19 de enero de 2015

Liga Adelante - J21: Fin de la racha del Sporting

Fin de la racha del Sporting
Fin de la racha del Sporting. 

En esta última jornada de la primera vuelta el Sporting ha perdido su primer partido en todo lo que va de liga ante el Betis.
 
El Zaragoza ganó al Leganes y se mete en la lucha por estar en el play-off. El Mallorca cortó la buena racha del Mirandés y se aleja del descenso. Las Palmas empató contra el Alaves pero sigue lider.
 
Por abajo, el Barça B volvió a ganar tras su mala racha y el Llagostera ganó al Valladolid, una victoria que le hacia mucha falta.

Superliga femenina - J16: Un atlético de Madrid inconmensurable sigue la estela del lider


Un atlético  de Madrid inconmensurable sigue la estela del lider
Un atlético de Madrid inconmensurable sigue la estela del lider.
En el partido de la jornada el Atlético de Madrid venció por 2-3 en su visita a Vallecas en el derbi madrileño. El partido tuvo mucha igualdad e intensidad por ambos equipos, a los 9 minutos Priscila marcó el 0-1 en un disparo desde el lateral del área que se coló por toda la escuadra, el empate fue de las botas de Marianela que fusiló desde fuera del área a Lola Gallardo. En la 2º parte un penalty transformado por Amanda volviá a dar ventaja al Atlético pero 3 minutos más tarde el Rayo volvió a empatar otra vez con un disparo desde fuera del área de Marianela que conseguía su doblete. A falta de 20 minutos Esther de un gran cabezazo y gracias a la asistencia de Amanda, que le ponía un centro medido, sentenciaba el encuentro y daba la victoria al Atlético de Madrid.


Por su parte el Barcelona sufrió en su visita al campo del Collerense y fue una ex del Collerense, Mariona Caldentey la que en el 88 dio los 3 puntos al Barça tras un centro de Corredera. El partido estuvo marcado por la solidez defensiva del Collerense que controló al Barça que tuvo pocas ocasiones. El Barça subió un pistón en la 2ª parte pero no fue suficiente para dar claridad a su juego.

El Athletic logró un merecido empate contra el Sporting de Huelva. Fue un comienzo muy igualado y hasta la media hora de juego no hubo un dominador claro, en ese momentoel Atletic empezó a avisar y en el 34, tras un gran centro de Ibarra, Erika desde el centro del área hizo el 0-1. Pero el gol despertó al Sporting y puso el empate de las botas de Sandra García de falta directa y al comienzo de la 2º mitad, en el minuto 55 Martín Prieto remató de cabeza y puso el 2.1. El Atletic se fue arriba y tuvo su recompensa en el 89 y fue Irene de una gran jugada la que puso las tablas finales en el marcador.

El partido de la parte baja de la tabla entre el Sevilla y Fundación Albacete terminó con victoria local por 1-0 marcado en la 1ª mitad la cual dominaron las sevillistas ya que salieron más agresivas y, aunque el Albacete tuvo varias ocasiones, el gol fue de una falta lejana de Sandra Jiménez por parte del Sevilla. En la 2ª mitad el Albacete fue mucho más superior pero no aprovechó sus clarísimas ocasiones, la mala suerte de 2 palos uno de Tere de una falta, y otro de Mati tras un gran pase de Vane y un mano a mano de Alba que paró la portera Paloma Tajonar, que tuvo grandes intervenciones impidió que el empate se produjera.

El Valencia ganó el encuentro al Espanyol por un claro 3-1. Salome Navalón en el 26 de un gran derechazo abrió la lata y 5 minutos después Mari Paz Vilas dejaron sentenciado el partido en la primera mitad. Irina tuvo grandes paradas ante las delanteras valencianistas que pudieron aumentar la renta. En los últimos minutos de la 2ª Andrea Pereira recortó distancias en una espléndida falta directa, pero Paula Nicart puso otra vez la tranquilidad a las chés de un gran cabezazo.

El Sant Gabriel sacó adelante un partido difícil e importante ante el Oviedo Moderno por 3-0. A los 8 minutos Gemma Pla de una gran jugada individual que transformó con una gran calidad de vaselina. Carla Gómez hizo el 2-0 en el minuto 32, y Gloria Pelegrí sentenció con el 3-0 final al filo del descanso. En la 2ª mitad el Santgra se relajó y el Oviedo puso más intensidad, pero no fue posible recortar distancias a pesar de tener algunas ocasiones.

El Levante con un solitario gol de Olga García en su centro chut que la cancerbera Cristina se le escapó e hizo que se llevaran los 3 puntos en su visita al campo de la Real Sociedad. Las donostiarras empezaron el partido con mucha más intensidad que su rival, y los palos y el buen hacer de Sandra Paños evitó males mayores al Levante. A partir de ahí el Levante tuvo alguna ocasión pero no estuvieron acertadas de cara a portería. Justo antes del descanso llegó el 1-0. En la 2ª mitad, la Real se fue arriba y ambos equipos tuvieron ocasiones, la mala suerte hizo que la Real se quedara con una menos y a partir de ahí fue imposible lograr el empate.

El Transportes Alcaine y el Santa Teresa firmaron tablas a 1. Los goles llegaron el 2º tiempo y fue Estefanía Lima la que adelantó al Santa Teresa y Mamy N´Diaye puso el empate final, cabe destacar a la cancerbera visitante Mimi que fue la heroína del partido parando 2 penaltis. 

18 de enero de 2015

Euroliga - Top 16 - J3: Real Madrid, CSKA de Moscú y Olympiacos siguen invictos


Real Madrid, CSKA de Moscú y Olympiacos siguen invictos
Real Madrid, CSKA de Moscú y Olympiacos siguen invictos.
La tercera jornada deja a tres equipos sin conocer la victoria y a dos equipos que aún no saben lo que es ganar en este Top16.
Grupo E:
El liderazgo en solitario del grupo es para el Real Madrid que pudo vencer con un resultado final amplio al Alba Berlín que no pudo volver a derrotar en su pabellón a un equipo español como en la primera jornada. El partido se rompió en el tercer cuarto cuando los madrileños lograron 11 puntos de ventaja que supieron administrar y mantener hasta el final del encuentro. Destacaron las actuaciones de Sergi Llull con 13 puntos y Sergio Rodríguez con 12 puntos y 7 asistencias.
A una victoria de los blancos se encuentran los otros tres equipos que lograron la victoria en esta jornada.
El Panathinaikos no tuvo mayor problema para vencer al Zalgiris Kaunas apoyado en una gran defensa sobretodo en el tercer cuarto que dejo a los lituanos en sólo 9 puntos. En ataque destacó el juego coral ya que hasta 6 jugadores lograron dobles dígitos de anotación.
Uno de los mejores partidos de la jornada se vio en Israel, dónde el Maccabi Tel Aviv venció por 2 puntos al FC Barcelona es la que fue la primera victoria ante los blaugranas tras 8 derrotas seguidas. El partido estuvo muy igualado durante los 3 primeros cuartos con cortas ventajas, pero al principio del último cuarto los locales ajustaron al defensa y mejoraron el ataque para lograr 10 puntos de ventaja. Pese a ello el FC Barcelona no se descompusó y consiguió ir reduciendo la diferencia hasta el punto de disponer de un ataque para lograr el empate, pero un gran tapón de Devin Smith a Macej Lampe impidió consumar la remontada.
En el otro partido del grupo se enfrentaban en Belgrado de nuevo el Estrella Roja y el Galatasaray estando en la retina los incidentes de los partidos de la primera fase. En esta ocasión el resultado fue positivo para los turcos en un partido de muchas alternativas en el marcador y en el que al final al calidad de Carlos Arroyo decantó el partido para los visitantes y dejó a los serbios sin conocer la victoria en este Top16
Grupo F:
El grupo cuenta actualmente con 2 líderes que han ganado todos los partidos hasta el momento, el Olympiacos y el CSKA.
El CSKA mantuvo la imbatibilidad tras la victoria ante otro equipo que había ganado los 2 primeros encuentros del Top 16, el Anadolu Efes de Estambul. El marcador final de 69-78 se fraguó en un gran esfuerzo final de los rusos, que con un parcial de 2-12 de la mano de un gran Nando de Colo, mantienen la imbatibilidad ya no sólo en esta fase, sino desde que empezó la competición.
El Olympiacos por su parte como era de esperar sufrió para conseguir la victoria ante otro de los grandes equipos del grupo, el Fenerbahce Ulker de Estambul. Los turcos jugando en casa llevaron durante gran parte del encuentro la manija y llegaron a los últimos minutos con ventaja, sin embargo en esos instantes surgió la calidad de Vassilis Spanoulis que con un gran triple dio al vuelta al marcador y mantuvo la templaza para lograr los 6 puntos de ventaja.
En los dos partidos que participaban los equipos españoles hubo cara y cruz.
El Laboral Kutxa se estrenó su casillero de victorias con la victoria ante el Nihzny Novgorod que durante gran parte del encuentro estuvo por delante en el marcador y cuando parecía que la victoria podía caer del lado ruso, un parcial de 16-1 liderado por Mike James dio la vuelta al marcador y así conseguir una victoria con un resultado hasta holgado.
Por su parte el Unicaja sigue sin conocer la victoria en este Top16 al perder con el Emporio Armani Milan que así conseguía su primera victoria. El partido empezó muy bien para los italianos que consiguieron las primeras ventajas aunque en el segundo cuarto los locales consiguieron dar la vuelta al marcador. Sin embargo la vuelta de los vestuarios sentó mejor a los italianos que hicieron un gran tercer cuarto para arrancar los 10 últimos ventajas con una ventaja que no se dejaron reducir. Destacar el gran partido de Alessandro Gentile que llegó a los 20 puntos.
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en Twitter @Euroleague

Mundial Balonmano - J1: Los #hispanos arrancan con una sufrida victoria


Los #hispanos arrancan con una sufrida victoria
Los #hispanos arrancan con una sufrida victoria.
El arranque del Mundial de Balonmano en Catar empezó para España con una victoria muy trabajada para la Selección Española. Además en muchos de los partidos con favoritos al títulos hubo mucha igualdad, destacando el empate que logró conseguir Argentina ante Dinamarca.
Grupo A:
La selección española debutó con victoria ante una correosa Bielorrusia que aunque prácticamente todo el partido estuvo por debajo en el marcador hubo fases, sobretodo en la segunda parte, en la que estuvieron cerca de dar la vuelta al resultado. La primera parte fue un tiempo prácticamente sin defensas y ambos equipos lograron goles con gran facilidad. Sin embargo lo más destacado de esta primera parte fue la expulsión de la estrella bielorrusa Rutenka por una falta en un contraataque español. El resultado al descanso de 21-17 y no contar con Rutenka hacía creer que la segunda parte sería más plácida, sin embargo cada vez que España intentaba dar un nuevo estirón llegaban pérdidas de balón que hicieron que el resultado a falta de diez minutos fuera de sólo 2 goles de ventaja para los españoles. Sin embargo dos buenas acciones en la portería y dos buenos ataques de Joan Cañellas terminaron cerrando el partido con el 38-33 final.
En los otros dos partidos del grupo, Catar en el partido inaugural venció a Brasil por 28-23 en un partido en el que a falta de 8 minutos los locales sólo vencían por un gol aunque al final la mayor experiencia de alguno de sus nacionalizados estiraron el marcador hasta el resultado final. Y Eslovenia no tuvo ninguna piedad de Chile y venció por 36-23 convirtiéndose en el primer líder del grupo.
Grupo B:
La favorita en este grupo la selección croata inició su andadura en el torneo con una sufrida victoria ante Austria que plantó mucha más cara de la prevista. El resultado final de 32-30 habla bien a las claras de la igualdad del choque que se decantó para los croatas merced al acierto goleador de Cupic y la calidad de Duvnjak.
El líder del grupo tras la primera jornada es Macedonia que en un partido que se preveía igualado ante Túnez, consiguió vencer por un cómodo 33-25 gracias entre otros aspectos a los 10 goles logrados por Kiril Lazarov. En el otro partido del grupo Bosnia venció a Irán 30-25.
Grupo C:
Francia también debutó con más problemas de los esperados aunque logró la victoria ante la República Checa por 30-27. Los checos no pudieron contar con su estrella Filip Jicha y eso se notó en la primera parte que se cerró con un claro 16-9 y un gran partido de Karabatic y Guigou. Visto el resultado en la segunda parte los franceses se empezaron a dejar llevar y el partido se fue ajustando en el marcador aunque realmente en ningún momento pareció que el resultado pudiera dar la vuelta.
El en partido a priori más igualado de esta primera jornada, Suecia al final se deshizo con facilidad de Islandia por 24-16 en un gran partido defensivo de los suecos que no dejaron a los Islandeses anotar con facilidad. Por el lado sueco destacaron Ekberg y Nilsson.
Sin embargo el líder del grupo es Egipto que vencíó ampliamente a Argelia por 34-20.
Grupo D:
La gran sorpresa de esta primera jornada es el empate que logró Argentina ante Dinamarca. Los argentinos iniciaron el partido muy enchufados y consiguieron pequeñas rentas en el primer tiempo, pero los daneses sobrepuestos de la sorpresa inicial dieron la vuelta al marcador y consiguieron una ventaja de hasta 7 goles antes de finalizar el primer tiempo, aunque al descanso se llegó con el resultado de 13-8. En los primeros minutos de la segunda parte las ventajas se mantuvieron en esos guarismos, pero en el ecuador Argentina había logrado dejar la renta en sólo 2 goles. A partir de ese momento, cuando parecía que se impondría la calidad de Dinamarca, empezaron a sucederse errores por ambas escuadras, aunque quien tuvo algo más de acierto fueron los argentinos que lograron llegar a falta de minuto y medio sólo un gol por debajo. Y ahí se dieron dos acciones clave, primero la estrella danesa Mikkel Hansen no fue capaz de recepcionar un fácil balón en 6 metros, dando una oportunidad a Argentina que no desaprovechó para empatar el encuentro en un buena acción de Diego Simonet. En los 20 segundos restantes Dinamarca no fue capaz de mover el marcador.
Alemania y Polonia se enfrentaban en esta primera jornada y vencieron los alemanes por 29 a 26. Por la parte alemana destacaron Gensheimer y Weinhold que sumaron 16 de los goles alemanes. El partido en todo momento se movió en guarismos muy igualados, aunque siempre con ventajas para los alemanas que llegaron al descanso con una máxima ventaja de 4 goles. En la segunda parte los polacos llegaron a empatar el partido a 20 goles, pero en ese momento Alemania volvió a estirar el marcador hasta alcanzar el resultado final.
En el otro partido del grupo Rusia ganó con facilidad a Arabia Saudi por 27-17.

17 de enero de 2015

Copa del Rey - Octavos de final - Vuelta: Torres resurge para frustrar la remontada blanca


Torres resurge para frustrar la remontada blanca
Torres resurge para frustrar la remontada blanca.
La eliminatoria estrella de los octavos de final tuvo un gran protagonista: Fernando Torres. El rojiblanco marcó dos goles en el Bernabeu (un gol a principio de cada tiempo) que congelaron las opciones de los blancos.

Del resto de las eliminatorias destacaremos la eliminación del Valencia a manos del Espanyol con dos goles de Caicedo y el sufrimiento del Athletic en San Mames, que tras el 2-4 de la ida, perdió 0-2 ante el Celta y quedó al borde de la eliminación. Otro equipo que pasa en una eliminatoria igualada es el Getafe que venció 1-0 al Almería tras el empate de la ida.

Menos apuros pasaron Málaga y Villarreal para pasar sus eliminatorias ante Levante y Real Sociedad respectivamente ya que hicieron valer sus ventajas en el partido de ida.

Paseos triunfales para Sevilla y Barça que no dieron opción a Granada y Elche.

La semana que viene se disputan los cuartos final que quedan así:

* Málaga - Athletic
* Espanyol - Sevilla
* Barcelona - Atlético
* Villarreal - Getafe

Saludos

13 de enero de 2015

Serie A - J18: Tablas en un derbi de altura


Tablas en un derbi de altura
Tablas en un derbi de altura.
La jornada 18 en el Calcio llegaba marcada por el derby della Capitale entre Roma y Lazio, además de otro gran partido como era el que disputarían en San Paolo Nápoles y Juventus. El derby di Roma nos dejó un empate después de que la Lazio se adelantara en el primer tiempo por 0-2 y la Roma remontara en el segundo período gracias al doblete del capitán Francesco Totti. El empate de la Roma lo aprovechó la Juve para volver a los 3 puntos de ventaja sobre el conjunto de Rudi García. Los bianconeros se imponían en Nápoles por 1-3 y cobrándose venganza después de caer hace escasos días en la Supercopa de Italia ante el Nápoles desde el punto de penalti. Así, la Juve sigue líder con tres puntos de ventaja sobre la Roma. Cada vez parece más claro que el Scudetto es cosa de dos.

Sampdoria y Fiorentina resultaron también beneficiados por la jornada. La Sampdoria se imponía por la mínima al Empoli (1-0) mientras que la Fiorentina derrotaba en casa al Palermo en un partido con hasta 7 goles para un resultado final de 4-3 para el conjunto viola. De este modo, la Lazio sigue tercera en zona de Champions League pero con un solo punto sobre Nápoles y Sampdoria que ocupan puestos de Europa League. Fiorentina y Génova tienen la cuarta plaza a 4 puntos mientras que el Milán la tiene a 5. El Milán no ha empezado bien el 2015, esta vez no pasó del empate en su visita al Torino (1-1) mientras que Génova caía en el Giuseppe Meazza ante un Inter (3-1) que no renuncia a Europa y es que los de Mazzarri si encadenan un par de buenos resultados se meten de lleno en la pelea por el tercer puesto.

Por la zona baja, mala jornada para Cesena y Parma. Los primeros caían en un duelo directo ante Cagliari (2-1) mientras que los segundos perdían en su visita al Hellas Verona (3-1). Así, Parma y Cesena tienen la salvación a 8 puntos. Calgiari, a pesar de ganar, no sale del descenso pero su situación es menos alarmante que la de sus compañeros de viaje pues tiene la permanencia a 2 puntos después de que Atalanta no pasara del empate en casa ante el Chievo (1-1). Si bien es cierto que Cesena y Parma están más alejados de la salvación, hay un grupo de 5 equipos que no se pueden dormir si no quieren dar con sus huesos en la Serie B. Bonita pelea por la salvación de aquí al final de temporada.

Ligue - J20: El Lyon se coloca líder


El Lyon se coloca líder
El Lyon se coloca líder.
La jornada 20 en Francia nos deja cambio de líder. El Lyon aprovechó las derrotas de Marsella y de PSG para colocarse primero después de ganar al Toulouse (3-0) con doblete de Lacazette. Marsella abría la jornada visitando al Montpellier y no le fue nada bien, derrota 2-1 de los de Marcelo Bielsa que dejaban vía libre al PSG para ser el nuevo líder pero los de Laurent Blanc tampoco aprovecharon la oportunidad. Los parisinos lo tenían en su mano. Empezaron ganando 0-2 al Bastia para dejarse remontar y terminar cediendo por 4-2. El que no falló fue el Lyon que ante las derrotas de PSG y de Marsella no falló en Gerland ante el Toulouse para encabezar el Le Championnat.

También sacó tajada del doble tropiezo el Saint-Etienne que se impuso en su visita al Reims (1-2) metiéndose de lleno en la pelea por el título, incluso superando al PSG en la tabla. Así, Lyon es líder con un punto sobre el Marsella y 3 y 4 sobre Saint-Etienne y PSG respectivamente. Preciosa la pelea por el título.

En otro de los duelos destacados de la jornada, con Europa en el horizonte, tablas en el Luis II monegasco entre Mónaco y Burdeos (0-0). Buena jornada para Montpellier que tras imponerse al Marsella mira a puestos europeos.

 Por abajo, Caen, Lens y Evian ocupan zona de descenso a la Ligue 2 tras una jornada en la que Caen cayó en su visita al Lille (1-0) y el Lens hizo lo propio ante el Guingamp (2-0). Punto para el Evian tras empatar en casa con el Rennes (1-1). Mala jornada también para Toulouse y un Lorient que caía en Niza (3-1). El Bastia sacó petróleo de la jornada, triunfo brillante ante el PSG y toma aire de cara a jornadas venideras. El descenso está muy apretado con hasta 6 equipos en 2 puntos únicamente.

WTA - Brisbane: Victoria de Sharapova ante Ivanovic.


Victoria de Sharapova ante Ivanovic.
Victoria de Sharapova ante Ivanovic..

Finalizó el pasado fin de semana el torneo Premier Brisbane donde la favorita numero 1 del torneo, la rusa Maria Sharapova se alzó con la victoria final ante la cabeza de serie numero 2 Ana Ivanovic en una disputada final que se decidió en 3 sets.

Comenzó el torneo con la baja de última hora de la española Garbiñe Muguruza (cabeza de serie nº8) por una torcedura de tobillo. Esa baja unida a las derrotas en primera ronda de la eslovaca Dominika Cibulkova (4) y la germana Andrea Petkovic (5) dejó la parte de abajo del cuadro con Ana Ivanovic como única cabeza de serie hasta la final, oportunidad que no desaprovechó la tenista serbia cediendo solamente un set en cuartos ante la estonia Kaia Kanepi, ganadora del torneo en 2012 y verdugo de Petkovic.

Por la parte alta del cuadro, Sharapova se deshacía de sus rivales rápidamente en dos sets cediendo un juego ante la kazaja Yaroslava Shvedova y cuatro ante la española Carla Suárez (7).

La semifinales se perfilaron con claro color de las dos primeras cabezas de serie, ya que mientras Ivanovic se enfrentaba a la americana Varvara Lepchenko (numero 30 de la WTA) y liquidaba en 2 sets, la rusa Sharapova se enfrentaba a la ucraniana Elina Svitolina (28 del mundo) a la que vencía fácil con un marcador de 6-1 y 6-3.

La final se presentaba más igualada, y así fue, un primer set al que se llegó al tie-break después de que la rusa Sharapova desaprovechase una ventaja de 4-1 y dos bolas de set con 5-4 en el marcador. Después de una hora de juego, la servia Ana Ivanovic se impuso en esa muerte súbita por 7-4. Los siguientes dos sets cayeron del lado ruso por un doble 6-3 en poco mas de hora y media, con lo que el torneo se lo llevaba por primera vez Sharapova que conseguía su trigesimo cuarto título, segundo en territorio australiano después de ganar el Open de Australia en 2008 y consiguiendo al menos un título WTA al año desde 2003.

Liga BBVA - J18: Se acabó la crisis...o eso dicen


Se acabó la crisis...o eso dicen
Se acabó la crisis...o eso dicen.
En esta jornada se jugó el Barça-Atletico, partido que ganaron los culés, y se supone que acabaron con las dudas, cierto es que jugaron muy bien pero no hay que olvidar el mal juego en los partidos anteriores.

El Madrid ganó al Español con claridad, aunque Bale fue por segunda jornada seguida un ''chupón', esta vez en una jugada donde tendría que habersela pasado a Cristiano Ronaldo para empujarla. Por otra parte, felicito a Cristiano Ronaldo por su tercer balón de oro, aunque si sigue así el año que viene tendrían que nominar también al punto de penalti.

El Elche ganó al Athletic y ya no es colista aunque se mantienen en el descenso. El Valencia pinchó ante un Celta necesitado que volvió a marcar, aunque antes falló un penalti. Gracias a este empate del Valencia, el Sevilla vuelve a la Champions con un partido menos que los ''mitjouets''.

El Córdoba ganó su tercer partido, esta vez contra el Rayo y ha conseguido 10 de los últimos 15 puntos. Gracias a esta victoria  el Cordoba sale por primera vez del descenso esta temporada.

El duelo por una plaza en Europa League entre Málaga y Villareal finalizó con un empate, en la lucha por los puestos europeos se puede unir pronto el sorprendente Eibar que ganó al Getafe y ya está tan sólo a cinco puntos del Málaga. La Real y el Granada empataron y los granadinos pasan a ser colistas. En la lucha por salir del descenso el Levante y el Depor empataron quedando los granotas en descenso.

Liga Adelante - J20: Las Palmas lider en solitario

Las Palmas lider en solitario
Las Palmas lider en solitario.

En esta jornada el Las Palmas ganó a un Zaragoza muy irregular esta temporada en un partido en el que hubo 8 goles. Los canarios se escapa en la clasificación gracias al empate del Sporting en Sabadell.

El Betis ganó al Tenerife y se coloca cuarto en la clasificación. Mientras el Girona poco a poco se va descolgando de la cabeza, esta semana se deja dos puntos tras su empate contra el Mallorca.

La Ponfe también se dejó dos puntos esta vez ante el Racing que está en descenso. El Barça B sigue en caída libre pero se libra una semana más de entrar en el descenso.

ACB - J16: Grandes partidos a una jornada de cerrarse la clasificación de la Copa


Grandes partidos a una jornada de cerrarse la clasificación de la Copa
Grandes partidos a una jornada de cerrarse la clasificación de la Copa.
La penúltima jornada de la primera vuelta dejó grandes partidos y aclaró las opciones de Copa de casi todos los equipos, aunque aún quedan puestos pendientes de dilucidar.

El líder Unicaja visitaba el Palau de un FC Barcelona con dudas tras los resultados de las últimas jornadas y ambos equipos depararon un gran partido que a punto estuvo de ganar Unicaja, pero el FC Barcelona con un triple increible de Alex Abrines en el último segundo llevó el partido a la prórroga y ahí el FC Barcelona fue mejor y se llevó el partido. El partido se movió siempre con diferencias mínimas para ambos conjuntos aunque siempre las diferencias eran un poco mayores para los locales. Sin embargo a partir del último cuarto el Unicaja logró ponerse por delante con diferencias de hasta 4 puntos y tras intercambios de canastas y tiros libres, a falta de tres segundos los malagueños estaban 3 puntos arriba, cuando Alex Abrines en una posición casi imposible logró un triple que llevaba el partido a la prórroga. En dicha prórroga aunque el Unicaja empezó mejor, el FC Barcelona alcanzó 6 puntos de ventaja que ya no fueron remontables. Por los locales destacó Marcelinho Huertas que siguió con su acierto desde la línea de 3 iniciado en la jornada de la Euroliga y por parte del Unicaja destacó Ryan Toolson.

Otro gran partido se vio en Madrid entre el Real Madrid y el Laboral Kutxa que apuraba sus pocas opciones de Copa. El guión fue distinto al del Palau ya que durante muchos minutos fueron los visitantes los que llevaron la manija del encuentro y sólo un gran último cuarto de los blancos apoyados en un gran Sergi Llull hizó que la victoria se quedará en casa. Precisamente fue Sergi Llull con una penetración a falta de dos segundos que supusó un 2+1 el que puso el resultado definitivo. En el lado vitoriano fue Fabien Causeur el más destacado.

En la parte alta y con opciones de ser cabezas de serie siguen el Bilbao Basket y el FIATC Juventut ya que ambos lograron importantes victorias esta jornada.

El Bilbao Basket recibía al Valencia Basket que estaba recuperando sensaciones en las últimas jornadas y se vio un partido muy igualado. En los primeros compases fueron los valencianos los que consiguieron las primeras ventajas pero antes del final del cuarto el partido ya estaba igualado y la tónica se mantuvo hasta el tercer cuarto en el que un arreón local puso trece puntos de ventaja, pero un gran parcial de los visitantes volvió a igualar el partido y así se mantuvo hasta los minutos finales donde el mayor acierto en los tiros libres de los locales dejó la victoria en casa.

Por su parte el FIATC Juventut visitaba al UCAM Murcia con grandes opciones por parte de los murcianos que arrancaron mejor el encuentro y al descanso tenían una renta de 10 puntos a su favor. Sin embargo un gran segundo tiempo de los badaloneses con un Goran Suton estelar hicieron que ya en el tercer cuarto la ventaja fuera visitante y que el resultado final fuera hasta holgado.

El Herbalife Gran Canaria dio un paso de gigante para lograr la clasificación para la Copa no sólo como anfitrión con una victoria comodísima ante un desdibujado CAI Zaragoza. Los 24 puntos de diferencia final así como los 102 puntos anotados por los gran canarios dejan a las claras el festival ofensivo y defensivo. Ya desde el primer cuarto la ventaja de lso visitantes fue holgada y esta no hizo más que aumentar cuarto a cuarto. El jugador más destacado del encuentro fue Kyle Kuric con 31 de valoración y 7/8 en triples.

A una victoria de los puestos de Copa y aún con opciones de clasificación se encuentra el Rio Natura Mombús Obradoiro que en el primer partido de la jornada venció al MoraBanc Andorra. El primer cuarto fue de dominio visitante, pero a partir de ahí el dominio pasó al bando local que con un gran juego coral fue consiguiendo pequeñas ventajas que aunque en varias ocasiones fueron reducidas por los visitantes, a falta de tres minutos con 10 puntos arriba el partido estaba ya sentenciado para los locales que en la última jornada tendrán opciones de clasificarse para la Copa.

Y finalmente había tres partidos que enfrentaban a equipos situados entre el puesto 12 y el 18 que se saldaron con victorias de Gipuzkoa Basket, el Movistar Estudiantes y el Montakit Fuenlabrada.

El Gipuzkoa Basket venció a domicilio al Baloncesto Sevilla que volvió a mostrar las carencias que le vienen lastrando en las últimas jornadas porque ya desde el primer cuarto los vascos lograron cómodas rentas que no dejaron de crecer hasta el punto de empezar el último cuarto con 21 puntos de diferencia. En el último cuarto los locales se esforzaron por maquillar un poco el resultado hasta el 61-76 final. 

El Movistar Estudiantes ganó en Madrid a la Bruixa d'Or Manresa en parte a la gran actuación de uno de los últimos jugadores en incorporarse a la plantilla, Pietro Aradori que consiguió 29 de valoración. El partido comenzó muy bien para los locales, pero los manresanos se rehicieron hasta el punto de iniciar el último cuarto con una mínima ventaja. Pero en ese último cuarto los estudiantiles consiguieron ventajas de 4-5 puntos que fueron capaces de mantener hasta el final del encuentro.

Y en Fuenlabrada se vio al nombrado MVP de la jornada, Jeleel Akindele que en menos de 25 minutos fue capaz de sumar 32 puntos de valoración para la cómoda victoria de los fuenlabreños ante el Iberostar Tenerife. En el banquillo del Montakit se estrenaba Hugo López y el inició no pudo ser mejor ya que desde el primer cuarto los locales contaron con importantes ventajas que salvo un bache en el segundo cuarto, nunca dio la sensación de poder ser remontado por los tinerfeños.

Puedes seguir toda la actualidad de la liga ACB en http://www.acb.com/ y en Twitter @ACBCOM

12 de enero de 2015

LNFS - J17: Cambio de líder. El FC Barcelona vuelve a lo más alto.


Cambio de líder. El FC Barcelona vuelve a lo más alto.
Cambio de líder. El FC Barcelona vuelve a lo más alto..
La decimoséptima jornada trajó un cambio de liderato y a los tres primeros clasificados los dejó en un sólo punto.
El hasta ahora líder, el Inter Movistar visitaba al Peñíscola Bodegas Dunviro y arrancó poniéndose por delante en el minuto 2 de tal forma que parecía que no tendría problemas en retener el primer puesto, pero nada más lejos de la realidad ya que los locales se repusieron bien y no dejaron que los madrileños se fueran en el marcador y en el ecuador de la segunda parte lograban el empate. A partir de ahí ocasiones para ambos, pero el que la consiguió materializar fue Yeray que en el último minuto dio la victoria al Peñíscola y dejaba sin liderato al Inter Movistar.
Porque a continuación jugaba el FC Barcelona que sabía que la victoria le dejaba en lo más alto, pese a lo cuál los locales, el Burela Pescados Rubén hasta en dos ocasiones lograron ponerse por delante pero en ambas ocasiones el FC Barcelona enjuagó la diferencia. Y apenas un minuto después de haber logrado el empate a 2, Ferrao conseguía el que a la postre fue el gol de la victoria pese a que quedaban 17 minutos por delante que no supusieron variación en el marcador.
El tercero en discordia, ElPozo de Murcia consiguió una victoria también muy ajustada ante una de las revelaciones de la temporada. Tras más de 10 minutos de tanteo, fue el Jaen Paraíso Interior quien abrió el marcador y antes del descanso había conseguido una ventaja de 1-3. De nuevo durante más de 10 minutos del segundo tiempo el marcador no se movió pero desde el minuto 32 ElPozo destapó todo su potencial ofensivo y en esos 8 minutos consiguió dar la vuelta al marcador hasta llegar a un 5-3 que hizo que los locales sigan la estela de los primeros e hizó que el Jaén perdiera un puesto en la clasificación.
Ese puesto en la clasificación lo ganó el Palma Futsal que venció por la mínima al Montesinos Jumilla y la victoria la consiguió en el último minuto del encuentro. Los de Jumilla se avanzaron en el marcador, pero antes del descanso el Palma Futsal había dado la vuelta al marcador y vencía 3-1. La vuelta de los vestuarios trajó un mayor ímpetu de los visitantes y no sin esfuerzo consiguieron empatar el partido en el mínuto 39. Sin embargo en el último minuto Sergio para los locales daba el gol de la victoria y a la postre el gol que hace ganar un puesto en la tabla.
En puesto de play-off siguen ambos equipos de navarra con los mismos puntos, después del derby jugado esta jornada en el Magna Navarra venció por 5-2 al Aspil Vidal Ribera Navarra y eso pese a que los visitantes consiguieron ponerse 0-2 antes de acabar el primer tiempo. Sin embargo antes del descanso los locales redujeron distancia y sobretodo les dio moral para la segunda parte en la que acabaron barriendo a su rival apoyados en 3 goles en los últimos 5 minutos del encuentro.
Por la parte baja 6 de los 7 últimos clasificados se enfrentaban entre sí.
El mejor parado fue el Marfil Santa Coloma que no tuvo piedad del Uruguay Tenerife al que goleó por 11-2 con Adolfo y Dani Salgado lograron 3 goles. Mención especial para este último que en 3 jornadas ha conseguido 10 goles y acerca al Marfil Santa Coloma a puestos de play-off.
El Dlink Zaragoza también venció con bastante comodidad al Santiago Futsal logrando la media docena de goles antes de que los gallegos lograran su único gol en el último minuto. Los zaragozanos ven cada vez más lejos los puestos de descenso y alcanzan al Santiago Futsal en la clasificación.
Finalmente el Prone Lugo estuvo a punto de sumar algún punto por primera vez esta temporada en su visita al Levante UD DM. Pese a que los levantinos fueron gran parte del partido venciendo por dos goles de diferencia a falta de 2 minutos los gallegos lograban un gol que hizo pensar en al menos lograr el empate, cosa que al final no se produjo.
Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Nacional de Fútbol Sala en http://www.lnfs.es/ y en Twitter @LNFS89 

Superliga femenina - J15: Jornada 15: Sin sorpresas después de Navidad..... el Barça sigue con el acelerador puesto


Jornada 15: Sin sorpresas después de Navidad..... el Barça sigue con el acelerador puesto
Jornada 15: Sin sorpresas después de Navidad..... el Barça sigue con el acelerador puesto.
El Athletic gana 1-4 al Sant Gabriel con hat trick de Yulema Corres. El 0-1 llegó por medio de una falta sacada por Eli y yulema se aprovecha de un error de la defensa y marca en el 32, a los 10 minutos de la reanudación en una contra Lizaso hace el 0-2. Carla en el 70, de penalty acortó distancias para el Santgra, pero dos minutos más tarde Yulema sentenció de tiro cruzado y puso el 1-3. En el 81´llego el definitivo 1-4 otra vez Yulema a pase de Orueta.

El Barça sigue con el acelerador puesto y goleó al Espanyol por 0-4 con Sonia Bermúdez como protagonista, el 0-1 llegó de la propia Sonia en un disparo desde fuera del área, el 0-2 tras pase de Sonia que Willy sólo tuvo que empujar a gol y el 0-3 en el minuto 15 Sonia otra vez desde fuera del área. Marta Unzué en la segunda parte hizo el definitivo 0-4 de un tiro cruzado. En el 89´expulsaron a la portera Rafols del Barça por mano y roja directa.

El Rayo sacó un empate en casa en un partido aburrido contra el Levante que fue quien tuvo más oportunidades. Aunque también es cierto que tuvo varias bajas. En el minuto 15 Adriana Martin dispara desde fuera del área pero encontró el palo izquierdo de la portera rayista. En la segunda parte el juego se hizo en el centro del campo y sólo se llegaba con alguna contra. Las levantinistas fallaron en sus llegadas al área en los últimos 15 minutos, y el partido termino con empate a cero, que deja ambos en copa.

El Santa Teresa ganó su duelo directo contra el Sevilla. El Santa Teresa se adelantó en el marcador por medio de Mireya en el minuto 7, pero rápidamente las sevillistas empataron por medio de Jenni y así llegaron al descanso. En la reanudación fueron la sevillistas las que se adelantaron, otra vez Jenni las ponía por delante con 2-1, pero las chicas del santa Teresa siguieron luchando y consiguieron empatar a 2, por medio de Estefa en el minuto 73. En el 93 las chicas del Santa Teresa les dan la vuelta al partido y se llevan la victoria en el descuento por medio otra vez de Mireya, que da 3 puntos importantes y las deja a 6 puntos fuera del descenso, por su parte el Sevilla es colista.

El Trasportes Alcaine cayó derrotado en su casa ante un gran Collerense, el 0-1 llego por medio de Vidal tras una gran jugada ensayada del equipo y el 0-2 Maitane con un golazo.  La internacional española jugó en esta ocasión como delantera demostrando su gran versatibilidad.

Otro duelo por alejarse del descenso entre Real sociedad y Albacete comenzó con unas albaceteñas más fuertes en los primeros minutos pero que no aprovecharon sus ocasiones, por contra las chicas de la Real tuvieron algunas al filo del descanso al cual llegaron con empate a 0. En la 2ª parte las donostiarras se adelantaron en el minuto 55 por medio de una gran jugada y María Díaz hizo el 1-0, en el 90 Alicia Muñoz empató a 1 y dio un punto a las albaceteñas.

El Valencia ganó su duelo al Oviedo Moderno. El partido se resolvió en la segunda parte, ya que al descanso llegaron con empate a 0, y fue Ivana en el 60, la que abrió el marcador, y 4 minutos después Mari Paz puso el 2-0 de penalty, y otros 3 minutos después Carol desde fuera del área marcó un golazo para poner el 3-0 y la tranquilidad. En el 69 el Oviedo, que no se echaba atrás, hizo otro gran gol de fuera del área, Julia hacía el 3-1. En el 91 María Paz Vilas puso el 4-1 final.

El Atlético se adelantó en el marcador en el minuto 15 por medio de Esther tras un gran centro de Amanda. Con el 1-0 llegaron al descansojusto antes de que Esther con un zurdazo mandara el balón al larguero. En la segunda parte, en el minuto 63 llegó el segundo gol de su pichichi Priscila tras un centro medido de Esther. En el 75 Sara sacó una buena mano a Ángela que dos minutos más tarde Lola Gallardo se la devuelve con otra gran intervención. Al final 2-0 y victoria para un gran Atlético que sigue con su buena racha.

Euroliga - Top 16 - J2: Jornada con pocas sorpresas


Jornada con pocas sorpresas
Jornada con pocas sorpresas.
La segunda jornada del Top 16 de la Euroliga trajo resultados con pocas sorpresas y casi pleno de victorias locales.

Grupo E:

Este grupo lo lidera en solitario el Real Madrid que en esta jornada consiguió vencer por 15 puntos al Galatasaray turco que sólo aguanto el primer cuarto el empuje de los blancos. Ese primer cuarto se saldó con victoria por la mínima para el Real Madrid, pero en el segundo cuarto destapó todo el arsenal ofensivo y consiguió un parcial de 30-15. El resto del partido fue un quiero y no puedo de los turcos para acercarse y el trabajo del Real Madrid para mantener las diferencias. Destacó el la gran labor de Felipe Reyes que con 29 de valoración (22 puntos y 11 rebotes) en 22 minutos fue el MVP de la Jornada.

Los otros tres equipos que vencieron en casa y consiguieron la primera victoria de esta ronda fueron el Maccabi Tel Aviv, el Zalgiris Kaunas y el FC Barcelona.

El Maccabi se enfrentaba al Estrella Roja de Belgrado y durante gran parte del partido estuvo por delante incluso por diferencias de 10 puntos, pero en el tercer cuarto los serbios llegaron a ponerse por delante e hicieron saltar las alarmas en el Maccabi recordando la primera fase tan irregular realizada. Sin embargo un final de cuarto y un gran últinmo cuarto de Schortsanitis entre otros estiraron la diferencia hasta los 18 puntos, aunque la relajación final permitió a los serbios bajar la diferencia hasta el 78-69 final.

En Lituania el Zalgiris recibía al Alba Berlín pleno de moral tras la victoria y liderato tras la primera jornada. Sin embargo los lituanos arrancaron muy fuertes y consiguieron ventajas desde el primer cuarto aunque los alemanes intentaban mantener el marcador ajustado, cosa que fueron consiguiendo hasta los minutos iniciales del tercer cuarto donde el Zalgiris llegó a ponerse 11 puntos arriba. A partir de ahí los alemanes llegaron a ponerse a dos puntos, pero Anderson y Jankunas para los lituanos en un gran partido volvieron a estirar el marcador y así lograr una cómoda victoria.

Y en Barcelona se vio un gran partido entre dos equipos que ya se habían enfrentado en la primera fase. El FC Barcelona se llevó la victoria ante el Panathinaikos por 4 puntos y eso pese a que los griegos arrancaron el partido muy fuertes y consiguieron cómodas rentas en el primer cuarto. Sin embargo la vuelta de Alex Abrines supusó dotar de moral a los blaugranas y poco a poco se fue reduciendo la diferencia hasta llegar empatados al descanso. Y en el tercer cuarto surgió el mejor Marcelinho Huertas en el aspecto ofensivo y en menos de tres minutos consiguió anotar cinco triples sin fallo. Con ese esfuerzo parecía que todo se ponía de cara para el FC Barcelona, pero en el último cuarto tuvo que sufrir para llevarse la victoria ya que pese a ponerse siete puntos arriba a pocos minutos del final, el Panathinaikos de la mano de Nelson y Diamantidis se llegó a poner a un punto. Sin embargo la templaza final, el acierto de Doellman y los fallos de los griegos dejaron la victoria en casa.

Grupo F:

Tres lideres están en la parte alta de la clasificación en este grupo. Por orden son el Olympiacos, el CSKA de Moscu y el Anadolus Efes de Estambul. Los tres equipos vencieron como locales.

El Olympiacos barrió de la cancha al Emporio Armani Milan y eso que los italianos empezaron muy bien el partido y consiguieron cerrar el primer cuarto en ventaja de la mano de los triples de Nicolo Melli. Pero apenas empezado el segundo cuarto los griegos ya habían igualado la contienda y pese a una pequeña ventaja de los italianos a continuación, desde ese momento el partido fue enteramente del Olympiacos. Ya al descanso llegaron con cuatro puntos de ventajas y una salida con un parcial de 10-0 en el tercer cuarto dejo visto para sentencia el partido y acabó con la resistencia italizana. Al final una ventaja de 23 puntos para los griegos dejo bien a las claras como fue el segundo tiempo.
En Rusia durante algunos minutos el Laboral Kutxa estuvo en el partido con posibilidad de lograr la primera derrota del CSKA esta temporada, pero al final la victoria quedó en casa. El CSKA empezó el partido muy inspirado y consiguió llegar al descanso con 17 puntos de ventaja merced al mayor acierto y velocidad de su ataque. Sin embargo la vuelta del descanso trajó nuevos brios a los baskonistas y durante los siguientes minutos fue recortando las diferencias hasta quedarse a 4 puntos del CSKA ya iniciado el cuarto período. Sin embargo entre De Colo y Teodosic no dejaron consumar la remontada y mantuvieron la imbatibilidad.

El tercer líder, el Anadolu Efes, consiguió la victoria ante el Unicaja de Málaga que cuajó un primer tiempo magnífico en el que alcanzó los 15 puntos de ventaja. Sin embargo un tercer cuarto nefasto de los malagueños hizo que los turcos empataran el marcador y con la inercia positiva se llevaran la victoria en el último cuarto en el cuál gozaron de hasta 10 puntos de ventaja, aunque no fue hasta la jugada final de Draper en la que los turcos pudieron consolidar la victoria. Con esa canasta Dontaye Draper cerraba una gran actuación con los mejores números del partido.

La única victoria visitante se vio en Rusia, donde el Nizhny Novgorod cayó ampliamente con el Fenerbahce Ulker de Estambul que lograba así su primera victoria. Los dos primeros cuartos fueron muy igualados y sólo los turcos consiguieron algunas pequeñas rentas a favor aunque el primer tiempo se cerró con sólo 2 puntos de diferencia. A partir del tercer cuarto las ventajas empezaron a ser mayores de la mano de Bogdanovic y Goudelock y finalmente en el último cuarto con una gran defensa del Fenerbahce, las ventajas alcazaron los 18 puntos finales.

Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en Twitter @Euroleague 

11 de enero de 2015

Premier League - J21: El Chelsea vuela en solitario


El Chelsea vuela en solitario
El Chelsea vuela en solitario.
Después de que en la última jornada el Manchester City diera caza al Chelsea en la cabeza de la tabla volvemos a tener a los blues comandando la Premier League en solitario. La jornada se presentaba más cómoda para el el Chelsea que para el City y es que los de José Mourinho recibían en Stamford Bridge al Newcastle mientras que el City viajaba hasta Liverpool para medirse al Everton.

Así, el Chelsea derrotaba al Newcastle por 2-0 y da continuidad a su impresionante racha como local donde lo ha ganado todo, 10 de 10. Por su parte, el City no pasaba del empate en Goodison Park a pesar de que lo tuvo cerca tras adelantarse 0-1 en el último cuarto de hora de partido gracias al tanto de Fernandinho. Poco le duró la alegría a los de Manuel Pellegrini que veían como 5 minutos después Naismith igualaba para el Everton poniendo el definitivo 1-1 en el marcador. El Chelsea manda ahora con 2 puntos sobre los citizen, más lejos Southampton y Manchester United, a 10 y 12 puntos respectivamente.

Precisamente Manchester United y Southampton se medían en Old Trafford en otro de los encuentros destacados de la jornada 21 en Inglaterra. Los diablos rojos veían como el Southampton se llevaba los 3 puntos del Teatro de los Sueños gracias a un solitario tanto de Tadic. Tres puntos que permiten al Southampton superar a su rival de hoy en la tabla para ser tercero. Duro revés para el United de Louis Van Gaal pero si el objetivo es la clasificación para la Champions League no lo llevan mal ciertamente. 

El que no falló fue el Arsenal que se deshizo en el Emirates Stadium del Stoke City por 3-0 con doblete del chileno Alexis Sánchez. Se afianzan en la quinta plaza los gunners que ahora se quedan a un punto del United y a 3 del Southampton. Peor le fue el Tottenham que cayó en su visita al Crystal Palace 2-1 mientras que el Liverpool vuelve a mirar a Europa tras ganar al Sunderland 0-1 gracias al gol de Markovic al inicio del encuentro. El duelo entre otros dos aspirantes a puestos europeos terminó en tablas, 1-1 entre Swansea y West Ham.

Por abajo, destacamos la victoria del Burnley sobre el QPR por 2-1. Los de Harry Redknapp siguen sin sumar un solo punto a domicilio, 10 derrotas en 10 desplazamientos. También ganaron West Brom y Leicester. Los primeros 1-0 al Hull City y el Leicester, con el mismo marcador, hacía lo propio ante el Aston Villa. Resultados que aprietan aún más la zona baja de la Premier. Así, Leicester sigue colista una jornada más pero con la salvación más cerca, a 3 puntos. QPR y Hull también serán inquilinos de la zona roja esta semana pero con un punto perdido respecto a la salvación. Con un punto más que Hull y QPR tenemos a Burnley, Sunderland y Crystal Palace pero no muy lejos andan West Brom, Aston Villa y Everton. 8 equipos en solo 3 puntos, queda mucho por contar todavía. El descenso arde en la Premier.

Juega con los #hispanos a la porra del mundial de balonmano

Juega con los #hispanos a la porra del mundial de balonmano
Juega con los #hispanos a la porra del mundial de balonmano.
Ya están aquí de nuevo. Los #hispanos vuelven a disputar un mundial de balonmano e intentarán revalidar el título de 2013. El equipo de Manolo Cadenas mantiene el bloque de jugadores que se proclamararon campeones del mundo arrasando a Dinamarca en la final.

Apúntate a nuestra porra y demuestra que eres el que más sabe de balonmano en laporradeportiva.com

9 de enero de 2015

Copa del Rey - Octavos de final - Ida: El Atlético encarrilla la eliminatoria en el derbi madrileño


El Atlético encarrilla la eliminatoria en el derbi madrileño
El Atlético encarrilla la eliminatoria en el derbi madrileño.
El Atlético de Madrid se impuso por 2-0 en el derbi madrileño disputado en el Vicente Calderón. Los colchoneros se impusieron a los merengues gracias a los goles de Raúl García (p) y de Giménez a la salida de un córner. Especialmente polémico fue el penalti que dio origen al primer gol, un forcejeo entre Raúl García y Sergio Ramos acabó con el navarro en el suelo en una jugada complicada para el colegiado. Por otro lado, destacar la vuelta de Fernando Torres al Atlético de Madrid tras siete años y medio fuera.

Del resto de la jornada, hay que destacar las victorias a domicilio del Athletic y Sevilla en Vigo y Granada. Ambos tienen pie y medio en la siguiente fase. Otros equipos con la eliminatoria encarrilada son el Barcelona (que goleó al Elche en el Camp Nou) y el Málaga (que marchará con dos goles de ventaja al Ciutat de Valencia). Más igualadas se presentan las eliminatorias entre Villarreal - Real Sociedad, Valencia - Espanyol y Almería - Getafe.

La semana que viene se disputarán los partidos de vuelta de los octavos de final.

Saludos

7 de enero de 2015

Liga BBVA - J17: Los dos grandes pinchan

Los dos grandes pinchan
Los dos grandes pinchan.
En esta jornada los dos grandes, Barça y Madrid han pinchado contra la Real y el Valencia.
 
El Barça perdió contra la Real Sociedad por un gol en propia al poco tiempo de iniciar el partido y gracias a esta derrota el Atlético iguala a puntos al Barça tras ganar al Levante.
 
El Madrid perdió contra el Valencia y trunca su impresionante racha de victorias. Los blancos se adelantaron de penalti, pero los chés fueron capaces de remontar el partido.
 
El Depor gana contra el Athletic en su peor momento de la temporada y sale del descenso. El Eibar ganó al Español y se pone octavo. El Almería gana contrapronóstico al Málaga y le corta la racha. El Sevilla gana con dificultades al Celta, que sigue su mala racha, y sigue quinto aunque tiene un partido pendiente contra el Madrid de la anterior jornada.
 
El Córdoba ganó el derbi andaluz contra el Granada y es su segunda victoria de la temporada. El Elche y el Villareal empataron y por último el Rayo ganó al Getafe y se coloca a mitad tabla.

Liga Adelante - J19: El Barça B empieza el año igual que acabó el pasado

El Barça B empieza el año igual que acabó el pasado
El Barça B empieza el año igual que acabó el pasado.
En esta primera jornada de liga del año, Las Palmas ganó al Barça B que sigue con su mala racha y ya está rozando el descenso a sólo un punto.

El Sporting, que sigue sin perder, empató contra el Tenerife. El Valladolid ganó el partidazo de la jornada contra el Zaragoza y se mantiene en la tercera posición. El Mirandés ganó al Alavés y sigue haciendo una temporada casi perfecta y se acerca al play-off.

Por abajo el Racing y el Llagostera empataron y siguen en descenso, el Sabadell ganó al Recre deja la última plaza y se acerca a la salvación. Sin embargo, el Albacete vuelve a perder y ya está a cinco puntos de la salvación.

Serie A - J17: La Roma acaricia el liderato


La Roma acaricia el liderato
La Roma acaricia el liderato.
Se aprietan la pelea por el Scudetto entre la Juve y la Roma después de que la escuadra romana venciera por la mínima en Friuli a Udinese (0-1) y, después, fallara la Juve en casa ante el Inter (1-1). Así, un punto separa ahora a bianconeros y romanos. La victoria de la Roma añadió presión a la Juve que a pesar de comenzar ganando vio como el Inter de Walter Mazzarri igualaba el partido en la segunda mitad. La pelea por el tercer puesto de Champions nos deja como grandes beneficiados de la jornada a la Lazio y al Nápoles. Los laziales se impusieron a la Sampdoria (3-0) en el Olímpico en un duelo que medía las fuerzas de dos rivales directos y donde los locales fueron superiores y dignos acreedores de la victoria. Por su parte, el Nápoles pasó por encima del Cesena (1-4), con doblete de Gonzalo Higuaín, y ya suma, junto con la Lazio, 30 puntos, 3 más que Génova y Sampdoria y 5 más que Milán y Palermo. El Génova tropezó en casa ante Atalanta (2-2), además, el punto puede darse por bueno para el cuadro genovés ya que el equipo de Bérgamo se adelantaba 0-2 en el marcador. El Milán firmó un desastre en San Siro ante Sassuolo (1-2) y a pesar de adelantarse en el minuto 9 veía como el equipo visitante le remontaba para llevarse los tres puntos. Mejor le fue a Palermo que goleó al Cagliari (5-0) y certifica que su vuelta a la Serie A va en serio. De los peores parados de la jornada fue la Fiorentina que cayó en su visita al Parma (1-0).

Precisamente el Parma ha sido uno de los equipos que más ha sonreído en esta jornada y es que con el nuevo año ha llegado, parece ser, un cambio de cara y su tercera victoria liguera. La salvación sigue lejos, a 7 puntos, pero sin duda que los del Ennio Tardini trabajarán con otra esta semana. Cagliari y Cesena acompañan al Parma en la zona roja. Junto al punto sumado por el Atalanta en Génova, destaca el doble empate sin goles entre Chievo – Torino y Empoli – Verona que continúan con un colchón de dos partidos sobre la zona de descenso a la Serie B.

ACB - J15: El FC Barcelona afloja en la lucha por ser líder

El FC Barcelona afloja en la lucha por ser líder
El FC Barcelona afloja en la lucha por ser líder. 
La decimoquinta jornada se saldó con una nueva victoria del líder Unicaja y de gran parte de sus perseguidores, salvo el FC Barcelona que baja hasta el quinto puesto.
 
El líder sigue siendo Unicaja merced a su victoria ante el Rio Natura Mombús Obradoiro en un partido que empezó con casi hora y media de retraso por un apagón producido a un minuto de comenzar el encuentro. Una vez que la bola se lanzó al aire, el Unicaja salió con mucha fuerza y antes del descanso ya tenía el marcador en franquicia. Pese a los esfuerzos de los gallegos por igualar el partido en el tercer cuarto, de nuevo un gran recital ofensivo de los locales dejo la victoria en Málaga. Destacaron por parte del Unicaja sus dos mejores jugadores de las últimas jornadas, Jayson Granger y Fran Vázquez a los que en esta jornada se les unió Carlos Suárez. Por parte gallega partizado de Juanjo Triguero que alcanzó los 27 de valoración.
 
En el triple empate por el segundo puesto se encuentran el Real Madrid, el Bilbao Basket y el FIATC Juventut.
Los blancos retomaron la senda de la victoria en su visita a Andorra. Fue un partido dominado en su mayor parte por el Real Madrid aunque sin grandes ventajas. Destacaron por parte de los blancos Sergi Llull y Rudy Fernández, que no sólo realizaron un buen partido ofensivo sino que ayudaron a parar a David Navarro que en las últimas semanas había estado liderando a los andorranos. La diferencia final del partido se fraguó con 3 triples prácticamente consecutivos conseguidos por Rudy Fernández que acabaron con la resistencia andorrana.
Por su parte el Bilbao Basket volvió a tumbar en Miribilla a uno de los grandes de la competición, esta vez al FC Barcelona al que deja fuera de los puestos de cabeza de serie de la Copa del Rey a falta de 2 jornadas por disputarse. El FC Barcelona llegaba a Bilba tras sufrir una derrota en la última jornada y inició bien el partido cerrando el primer cuarto con ventaja. Sin embargo en ningún momento dio la sensación de poder romper el marcador a su favor y el Bilbao Basket poco a poco fue cogiendo confianza hasta el punto de tras un gran último cuarto lograr de la victoria de la mano de un inspirado Quino Colom nombrado MVP de la semana.

Por último el FIATC Juventut sigue en los puestos altos tras vencer muy cómodamente al Montakit Fuenlabrada y eso pese a que en los dos primeros cuartos los fuenlabreños aguantaron el empuje de los badaloneses una gran segunda parte de los badaloneses de la mano de Goran Suton llevó el resultado hasta los 20 puntos de ventaja lo que ha supuesto la destitución de Luis Casimiro como entrenador fuenlabreño al tener un balance de 3 victorias y 12 derrotas ocupando el penúltimo puesto.
 
En esta jornada tanto Valencia Basket como el CAI Zaragoza dieron un paso de gigante para clasificarse para la Copa al alcanzar las 9 victorias y ambos lo lograron con resultados bastante abultados.

Los valencianos vencieron en el primer partido de la jornada al Iberostar Tenerife en un partido dominado casi de principio a fin por los locales de la mano de un Pau Ribas muy inspirado y apoyados en una buena defensa sobre los dos pilares interiores del Iberostar Tenerife que no pudieron conseguir unos grandes números. Sólo Saúl Blanco mantuvo el tipo en un equipo tinerfeño que se hundió en los últimos dos cuartos.

Por su parte el CAI Zaragoza visitaba a uno de los equipos de la zona baja, la Bruixa d'Or Manresa que aunque en ningún momento dieron la sensación de poderse llevar el partido, siempre estuvieron en unos guarismos cercanos al CAI, aunque en el último cuarto la mayor profundidad de banquillo de los zaragozanos dejaron un resultado mucho más abultado de lo que se había visto durante todo el partido.
 
Y apurando las opciones de Copa se encuentran tanto el UCAM de Murcia como el Laboral Kutxa, que aunque sin muchas posibilidades aún optan a clasificarse.

Los murcianos vencieron en su visita al Gipuzkoa Basket pese a la resistencia de un gran Dani Diez que se fue hasta los 31 de valoración. Por los visitantes fue Carlos Cabezas el encargado de guiar a su equipo a la victoria. El inicio de partido fue claramente de dominio local merced a sus hombres altos, pero enseguida apareció el base del UCAM para dar la vuelta al marcador y pese a que de nuevo los locales en el tercer cuarto volvieron a conseguir una ventaja considerable, el último cuarto supuso la remontada visitante de mano de sus dos bases.
El Laboral Kutxa no tuvo ningún problema ante el Movistar Estudiantes y ya desde el primer cuarto se vio que no habría partido. Al descanso la valoración de los dos equipos denotaba como estaba siendo el encuentro (82-19) con lo que el segundo tiempo fue un mero trámite para ambos conjuntos hasta llegar a los 35 puntos de diferencia finales.
 
El anfitrión de la Copa sigue peleando por conseguir la clasificación también por méritos propios y con un triple de Kyle Kuric a falta de 10 segundos rompió la resistencia del Baloncesto Sevilla que en esta jornada sí se puso el mono de trabajo y peleó el triunfo hasta el final, no como en las últimas jornadas donde los resultados estaban siendo muy abultados en su contra. El partido se movió siempre en guarismos igualados aunque generalmente del lado visitante con muchos jugadores aportando en momentos clave. Sin embargo un arreón en los últimos minutos dejo a los canarios cerca de la victoria que certificaron con un último triple.
 
Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en Twitter @ACBCOM

6 de enero de 2015

LNFS - J16: El trio de cabeza sigue sin ceder


El trio de cabeza sigue sin ceder
El trio de cabeza sigue sin ceder.
La primera jornada del año dejó la victoria de los tres grandes de la categoría y algunas goleadas importantes.
El Inter Movistar le endosó un claro 5-0 al Burela Pescados Rubén. A los madrileños les costó conseguir el primer gol, pero una vez conseguido no dio ninguna opción a los gallegos y sin demasiado sufrimiento fue capaz de mantener el liderato.
El segundo puesto lo ocupa el FC Barcelona que sufrío más de lo previsto ante el Levante que consiguió mantener el partido empatado hasta bien entrada la segunda parte. Sin embargo en los últimos minutos de goles de Wilde terminaron con la resistencia de los levantinos, pese a lo cuál hay que destacar el gran esfuerzo realizado que a punto estuvo de tener premio en forma de puntos.
Y el tercer puesto de ElPozo de Murcia lo mantuvo con una gran goleada por 1-8 ante el Uruguay Tenerife. Los tinerfeños lograron el empate a uno en los primeros minutos, pero hasta ahí llegó la fuerza y los murcianos marcaron la diferencia con hasta cinco goleadores distintos.
El cuarto puesto lo recuperó el Jaen Paraíso Interior al lograr la victoria y sufrir la derrota el Palma Futsal. Los jienenses en el último partido de la jornada vencieron por la mínima al DLink Zaragoza que tuvieron sus opciones en el partido apoyados en le gran trabajo de la portería, aunque finalmente la victoria fue para los jienenses que siguen en los puestos altos de la clasificación.
El hasta ahora cuarto, el Palma Futsal bajó hasta la sexta plaza debido a su clara derrota antes el Aspil Vidal Ribera Navarra que también le adelantó en la clasificación. En lo que se preveía un partido igualado finalmente fue un claro partido para los visitantes entre otras cosas debido al hattrick del local David García .
Los otros dos puestos que darían acceso al playoff por el título lo ocupan el Magna Navarra y el Peñíscola Bodegas Dunviro.
Los navarros lograron una ajustada victoria a domicilio ante el Santiago Futsal. Los gallegos estuvieron en todo momento en el partido y sólo un gol en el último minuto de Eseverri dejó el resultado con los dos goles de diferencia. Y los levantinos lograron el empate en su visita al Montesinos Jumilla en un partido muy igualado donde sólo se marcaron goles en la segunda parte.
Por último el colista lo seguirá siendo una jornada más sin conocer la victoria porque en esta jornada el Prone Lugo volvió a ser goleado en su propio pabellón esta vez ante el Marfil Santa Coloma que llegó hasta los diez goles destacando Dani Salgado que logró 4 goles y Eric Martel un hattrick.
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.lnfs.es/ y en Twitter @LNFS89

Euroliga - Top 16 - J1: Arranca el Top 16 con algunas sorpresas.


Arranca el Top 16 con algunas sorpresas.
Arranca el Top 16 con algunas sorpresas..
Entre finales del año 2014 y principios del 2015 se disputo la primera jornada del Top 16 que dejó algunas sorpresas y sorprendentes líderes en ambos grupos.
Grupo E: 
El primer líder es el Alba Berlín que recibía la visita del FC Barcelona. Los blaugranas arrancaron muy fuertes el partido y durante le primer cuarto gozaron de hasta 14 puntos de ventaja que se vieron reducidos prácticamente a nada antes del descanso. Y todavía fue peor tras el tercer cuarto donde los alemanes arrancaron con mucha fuerza y rompieron el partido hasta el punto que el último cuarto fue un trámite. En los alemanes destacar el juego coral con hasta 5 jugadores por encima de los 10 puntos y en el FC Barcelona Marcelinho Huertas fue el más destacado.
El segundo puesto es para el Galatasaray que pese a haber pasado momentos convulsos en las últimas semanas con prácticamente toda la plantilla a la venta, ha arrancado el Top 16 con una victoria muy sólida ante el Zalguiris. La victoria de los turcos se fraguó en una gran segunda parte que dejo en nada unos buenos primeros 20 minutos por parte de los lituanos. El jugador más detacado del partido fue Zoran Erceg con 23 de valoración para el Galatasaray.
El tercer puesto lo ocupa el Panathinaikos que consiguió una importante victoria ante el Maccabi Tel Aviv que continua con la irregularidad mostrada en la primera fase. El partido fue muy igualado durante tres cuartos y parte del cuarto, pero en los últimos minutos el mayor acierto de los griegos apoyados en dos de sus hombres altos como James Gist y Esteban Batista decantó el partido de los verdes.
Por último el cuarto lugar es para el para el Real Madrid que logró la única victoria a domicilio en el grupo. Los blancos llegaban a su encuentro ante el Estrella Roja tras semanas de bastantes dudas y las despejaron de una tacada merced a un gran tercer cuarto y al trabajo coral del equipo y en particular de Rudy Fernández que se encontró con la mejor versión de si mismo y consiguió 24 de valoración.
Grupo F:
En este grupo es el Nihzny Novgorod el primer líder. que consiguió una abultada visita a domicilio en Milán y eso pese a que el Emporio Armani Milán dominó con pequeñas ventajas los dos primeros cuartos. Pero un tercer cuarto brillante de los rusos y muy malo de los italianos rompió el partido y esto se consolidó en el último cuarto. Destacar que por parte de los rusos hasta 4 jugadores lograron 20 de valoración o más, destacando entre todos ellos Taylor Rochestie nombrado jugador de la semana.
El segundo lugar lo ocupa el Olympiakos que venció a domicilio en Málaga en un partido muy igualado pero que prácticamente en todo momento estuvo dominado por los griegos que fueron marcando el ritmo que más les interesaba. De nuevo los malagueños estuvieron liderados por Jayson Granger y Fran Vazquez, pero en esta ocasión se toparon con Vassilis Spanoulis en el juego exterior y con Othello Hunter en el juego interior que acabaron decantando el partido para los visitantes.
El tercer puesto es para el Anadolu Efes de Estambul que también venció como visitante, en este caso ante el Laboral Kutxa. Los vascos arrancaron muy fuertes el partido y consiguieron pequeñas ventajas desde el primer cuarto y las aguantaron hasta bien entrado el último. Sin embargo en esos últimos minutos un ex baskonista, Thomas Heurtel, hasta hace unos días fue el que ayudó a lograr la victoria a los visitantes y dejar a los baskonistas con la miel en los labios.
El partido más ajustado se vio en Estambul, donde los locales tampoco pudieron lograr la victoria y el Fenerbahce cayó ante el CSKA de Moscú en la prórroga de tal manera que los rusos siguen su racha triunfal. El partido se movió en pequeñas ventajas principalmente del lado del CSKA aunque al final tuvo que sufrir para lograr la prórroga, algo que consiguió merced a Sonny Weems y en dicha prórroga la gran labor de Nando de Colo finalmente decantó el partido el lado ruso.
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en Twitter @Euroleague

3 de enero de 2015

Premier League - J20: El Tottenham tumba al Chelsea


El Tottenham tumba al Chelsea
El Tottenham tumba al Chelsea.
Arde la Premier. Derrota del Chelsea en White Hart Lane en un partido loco que terminó con victoria del Tottenham por 5-3 y con el Manchester City dando caza a los blues en el liderato. Esta vez no fallaron los de Manuel Pellegrini que se impusieron, no sin apuros, al Sunderland por 3-2. 46 puntos para Chelsea y City, 9 menos para el Manchester United que a pesar de empatar en el Britannia Stadium ante el Stoke City (1-1) mantiene la tercera plaza pero ahora con un solo punto sobre el cuarto clasificado, un Southampton que se impuso al Arsenal (2-0). Precisamente, Southampton y Tottenham fueron los dos equipos que mayor beneficio sacaron de la jornada en la zona noble. De todos modos, la pelea por los puestos Champions sigue muy abierta y es que si de momento mandan el United y el Southampton pegaditos a ellos están el Tottenham, Arsenal y West Ham. El Liverpool podía estar metido en la pelea pero con tropiezos como el sufrido en casa ante el Leicester (2-2) después de ir ganando 2-0 no da confianza alguna por el momento. Dos puntos también se dejó el West Ham que no pasó del empate en Upton Park ante el West Brom (1-1). Frenazo para los hammers que por plantilla parece complicado que aguanten el ritmo de los United, Arsenal, Tottenham... pero ahí están, peleando por Europa.

Por abajo, Leicester, Burnley y Crystal Palace ocupan zona de descenso a pesar de que los tres lograron un buen punto a domicilio esta jornada. El Leicester puntuó en Anfield ante el Liverpool (2-2), Crystal Palace hizo lo propio en Villa Park ante el Aston Villa (0-0) y el Burnley sumaba un punto en su visita al Newcastle (3-3). Así, Leicester es colista a 4 puntos de la salvación mientras que Burnley y Crystal Palace tienen la permanencia a un solo punto. Permanencia que marca el West Brom que empatón en Upton Park (1-1) mientras que el QPR, con dos puntos sobre el descenso, empató en casa con el Swansea (1-1). El que salió mejor parado de la jornada fue el Hull que con su victoria ante el Everton (2-0), en caída libre el equipo de Roberto Martínez, sale del descenso.