la parte alta del cuadro, donde estaba situado el serbio, sólo se enfrentó a David Ferrer (6) de los teóricos jugadores que debían ponerle las cosas más complicadas, el resto fueron cayendo en rondas previas, como fue el caso del luxemburgués Gilles Muller (30), el japonés Kei Nishikori (4), el canadiense Milos Raonic (5) o el español Tommy Robredo (16).

El serbio se presentó en la ronda de cuartos ante Ferrer después de dejar en el camino a Martin Klizan (6-0, 5-7 y 6-1), Steve Darcis (6-0 y 7-5) y Alexandr Dolgopolov (6-7, 7-5 y 6-0). Con el ucraniano lo pasó realmente mal llegando incluso a perder los nervios lo que pagó muy caro su raqueta que destrozó contra el suelo en un gesto de frustración que se están haciendo cada vez más visibles en Novak al estilo del gran John McEnroe. Al final el número 1 lo es por algo y cuando más complicado lo tenía reaccionó como sólo el sale y se llevó el partido. En cuartos no cedió ante Ferrer, el día del cumpleaños del español, y se llevó el partido en dos horas y por un doble 7-5 gracias a su tranquilidad en los momentos claves. En el primer set levantó un 4-1 cuando Ferrer tenía medio set en el bolsillo y en el segundo fue el de Javea el que fue a remolque tras un break inicial del serbio que logró salvar tras una bola de partido con 5-4 en el marcador, pero el esfuerzo le impidió aguantar su siguiente saque que cedió, cerrando esta vez el partido el serbio con su saque. En semifinales esperaba John Isner (22) que habia eliminado a Raonic(5) y Nishikori (4) y que en esta superficie saca mucho provecho a su potente saque, pero en un partido en el que a priori iba a sufrir más el serbio al resto fue todo lo contrario y fue el americano quien encontraba más complicaciones al saque, aunque el primer set no hubo ninguna rotura y tras algo más de una hora de juego se resolvió en un tie-break en el que Novak no cedió ninguno de sus saques mientras Isner perdió tres. En el segundo set el serbio escogió la vía rápida y en media hora liquidó el partido con un 6-2.

Por la otra parte del cuadro la principal sorpresa fue la derrota de Rafa Nadal (2) en tercera ronda ante Fernando Verdasco (29) por 6-4, 2-6 y 6-3. El mallorquín no esta en su mejor momento y habrá que ver como se adapta a los torneos de tierra que empiezan ahora para comprobar si vuelve a ser el de antes. Sorpresa se puede tambien entender la presencia en cuartos del austriaco Dominic Thiem y el argentino Juan Mónaco que cayeron ante Murray (3) y Berdych (6) respectivamente. El británico logró el pase a la final por un doble 6-4 ante el checo que quería la revancha de su enfrentamiento en el Abierto de Australia. Pero Murray no dio opción y en ambos sets se puso con un 3-1 a su favor que supo mantener hasta el final gracias a los errores no forzados del checo que tuvo que arriesgar más para intentar igualar las mangas.

La final entre Murray y Djokovic se resolvió en tres sets (7-6, 4-6 y 6-0) y consiguió su quinto entorchado en Miami donde el escocés suele residir gran parte del año. En el primer set, con un Djokovic más impreciso de lo normal se llegó al tie break después que el serbio consiguiese levantar dos breaks que había cedido y en esa muerte súbita el serbio es un especialista y no se dejó sorprender. En el segundo set Murray se propuso no dar una bola por perdida y luchó todas y cada una de ellas salvando cuatro bolas de break y llevándose finalmente el set con un break en el décimo juego. En este set se volvió a ver al Djokovic protestón y desquiciado que incluso se vió amonestado con un warning por gritar en exceso a la grada. Pero este set dio paso al depredador que liquidó el tercero con un rosco también gracias al cansancio de Murray que ya no tenía un gramo de energía en su cuerpo.

Ahora semana de relax para dar paso a la temporada de tierra, esperemos ver allí a los nuestros ganando torneos y dando espectáculo como todos los años.


WTA - Miami: Octavo título en Miami para Serena


Octavo título en Miami para Serena
Octavo título en Miami para Serena .
Finalizó el pasado fin de semana el Masters 1000 de Miami, conocido como “el quinto Grand Slam” y que se resolvió con un nuevo título para Serena Williams principal favorita del cuadro. La americana en teoría no lo tuvo fácil y hasta la final tuvo que superar a tenistas situadas dentro de las favoritas, pero por contra sólo la alemana Sabine Lisicki (27) en cuartos y la rumana Simona Halep (3) en semis consiguieron hacerla un set, lo cual indica la diferencia que existe a día de hoy entre la americana y el resto de jugadoras del circuito. En esa parte alta del cuadro cayeron en segunda ronda jugadoras como la canadiense Bouchard (6), la checa Lucie Safarova (10), la americana Madison Keys (17) y la serbia Jelena Jankovic (20), pero todas ellas en la parte más baja y que debían enfrentarse con la rumana Halep antes que con Serena, lo que dejaba el camino bastante más fácil, en teoría, para la rumana que se deshizo de  las italianas Camila Giorgi (30) 6-4 y 7-5 y Flavia Pennetta (15) 6-3 y 7-5 y la americana Sloane Stephens 6-1 y 7-5 ya en cuartos antes de su enfrentamiento en semis ante Serena. 

En el enfrentamiento de semifinales se vio el que quizá fue el mejor partido de torneo. El primer set fue apabullante para la americana que se lo llevó por 6-2 y cediendo solo tres puntos con su saque, así parecía imposible que la rumana pudiese hacer algo, pero en el segundo el nivel de Serena bajó y el de Simona subió lo que supuso que la rumana se llevase el set por 6-4 después de romperle el saque a la americana en el noveno juego. Así llegamos al tercer y definitivo set en el que se puso 3-0 la americana llegando a estar a un juego de la final con 5-2, pero ahí la rumana sacó el orgullo y las fuerzas de donde ya no le quedaban y consiguió la igualada a 5 juegos. En ese momento sacaba Serena que se llevó el juego con relativa solvencia (se puso 40-0 y lo gano al tercer intento) y se preparó para restar a su rival en un juego que se llevó en blanco para anotarse el tercer set por 7-5 y pasar a la final.

Por la otra parte del cuadro Sharapova cedió en su primer partido por lo que nos dejaba la segunda favorita del torneo, pero fue la única ya que el resto de favoritas de la parte baja llegaron hasta la tercera ronda donde los enfrentamientos directos dejaron fuera a Caroline Wozniacki (4), Agnieszka Radwanska (7) y Ekaterina Makarova (8) a manos de Carla Suárez (12), Venus Williams (16) y Andrea Petkovic (9) respectivamente. Ante esta situación, Carla Suárez aprovechó para meterse en la final eliminando en cuartos a Venus Williams en tres sets (0-6, 6-1 y 7-5) y en semis a Petkovic por un doble 6-3.
La final se esperaba algo más igualada suponiendo que el esfuerzo de su partido en semis ante Halep le pudiese pasar factura a Serena, pero nada más lejos de la realidad, llegamos al final del cuarto set con un 2-2 en el marcador y a partir de ahí nada, 10 juegos consecutivos de la americana que dejaron la final en un paseo triunfal ante una española que se lamentaba y comentaba que le era imposible seguir a su rival, que iba muy rápida. Tras esto, Carla entra en el Top Ten y Serena se lleva su octavo título en Miami y se disponen a afrontar la gira europea.
Un saludo

ACB - J27: Se aprieta la lucha por el playoff


Se aprieta la lucha por el playoff
Se aprieta la lucha por el playoff.
La disputa de la última jornada apretó aún más la lucha por el playoff ya que del sexto al noveno sólo hay una victoria.
El liderato de la liga sigue siendo para el Unicaja de Málaga que en esta jornada se llevó un buen susto en su visita al Montakit Fuenlabrada que continúa último ya a dos victorias de la salvación lo que ha supuesto cambiar de técnico. El partido fue muy igualado y durante muchos minutos los fuenlabreños estuvieron por delante. A falta de 4 minutos el marcador reflejaba un empate, pero en los últimos minutos hubo mayor acierto del equipo de arriba aunque el colista dispuso de opciones para forzar al menos la prórroga. El marcador final 75 a 78.

El Real Madrid tampoco tuvo un partido plácido y sufrió mucho en su visita al CAI Zaragoza al que acabó venciendo 74 a 80. El Real Madrid dominó muchas de las fases del encuentro, pero poco a poco fue perdiendo fuelle hasta el punto de que en el último minuto el marcador reflejaba un 74 a 73. En ese momento se dio la jugada polémica del encuentro con una técnica muy discutible a Jelovac que supuso que los zaragozanos se vinieran abajo.
EL FC Barcelona se queda en solitario persiguiendo a los dos primeros al sumar una nueva victoria por 64 a 76 en la cancha del UCAM de Murcia. Arrancaron bien los locales que empezaron a soñar con vencer a otro de los grandes en sólo 2 semanas, pero el FC Barcelona reaccionó bien, se puso por delante y pese a un arreón en el tercer cuarto que puso a los murcianos a dos puntos de los blaugranas, el partido terminó siendo tranquilo para el FC Barcelona.

El cuarto puesto es para el Dominion Bilbao Basket que perdió en su visita al Movistar Estudiantes por 83 a 77. Prácticamente todo el encuentro fue dominado por los madrileños aunque en diversas fases los bilbainos estuvieron muy cerca en el marcador. En particular en el último minuto llegó a ponerse a un punto merced al buen partido de Alex Mumbrú, aunque el final del encuentro fue mucho más acertado por el lado colegial.
El quinto puesto lo ocupa el FIATC Joventut que se reencontró con la victoria tras varias jornadas con derrota y pone 2 victorias de diferencia con el noveno puesto. En el partido que cerraba la jornada venció con comodidad a la Bruxia d'Or Manresa por 82 a 63. Fue mucho mejor el arranque local que les valió para conseguir las primeras ventajas que supieron mantener hasta mediado el tercer cuarto, en el que los manresanos llegaron a empatar. Sin embargo los últimos 14 minutos de encuentro fueron mucho mejor ofensiva y defensivamente por el lado verdinegro y acabó endosando un parcial de 39 a 20 defintivo destacando Clevin Hannah con 20 puntos.

El sexto lugar, con una victora de ventaja sobre el noveno es para el Valencia Basket que ganó 95 a 91 al MoraBanc Andorra en un partido que perfectamente pudo haber caído del lado visitante. Y es que pese a que el inicio del encuentro fue muy prometedor para el Valencia Basket los visitantes lograron dar la vuelta en el tercer cuarto y mantener ventajas en el marcador hasta mediado el cuarto en el que resurgieron los locales de la mano de Pau Ribas.

Con las mismas victorias está el Laboral Kutxa que vio frenada en seco su racha de victorias en Tenerife, donde cayó 91 a 56 ante el Iberostar Tenerife que fraguo su victoria en un gran segundo cuarto, en el que por momentos llegó a endosar un parcial de 16-2 que al final resulto definitivo ya que los vitorianos no pudieron recuperarse y se dejaron llevar encajando una derrota muy contundente. Para los tinerfeños esta victoria supone poder seguir soñando con la clasificación para los playoff aunque aún están a 2 victorias.
En el noveno puesto, empatado a victorias con el CAI Zaragoza, está el Herbalife Gran Canaria que logró la victoria ante el Gipuzkoa Basket por 72 a 74 en el partido que abría la jornada. El partido fue muy igualado y en los últimos instantes pudo caer de cualquier lado, porque tras estar cinco puntos abajo los locales, lograron empatar a falta de segundos entre otras acciones, por un gran triple de su pivot David Doblas. Sin embargo apareció la figura de Albert Oliver que casi sin tiempo y en una posición forzada consiguió la canasta de la victoria.

Por su parte el Rio Natura Mombús Obradoiro que también soñaba con llegar a los puestos de playoff, se queda a dos victorias tras perder de 86 a 60 en su visita al Baloncesto Sevilla. Aunque todos los cuartos fueron dominados por los locales, realmente la gran diferencia se dio en el último cuarto donde se vio un parcial de 31 a 15 aprovechando el colapso ofensivo de los gallegos.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM 


7 de abril de 2015

Uci Pro Tour - Tour de Flandes: Kristoff se impone a Terpstra


Kristoff se impone a Terpstra
Kristoff se impone a Terpstra.
99  edición del Tour de Flandes con muchas dudas en la previa de la carrera. La ausencia de Tom Boonen y de Fabian Cancellara, ganadores cada uno de ellos de tres ediciones de la Ronde, sembró el desconcierto entre los participantes. ¿Quién sería el capo que marcara el desarrollo de la carrera?

Empezaron con la escapada de rigor que no fue anulada hasta estar a 60 Km de la llegada. A partir de aquí empezó el baile. La sucesión interminable de tramos de pavé (nada a ver con los que veremos el próximo domingo en Roubaix) y los muros empezaron a romper la armonía del grupo, que pronto queda reducido a unos cincuenta miembros.

A falta de menos de 30 Km y en un tramo sin pavé ni muros, Niki Terpstra lanza un tímido ataque. No acelera de golpe. Sólo incrementa el ritmo poco a poco y, ante las dudas del grupo, el corredor del Ettix Quick Step, acompañado por el noruego Kristoff, se va alejando hasta conseguir unos 30 segundos de ventaja. El grupo intenta reaccionar pero los dos galgos han visto su oportunidad y mantienen siempre entre 15 y 30 segundos de ventaja. 

Entre los perseguidores sólo los dos Sky, Thomas y Rowe, intentan poner ritmo de captura. Delante Terpstra sabe que tiene pocas posibilidades ante el final del corredor del Katusha, pero parece que la venganza contra el Sky (todavía escuece la victoria de Stannard en la Het Nieuwsblaad) se impone y Terpstra ofrece a Kristoff unos relevos alucinantes. Por detrás saltan Sagan y Van Avermaet. Éste último coge un ritmo endiablado (y alocado) pero no consigue llegar a los escapados y el eslovaco suma una decepción más a su carrera.

La lógica se impone en la llegada y Alexander Kristoff se impone a Terpstra en una edición un poco desconcertante del Tour de Flandes. Parecía en todo momento que les faltaba el icono, el gran favorito. 

Decepción por parte española. Lobato, que era el único con pequeñas esperanzas de figurar entre los primeros, tuvo que abandonar. Hasta el último momento hubo la posibilidad de la participación de Alejandro Valverde que hubiera podido provocar otro tipo de desarrollo a la carrera.

A destacar las imágenes del coche de Shimano "atropellando" primero a Sergent, que formaba parte de la escapada. Y una hora después el que parecía el mismo vehículo chocando con la parte posterior de un vehículo del equipo FDJ que derribó a su corredor Sébastien Chavanel al que estaba atendiendo. Resultado, fractura de clavícula. No quiero pensar en las críticas si esta circunstancia se hubiera producido en alguna carrera española. Sin hablar de la meta volante deshinchada que los ciclista pudieron superar medio agachándose.

A esperar al próximo domingo y a disfrutar con los salvajes adoquines de Roubaix.

6 de abril de 2015

Clasificación Euro - J5: A España le dura la gasolina un tiempo


A España le dura la gasolina un tiempo
A España le dura la gasolina un tiempo.
Grupo C: España de nuevo mostró dos caras y no logró cuajar un partido completo a gran nivel. La primera parte fue muy esperanzadora y gozó de buenas y numerosas ocasiones, aunque la ya típica falta de gol hizo que al descanso se llegase con sólo el gol de Morata. La segunda parte supuso un hundimiento del equipo que durante muchos minutos estuvo a merced de los ucranianos que en cada balón colgado pusieron el miedo en el cuerpo y dispusieron de ocasiones que a la postre no materializaron y dejaron un mal sabor de boca en el bando español. El líder sigue siendo Eslovaquia que ante la débil Luxemburgo mantuvo la concentración y con tres goles se mantiene en lo más alto con tres puntos de ventaja. Por su parte Bielorrusia logró su primera victoria ante Macedonia a la que superó en la clasificación, aunque con pocas opciones de clasificación.


Grupo A: El líder del grupo continúa siendo la República Checa pese a no pasar del empate a 1 en casa ante Letonia y gracias, por que los letones se adelantaron en el marcador y sólo en el minuto 90 los chechos lograron el empate. El sorprendente segundo continúa siendo Islandia que venció claramente por 0 a 3 en Kazajstan con dos goles en la primera parte y la sentencia en el minuto 90. El gran favorito del grupo, Holanda no pudo superar a Turquía y se tuvieron que contentar con el empate a 1 que deja a ambos equipos con sólo 7 y 5 puntos frente a los 13 y 12 de los dos primeros.

Grupo B: Bélgica y Gales son los líderes con 11 puntos. Los belgas endosaron una manita a Chipre y en el partido aplazado venció 0-1 a Israel con lo cuál sumo 6 puntos en una semana. Por su parte Gales de la mano de un gran Gareth Bale logró la victoria también en Israel por 0 a 3. En el otro partido del grupo, Bosnia logró su primera victoria ante la débil Andorra.

Grupo D: En el grupo de Alemania sigue mandando Polonia aunque logró un empate a 1 ante la República de Irlanda que de este modo se mantiene a 3 puntos de los irlandeses. Se adelantaron los polacos en la primera parte y cuando ya saboreaban la victoria vieron como encajaban el empate en el minuto 90. Alemania se sitúa a un punto de los polacos tras vencer a domicilio a Georgia con goles de Reus y Muller en la primera parte, teniendo así una segunda parte tranquila. El tercer lugar es para Escocia empatada con Alemania que ganó por 6 a 1 a Gibraltar que celebró por todo lo alto su primer gol en una fase de clasificación.

Grupo E: Inglaterra sigue su paso firme y mantiene el pleno de victorias esta vez al doblegar 4 a 0 a Lituania en un partido en el que Harry Kane demostró el estado de gracia en el que se encuentra al lograr marcar gol al minuto de debutar. Eslovenia y Suiza siguen a 6 de los líderes ya que ambos sumaron cómodas victorias, por 6-0 los eslovenos ante San Marino y por 3-0 los suizos ante Estonia

Grupo F: Rumanía sigue en los más alto del grupo con 13 puntos tras vencer por la mínima a las Islas Feroe con un gol logrado a los 21 minutos de juego y sin esforzarse mucho más. A un punto está la sorprendente Irlanda del Norte que en un partido con polémica por cuestiones religiosas, por celebrarse en domingo, ganó 2 a 1 a Finlandia que se queda cuarta con sólo 4 puntos. Por otro lado Hungría y Grecia empataron a 0 de modo que los griego siguen últimos del grupo con sólo 2 puntos y Hungría se queda en tierra de nadie tercera con 8 puntos.

Grupo G: Austria continúa líder con 13 puntos tras el 0-5 endosado a Liechtenstein con dos goles tempraneros en la primera parte y otros 3 que redondearon la goleada en la segunda parte. A cuatro puntos está Suecia que que ganó 0 a 2 en Moldavia con un gol de cabeza-rebote de Ibrahimovic al inicio de la segunda parte y otro de penalti al final de la misma. Y en este grupo se vieron las imágenes desagradables de la jornada en el Montenegro-Rusia. En el primer minuto una bengala impactó en la cabeza del portero ruso. Pese a ello el partido no se suspendió y se siguió jugando hasta que en el minuto 67 que tras un penalti fallado por los rusos, nuevos lanzamientos de objetos supuso que los visitantes abandonaran el campo quedando el resultado final a expensas de lo que decida la UEFA.

Grupo H: Croacia no tuvo piedad de Noruega y la venció por 5 a 1, manteniendo el liderato con 13 puntos. Al descanso llegó ganando por la mínima pero en la segunda parte desplegó todo el arsenal ofensivo hasta el resultado final. Por su parte Italia, con una semana movida por lesiones graves de jugadores que al final no fueron tal y jugadores nacionalizados, sólo pudo lograr un empate a 2 en Bulgaria y gracias porque tras adelantarse en el minuto 4, los bulgaros en el minuto 17 ya habían dado la vuelta al marcador. En el minuto 84, precisamente un jugador nacionalizado, Éder, fue quien dio el empata a los italianos. El duelo entre los colistas se lo llevó Azerbayan por 2 a 0 ante Malta.

Grupo I: Portugal continúa pasa a dominar el grupo tras vencer 2 a 1 a Serbia y a no jugar Dinamarca. El partido en Portugal tuvo como figura destacada a Coentrao que dio el primer gol a Carvalho y metió el segundo, instantes después de que Serbia hubiera logrado el empate. Albania sigue a 2 puntos de Portugal tras ganar 2-1 a Armenia con mucho sufrimiento ya que casi todo el encuentro fue por detrás tras encajar un gol en propia meta. Al final los goles de Mavraj, que había metido el gol en propia puerta y Gashi dieron la vuelta al resultado. 

Liga BBVA - J29: CR5

CR5
CR5.
En esta jornada,el Real Madrid  humilló al Granada ya que les ganó por ocho goles de diferencia. Una fiesta del fútbol para el Real Madrid y una desgracia para el Granada. El Madrid tardó en marcar pero cuando lo hizo los marcaba de tres en tres, sobretodo Cristiano que hizo tres en ocho minutos. Finalmente el luso hizo cinco goles, ya al final del partido el Granada marcó el ''gol de la honra'' por llamarlo de alguna forma. Pero aún así meterle nueve a un equipo y seguir a cuatro puntos de la cabeza no vale para nada.

Hablando de cabeza, Mathieu tiene una de oro, le dio la victoria al FC Barcelona ante el Celta y ya es el segundo partido consecutivo en el que marca. El Barça hizo una malísima primera parte, y, una vez más, al entrar el eterno ''6'' del Barça los culés dominaron y llegó el gol de sus botas gracias al gran centro que le puso a Mathieu. Al Barça le salvaron Claudio Bravo y Piqué, que ahora mismo es uno de los mejores centrales del mundo.

En el derbi valenciano, pocas ocasiones y las que habían nadie las aprovechó, mal partido de los dos conjuntos, cosa a la que no nos tienen acostumbrados estos dos equipos.

Entre el Málaga y la Real Sociedad también hubo empate...aunque no debería haber acabado así el partido. El Málaga fue superior y la Real empató en los minutos finales.

El Athletic tenía un partido dificilísimo en el Sánchez Pizjuan para mantener su racha de cinco partidos consecutivos ganando que el equipo sevillano cortó en este partido. El Sevilla aún no ha perdido en su campo, el próximo partido en éste es contra el Barça, ¿podrán ganar los culés a los sevillistas? 

El Atlético ganó con comodidad al Córdoba con un gol de Griezmann que marca tras varias jornadas sin hacerlo, y un gol de Saúl que vuelve tras su operación. El Atlético volvió a la tercera plaza tras estar una sola jornada en la cuarta.

El Rayo continuó alargando la mala racha del Éibar y los rayistas se colocan en una situación más que tranquila.

El Getafe gana al Depor y pasa los treinta puntos, un gran paso adelante para mantenerse en primera. 

Barral hizo otro festival de goles con un hat-trick, el segundo de su carrera, los dos en 2015 y gracias a estos goles el Levante goleó al Almeria. JIM destituido por las últimas actuaciones de su equipo.

Por último, en el partido del lunes el Espanyol rompió su sequía de un mes sin marcar pero no les valió para ganar ya que el Elche les empató a falta de diez minutos para el final.

Liga Adelante - J32: Ojo con el Llagostera


Ojo con el Llagostera
Ojo con el Llagostera.
En esta jornada, el Llagostera volvió a ganar, como ya nos tiene acostumbrados, esta vez al Racing y gracias a los empates del Zaragoza y de la Ponferradina se quedan a dos puntos del play-off de ascenso.
 
El Betis gana con claridad al Osasuna y siguen lideres, el Osasuna está en peligro. Las Palmas se aleja del liderato al perder ante el Albacete. El Barça B consigue su segundo empate consecutivo, esta vez ante un rival de primera como es el Sporting. El Lugo humilla al Mallorca que se puede meter en serios problemas. Y en el duelo de arriba, el Girona gana al Valladolid y se mete en puestos de ascenso directo. 
 

LNFS - J27: Decididos los puestos de playoff


Decididos los puestos de playoff
Decididos los puestos de playoff.
Tras la disputa de la jornada ya queda claro que ocho equipos lucharán por el título y ahora ya sólo falta conocer el orden.

Mantiene el liderato el FC Barcelona que venció 1-4 en la cancha del Santiago Futsal. Los gallegos estuvieron gran parte del tiempo dentro del partido y con un marcador no muy abultado aunque al final la mayor calidad de los blaugrana les hizo llevarse la victoria, sobretodo al conseguir dos goles casi consecutivos en el minuto 26 que a la postre fueron definitivos.

A un punto continúa el Inter Movistar que también ganó a domicilio, en su caso 2-5 ante el Aspil Vidal Ribera Navarra. El partido se decantó bastante pronto para los madrileños que lograron ponerse 0 a 4 en el minuto 23 y a partir de ese instante se dedicaron a controlar el partido. Destacó la figura de Pola por parte de los visitantes que aunque se metió un gol en propia puerta, logró dos goles que ayudaron al despegue de los visitantes.

También logró la victoria el tercero de la tabla, ElPozo de Murcia que en el partido que abría la jornada ganó 5 a 1 al DLink Zaragoza en un partido que durante muchos minutos estuvo igualado pese a lo que refleja el marcador. Al descanso se llegó con la victoria por la mínima de los murcianos, que incluso vieron como los zaragozanos lograban empatar al inicio de la segunda parte. Pero ese gol parece que desperezó a los locales, ya que en el minuto siguiente se ponían por delante y ya no dejaron la delantera en todo el encuentro.
El Jaen Paraíso Interior sigue con su gran temporada y sumó tres puntos más a costa del Burela Pescados Rubén en un encuentro que finalizó 5-2. El partido llegó casi sentenciado al descanso con un 4 a 0 para los locales que no sufrieron demasiado en la segunda parte para mantener la victoria.

El quinto lugar lo recupera el Palma Futsal con goleada, venciendo 2 a 10 al colista Prone Lugo en un partido que reflejó la diferencia a día de hoy entre ambos conjuntos. Hasta cuatro jugadores lograron doblete por las filas baleares.

También venció por goleada el Peñíscola Bodegas Dunviro en su visita al Uruguay Tenerife por 0 a 11 en un partido que como en el anterior reflejó la gran diferencia entre los equipos.
El octavo lugar que cierra los puestos de playoff, empatado con los de Peñíscola lo ocupa el Magna Navarra que venció a domicilio en la cancha del Marfil Santa Coloma por 2 a 5. Y eso que los navarros sufrieron porque la primera parte acabó con victoria por 2 a 1 para para los locales, pero dos goles casi consecutivos en el minuto 23 dio la vuelta al resultado y supuso un mazazo para los catalanes que ya no se pudieron recuperar.

Y en un partido sin apenas nada en juego el Levante UD DM perdió por 3 a 7 en su cancha ante el Montesinos Jumilla. A falta de un poco más de 6 minutos el marcador reflejaba un 3 a 4 que auguraba un final igualado que al final no se produjo entre otras cosas al doblete de Pichi en los últimos minutos.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Nacional de Futbol Sala en http://www.lnfs.es/ y en el Twitter @LNFS89

Euroliga - Top 16 - J13: Se presenta una última jornada apasionante


Se presenta una última jornada apasionante
Se presenta una última jornada apasionante.
Aunque hay bastantes puestos decididos, todavía quedan dos puestos en el grupo E y uno en el grupo F por decidir, aunque al no haber jornada unificada se pierda algo de la posible emoción.

Grupo E:

En un casi intrascendente partido en el Palau el FC Barcelona venció al Real Madrid aunque se quedó lejos de remontar el basketaverage por lo que ambos equipos llegan a la última jornada con opciones de ser primeros. En el caso del Real Madrid si vence al Zalguiris de Kaunas en el Palacio de los Deportes se asegurará el primer lugar y sólo si no consigue la victoria el FC Barcelona tendrá opciones si además vence al Galatasaray en tierras turcas. En lo meramente deportivo del partido, el FC Barcelona venció con un inspirado Hezonja desde la línea de 3 mientras que en el Real Madrid el máximo anotador fue Rudy Fernández. Al final 85 a 80.

El Maccabi de Tel Aviv no tiene el puesto asegurado para la siguiente fase aunque su victoria por 81 a 72 ante el Galatasaray le asegura tener posibilidades de lograrlo. El partido llegó igualado al inicio del último cuarto, pero en ese momento la mayor necesidad de la victoria de los locales liderados por Devin Smith con 22 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias. La última jornada los macabeos se la jugaran en la cancha del Alba Berlín que si consigue la victoria podría meterse en la siguiente fase.

Por que el Alba Berlín dio una gran sorpresa al vencer 66 a 68 en la cancha del Panathinaikos y eso que en el último cuarto perdían por 9 puntos. Sin embargo la mejor actuación de Redding, McLean y Renfroe dieron la vuelta al marcador y les dejan dependiendo a los alemanes de si mismo para clasificarse y al Panathinaikos, que tiene una fácil salida contra el Estrella Roja de Moscú, le tocará sufrir y como mucho optará al cuarto puesto.

Por su parte en un partido sin trascendencia para la clasificación el Zalgiris de Kaunas ganó 76 a 70 al Estrella Roja.

Grupo F:

El CSKA de Moscú con su victoria de esta jornada dio un paso de gigante para ser primero de grupo, cosa que logrará si vence en la última jornada o si pierde y no vence el Fenerbahce.

En esta jornada el CSKA de Moscú ganó 76 a 70 al Olympiacos de la mano de Kaun, Weems y Teodosic. Con esta derrota el Olympiacos ya sabe que no mejorará ni empeorará el tercer puesto que ocupa en la actualidad.

El Fenerbahce que con los resultados de la jornada tiene muy difícil mejorar el segundo puesto, perdió en su visita al Laboral Kutxa claramente por 93 a 76 de modo que los vitorianos siguen con opciones de pasar de fase. Tras un gran arranque de los locales, los visitantes lograron ponerse a 5 puntos, pero el gran partido de Mike James con 19 puntos dejo la victoria en casa.

Lamentablemente para los vitorianos el Anadolu Efes que les tiene ganado el basketaverage, también venció y siguen empatados a victorias. En esta jornada los turcos vencieron 86 a 78 al Emporio Armani Milan y de este modo dejaron a los italianos sin las pocas opciones que tenían de pasar de fase. La victoria de los locales se cimentó en la gran actuación de Thomas Heurtel.

En la última jornada, en el derby turco entre el Fenerbahce y el Efes se habla de un posible pacto que haría que el Efes pasará de fase, pero la rivalidad entre ambos conjuntos lo parece hacer complicado.

En el otro partido del grupo el Unicaja de Malaga logró una victoria intrascendente con la cuál abandonan el último puesto del grupo.
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en el Twitter @Euroleague

Superliga femenina - J26: El Athletic gana al Barça y la zona baja se aprieta aún más.


JORNADA 26 el Athletic gana al barca, que atrasa el alirón y la zona baja se aprieta aún más.
El Athletic gana al Barça y la zona baja se aprieta aún más.
El Athletic ganó por 1-0 in extremis a su bestia negra en Lezama al Barcelona. Erika Vázquez, aprovechando un barullo en área rival en el minuto 95, anotó el único gol del partido con gran intensidad y ocasiones para ambos equipos. Con este resultado, las rojiblancas aún tienen opciones de alcanzar la segunda plaza mientras que las azulgranas han de esperar para cantar el alirón.

El Levante ganó al Espanyol en Nazaret por 3-2 en un partido loco. Se adelantaron las periquitas gracias a los goles de Anair Lombi y Andrea Pereira, de penalti, pero el Levante remontó con dos goles de Olga García que igualaron el marcador. En la recta final un lanzamiento de falta ejecutado por la portera, Sandra Paños, lograba mandar el balón a la red y dar tres puntos importantes.

El Atlético de Madrid afianzó su segunda plaza tras derrotar al Oviedo Moderno por 3-0. Apenas se habían consumido dos minutos de juego cuando una combinación entre Esther González y Priscila Borja, con la portera ya batida, acabó con un gol de la visitante Erika en propia puerta. Priscila anotó de penalty tras una mano ovetense. Y en el tramo final ya fue Esther la que cerraría el marcador.

El Transportes Alcaine perdió en casa contra el Rayo Vallecano por 1-2, y se mete en problemas ya que el descenso lo tiene muy cerca. El gol de Alexandra López por parte de las rayistas fue contestado con el de Clara Martínez, para empatar en el marcador, si bien en el último tramo del encuentro Laura Codonal hacía el segundo para las franjirrojas que se llevaban los tres puntos de regreso a Madrid.

El Fundación Albacete empató a dos con el Valencia después de remontar un 0-2 en contra. Mari Paz Vilas desde casi el centro del campo hizo le primero y Anita Amo el 0-2, pero María Arranz y Matilde Martínez pusieron la igualada a pesar de la propia Matilde fallar un penalty con el 0-2 . Un punto que sabe a gloria para el Albacete, aunque sigue en descenso, y otro punto para el Valencia que se aleja del segundo puesto que da opción a jugar Champions.

El Sporting de Huelva sufrió pero ganó al Collerense por 3-2. Y eso que al cuarto de hora de juego ya ganaba por 0-2 gracias a los tantos de Joyce Magalhanes. En la segunda mitad, Gabriela acortó distancias y en el tramo final del encuentro Cristina Martín-Prieto puso el 3-1 y la propia Gabi volvió a recortarlas, a pesar de las ocasiones el marcador ya no se movió.

El Santa Teresa frenó y ganó al Sant Gabriel, por 2-0 en tierras extremeñas gracias a los goles de Mireya García y Vania Martins, ambos en la primera mitad. Partido aburrido con pocas ocasiones, en el que el Santa teresa está salvado pero el Santgra no se puede despistar sino quiere volver a caer en puestos de descenso.

El Sevilla logró una victoria balsámica frente a la Real Sociedad por 2-1 en el que aprovecharon las bajas de la Real. Alicia Fuentes inauguró el marcador al borde del descanso y Sandra Ramírez uso el 2-0. En la segunda mitad, Eguzkiñe Peña, ya en tiempo de descuento, recortó el resultado final. El Sevilla logro 3 puntos importantes para salir de la zona de descenso y la Real se complicó un poco de cara a mantener la categoría, pues son varios los equipos ya que los que luchan cada jornada por la salvación.


4 de abril de 2015

Uci Pro Tour - Gent - Wevelgem: Paolini fue el más listo


Paolini fue el más listo
Paolini fue el más listo.
Más clásicas previas al Tour de Flandes. 239 kilómetros y victorias de esprinters potentes las dos últimas ediciones (Sagan y Degenkolb) hacían prever una carrera controlada por los equipos y con pocas actuaciones relevantes a nivel individual.

Pero el destino lo ha cambiado todo. Las duras condiciones metereológicas lo han cambiado todo. La lluvia y el viento sumadas a las ganas de algunos ciclistas ha producido un ataque a unos 100 Km de la meta.

Tras múltiples caídas en el mismo seno de la escapada (Paolini besó 2 veces los adoquines) el grupo se fue alejando del pelotón. Dos Ettitx Quick Step, dos Lotto, un Lotto Jumbo, un Sky y un Katusha. Como siempre malas decisiones tácticas de los Ettix, parece que tengan problemas de decisión o de "entrenador".

La lucha contra el viento ha dejado imágenes espectaculares. Este fenómeno, a parte de favorecer los abanicos que han roto la carrera, nos ha mostrado como un ciclista puede ser derribado por su fuerza. Espectacular ver caer las bicicletas a la salida de una zona protegida por el viento.

A falta de pocos kilómetros para la llegada aparece el veterano Luca Paolini y lanza un ataque fortísimo vistas sus nulas posibilidades de imponerse en una llegada en grupo. Los Ettix que se miran, los Lotto Soudal lo mismo, los otros diciendo que respondas tú que a mi me da la risa y el italiano se planta en la línea de meta con 11 segundos de ventaja sobre Nikki Terpstra y Geraint Thomas.

Carrerón de Roelandts y Terpstra. Sombrerazo de admiración al italiano del Katusha. ¡Que gran corredor siempre al servicio del equipo! Thomas en gran línea de cara a los monumentos. Vanmarcke parece un poco corto de fondo y ésto es importantísimo de cara a los más de 260 Km de Flandes y Roubaix.

Hemos visto una gran y épica carrera donde sólo 39 ciclistas han conseguido acabarla de los 200 que partieron de Gent. Debemos sumar una nueva e importante baja para las grandes clásicas de las próximas semanas. Edvald Boasson Hagen, el noruego enrolado en las filas del equipo africano del MTN Qubeka sufrió una dura caída con rotura de clavícula. De esta forma ve truncada su recuperación después de uunas temporadas flojísimas. Parecía que su recuperación era un hecho tras unas buenas carreras, pero el destino y el duro asfalto han finiquitado sus buenos propósitos.

ACB - J26: Laboral Kutxa sigue con su escalada


Laboral Kutxa sigue con su escalada
Laboral Kutxa sigue con su escalada.
Hace unas jornadas el Laboral Kutxa parecía que iba a tener problemas para meterse en los playoffs, sin embargo, con su racha actual pueden llegar a soñar con tener factor campo a su favor aunque el cuarto puesto aún les queda a tres triunfos. En esta jornada en un duelo por todo lo alto vencieron 94 a 88 al Valencia Basket y ya de paso apretó la clasificación en los puestos de la lucha por los playoff. La figura del encuentro fue sin duda Fernando San Emeterio que con 30 de valoración y una gran serie de tiro fue el artífice de que la victoria se quedará para los locales. El paritdo tuvo  bastante alternativas, y a falta de 3 minutos la ventaja era sólo de un punto para los locales, pero éstos tuvieron la mayor templaza en los tiros libres y se llevaron la victoria.

En lo más alto de la tabla sigue el Unicaja tras vencer de paliza al UCAM de Murcia en el Martin Carpena por 80 a 56. El partido se puede decir que duró 15 minutos que fue el último instante en el que los murcianos estuvieron por delante en el marcador. El resto del partido fue un monólogo de los malagueños liderados por Mandaugas Kuzminskas que con esta victoria certificaron su clasificación para los playoffs por el título, algo que por otra parte era cuestión de tiempo.

A una victoria sigue una semana más el Real Madrid que en el derby madrileño tampoco tuvo problemas con el Movistar Estudiantes y acabó venciendo 92 a 66 de nuevo gracias a la gran actuación de Felipe Reyes entre otros. El primer cuarto tuvo claro dominio visitante, cerrándose los primeros 10 minutos con victoria parcial de 7 puntos. Sin embargo el receso no sentó bien a los del Ramiro que vieron como en pocos minutos el Real Madrid daba la vuelta al marcador y ya no dejaría de aumentar las diferencias hasta el final del partido.
Tercero y cuarto siguen una semana más el FC Barcelona y el Dominion Bilbao Basket con 18 victorias.

El FC Barcelona venció en el Palau al Baloncesto Sevilla por 99 a 83 en el partido que abría la jornada. Como en otros partidos de la jornada el primer cuarto cayó del lado visitante, pero fue a raíz del receso cuando los locales se pusieron el mono de trabajo y dieron la vuelta al marcador. En el tercer cuarto de nuevo los sevillanos lograron ponerse por delante aunque la mayor calidad de los locales hizo que la victoria al final fuera clara.

El Dominion Bilbao Basket que estrenaba patrocinador, venció 92 a 66 al Gipuzkoa en el derby y así puede seguir la estela del FC Barcelona. Para los hombres de negro fue Latavious Williams la figura más destacada con 26 de valoración y la sensación de haber dominado el juego interior en todas sus facetas, aunque no sólo él estuvo sobresaliente sino que varios compañeros también lograron buenos números. La victoria se cimentó en un buen segundo cuarto en el que lograron ventajas que ya no pararon de crecer en el resto del partido.

El FIATC Joventut sigue en su cuesta abajo y cosechó una nueva derrota esta vez ante el Herbalife Gran Canaria por 79 a 77 en Gran Canaria. Los canarios lograron dominar el juego interior con Tabares y Baez y tuvieron ventajas durante todo el encuentro, aunque en la fase final del mismo los de la Penya apretaron los dientes y se lograron poner a dos puntos aunque fallos trascendentales en los ataques finales les impidió dar la vuelta al marcador. Con este resultado el FIATC Joventut baja hasta el sexto lugar y ve como el Herbalife Gran Canaria se le pone a 2 victorias, aunque lo mejor para los canarios es ponerse a una victoria del playoff gracias a la derrota antes mencionada del Valencia Basket y la que sufrió el CAI Zaragoza en su visita a Santiago.

Y es que el Rio Natura Mombú Obradoiro se volvió a hacer fuerte en casa y ganó 77 a 69 a los zaragozanos en un partido que pese al mejor comienzo de los locales, mediado el tercer cuarto estaba muy igualado. La igualada se mantuvo hasta el minuto 37, momento en el que los interiores gallegos cogieron la responsabilidad y certificaron la victoria local.

En la zona baja el colista sigue siendo el Montakit Fuenlabrada tras perder 91 a 85 en su visita al MoraBanc Andorra que de este modo pone 2 victorias de diferencia con los puestos de descenso. De la mano de Andy Panko los fuenlabreños empezaron mucho más entonados y lograron las primeras ventajas, pero en el segundo cuarto los locales lograron igualar el encuentro. El inicio de tercer cuarto fue mejor para los visitantes, pero antes de que acabase el cuarto los locales volvían a mandar y ya no dejarían la delantera en el marcador hasta el final del encuentro pese a los esfuerzos de los fuenlabreños que llegaron a ponerse a 3 puntos.

Una victoria por encima de los puestos de descenso que mara el Baloncesto Sevilla, está la Bruixa d'Or Manresa merced a la victoria por 77 a 75 ante el Iberostar Tenerife que ve como las pocas opciones de playoff por el título empiezan a desvanecerse. El partido se movió en todo momento en guarismos favorables a los catalanes que a falta de 4 minutos para el final ganaban por 11 puntos. Sin embargo en esos últimos minutos sufrieron un colapso ofensivo y defensivo y permitieron a los tinerfeños empatar el encuentro, aunque los tiros libres finales dejaron la victoria en casa.

Aunque toda la actualidad baloncestística nacional se ha visto empañada por el fallecimiento de Lalo García, una noticia que desde hace días se esperaba aunque se albergaba alguna esperanza de otro desenlace para su desaparción. La figura humana y deportiva de Lalo en Valladolid es inmensa y siempre será recordada por los aficionados al basket.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM


1 de abril de 2015

Fórmula 1 - GP Malasia: Vettel devuelve a tierra a los Mercedes


Sebastian Vettel rompe la hegemonía de Mercedes.
Este fin de semana en Malasia pudimos comprobar de primera mano lo que se especulaba en el paddock, Ferrari a vuelto. Tras una gran carrera de Sebastian Vettel y una magnífica estrategia de Ferrari a dos paradas, el alemán se alzó con la victoria en el circuito malayo.

Tanto Hamilton como Rosberg optaron por una estrategia a tres paradas, pero el buen ritmo que Vettel imprimió a sus dos juegos de neumáticos fueron suficientes para devolver a Ferrari la ansiada primera plaza del cajón. Este año los de Maranello parecen haber acertado con el diseño del coche, han diseñado un monoplaza rápido y que cuida muy bien los neumáticos, ¿será suficiente para levantarle el título a los Mercedes?.

MotoGP - GP Qatar: Valentino Rossi vuelve a brillar bajo los focos de Qatar


Rossi logró la victoria tras una disputada lucha con Dovizioso.
Apasionante carrera la que pudimos ver este domingo en Qatar, donde Valentino Rossi se reencontró con la victoria.
La carrera fue cuanto menos emocionante, un error de Marc Márquez en la primera curva de la carrera lo obligó a tener que remontar desde la última posición. Por delante, los pilotos de Ducati. Dovizioso y Iannone ostentaban los primeros puestos, acompañados de Jorge Lorenzo, que hizo una gran salida.
La salida no tan buena de Rossi, también lo obligó a recortar terreno con el grupo de cabeza durante toda la carrera. Finalmente, cuando parecía que Lorenzo lo tenía todo para ganar, una pieza del casco se le rompió y le obstaculizó completamente la visión, lo cual hizo que corriese practicamente a ciegas. Esto hizo que perdiese el ritmo y que dejase a los tres italianos a la cabeza.

Moto 2 - GP Qatar: Folger se alza con una inesperada victoria

Jonas Folger es el primer líder de Moto 2.

Todo apuntaba a que la carrera sería una lucha entre Sam Lowes y Johann Zarco. Pero la caída de Lowes y un problema con el cambio de Zarco, dejaba en bandeja la carrera a Jonas Folger, el cual rodó muy sólidamente durante toda la carrera. Lowes, el hombre de la pole, se dispuso a tirar desde la primera curva, este era seguido por Johann Zarco y Tito Rabat. Tito se las vio y se las deseó con Morbidelli, el cual casi saca de pista. Esto relegó al español a la octava posición.

El podio lo culminaron Xavier Simeon y Tomas Luthi. Este último vio peligrar y mucho su cajón en el podio, pues era el roockie Alex Rins quien casi le arrebata el tercer puesto en la bajada de la bandera de cuadros.

Moto 3 - GP Qatar: Masbou se lleva la victoria en una carrera de locos

Victoria para Masbou por milésimas.

El joven piloto francés se hizo con la victoria en la primera carrera del año por milésimas. Menos de una décima separó al primero del segundo, Enea Bastianini. La carrera se desarrolló de inicio a fin en grupo y como era de esperar, los adelantamientos brillaron a lo largo de todo el recorrido.

Efren Vázquez parecía uno de los más capacitados para llevarse la victoria, ya que se mantuvo entre las tres primeras posiciones durante toda la carrera. Pero ya sabemos como son este tipo de carreras, pasas primero por meta y a final de la primera curva estas quinto. Eso fue lo que le sucedió al piloto bilbaíno, que finalmente fue cuarto.