Se cerró la jornada 36 con una nueva victoria del Leganés que amplía a 4 puntos su ventaja con el Alavés que se mantiene segundo a pesar de la presión de los perseguidores que acortan esa distancia con el segundo puesto. Por abajo sólo un milagro salvaría al Bilbao Athletic, Albacete y Llagostera que tienen pie y medio en segunda B, sobre todo los vascos, mientras parece que Ponferradina, Almeria, Mallorca y Huesca lucharan por evitar la cuarta plaza que lleva al descenso.
El Leganés cerraba la jornada en San Mamés visitando al colista y sabiendo que su más inmediatos perseguidores habían empatado (Alavés y Real Zaragoza). El partido comenzó con dominio local, como si los visitantes quisiesen dar emoción a ese primer puesto y no aprovechar los pinchazos de sus perseguidores. De esta manera se adelantaron los vascos con gol de Santamaría a los 10 minutos en una jugada en la que el portero visitante, Serantes, evito el gol en los dos primeros remates, pero no pudo con el tercero. El Bilbao Athletic pudo ampliar su ventaja en esa primera parte, pero la falta de puntería evitó, como lo lleva haciendo toda la temporada, que los cachorros sentenciasen. Tras el descanso el Leganés salió más concentrado y asumió su papel de líder dominando y creando ocasiones lo que era síntoma de que no tardarían en empatar lo que hicieron a los 12 minutos de la reanudación por medio de Szymanowski que se fabricó un golazo. El gol dejó tocado a los chavales del Cuco que vieron como 5 minutos después Gabriel adelantaba a los visitantes a la salida de un córner. El Bilbao Athletic no pudo más que ver como la superioridad pepinera se imponía y sólo alguna acción aislada de Aketxe llevaba peligro a la meta visitante aunque no llegó nunca a acertar con la portería. Al final el marcador no se volvió a mover y deja al Leganés con 63 puntos, 4 más que el Alavés y 6 por encima del Gimnastic que es ahora tercero. Por abajo los cachorros se quedan con 28 a 12 de la salvación cuando sólo quedan 18 en juego.
El Alavés sigue segundo tras empatar en el Iberostar Stadi de Mallorca en un partido aburrido y sin goles. Ambos equipos salieron al campo más preocupados de no encajar y esperando encontrar el gol en alguna jugada aislada. No hubo prácticamente ocasiones y sólo una falta que repelió la escuadra de Óscar Díaz pudo mover el marcador. Al final reparto de puntos que no deja satisfechos a ninguno, el alavés pierde comba con el líder y ve como Gimnastic, Real Oviedo y Atlético Osasuna se acercan mientras el Real Mallorca sigue a un punto del descenso perdiendo una ocasión para alejarse de puestos de peligro.
El Nastic se coloca tercero tras vencer por 3-2 al Mirandés que se adelantó en la primera parte y luego pagó sus errores con la derrota. En una primera parte dominada totalmente por los locales se adelantaron los de Miranda en una jugad aislada que Aridane materializó en gol a los 25 minutos de partido. Tras el gol pudo volver a marcar el Mirandés pero no acertaron y todo cambió en el 36' con la expulsión de Alain que dejaba a los visitantes en inferioridad. Tras el descanso los catalanes salieron a por el partido y pronto empataron por medio de Aburjania y posteriormente en el 68' y 70' Naranjo amplió la ventaja hasta el 3-1 que parecía definitiva ante un equipo en inferioridad y abatido. En el minuto 90 marcó el Mirandés de penalti, pero no pudo lograr el empate. El Nastic se queda a 2 puntos de los puestos de ascenso directo mientras el Mirandés se sitúa a 8 de la promoción ya casi descartado de la lucha.
Cuarto, aunque empatado a 56 puntos con el Real Zaragoza y el Atlético Osasuna se coloca ahora el Real Oviedo que logró una sufrida victoria en el Tartiere ante el Córdoba por 1-0. Los asturianos comenzaron bien, controlando la pelota aunque sin crear ocasiones de peligro. En el 15' un córner cabeceado por Borja Valle quedó a los pies de Josete tras rechace de Razak acabó en gol, era la primera aproximación asturiana a la meta contraria y lograron un tanto que a la postre valió 3 puntos. El Córdoba tomó el dominio del balón y le pegó un baño de juego al Real Oviedo que se quedó al inicio de la segunda parte con 10 por expulsión de Verdés. Con el Oviedo metido en su área el Córdoba falló todas sus ocasiones, unas veces por el acierto de Miño y la defensa y otras por falta de puntería. El Oviedo falló su ocasión más clara cuando Borja Valle sólo mandó el balón fuera mientras el Córodoba fallaba lo inimaginable. Prueba de que la suerte era de color azul la tuvieron en una jugada en la que tras disparo al palo, los cordobeses fallaron a puerta vacía y posteriormente dispararon contra Josete, el balón no quería entrar y no entró dejando los 3 puntos en la capital asturiana. El Córdoba se queda ahora a 4 puntos de los asturianos y de puestos de promoción con 52.
Igualados con el Oviedo están, como hemos comentado, el Real Zaragoza y el Atlético Osasuna. Los maños salvaron un punto en su visita a El Tolarín en donde la ponferradina se adelantó por medio de Acorán mediada la segunda parte y los maños lograron el empate en la recta final por medio de Ángel. El partido fue de dominio alterno, en la primera parte sin ocasiones y muchas pérdidas de balón por ambas partes. En la segunda los locales buscaron más la portería rival ante la necesidad de puntuar para salir de los puestos de descenso y llegaron las ocasiones. En una de ellas llegó el gol local en el 70', pero 12 minutos después empataban los visitantes. En la recta final, las llegadas fueron locales, pero la definición no fue buena terminando todas en las manos del meta maño. La Ponferradina continúa una semana más en puestos de descenso con 39 puntos, pero tiene la salvación a un solo punto (Mallorca y Almería) y al Huesca a 3.
Por su parte el Osasuna logró una importante victoria en Santo Domingo ante el Alcorcón gracias a un error del portero local, Dmitrovic, que en el 24' no supo despejar una cesión de Djené y vio como el balón se colaba en su portería tras dar una patada al aire sin que nadie le obstaculizase. En un partido igualado y con ocasiones para ambos, en donde los porteros fueron los mejores, el único fallo fue ese y significó la derrota del Alcorcón. El porpio Dmitrovic realizó intervenciones de mucho mérito en acciones de Roberto torres o De Las Cuevas mientras su homólogo en el Osasuna, Nauzet, también salvó a su equipo con dos paradones a disparos de Collantes y Máyor. El Osasuna supo defenderse con el resultado a favor y se coloca en puestos de promoción mientras el Alcorcón se queda a 4 de éstos. Un punto por debajo se coloca el Girona que venció con gol de Lekic en fuera de juego al Tenerife que llevaba 10 jornadas sin perder. El partido lo dominó el Girona que buscó el gol en todo momento mientras los tinerfeños se aproximaban en alguna contra sin excesivo peligro. Tras el descanso se hizo más intenso el dominio local y llegó el gol de Lekic que desvió un disparo de Aday en fuera de juego clarísimo que el línea no acertó a ver. Tras el gol el Girona pudo sentenciar mientras el Tenerife no supo crear peligro ante el orden de los catalanes. El Tenerife cede en su lucha por entrar en la promoción y se queda ahora a 6 puntos.
Por la parte baja, a la derrota del Bilbao Athletic hay que sumar el empate del Albacete en Elche y la derrota de la Llagostera en Huesca que los deja con muchas papeletas de jugar el año que viene en la categoría de bronce al estar ya a 7 puntos de la salvación. El Albacete se presentó en el Martínez Valero sabedor de la necesidad de los 3 puntos ante un elche que también quería esos puntos para meterse de lleno en la lucha por la promoción de ascenso. Hubo alternativas en el juego y las ocasiones aunque se notaba cierta superioridad local que se reflejó en el marcador mediada la segunda parte con un gol de Pelayo. Parecía que el partido estaba controlado por los ilicitanos pero una agresión de Madi a Víctor Curto dejó a los locales en inferioridad en el 77' lo que despertó al Albacete que se lanzó hacia la portería local en busca de un empate que logró en el 87' por medio del propio Víctor Curto. El punto coloca al Elche con 54 puntos a 2 de la promoción y al Albacete penúltimo con 33.
Con esos 33 puntos se queda la Llagostera después de perder de forma clara por 3-1 en su visita al Alcoraz donde el Huesca sumó una victoria importantísima ante un rival directo en la lucha por evitar el descenso y deja a los oscenses con 42 puntos, 3 más que la Ponferradina. El encuentro comenzó de cara para los locales que en la primera jugada del partido se adelantaron gracias a Machis que se aprovechó de una defensa, la visitante, excesivamente contemplativa. Veinte minutos después Iñigo López remataba un córner botado por Fran Mérida desde el área pequeña para marcar el segundo, repitiendo en una jugada casi idéntica un minuto después dejando el marcador en un 3-0 a los 22 minutos de juego, una losa que ya no pudo levantar el conjunto catalán. Tras el descanso la Llagostera salió en busca de algún gol que le diese opciones pero se vio impotente a la hora de superar la defensa local. En la recta final marcaron gracias a José Carlos en un balón que desvió Carlos David y sorprendió a Leo Franco. El Huesca suma 3 puntos, pero ve como tres de sus hombres clave, Samu Saiz, Aguilera y Fran Mérida dejaban el campo lesionados.
El Almería se mantiene fuera de los puestos de descenso, un punto por encima, a pesar de salir derrotado de su visita a Los Pajaritos de Soria ante un Numancia que se ve ya salvado. Los goles de Unai Medina y Álex Alegría bastaron para doblegar a un Almería que parecía no jugarse nada. Sólo a partir del segundo gol local, al inicio de la segunda parte, se dejó ver el Almería por el área rival creando peligro, pero a medida que se aproximaba el 90' se fueron yendo abajo y perdieron esa intensidad ante la solidez defensiva soriana.
Por último, reparto de puntos en el Nuevo José zorrilla entre Real Valladolid y Lugo que empataron a un gol. El partido estuvo controlado y dominado por un Lugo que superaba en todas las líneas a los pucelanos que bastante tenían con mantener la puerta imbatida. Los lucenses se adelantaron en el 69' por medio de Joselu después de desperdiciar varias ocasiones claras y parecían controlar en todo momento a un Valladolid inofensivo e inoperante de cara a ña puerta rival. En el descuento, y sin que hubiese hecho nada reseñable el Valladolid, no había siquiera tirado entre los tres palos, el árbitro señaló como penalti una mano de Caballero dentro del área y aunque José juan logró detener la pena máxima lanzada por Tiba, el rechace cayó a los pies de Roger que no perdonó y dio un punto inmerecido a los locales en el debut en el banquillo de Alberto López que los deja con 7 puntos de ventaja sobre el descenso. Por su parte el Lugo perdió en el descuento dos puntos que le hubiesen acercado a puestos de promoción quedándose ahora a 5.
Un saludo.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultados de Jornada 36 de Liga Adelante 2015-2016 en laporradeportiva.com: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Etiquetas
Bundesliga
Champions League
Copa Davis
Copa del Rey
Euroliga
Europa League
F1
FedCup
Giro de Italia
LNFS
LaLiga
LaLiga2
Ligue 1
Londres 2012
MotoGP
Open USA
Premier League
Primera División Femenina
Roland Garros
Seis Naciones
Serie A
Tour de Francia
Vuelta España
WTA
Wimbledon
acb
atp
balonmano
nba
open australia
rugby
uci pro tour
5 de mayo de 2016
Liga Adelante - J36: El Leganés se acerca a primera y hunde al Bilbao Athletic. Lucha encarnizada por el ascenso entre al menos 10 equipos
Por
huelga1976
LNFS - J30: Listos el playoff por el título
Por
Agustín Huerta
Tras la disputa de la última jornada quedan definidos el playoff por el título y los equipos que pierden la categoría.
En la zona alta tras los resultados de la jornada los emparejamientos de los playoffs serán:
Inter Movistar - Peñíscola RehabMedic
FC Barcelona Lassa - Catgas E. Santa Coloma
ElPozo Murcia - Magna Gurpea
Palma Futsal - Aspil Vidal Ribera Navarra
En la zona baja ninguno de los dos últimos pudo ganar y el antepenúltimo sí que lo hizo. De este modo Jumilla B Carchelo se salva y descienden Elche CF V.Alberola y CD UMA Antequera.
Así el Inter Movistar ganó 0 a 3 al Catgas E. Santa Coloma, el FC Barcelona Lassa goleó 3 a 12 al Elche CF V.Alberola, ElPozo ganó 5 a 6 al DLink Zaragoza, Palma Futsal venció 4 a 0 al Aspil Vidal Ribera Navarra, el Magna Gurpea empató a 4 con el Peñíscola RehabMedic, el Burela Pescados Rubén ganó 5 a 3 al CD UMA Antequera, Jaen Paraíso Interior y Santiago Futsal empataron a 5 y el Jumilla B. Carchelo venció 3 a 2 al Levante UD DM.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultados de Jornada 30 de LNFS 2015-2016 en laporradeportiva.com: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 de mayo de 2016
Liga BBVA - J36: Victorias de los 3 de arriba haciendo lo justo. por abajo el Levante ya es equipo de segunda.
Por
huelga1976
Se cerró la jornada 36 con victorias para los 3 primeros clasificados que continúan su lucha por el título de liga, victoria del Villarreal que asegura su puesto en la previa de la Champions para la próxima temporada y el descenso del Levante que perdió en Málaga.
El F.C. Barcelona visitaba el Benito Villamarín, quizá el partido más complicado a priori de los que le restan. El Barcelona no jugó un buen partido, pero apoyado en Andrés Iniesta que dio una clase de como dirigir un partido sobre el terreno de juego aprovecharon la temprana expulsión de Westermann en el 35' y un error de Adán y Prezzella en el primer gol blaugrana para llevarse un encuentro que el Betis no dio por perdido hasta que Luis Suárez marcó el 0-2 definitivo a 10 minutos del final. El gol de Rakitic en el 50' sirvió para encaminar el partido de un Barcelona que jugaba a medio gas y no había tenido grandes ocasiones a pesar de jugar en superioridad. Tras el gol el Betis buscó empatar y a punto estuvo de hacerlo en un balón de Van Wolfswinkel que salvó un Bravo que terminó el partido lesionado en el sóleo lo que posiblemente le impedirá estar en las últimas dos jornadas de liga. Con esta victoria al Barça le quedan ya sólo dos finales para poder levantar el título, la próxima el domingo en el derbi catalán ante un Espanyol prácticamente salvado, pero que trae recuerdos del "Tamudazo" de no hace tantas temporadas.
El Atlético de Madrid sigue empatado con el Barça gracias a un balón robado por Griezmann que el francés materializó en el único gol del partido que les enfrentaba al Rayo en el Calderón. Las rotaciones en el 11 del Atlético no funcionaron, el Cholo dejó fuera a Filipe, Savic, Koke, Augusto, Saúl, Griezmann y Torres a los que habóa que unir la baja de Godín, por lo que los colchoneros sólo salían con 4 titulares habituales (Oblak, Juanfran, gimenez y Gabi) pensando en la batallad el jueves en Munich. La primera parte fue para olvidar, el Atlético no jugaba a nada y parecía que el único que necesitaba los puntos era el Rayo. Tras una primera parte en la que le Rayo era el que más buscaba la puerta rival comenzó la segunda en la que el Atlético hizo los 3 cambios metiendo a Koke, Griezmann y Fernando Torres antes de que el reloj llegase al 54'. Justo en ese minuto, la primera jugada de Griezmann en el campo llegó el gol y el Atlético se dedicó a hacer lo que mejor sabe, defender un 1-0 y buscar una contra. No logró sentenciar, pero en defensa solventaba todas las situaciones evitando las acciones de peligro en su área. Al final mantuvo el resultado y deja al Rayo al borde del abismo empatado a puntos con Sporting y Getafe.
El Real Madrid también rotó en su visita a San Sebastián y al igual que los colchoneros logró una victoria por la mínima gracias a un gol de Bale cuando quedaban 10 minutos de encuentro. El partido no fue bueno, el Madrid, con un James que desperdició otra oportunidad para reivindicarse, no creaba juego ni peligro, sólo por alto en jugadas de balón parado ponía a prueba a Rulli. Tras pasar por el vestuario la dinámica no cambió y sólo la salida de Isco quedando un cuarto de hora cambió algo el panorama. Una jugada del propio Isco terminó en la banda donde Lucas mandó un centro al corazón del área en donde Bale estuvo más despierto que la defensa y lo mandó a la red. 0-1 y continúan enganchados a una Liga en la que dependen de terceros, pero de momento el Madrid no falla tampoco.
El Villarreal venció 0-2 en Mestalla en el derbi ante el Valencia y se asegura la cuarta plaza que parecía amenazada por Athletic y Celta que ahora se tendrán que centrar en la lucha por la quinta que evita la previa de la Europa League. El Villarreal se encontró con un Valencia que volvió a los mismos males de la época de Nuno y Neville. Al cuarto de hora marcó Samuel a pase de Soldado y 15 minutos después fue Adrián tras asistencia del ex delantero valencianista. Soldado no ha marcado nunca a sus ex, pero dejó dos asistencias que valen una victoria. Mención aparte merece Adrián que se salió en Mestalla. Cada vez que recogía un balón terminaba en ocasión de peligro. En la segunda parte Marcelino, que había dado descanso a muchos titulares, dio entrada a Víctor Ruiz, Mario y Bruno para asegurar el resultado que nunca peligró. Los teóricos suplentes dieron muestra de que están listos para sustituir a los titulares cuando Marcelino lo estime oportuno y tras asegurar la Champions ahora deben buscar el jueves acceder a la final de la Europa League. El Valencia, por su parte, intentó remontar, pero en el colmo de su desgracia su revulsivo, Cherishev acabó lesionado al poco de entrar en el campo. Lo mejor para el Valencia esta temporada es que ya llega a su fin y podrá hacer borrón y cuenta nueva para iniciar la próxima
En San Mamés se jugaban el quinto puesto Athletic y Celta y la posibilidad de seguir presionando al Villarreal en esa cuarta plaza. La victoria de los de Castellon les deja sin opciones de Champions a ambos, pero deberán seguir luchando por la quinta plaza que evita la previa de la Europa League. En el partido se adelantó el Celta con un gol de Orellana, pero remontó el Athletic con goles de Aduriz de penalti y Raúl García, aprovechándose los vascos de la expulsión de Cabral en la primera parte que cayó ante las provocaciones de los delanteros rojiblancos. El Athletic comenzó a merced de los celestes que se adelantaron pronto y daban muestras de una superioridad que evitaba cualquier acción de peligro en su propio área. Todo cambió con el error de Cabral que se equivocó y cometió un penalti innecesario sobre Aduriz. Los mismos protagonistas pero cuatro minutos después terminaron sus diferencias con la segunda amarilla para el celeste que no supo evitar el enfrentamiento que terminó con Aduriz doliéndose de un roce de la bota del celeste con su cabeza cuando el ariete estaba tendido en el suelo, picardía del vasco e inocencia del celeste que terminó inclinando la balanza del lado local. En la segunda parte Raúl García marcó para dejar los 3 puntos en Bilbao y al Athletic con 58, uno más que el Celta en la lucha por la quinta plaza.
Séptimo queda el Sevilla que ya no se juega nada. Más preocupado de su enfrentamiento el jueves en casa ante el Shakhtar donest, Emery reservó a sus mejores hombres y dio vida a un Espanyol que afrontaba las últimas jornadas temeroso de tener que jugarse la vida. Tras una primera parte indigna de la competición con dos equipos que no fueron capaces de dar un pase bien y mucho menos de crear una ocasión de peligro, llegó la segunda parte donde los locales cambiaron el chip sabedores de lo que se jugaban. Caicedo en el 51' marcó el gol de una victoria justa y merecida ante un Sevilla que tiene pinta que cerrara la liga sin victorias a domicilio y más centrado en Europa. El Espanyol llega a los 40 puntos que virtualmente le dejarán en Primera y se dispone a intentar aguar la liga a sus vecinos en su visita al Camp Nou el domingo.
Por la parte baja llegó el primer descenso matemático. El Levante que perdió en su visita a Málaga por 3-1 certificó que le próximo año jugará en la Liga Adelante. Si es cierto que la derrota llegó con polémica, pero el descenso no es fruto de las decisiones equivocadas del partido de La Rosaleda sino de una temporada mala de los granotas. El Levante empezó nervioso y vio como Cop adelantaba a los locales a la media hora. Antes les habían anulado un tanto, en esta ocasión bien anulado, y no se vinieron abajo y lograron el empate por medio de Morales antes del descanso. Tras la reanudación el Levante buscó el gol, se notaba que era el que necesitaba los puntos, pero se terminó de hundir en el 75' cuando el árbitro anulaba un tanto a instancias de su línea por un fuera de juego inexistente por mucho. El golpe lo acusó el Levante que vio como en la recta final Cop de nuevo y el Chory Castro después marcaban en dos contras. Con este resultado, el Levante es matemáticamente equipo de segunda.
Getafe y Sporting continúan en puestos de descenso con 35 puntos (los mismos que el Rayo) a pesar de sumar sendas victorias en los partidos de esta jornada a la espera de su enfrentamiento el domingo en Getafe que puede ser dramático. El Sporting abría la jornada en casa ante el Eibar con la obligación de lograr los 3 puntos. Lograron la victoria gracias a Jony que asistió en el primer tanto a Carmona y marcó el 2-0 definitivo en la recta final y a Cuellar que con 1-0 salvó el empate con una estirada que con ayuda del palo evitó el gol de Enrich. La primera parte fue del Eibar, que sin jugarse nada dominó gracias a los nervios de los asturianos que tras ver como los vascos marraban sus ocasiones conseguían el gol en el único acercamiento al área rival por medio de Carmona poco antes del descanso. Tras el intermedio el Sporting salió con otra cara y dominando a un Eibar que sólo logró acercarse con el tiro de Enrich al palo. Los asturianos lograron el gol de la tranquilidad a falta de 10 minutos con el tanto de Jony.
Por su parte el Getafe venció por 0-2 en su visita a Riazor con goles de Pedro León y Vigaray dejando a los gallegos con 39 puntos todavía en peligro. El Depor comenzó mejor y disponía de ocasiones pero se encontró con un gran Guaita que aguantó a los azulones con sus intervenciones. En la recta final del primer periodo llegó el gol de Pedro León, en el 42', un gol psicológico que dejó tocado al Depor. Tras el descanso los gallegos trataron de seguir con la dinámica del primer acto y volvieron a encontrarse con Guaita que evitó el empate. La puntilla para los gallegos llegó en el 64' cuando Celso Borges vio su segunda tarjeta, quizá exagerada, pero que le mandaba a los vestuarios antes de tiempo dejando al Depor en inferioridad. A partir de aquí el Getafe mantuvo la calma y comenzó un partido con continuas interrupciones que sólo favorecían a los visitantes que sentenciaron en la recta final por medio de Vigaray y a punto estuvieron de lograr el tercero cuando Stefan mandó el balón al palo.
El Granada se sitúa fuera del descenso con un punto más que Getafe, Sporting y Rayo, pero con el partido ante un Barcelona que se puede jugar la Liga en la última jornada. Los andaluces jugaban ante la U.D. Las Palmas la vida, pero los canarios que no se jugaban nada se adelantaron con un doblete de Jonathan Viera en los 10 primeros minutos, se respiraba la tragedia en Los Carmenes. Pero el Granada se tiró a por la remontada, en el mismo tiempo que vio como los visitantes marcaban dos goles logró el empate con tantos de Rochina y el Arabi. El partido fue de ida y vuelta con ocasiones en ambas porterías, sin un dominador y en cualquier momento podía caer otro gol de un lado u otro. Al final, a la salida de un córner en el 70' Ricardo Costa marcó para los locales que pasaron a defender el 3-2 con todos sus hombres hasta el final. La victoria vital para los granadinos les deja con un punto de ventaja solamente respectoa al descenso y con la obligación de una victoria en la próxima jornada en el Sánchez Pizjuan para ver si pueden certificar la permanencia y no necesitar un resultado positivo ante el Barça la última jornada jugándose los catalanes el título.
Un saludo.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)