18 de marzo de 2015

Serie A - J27: Juventus, virtual campeón


Juventus, virtual campeón
Juventus, virtual campeón.
Italia va a repetir en la Juventus como campeón de la Serie A y es que si tras la jornada 26 el equipo bianconero ya tenía medio título en el bolsillo tras este fin de semana el conjunto de Massimiliano Allegri tiene agarrado el Scudetto prácticamente con las dos manos. Así, la Juventus no falló en su visita al Palermo y con un solitario tanto de Álvaro Morata se llevó los tres puntos para dejar a la Roma a una larga distancia de catorce puntos antes de que los romanos se midieran a la Sampdoria. Llegado el momento, la Roma hizo aguas y cedió en casa ante una Sampdoria (0-2) que agravó la crisis de resultados del conjunto de Rudi García. La jornada pudo ser peor para la escuadra romana pero la derrota del Nápoles ante el Hellas Verona (2-0) mantiene a la Roma con un margen de cuatro puntos con la cuarta plaza. Y es que los romanos han pasado de pelear por el Calcio a hacerlo por no quedarse fuera de la Champions League. El que sí que amenaza seriamente la segunda plaza de la Roma es la Lazio, su eterno rival. Los laziales siguen en plena forma y su victoria ante el Torino (0-2) es fiel prueba de ella. Triunfo importantísimo que refuerza a la Lazio en la tercera plaza, última para la Champions, con tres puntos de ventaja sobre el Nápoles y a solo un punto de la segunda posición, propieda de su vecino el AS Roma. Pero la pelea por la Champions sigue abierta a otros equipos. Así, Fiorentina y Sampdoria no pierden de vista la zona de Liga de Campeones pues solo cuatro puntos le separan de ella. Los viola ganaron en uno de los partidos de la jornada al Milán (2-1) mientras que la Sampdoria ya vimos que firmó un triunfo brillante en el Olímpico de la capital italiana.

Por la permanencia, el Parma sigue alargando su agonía con solo nueve puntos en la tabla y firmando una abultada derrota ante el Sassuolo (4-1). Dieciséis puntos ya respecto a la salvación. Salvo milagro futbolístico despediremos a un clásico de la Serie A con destino a la Serie B. Cesena y Cagliari, ambos con 21 puntos y a cuatro de la salvación, seguirán una semana más en descenso. Y eso que el Cesena rondó la sopresa en el Giuseppe Meazza pero finalmente terminó empatando 1-1 con un Inter que pierde ya ocho puntos con los puestos europeos. El Cagliari, en un duelo por la permanencia, no pasó del empate en casa con el Empoli (1-1). Resultado que sirve más al equipo visitante que a un Cagliari que no termina de reaccionar. Y de los de abajo, el mejor parado de la jornada fue el Chievo Verona que ganó en Génova (0-2) y ya respira ocho puntos por encima del abismo. Cuatro sobre el descenso y haciendo de faro para los equipos de abajo el Atalanta que no pudo pasar del empate en casa ante el Udinese (0-0).

Euroliga - Top 16 - J10: Paso adelante del Barcelona, paso atrás del Baskonia


Paso adelante del Barcelona, paso atrás del Baskonia
Paso adelante del Barcelona, paso atrás del Baskonia.
Grupo E:
En el duelo más importante de cara a la clasificación de este grupo el FC Barcelona se impusó al Maccabi de Tel Aviv por 89 a 71. De este modo le aventaja en una victoria y además consiguió llevarse el basketaverage particular por lo que muy mal se tendrían que dar las últimas jornadas para no conseguir al menos el segundo puesto. El partido estuvo dominado en todo momento por los locales merced al partidazo de Ante Tomic con 16 puntos sin fallo y 12 rebotes para 35 de valoración y el MVP de la jornada.
El líder del grupo sigue siendo el Real Madrid que ya está clasificado para los cuartos de final y que no tuvo rival en el Alba Berlín al que venció por 93 a 62. El arranque fue demodelor para los blancos, aunque los alemanes tuvieron los arrestos para cerrar el marcador al descanso con sólo 7 puntos de desventaja. La vuelta de los vestuarios sentó mejor a los blancos y dieron un recital tanto ofensivo como defensivo. Hubo una gran actuación coral de todo el equipo madridista destacando Carroll, Llull y Rudy Fernández que recibió el MVP del mes de Febrero.
El cuarto puesto del grupo sigue siendo para el Panathinaikos, aunque en este jornada perdió en su visita al Zalguiris de Kaunas por 76 a 70. De este modo los lituanos se quedan a sólo una victoria de los griegos en un partido en el que bien entrado el tercer cuarto la ventaja era clara para los locales aunque los visitantes lograron empatar el encuentro durante el cuarto período. Sin embargo la mayor tranquilidad de los locales apoyados en su público y el acierto de Will Cherry dejó la victoria en casa.
En el duelo de colistas se impuso con comodidad el Estrella Roja de Belgrado al Galatasaray turco por 68 a 91. En los locales se siguen notando los problemas que han hecho que sus grandes figuras abandonasen el equipo en las últimas semanas y de este modo no fueron rivales para los serbios en los que hasta 6 jugadores lograron dobles dígitos de anotación.
Grupo F:
La cabeza del grupo refleja un triple empate con 8 victorias y 2 derrotas, aunque el liderato del grupo pertenece al CSKA de Moscú que además ya está clasificado. En esta jornada los rusos vencieron por 88 a 83 al Anadolu Efes de Estambul y hacen que la lucha por la cuarta plaza quede más abierta aún. Fue Milos Teodosic el que dominó el encuentro con 20 puntos y 9 asistencias de tal forma que los rusos gozaron de ventajas durante gran parte del encuentro. Bien entrado el último cuarto los turcos se pusieron a 3 puntos, pero al final la victoria cayó del lado local.
En Atenas, la victoria fue para el Fenerbahce Ulker de Estambul con un resultado de 64 a 73 ante el Olympiacos y forzó el triple empate en la cabeza. Además el basketaverage cayó también del lado turco gracias al gran partido de Andrew Goudelock con 24 puntos y los 16 puntos de Nemanja Bjeliça.
Empatado con 4 victorias, pero en el quinto puesto sigue el Laboral Kutxa que no pudo vencer al Nihzny Novgorod y acabó cayendo 89 a 85. Y eso que en el último cuarto los vitorianos empezaron con 8 puntos de ventaja que acabaron desperdiciando merced entre otros aspectos a un parcial de 11 a 0 que complica las opciones de paso a la siguiente fase.
El Armani Jeans Milan puede seguir soñando con la clasificación tras vencer 90 a 86 al Unicaja de Malaga que queda casi sin opciones. Los dos primeros cuartos fueron muy igualados pero en el tercero los locales dieron un paso al frente y cerraron el cuarto con 7 puntos de ventaja que a la postre fueron suficientes para cerrar el encuentor a favor de los locales.
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en el Twitter @Euroleague 

17 de marzo de 2015

Uci Pro Tour - Paris - Niza: El australiano Richie Porte se impone


El australiano Richie Porte se impone
El australiano Richie Porte se impone.
Un Richie Porte en gran forma se ha impuesto en la 73ª edición de la Paris-Niza.  Después de sorprendernos con un mal resultado en la CRI del prólogo, se mantuvo escondido en las tres etapas llanas para resurgir en la Croix de Chaubouret. Con la colaboración estelar de su compañero Geraint Thomas consiguieron recuperar unos segundos a Kwiatkowski y dejarlo todo por decidir en la crono final.

La sorpresa saltó en la sexta etapa. Un violento ataque del francès Tony Gallopin le colocó con 36” de ventaja sobre Porte, 37 sobre Kwiatkowski y 38 sobre Thomas y Fuglsang. La cronoescalada del Col d’Èze puso a cada uno en su sitio. Porte dominó de principio a fin y se llevó la prueba con una superioridad que lo coloca como uno de los grandes favoritos para el Giro de Italia. El equipo Sky ha mostrado su poder y empieza a asustar. ¿Será capaz de imponerse a los Contador, Aru, Urán, Hesjedal y demàs?

También destacaríamos la nómina de esprinters que han luchado en esta Paris-Niza. No ha habido un claro dominador, pero Kristoff, Greipel y Matthews obtuvieron victorias en dura lucha con los Bouhanni, Coquard, Demare, Degenkolb, Cimolai y Nizzolo. Tanta implicación de los hombres rápidos nos hace pensar que tendremos una Milán – San Remo impresionante.

Ligue - J29: Marsella y Lyon firman tablas


Marsella y Lyon firman tablas
Marsella y Lyon firman tablas.
Tras la jornada 29 la Ligue 1 sigue apretadísima. Cuatro puntos separan a los tres candidatos al títulos después de un fin de semana donde el PSG perdía en su visita al Burdeos (3-2) y Marsella y Lyon empataban sin goles en el duelo que les enfrentaba en el Velodrome. Realmente la jornada era complicado para los tres candidatos al Le Championnat. El PSG se medía a un Burdeos que venía completando una gran temporada, siempre difícil de ganar el equipo parisino lo comprobó de primera mano. Hasta dos veces se adelantó el equipo local y hasta dos veces igualó el PSG pero al último zarpazo del Burdeos, en el 89 de partido, no pudo responder el campeón parisino que venía de Londres de hacer la machada ante el Chelsea. Así, Marsella y Lyon tenía una buena oportunidad para meterle puntos al campeón pero la empresa era complicada tantos para unos como para otros. Finalmente, empate que sirve más al líder Lyon que al Marsella. El Lyon es un poco más líder tras esta jornada aunque con solo dos puntos de ventaja sobre el PSG y cuatro sobre un Marsella que tampoco puede despistarse si no quiere ver peligrar la tercera plaza, última con pase para la Champions League, ante la amenaza de un Mónaco muy en forma que ganó al Bastia por 3-0. Tampoco falló el Saint-Etienne ante el Metz (2-3), los verdes debían ganar y ganaron y es que de no haberlo hecho hubieran caído de puestos europeos en detrimento del Burdeos. Bonita pelea también por la Europa League donde el Mónaco (50) es cuarto y el Saint-Etienne (49) quinto. Fuera de zona europea, pero muy cerca, el Burdeos (48) y un Montpellier (45) que no cede tras su victoria ante el Reims (3-1).
Distinto panorama a estos equipos es el que viven Toulouse y, sobre todo, Lens y Metz. El Metz volvió a quedarse sin sumar esta jornada con lo que sigue anclado en el fondo de la clasificación y, lo que es peor, con la salvación a diez largos puntos. Situación similar la que atraviesa el Lens, penúltimo y a siete de la permanencia, aunque con otro aire distinto después de imponerse al Toulouse (1-0) en un duelo casi decisivo para los de Antoine Kombouaré. El Toulouse, por su parte, si algo no podía hacer esta jornada en Lens era perder y esto fue precisamente lo que hizo el equipo de Alain Casanova que gracias a la derrota del Evian en Nantes (2-1) continúa a tres puntos de la salvación. Mala jornada también para el Niza que ante la visita del Guingamp tenía una buena oportunidad de dar un paso adelante hacia la tranquilidad pero la derrota por 1-2 les sigue dejando con el abismo cerca, a cinco puntos. Mismo margen sobre la zona roja para Lorient y Caen, dos equipos que se enfrentaban y que cerraron el partido con la victoria del Lorient por 2-1 con un Caen muy condicionado con la temprana expulsión de Da Silva en el minuto 17 de partido.

Premier League - J29: Gris el Chelsea, negro el City


Gris el Chelsea, negro el City
Gris el Chelsea, negro el City.
Jornada de tropiezos en la Premier League. Lo hizo el Manchester City en su visita al Burnley (1-0) y lo hizo el Chelsea en Stamford Bridge ante el Southampton (1-1). Semana negra para los blues de José Mourinho que el miércoles veían como el PSG, con un hombre menos durante la mayor parte del partido, prórroga incluida, les apeaba de la Champions League en campo propio. El partido ante los saints del Southampton podía ser una tabla de salvación para los blues, toda victoria ayuda a olvidar una dolorosa derrota pero los de José Mourinho no pudieron superar a los discípulos de Ronald Koeman, pese a lo cual salen de esta jornada más líderes después de que el Manchester  City se estrallara contra pronóstico ante el Burnley. Seis puntos a favor del Chelsea que además cuenta con un partido menos, el que disputará allá por el mes de abril ante el Leicester. El que se complica la vida es el City que ha pasado de pelear por la Premier a hacerlo por clasificarse para la Champions League y es que sigue segundo en la tabla pero ya tiene a Arsenal y Manchester United pegaditos a uno y dos puntos respectivamente. Al contrario que los de Manuel Pellegrini, los gunners del Arsenal no fallaron en casa ante el West Ham al que derrotaron por 3-0, mientras que el United solventaba con nota el difícil encuentro que le medía en Old Trafford al Tottenham (3-0). Paso atrás de los spurs la pelea por los puestos de Champions con los que ya pierde seis puntos, los mismos que el Southampton.  La peor noticia para Arsenal y United fue la victoria, en el partido que cerraba la jornada en Inglaterra, del Liverpool en su visita al Swansea (0-1). Los reds no se despegan de los diablos rojos y de los gunners con los que pierden dos y tres puntos respectivamente. El Liverpool – Manchester United de esta próxima jornada, con la cuarta plaza en juego, se presenta apasionante.

Por la parte baja de la tabla la jornada venía cargadita con hasta tres enfrentamientos directos. Motivos para sonreir Aston Villa y Crystal Palace. Los villanos visitaban al Sunderland al que goleador por 0-4 con dobletes de Benteke y de Agbonlahor, todos ellos en la primera parte. Con este resultado, el Aston Villa supera ya al Sunderland en la tabla. También el Crystal Palace tiene motivos para sonreír y es que no podían fallar ante el QPR y no fallaron (3-1) para volar ocho puntos ya por encima del descenso. En el otro duelo directo, tablas entre Leicester y Hull City (0-0). Reparto de puntos que de nada sirve al Leicester, último a siete puntos de la salvación. Para los tigers del Hull el punto no es malo ya que siguen fuera del descenso con tres puntos de margen. Respiran más tranquilos Everton y West Brom. Los toffees de Roberto Martínez se imponían en Goodison Park al Newcastle (3-0) con mucha claridad, mientras que el West Brom hacía lo propio en casa ante el Stoke City (1-0) donde un solitario gol de Isaiah Brown daba los tres puntos a los baggies de Tony Pulis. Y por supuesto, no nos podemos olvidar de la machada del Burnley que noqueaba al poderoso Manchester City por 1-0 para seguir en descenso una semana más pero ya con la salvación a un solo punto. Leicester, QPR y Burnley en zona roja Sunderland, Aston Villa y Hull City siguen en peligro y muy cerquita de caer en las garras del descenso a la Championship.

Liga BBVA - J27: Leo Messi, pichichi

Leo Messi, pichichi
Leo Messi, pichichi.
En esta jornada el Barça ganó al Éibar y llega al clásico en su mejor momento de la temporada.Los goles fueron de Leo Messi, que adelantó a Cristiano en la lucha por el pichichi, Leo le ha remontado más de diez goles al luso en poco más de tres meses. En este partido Leo Messi intentó repetir aquella jugada imposible de repetir, arrancó desde medio campo y poco a poco fue sorteando a todos los rivales, sin duda este es el mejor Messi desde hace muchísimo.

El Madrid acabó su ''crisis'' y a la vez que la de Bale ganando al Levante. Aunque siguen sin convencer, cierto es que con la vuelta de Luka Modric han mejorado. Cristiano hizo otro mal partido, pero participó en los dos goles, en el primero hizo una chilena que la sacaron en línea de gol y Bale se aprovechó ,y en el segundo ''chutó a porteria'' y Bale sin querer tocó el balón y se introdujo en la portería. El galés cortó su mala racha de nueve partidos consecutivos sin marcar.

Al Valencia le costó al principio pero tras el primer gol dominó y ganó con claridad.Los ches siguen haciendo una temporada espectacular y ya tienen el tercer puesto. El Espanyol y el Atlético empataron a cero, los dos siguen con su mala racha, y al Atlético ya les ha adelantado el Valencia y el Sevilla está cerca. Al Atlético les anularon un gol, a mi entender bien anulado. El Sevilla superó fácil al Elche y se acerca peligrosamente al Atlético.
 
El Athletic sigue ganando, esta vez al Celta de nuevo con un gran Aduriz. El Rayo ganó con comodidad al Granada y está en una zona tranquila de la tabla. En el derbi andaluz, el Málaga hundió aún más al Córdoba. El Córdoba está a siete puntos de la salvación. El Almería falló ocasiones claras y lo pagó, finalmente empate entre este y Villarreal. Y en el partido del lunes la Real ganó por primera vez fuera de casa desde abril del año pasado.

Liga Adelante - J29: Otra paliza y lideres

Otra paliza y líderes
Otra paliza y líderes.
En esta jornada el Betis volvió a humillar a uno de los grandes, esta vez a Las Palmas y ya es líder. El Valladolid pasó de ser humillado a humillar, la semana pasada perdió contra el Betis y esta semana ganó al Numancia y adelanta a Las Palmas que ha caído a la cuarta posición, como es habitual, muy apretada la segunda división. Al Sporting le valió la victoria por la mínima ante el Leganés y se pone tercero.

Y por bajo poco movimiento, empate entre BarçaB y Racing y el Sabadell rompe la racha de victorias del Llagostera con otro empate.

Fórmula 1 - GP Australia: Los Mercedes arrasan y Ferrari alcanza el podio con Vettel

Hamilton gana con facilidad en Australia. 
Muy buenas, tras una larga espera para los seguidores de este maravilloso deporte, ya hemos tenido la oportunidad de presenciar la primera carrera del año. Eran muchas las incógnitas que sobrevolaban el circuito de Albert Park antes del domingo, y para algunos puede que después de la primera carrera del año le hayan quedado más dudas aún.

Hamilton se hizo con la primera victoria del año, en las que pareció que volvíamos a estar en el año pasado ya que se solo Nico Rosberg (2º), pudo poner en apuros al piloto inglés. Vettel se alzó en el último cajón del podio y fue tercero. Vettel se lo tuvo que trabajar, pues el tercer puesto estuvo en manos de Felipe Massa gran parte de la carrera.

16 de marzo de 2015

Copa España Fútbol Sala - Final: Éxtasis jienense


Éxtasis jienense
Éxtasis jienense.
Impresionante torneo del Jaén Paraíso Interior que se impuso contrapronóstico al FC Barcelona que partía como gran favorito de la final.

El equipo andaluz marcó en el primer minuto de la final, aunque podría decirse que ese primer gol lo marcó la afición desplazada a un abarrotado Quijote Arena que tuvo color amarillo durante toda la final. Jaén se puso 2-0 en una contra y el Barça recortó justo antes del descanso.

En la reanudación, control absoluto del Barça que se estrellaba una y otra vez con la defensa y el portero del Jaén. Volvió a tomar ventaja de dos el equipo amarillo tras una contra y el Barça tuvo que recurrir al portero jugador.
Recortó distancias rápidamente para poner el marcador en 3-2, pero Jaén no se descompuso y consiguió tres goles tras recuperación de balón que sentenciaron el partido. El Barça maquilló el resultado en el último minuto para dejar el marcador en el 6-4 final.

Enhorabuena al Jaén Paraíso Interior y a todos sus aficionados por demostrar que a veces el pequeño puede con el grande

Seis Naciones - J4: Gales frena a Irlanda



Gales frena a Irlanda
Gales frena a Irlanda.
Apasionante última jornada nos espera en el Seis Naciones. Hasta tres equipos están empatados a tres victorias y aspiran al título de este año. La derrota de Irlanda en Gales hace que el XV del trébol se quede sin la opción de completar un Grand Slam y ve comprometidas sus opciones de revalidar corona. Llega a la última jornada empatado con Gales e Inglaterra, que deshizo de Escocia, tres victorias y una derrota, aunque con el XV de la Rosa delante por su +37 en la diferencia de puntos. +33 presentan los irlandeses y +12 los galeses.

Los ingleses recibiran a los franceses después de que, primero los galeses jueguen en Italia y después los irlandeses jueguen en Escocia. Espadas en todo lo alto y resultado incierto en esta apasionante edición del Seis Naciones.

 

15 de marzo de 2015

Bundesliga - J25: Monchengladbach y Leverkusen sonríen a la Champions


Monchengladbach y Leverkusen sonríen a la Champions
Monchengladbach y Leverkusen sonríen a la Champions.
Con el título y el subcampeonato muy decantados para Bayern Múnich y Wolfsburgo respectivamente, la emoción por la parte alta de la Bundesliga se centra en las restantes dos plazas para la Champions League y en las dos para la Europa League. Y es que el Bayern de Pep Guardiola no falla. Los bávaros visitaban el Weserstadion de Bremen y si el miércoles endosaban en Champions un 7-0 al Shakhtar Donetsk este sábado le hicieron cuatro al Werder Bremen (0-4). El Wolfsburgo también sigue su camino a ritmo de victoria. Tras la derrota en Augsburgo los lobos del Wolfsburgo volvieron a darse un festín, esta vez a costa del Friburgo al que derrotaron por 3-0. Gran semana para los del Volkswagen Arena ya que el jueves derrotaban en la Europa League al Inter por 3-1 dejando la eliminatoria muy encarrilada de cara a la vuelta en el Giuseppe Meazza. Así, el Bayern continúa líder y mantienen los once puntos de ventaja sobre el Wolfsburgo.

Por la tercera y cuarta plaza, con billete para la Champions League, la guerra sigue abierta. Los mejor parados esta jornada fueron Monchengladbach y Leverkusen que cumplieron en casa ante  Hannover 96 (2-0) y Stuttgart (4-0), respectivamente. Mientras, el Schalke 04 no pasaba del empate en su visita al Olympiastadion ante el Hertha (2-2). Pudo ser peor para los mineros ya que tenían el partido perdido hasta que Joel Matip, en el 90 de partido, igualaba para los de Roberto Di Matteo. El peor parado fue el Augsburgo que cedió en casa ante el Mainz 05 por 0-2. Resultados que mantienen al Monchengladbach (44) tercero y al Leverkusen (42) cuarto. Schalke (39) y Augsburgo (38) ocuparían los puestos de Europa League aunque todavía metidos de llenos en la pelea por la Liga de Campeones. Por su parte, el Hoffenheim que ganó al Hamburgo (3-0) amenaza la tranquilidad europea de Schalke y Augsburgo con los que solo les separa tres y dos puntos respectivamente.
Por abajo, negra jornada para los tres equipos en peligro. Stuttgart y Friburgo, en descenso directo, caían con claridad en el BayArena y en el Volkswagen Arena respectivamente mientras que el Paderborn, que visitaba al Eintracht, recibía una goleada en Frankfurt (4-0). Lo único bueno para los tres la también derrota del Hamburgo con lo que Stuttgart sigue a cinco puntos de la salvación, Friburgo a tres y Paderborn a dos. Hannover sigue con cuatro puntos de margen pero no se puede dormir si no quiere sufrir en lo que resta de temporada. Puntito para el Hertha que sabe a poco en un partido que en el minuto 90 tenía ganado. A sufrir el equipo berlinés. Bonita pelea por evitar el descenso, espadas en alto y mucho que contar de aquí a final de curso.

Copa España Fútbol Sala - Semifinal: Jaén y Barça final inédita


Jaén y Barça final inédita
Jaén y Barça final inédita.
Jaén Paraíso Natural hizo historia al clasificarse para la final de la Copa de España tras derrotar en los penaltis a Burela Pescados Rubén. Los gallegos dominaron todo el encuentro pero a falta de seis segundos los jienenses empataron el partido que llegó a los penaltis. En esta suerte, el equipo andaluz estuvo más acertado y le disputará el título al Barça.

El rival será el FC Barcelona que está siendo sin lugar a dudas el equipo más fuerte de esta copa. Hoy se deshizo con suficiencia del Magna Navarra y se presenta en la final con ocho goles a favor y tan sólo uno en contra.

Mañana a partir de las 20:00, Jaén Paraíso Natural - FC Barcelona

14 de marzo de 2015

Copa España Fútbol Sala - Cuartos de final: Bombazos de Jaén y Burela



Bombazos de Jaén y Burela
Bombazos de Jaén y Burela.
La Copa de España comenzó con sorpresón al eliminar Jaén Paraíso Interior a uno de los tres favoritos para conseguir el título, ElPozo Murcia. Fue un partido igualado hasta el minuto 23, en apenas 3 minutos el conjunto jienense se puso 1-4 y a pesar de que ElPozo recortó distancias dos minutos después, el marcador no volvió a moverse y el partido finalizó 2-4.

Si la victoria de Jaén fue una sorpresa, el siguiente partido nos dejó un bombazo, la eliminación del gran favorito Inter Movistar a manos de Burela. Los gallegos aguantaron con marcador de 1-0 hasta el descanso y en los minutos finales empataron por medio de Antoñito. A falta de 12 segundos el propio Antoñito marcó el gol de la victoria histórica que deja a los de Alcalá de Henares sin la posibilidad de revalidar el titulo del año pasado.

En la jornada del viernes no hubo sorpresas, Magna Navarra pasó a semis tras vencer por la mínima a Palma Futsal en un partido muy igualado (2-1), por su parte el Barça se deshizo de Aspil Vidal Ribera Navarra con más facilidad y se convierte en el gran favorito para ser campeón de copa.

Las semifinales por tanto quedan así:

- Jaén Paraíso Interior - Burela
- Magna Navarra - FC Barcelona

Saludos

13 de marzo de 2015

Europa League - Octavos de final - Ida: El Sevilla demuestra quien es el campeón con oficio.


El Sevilla demuestra quien es el campeón con oficio.
El Sevilla demuestra quien es el campeón con oficio..
Ayer se cerró la ida de los octavos de final de esta edición de la Europa League. El enfrentamiento español entre Villarreal y Sevilla terminó con un marcador que visto lo visto durante los 90 minutos castiga quizá en exceso a los amarillos que no supieron definir de cara a puerta. No hizo mas que comenzar el encuentro y en 13 segundos (el gol más rápido de la Europa League) Viltolo dejó claro quién era el vigente campeón. El Villarreal no se vino abajo y acto seguido fue Vietto el que casi marca mandando un balón al larguero. Dominaba el Villarreal pero fallaba en la culminación y fue en el 25 cuando Mbia cabeceaba en fuera de juego un balón centrado por Tremoulinas, injusticia por el juego y por la forma de conseguirse. Ahí decayó el Villarreal y estuvo contra la lona el resto de la primera parte donde el Sevilla pudo marcar en varias ocasiones, en especial en un tiro a la misma escuadra de Aleix Vidal. En la reanudación el Villarreal volvió a intentar enjuagar la diferencia y a los dos minutos consiguió el justo premio al marcar Vietto en un barullo dentro del area, pero la alegría dura poco en casa del pobre y dos minutos después, Gameiro marcó el tercero en otra jugada ensayada del equipo de Emery. El resto de partido el Sevilla se limitó a defender y el Villarreal a disparar con la pólvora mojada contra el arco de Rico, quizá lo justo hubiese sido el empate o por lo menos que el Villerreal recortase algo más la diferencia, pero al final el marcador se cerró con el 1-3. Dentro de una semana en Sevilla lo seguirán intentando, será difícil, pero el equipo de Marcelino seguro que lo intentará.

En el resto de partidos destaca la remontada del Nápoles que se encontró con un gol en contra en su campo de San Paolo obra de Kuranyi. Así el Dinamo de Moscú se las prometia muy felices, pero apareció el Pipita Higuaín que con un cabezazo, un penalti y una gran volea dio la vuelta al marcador en un partido que los napolitanos dominaron de cabo a rabo y que a raíz de la expulsión de Zobnin en el 46 y con 2-1 ya en el marcador, pudieron sentenciar de cara a la vuelta.

Otro que remontó viéndose abajo en el minuto 5 con el gol de Palacio para el Inter de Milan fue el Wolfsburgo. Los alemanes se repusieron, como el Napoles, y por medio de Naldo igualaron al filo de la media hora de partido. La remontada se concretó en la segunda parte con el doblete de De Bruyne que plasmó en el marcador el dominio que tenía en el campo el equipo alemán. Mucho tendrá que cambiar el Inter si quiere remontar en una semana.
Remontadas también se produjeron en Goodison Park donde el Everton compensó el gol inicial de Gusev en el minuto 16  con goles de Naismith en el 39 y Lukaku de penalti en el 82. Idéntico resultado en Brujas donde se adelantó el Besiktas  al minuto de reanudarse la segunda parte por medio de Tore, pero que no pudo aguantar el empuje belga y vio como De Sutter y Rafaelov de penalti daban la vuelta al luminoso.

En el resto de partidos, el Zenit ganó por 2-0 al Torino, verdugo del Athletic, que no pudo aguantar a los rusos con un hombre menos por expulsión de Benassi a los 28 minutos. Marcaron Witsel y Criscito dejando la eliminatoria vista para sentencia. El Dnipro ucraniano gano con un solitario gol de Zozulya a la media hora de partido y esperará mantener esa ventaja en Amsterdam cuando la próxima semana visite el estadio del Ajax. Por último, en el derbi italiano entre Fiorentina y Roma, quedó todo pendiente del partido de vuelta ya que ninguno fue capaz de llevarse el partido y acabaron en tablas. Marcaron Ilicic y Keita lo que da una ligera ventaja a los romanos que llegaron incluso a desperdiciar un penalti que marró Ljajic en el minuto 60 con 1-0 para la Fiore en el marcador. En una semana el desenlace.

LNFS - J25: FC Barcelona toma el mando con goleada


FC Barcelona toma el mando con goleada
FC Barcelona toma el mando con goleada.
El FC Barcelona visitaba al Uruguay Tenerife que pese a todos los problemas que está sufriendo sigue compitiendo y luchando en la medida de sus posibilidades. El partido no tuvo demasiada historia y en los siete primeros minutos el resultado ya marcaba 0-5 que se convirtió en 0-6 antes del descanso. La segunda parte se inició con otro gol del FC Barcelona y cuando se presagiaba que seguirían cayendo los goles, el Uruguay Tenerife consiguió mantener el tipo y sólo en el último minuto un gol para cada equipo dejó el 1 a 8 final.

Y el FC Barcelona se convirtió en el nuevo líder gracias al empate a 3 del Inter Movistar en su visita al Jaen Paraíso Interior. Tras una primera parte sin goles, antes del ecuador de la segunda parte el Inter se puso por delante por 0-2 pero en el minuto 35 los locales habían logrado empatar el encuentro. Así se entró en los 2 últimos minutos donde el Inter se volvió a adelantar con gol de Rafael, pero en los últimos instantes Emilio Buendía ponía el empate definitivo.

ElPozo de Murcia se enfrentaba a uno de los equipos revelación, el Palma Futsal y le logró vencer por 6 a 3. La primera parte fue muy igualada y ambos equipos tuvieron sus momentos de ir por delante hasta llegar al 2-2 al descanso. Tras el descanso ElPozo logró dos nuevos goles y pese al gol de Vadillo que ponía el 4 a 3 en el minuto 34, dos nuevos goles dejaron el resultado final con una diferencia bastante clara.

El Aspil Vidal Ribera Navarra sólo pudo conseguir un empate y no se pudo separar del Palma Futsal y acercarse al Jaen Paraíso Interior. El resultado de empate a 1 en la cancha del Levante UD DM fue el resultado con el que se llegó al descanso con los goles de Kiko para los locales y Joselito para los visitantes. En los 20 minutos finales no se movió más el marcador.

El Magna Navarra no pudo superar en la clasificación a los equipos que le preceden porque perdió en su visita al DLink Zaragoza con el resultado de 5 a 4. Al minuto 31 llegó el Magna Navarra con una ventaja de 1 a 3, pero los siguientes 4 minutos, cuatro goles consecutivos de los locales dejaron la victoria en casa pese al gol final de Roberto Marfil para los visitantes.

Cierra los puestos de playoff el Peñíscola Bodegas Dunviro que infringió un severo correctivo al Marfil Santa Coloma por 2 a 7. Al descanso la victoria era para los locales por 2 a 1, pero la segunda parte fue un monólogo de los visitantes y aprovechando las facilidades defensivas y el portero jugador metió seis goles consecutivos.

A siete puntos del playoff se situa el Burela Pescados Rubén, que en esta jornada al colista Prone Lugo por 3 a 7. Pese a que los locales se adelantaron en el marcador, los siete siguientes goles fueron de los visitantes y sólo un par de goles en los últimos minutos ajustaron un poco el marcador.
En el partido entre los otros dos equipos fuera de los playoff hubo empate a 1 entre Santiago Futsal y el Montesinos Jumilla. El partido no tuvo goles en la primera parte y en la segunda parte se adelantaron los locales con gol de Chino y empataron los visitantes por mediación de Pichi.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Nacional de Fútbol Sala en http://www.lnfs.es/ y en el Twitter @LNFS89

12 de marzo de 2015

Champions League - Octavos de final - Vuelta: Esperpento blanco. ¿Crisis?


Esperpento blanco. ¿Crisis?
Esperpento blanco. ¿Crisis?.
Ayer se cerró la primera parte de la vuelta de cuartos de esta Champions con dos grandes sorpresas, la derrota blanca en su campo ante el Schalke (que a pesar de todo le clasifica) y la eliminación del Chelsea de Mourinho.

El martes se presentaba como la ocasión para que el Real Madrid ahuyentase los fantasmas de la crisis con un partido en teoría fácil ante los alemanes del Schalke 04, pero terminó con los blancos cerrados atrás, pidiendo la hora y rozando el ridículo, sobre todo en defensa. El Madrid comenzó el partido dormido, dejando el balón a su rival, sin presión y sin ganas, apático y después de 20 minutos llegó lo que se esperaba, un remate de Fuchs fácil, en teoría, pero que dobló las manos del meta blanco para inaugurar el marcador. Los primeros pitos se hicieron más sonoros a raíz del gol, la defensa era un flan y el portero, tantas veces salvador, se le notaba tremendamente nervioso e inseguro. Entre medias la cabeza de Cristiano puso algo de tranquilidad pero en el 39 un mal despeje de Casillas lo aprovechó Huntelaar para poner el 1-2 que también tuvo que igualar el portugués para ir al descanso con un 2-2 que parecía dejar paso a una segunda parte donde los blancos salieron a sentenciar. Así en el 52 Benzema consiguió el tercero para el Madrid y dejando la eliminatoria ya sin posibilidad de sustos, pero tras 5 minutos igualó el joven Sane que había entrado a la media hora de partido por la lesión de Choupo-Moting. Los alemanes lo intentaron y en el 84 consiguieron el cuarto gol cuando ya todos daban por bueno el empate y ahí vino cuando el Madrid terminó de desmoronarse y dónde Casillas sacó un par de manos que no compensan sus primeros 85 minutos, pero que a la postre dejan al Madrid en cuartos, con un equipo que debe mejorar sensiblemente en lo físico y en lo táctico. Al final pitada de epóca a todo el equipo y enfado generalizado desde el presidente, entrenador, jugadores y aficionados. La única nota positiva fue la vuelta de Modric que si le dio algo de criterio al juego blanco. Después de este encuentro quedan especialmente señalados Khedira horroroso, Bale que no le sale nada y Casillas al que volverán a mirar con lupa en los próximos partidos. Mucho se ha hablado de la BBC, pero después de lo de ayer el entrenador debería dar descanso a alguno, porque si sigue así mo duraran mucho en Europa.

En el otro encuentro del martes, el Oporto ganó 4-0 al Basilea con una gran actuación de Casemiro, cedido por el Madrid, incluido golazo de falta directa. También destacó sobre manera el partidazo de Brahimi, ex del Granada. De todos modos el partido no comenzó del todo bien a pesar de inagurar el marcador en el 13 con el gol del argelino. A los 20 minutos, el que se dice nuevo fichaje para la próxima temporada del Real Madrid, Danilo, tuvo que retirarse en ambulancia tras un choque fortuito y escalofriante con su propio portero, Fabiano.  Esa acción dejó un poco descentrado a los portugueses, pero pronto volvieron a tomar el mando del encuentro y más aun cuando los suizos comenzaron a abrir sus líneas lo que dejaba huecos para Tello, Brahimi y Aboubakar. Pero no fue hasta el 51 cuando un golpeo con rosca del mexicano Héctor Herrera elevó a 2 los goles de los portugueses y sentenció la eliminatoria. Lo que vino después fue la confirmación de que los portugueses pueden dar más de un susto, Casemiro recibió la recompensa a su partido con un gol de falta a más de 30 metros que colocó en la escuadra, digno del mismísimo Ronaldo, y ya al final Aboubakar marcó otro golazo que cerraba el 4-0 definitivo. Ojo con los de Lopetegui que dejaron muy buenas sensaciones y van de tapados….

El miércoles jugó el Bayern de Munich que ganó fácil por 7-0 y que ya en el minuto 3 que dó sentenciado con el gol de penalti de Muller en la jugada que supuso la expulsión de Kucher, la más rápida de la historia de la Champions. Posteriormente marcaron Boateng, Ribery, Muller, Badstuber, Lewandowski y Götze. No hay nada como darle el balón a un equipo de Guardiola  para que te pase por encima y eso fue lo que pasó ayer, toque, toque y más toque de los alemanes ante unos ucranianos que solo esperaban el pitido final sin sufrir más heridas, pero al final fueron 7.

El otro partido de ayer fue otra cosa, el PSG dio un golpe en la mesa y se postula como serio aspirante al título, dejando a uno de los grandes favoritos, el Chelsea en la cuneta, y eso que jugaron con 10 desde el minuto 31 por una expulsión muy rigurosa de Ibraimovic. El Chelsea, que traía la eliminatoria a favor merced al 1-1 de la ida propuso un partido a la contra esperando poder sentenciar y la cabezonería de Mourinho le evito cambiar el planteamiento a pesar de jugar contra 10. Aun así el 0-0 se mantuvo hasta el 82 cuando Cahill marcó a la salida de un corner, antes el PSG había dominado con Motta y Verratti en plan estrellas y con ocasiones con las que fueron perdonando a los londinenses, incluso Cavani falló a puerta vacía después de driblar a Courtois y su balón lo rechazó la madera. Después del gol le quedaban poco más de 10 minutos a los franceses para igular y mandar el partido a la prorroga y no tardaron mucho cuando David Luiz, ex del Chelsea, remató a la red con un soberbio cabezazo. La prorroga estaba servida y el desgaste físico del PSG podía pasarle factura. Cinco minutos pasaron de la prorroga cuando todo parecía ponerse definitivamente del lado inglés con una mano infantil de Thiago Silva que supuso el penalti que anotó Hazard. Los franceses se fueron arriba, a la desesperada y después de que Courtois sacase dos manos salvadoras no pudo hacer nada ante otro testarazo de Thiago Silva que de esa forma se redimía de las manos del penalti y dejaba a su equipo en el bombo de cuartos. Partidazo en Stanford Bridge que terminó con justicia por lo visto durante el partido con el sueño de Mourinho.

Serie A - J26: La Juventus acaricia el Scudetto


La Juventus acaricia el Scudetto
La Juventus acaricia el Scudetto.
La Juventus acaricia el Scudetto. Los bianconeros volvieron a firmar una jornada donde ampliaron su ventaja respecto a la Roma después de que un solitario tanto de Pogba les diera el triunfo ante el Sassuolo (1-0) para aprovecharse del empate sin goles de la Roma en su visita al Chievo. Son ya once puntos a favor de la Vecchia Signora que, salvo desastre futbolístico, repetirá como campeón de la Serie A.

La jornada pudo ser peor para la Roma si el Nápoles hubiera ganado su partido ante el Inter (2-2) y es que la escuadra romana solo tiene cuatro puntos de ventaja sobre el Nápoles y, ahora también, sobre una Lazio que goleó por 4-0 a la Fiorentina. En las próximas jornadas podemos ver a una Roma que ha pasado de pelear el Scudetto a pelear por no quedarse fuera de la Liga de Campeones. Se aprieta la pelea por la Champions. También igualdad por obtener billete para la Europa League. La Sampdoria ganó al Cagliari (2-0) aprovechando la derrota de la Fiore en el Olímpico. Ambos tienen 42 puntos, cinco más que un Génova que no pasó del empate en casa del Empoli (1-1). El Inter, a seis de la Europa League, sumó un buen punto en San Paolo pero tiene que hacer un buen final de temporada para no quedarse fuera de Europa como seguramente le ocurrirá a su vecino rossonero que volvió a pinchar tras empatar en casa con el Hellas Verona (2-2).

En lo que a la parte baja se refiere en el Ennio Tardini se disputaba un duelo directo entre Parma y Atalanta aunque bien es sabido que el Parma está prácticamente descendido a la Serie B. Pues bien, el partido finalizó como empezó, 0-0 que por supuesto no sirve al Parma y algo más al Atalanta que sigue bordeando el abismo con cuatro puntos de colchón. Cesena y Cagliari  acompañan a Parma en zona roja aunque éstos tienen la permanencia a cuatro puntos después de que el Cagliari cayera en su visita a la Sampdoria y que el Cesena no pasara del empate en casa ante el Palermo (0-0). El Chievo, a seis del descenso, sumó un punto ante la Roma mientras que el Hellas Verona, con nueve sobre el peligro, sumó un gran punto en San Siro ante el Milán, lo mismo que el Empoii que empató en casa ante el Gënova (1-1). Escaso margen de error por tanto para Cagliari y Cesena que tienen en el Atalanta y en el Chievo a sus principales rivales por salvar la categoría.

11 de marzo de 2015

Ligue - J28: El Lyon responde a la presión con goleada


El Lyon responde a la presión con goleada
El Lyon responde a la presión con goleada.
Fin de semana en la Ligue 1 donde los tres candidatos al título vencieron para mirar ya a la jornada 29 donde un partido sobresale por encima de todos, el que disputarán en el Velodrome Marsella y Lyon, un cara a cara con el título en el horizonte. En lo que a esta jornada se refiere, el Marsella fue el primero en jugar. Los de Marcelo Bielsa no dieron opción al Toulouse al que terminaron endosando un set como refleja el 1-6 final. Este resultado obligaba, más si cabe, tanto a PSG como a Lyon a ganar. Los parisinos lo hicieron con solvencia derrotando 4-1 al Lens con lo que la presión aumentaba un grado para el Lyon de cara a su difícil partido en casa del Montpellier. Pero este líder lo es por algo y pese a empezar con el marcador en contra muy pronto, para el minuto 6 el Montpellier ya mandaba 1-0, los dirigidos por Hubert Fournier se rehicieron para ganar el partido y de paso golear a un buen equipo como es este Montpellier (1-5). Así, la tabla sigue liderada por el Lyon que mantiene un punto de ventaja sobre el PSG y cuatro sobre el Marsella.

La pelea por Europa también nos presenta una batalla muy entretenida ya que tanto Mónaco, como Saint-Etienne y Burdeos ganaron lo que mantiene la igualdad con solo dos puntos separándolos. El que falló, como ya vimos, fue el Montpellier que no obstante tiene a cuatro puntos la quinta plaza que da derecho a disputar la Europa League. El Mónaco sigue prolongando su buen momento, esta vez vencieron en su visita al Evian (1-3) y siguen consolidándose en puestos europes y, de paso, sin perder de vista un posible desfallecimiento del Marsella que le da chance para pelear por la tercera plaza Champions. El Saint-Etienne volvió a ganar en casa, 2-0 al Lorient mientras que el Burdeos ganó con el tiempo cumplido en su visita al Caen (1-2). Triunfo importantísimo para el Girondins que esta próxima jornada recibe al PSG. El Lille, por su parte, se impuso al Guingamp (0-1) y aunque tiene a ocho puntos la zona europeo va en progresión y de seguir así a lo mejor le tenemos pronto peleando por repetir participación en la Europa League.

Por abajo siguen los problemas para Metz y para Lens, último y penúltimo respectivamente y con nueve puntos perdidos respecto a los puestos que otorgan la permanencia en la Ligue 1. El Lens cedió en el Parque de los Príncipes ante el PSG mientras que el Metz lo hizo en su visita al Rennes (1-0). El tercero en peligro es el Toulouse aunque su situación no es comparable con la que atraviesan Metz y Lens. Los de Alain Casanova tienen a dos puntos la salvación pero su derrota en casa ante el Marsella por 1-6 ha tocado un poco más a un equipo que lleva toda la temporada con problemas. La mejor noticia para el Toulouse es que Lorient, Evian, Niza y Caen también perdieron. Esta jornada hay un Lens - Toulouse vital para ambos conjuntos, especialmente para el Lens que puede agotar ante el Toulouse su última bala de salvación.

ACB - J23: La Bruixa d'Or Manresa da el liderato al Real Madrid


La Bruixa d'Or Manresa da el liderato al Real Madrid
La Bruixa d'Or Manresa da el liderato al Real Madrid.
Cambio en la parte alta de la clasificación tras la sorprendente derrota del Unicaja en Manresa y la victoria del Real Madrid por la mínima en Badalona.

Y es que el Unicaja sufrió una derrota que por momentos fue muy clara en Manresa. La primera parte tuvo un claro dominio local y se llegó con un resultado de 49 a 32 que dejaba bien a las claras como había sido el partido. En la segunda parte los manresanos todavía lograron ampliar más la ventaja hasta los 22 de ventaja, pero el Unicaja demostró porque es líder a un minuto del final consiguió ponerse a sólo 2 puntos y sólo unas grandes defensas de los locales dejaron la victoria en casa con el 80 a 76 final.

Aprovechó la derrota el Real Madrid, pero con mucho sufrimiento en Badalona, logrando una victoria por 80 a 81. El partido fue muy igualado durante muchos minutos y sólo el Joventut logró alguna ventaja significativa antes del descanso. A la vuelta de los vestuarios Llull y Carroll tomaron la responsabilidad y dieron la vuelta al marcador. En el minuto 36 los badaloneses tenían 7 puntos de ventaja, pero en ese momento un parcial de 0-10 hacía presagiar que se lograría la victoria finalmente, pero aún así lo tuvo que rubricar el Real Madrid con un tiro libre de Sergio Rodríguez a falta de segundos para el final.

A tres victorias de los líderes están el FC Barcelona y el Bilbao Basket que sumaron sendas derrotas esta jornada.

El FC Barcelona terminó perdiendo en Gran Canaria ante el Herbalife por 76 a 70 después de haber llevado ventajas durante buena parte del encuentro aunque en ningún momento fueron muy significativas. En el cuarto decisivo ya las ventajas eran locales y aunque el FC Barcelona apretó el marcador, los triples de Tomás Bellás sentenciaron el encuentro sobretodo cuando DeShaun Thomas falló el triple que podría haber empatado el encuentro.

Por su parte el Bilbao Basket no fue rival para el UCAM de Murcia y perdió por 91 a 65. El encuentro se rompió en el inició del segundo cuarto con un parcial de 22-0 que dejó sentenciado el encuentro. Las ventajas siguieron creciendo durante minutos, hasta que un arreón de los bilbaínos dejó el marcador con 14 puntos arriba para los murcianos, pero de nuevo los locales se volvieron a poner las pilas y lograron cerrar un encuentro con una ventaja escandalosa.

Sexto y séptimo son el Valencia Basket y el CAI Zaragoza con 13 victorias. Ambos se enfrentaban en Valencia y en un gran partido, la victoria cayó del lado zaragozano por 106 a 109. El resultado deja ver que las defensas apenas existieron en un partido bastante igualado en el que quizás una jugada clave fue la lesión de Haragondy por un golpe fortuito con su compañero Pablo Aguilar. Más allá, en el último momento Romain Sato pudo igualar el encuentro y haber deparado otros 5 minutos más de festival a los aficionados.

A una victoria se encuentra junto con el Herbalife Gran Canaria, el Laboral Kutxa que venció al MoraBanc Andorra. Los andorranos llegaron al descanso con victoria, pero un gran tercer cuarto de los vitorianos dio la vuelta al marcador y dejó casi sentenciado el encuentro con un parcial de 22-4 en sólo 5 minutos para un parcial de 29 a 11. Las últimas esperanzas de los visitantes se acabaron con la técnica de su entrenador.

A una victoria del playoff se sitúa el Iberostar Tenerife que ganó al Movistar Estudiantes por 81 a 74 con un gran partido de Nicolás Richotti. El encuentro estuvo en un primer momento dominado por los visitantes que cerraron el primer tiempo con 7 puntos de ventaja y pese a que los locales lograron reducir las diferencias, a falta de 5 minutos las ventajas eran visitantes. Pero en los últimos minutos los triples de Richotti dieron la vuelta al marcador y permiten a los tinerfeños seguir soñando con los playoff por el título.

El Gipuzkoa Basket se queda a una victoria del Rio Natura Mombús Obradoiro tras ganarle 97 a 94 pese al gran partido de Alberto Corbacho que se echó al equipo a las espaldas y mantuvo a su equipo en el partido con una gran actuación. De hecho sus triples llevaron el partido a la prórroga pero en esos 5 minutos extras estuvieron mejor los locales de la mano de Jordan y Hanley.

Y en el duelo de la zona más baja el Montakit Fuenlabrada ganó 82 a 81 al Baloncesto Sevilla en el partido donde se vio al MVP de la jornada, Jaleel Akindele que a su gran actuación durante todo el partido sumó un robo de balón en la última jugada que impidió a los sevillanos dar la vuelta al marcador, después de que éstos hubieran dominado una buena parte del encuentro y haber tenido mínimas ventajas en los últimos segundos.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM 

10 de marzo de 2015

Copa Davis - Octavos de final: Mucha igualdad en casi todas las eliminatorias



Mucha igualdad en casi todas las eliminatorias
Mucha igualdad en casi todas las eliminatorias.
Terminada la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis con eliminatorias muy ajustadas. En una de las más interesantes Argentina venció a Brasil por 3-2 tras ir por debajo 1-2 en la eliminatoria. En el cuarto punto Leonardo Mayer protagonizó junto con Joao Souza el partido más largo de la historia de la Copa Davis, el resultado final fue 7-6(4), 7-6(5), 5-7, 5-7 y 15-13. Federico Delbonis consiguió al día siguiente el punto definitivo para los argentinos ante el brasileño Thomaz Belluci.

Victoria también en el quinto partido de Kazajstán ante Italia tras remontar un 1-2 y con un último partido a cinco sets donde el local Nedovyesov (número 118 del mundo) ante Fabio Fognini (número 22). Canada y Bélgica también tuvieron que esperar al quinto partido para ganar sus eliminatorias ante Japón y Suiza respectivamente.

Más claras fueron las eliminatorias de Gran Bretaña y Australia que resolvieron la papeleta en el cuarto partido ante Estados Unidos y República Checa, y aún más claras las de Francia y Serbia que endosaron un 3-0 inicial a Alemania y Croacia aunque los alemanes maquillaron el resultado final con dos victorias.

La siguiente fase en el grupo mundial tendrá las siguientes eliminatorias:

* Francia - Inglaterra
* Australia - Kazajstán
* Argentina - Serbia
* Canada - Bélgica

También podremos apostar en el España - Rusia donde los españoles buscarán tener opciones de disputar el playoff de ascenso al grupo mundial

Liga BBVA - J26: Segundo tropiezo consecutivo y el Barça líder

Segundo tropiezo consecutivo y el Barça líder
Segundo tropiezo consecutivo y el Barça líder. 
En esta jornada el Real Madrid perdió contra el Athletic. Los leones merecieron la victoria ya que hicieron un buen juego, y el Madrid por segunda jornada consecutiva no jugó a nada. Por otra parte veo normal que no empataran o ganaran ya que no les pitaron ningún penalti. Ahora el Athletic aunque aún esté muy lejos intentará ir a Europa y el Madrid se la juega en el Camp Nou dentro de dos semanas.

El Barça ganó con superioridad y fácil al Rayo, este es un equipo que se le da muy bien a los blaugranas ya que últimamente siempre les han ganado por paliza. El Barça jugaba el domingo ya sabiendo que el Madrid había perdido, y esta vez aprovechó la ocasión para adelantar a los merengues. Luis Suárez sigue en una forma espectacular y hizo un doblete. Messi alcanzó los treinta goles de Cristiano gracias a su hat-trick e incluso pudo hacer un poker y adelantar al luso en varias ocasiones. Al principio del partido Luis Suárez le hizo un pase con mucha calidad y Messi al primer toque hizo una vaselina magistral que no vio portería por poco. Ya después de su hat-trick, Luis Suárez otra vez, le puso un pase un poco adelantado y no pudo controlar bien el balón, sólo tenía que empujarla. El otro gol lo marcó Piqué y ya lleva media docena.

El Atlético y el Valencia firmaron tablas. La verdad es que en su gol los ches tuvieron mucha suerte ya que Otamendi se la encontró. Fue un partido muy intenso, muy físico, con muchísimas faltas, muchísimas tarjetas amarillas y una roja. Un partido no sólo muy difícil para ambos equipos sino también para el árbitro.

El Sevilla ganó al Depor en un partido que se le complicó ya que el Depor se lo puso muy difícil .La Real Sociedad ganó al Espanyol gracias a un regalo de Casilla, el portero le entregó directamente el balón a Canales y este solo tuvo que chutar entre los tres palos. Aún así la Real se mereció ganar. Vaya semana la de los pericos.

Un Celta que parecía que iba mejorando lo tiró todo por la borda ante el Villarreal, el submarino les metió cuatro y gracias. El Córdoba tuvo muy mala suerte ya que iba ganando hasta el minuto 88 pero le empató el Getafe con un golazo en propia y en el último minuto sobre el pitido final marcó el gol de la remontada. 

El Elche ganó tras una excelente jugada de Jonatas y después un gran centro y un gran remate. El Almeria por su parte se hunde gracias a esta derrota y a la injusta sanción de la Fifa, el Elche se va alejando poco a poco de el farolillo rojo. El Éibar volvió a perder por enésima vez consecutiva, esta vez ante el Levante, este Éibar que tras la primera vuelta parecía que podía luchar por estar en Europa nos ha defraudado a todos. Dentro de pocas semanas el Éibar podría entrar por primera vez en descenso. Por último en el derbi andaluz, el Granada gana al Málaga y los aleja del Villarreal. El Granada aún no sale del descenso, pero si sigue con el buen juego de este partido lo podría conseguir en la próxima jornada.

Liga Adelante - J28: Humillación al Valladolid



Humillación al Valladolid
Humillación al Valladolid. 
En esta jornada se enfrentaron dos equipos candidatos a ascender, el Betis y el Valladolid. El Betis humilló al Valladolid,les metió cuatro y eso no les favorece nada de cara a final de temporada ya que el gol average lo tiene ganado el Betis.

Sigue el duelo por arriba, entre el primero Las Palmas y el quinto Girona, tan solo hay dos puntos! En el otro duelo por arriba Sporting y Las Palmas firmaron tablas. El Mallorca gana al Zaragoza,que pierde el puesto en los play-off,y el Mallorca se acerca. En el duelo entre Racing y Osasuna,históricos de la liga,ganó el Racing y mete en peligro al Osasuna, el Racing sigue en posiciones de descenso. Una pena que estos dos equipazos estén luchando por no descender a segunda B.

El Tenerife gana al Leganés y se aleja del descenso. El Lugo gana al Barça B y el filial blaugrana va penúltimo, cuando quieran jugar a fútbol se salvaran, porque tienen una plantilla igual o mejor de la que ha conseguido dos años consecutivos la tercera plaza. El Llagostera confirma su buen momento ganando al Alavés y ahora miran más para arriba que para abajo.

Superliga femenina - J22: Los de arriba no fallan y todo sigue igual


Los de arriba no fallan y todo sigue igual
Los de arriba no fallan y todo sigue igual.

Los palos condenan al Sporting Huelva ante el Rayo Vallecano que vence 2-1. En el minuto 16 llegó el 1-0 obra de Marian, y el empate llegó al filo del descanso obra de Patri que transformaría un penalty por mano de Marian. El 2-1 llegó en una jugada polémica con gol fantasma tras un córner, Anita remata y el balón no se sabe si entra o no pero el árbitro concedió el gol.

El Athletic vence con gran fútbol en su visita al complicado campo del Santa Teresa por 0-3. Las leonas fueron superiores durante todo el encuentro que salieron a por el triunfo desde el comienzo del partido, el 0-1 llego en el minuto 8, tras un pase en profundidad que Erika en el uno contra uno no falla. A los 15 minutos Yulema Corres tras una espléndida volea mandó el balón a toda la escuadra desde fuera del área. El 0-3 definitivo llegó en el minuto 83 tras una falta y error defensivo Yulema volvió a batir a Miriam. 

El Fundación Albacete Nexus Energía perdió por 1-3 ante El Atlético de Madrid. Hizo una gran primera parte en el que logró empatar el gol inicial en el 19 de penalty que transformo Amanda. A partir de ahí las del alba tuvieron numerosas ocasiones que no lograban transformar, pero antes del descanso Marina Martí lograba batir a Lola Gallardo tras una gran jugada personal. En la 2 parte el Alba desapareció y fueron las atléticas las que llevaron todo el peso del partido así en minuto 53 llego 1-2 del atlético, tras un error de Tere en el despeje a centro de Priscila, Esther lo mandaba al fondo de las mallas. Y Silvia Meseguer en el minuto 70 hacía el definitivo 1-3 con un fuerte disparo raso ajustado al palo.

El Valencia remontó el 1-0 inicial del Sevilla por obra de Amparo, que no encontraba huecos para lograr el empate, en la 2º mitad empezaron a tocar y fruto de ello llegaron los goles, el empate lo conseguía Mari Paz de una preciosa vaselina y la remontada también ella en un mano a mano. El 1-3 final llego de una espléndida falta lanzada por Carol Ferez que entraba por toda la escuadra.

La primera parte ambos equipo brindaron un bonito duelo lleno de ocasiones que terminó sin goles. En la segunda mitad, llegaron los goles Mogo en el 50 subía el 0-1 al marcador, hubo ocasiones para los dos equipo pero no fue hasta los minutos finales donde el Collerense por obra de Anita que hizo el empate a 1, y en el 87 Yoli daba la victoria al Oviedo Moderno y los 3 puntos en un campo difícil.

La Real Sociedad ganó por 2-1 en su enfrentamiento directo contra el Sant Gabriel en el que comenzaron perdiendo desde el minuto 15 por medio de Carla Goméz que definió perfecto en el mano a mano con Quiñones. En la segunda mitad la Real se fue arriba a por la remontada, y lo consiguió en los minutos finales, el empate fue obra de Eguzkiñe Peña en el 87, tras una falta lanzada por Eouges, y en el 90 Nahikari García con su gol daba la victoria y los 3 puntos importantisimos a su equipo. 

El Barca venció por 1-2 en su visita al campo del Levante. Se adelantó el Barca por medio de Ruth en el minuto 8, que cabeceo a gol un córner lanzado por Sonia. El 0-2 llegó en el 59 tras pase de Sonia que Mariona manda al fondo de las mallas. En el 67 Alharilla recortó distancias con un tiro cruzado. 

El Transportes Alcaine perdió 1-2 con el Espanyol, Sandra en el minuto 17 hizo el 1-0 transformando un penalty, y Pereira en el 23 también de penalty conseguía la igualada en el marcador. La victoria la conseguía el Espanyol en el 90, en una jugada desafortunada de Mata que en propia puerta daba los 3 puntos a las Pericas.

Euroliga - Top 16 - J9: El CSKA evita el pleno de victorias español


El CSKA evita el pleno de victorias español
El CSKA evita el pleno de victorias español.
Grupo E:

El Real Madrid se sigue consolidando como líder del grupo y ya tiene dos victorias de ventaja sobre sus perseguidores. En esta jornada el Real Madrid venció cómodamente a domicilio al Galatasaray por 71 a 107 en un partido marcado por el abandono de Carlos Arroyo de la entidad turca debido a los impagos que se vienen produciendo desde el principio de la temporada. En lo meramente deportivo el Real Madrid aprovechó esa baja y encontró muchas facilidades para llevarse el partido. Destacar en el apartado ofensivo los 18 triples anotados por los blancos y las 29 asistencias repartidas. En el apartado individual destacar de nuevo a Rudy Fernández que una vez más lideró a los suyos y a los 7 jugadores que lograron dobles dígitos en anotación.

El segundo puesto pasa a ser del FC Barcelona, que después de un inicio titubeante en el Top16 parece haber encontrado su punto de forma y en esta jornada ganó 77 a 81 al Panathinaikos en Grecia. En un partido muy igualado, al descanso se llegó con 10 puntos de ventaja para el FC Barcelona merced al acierto de Alex Abrines y Tomas Satoransky. Los verdes no se fueron nunca del partido y consiguieron reducir diferencias hasta entrar en los últimos minutos con sólo 2 puntos de desventaja, aunque en esos momentos el mayor acierto de Justin Doellman y Juan Carlos Navarro dio la victoria a los blaugrana.

Y el FC Barcelona se aprovechó de la clara derrota del Maccabi de Tel Aviv en la cancha del Estrella Roja de Moscú con el resultado de 89 a 76. Esta nueva derrota deja a los macabeos en el tercer puesto empatado con el FC Barcelona y con el que se jugará el factor cancha en los cuartos de final. Pese a lo abultado del resultado, durante muchos minutos la manija la llevó el Maccabi merced sobretodo a un gran tercer cuarto. Pero en el último cuarto un parcial de 20-0 para los locales marcó la diferencia y la tranquilidad para cerrar el partido. De nuevo Boban Marjanovic con un gran partido lideró a los serbios con 19 puntos y 17 rebotes.

En el otro partido del grupo, Alba Berlín puede seguir soñando con clasificarse para los cuartos de final con la victoria cosechada está jornada por 80 a 72 ante el Zalgiris de Kaunas que le permite seguir a una victoria del cuarto puesto del grupo. Los 27 puntos anotados por Reggie Redding para los alemanes fue suficiente para dominar el encuentro.
Grupo F:
Olympiacos sigue dominando en solitario el grupo con una nueva victoria esta vez en la cancha del Emporio Armani Milán por 74 a 83. El partido estuvo dominando prácticamente siempre por los griegos, aunque los italianos dispusieron de oportunidades para acercarse en el marcador e incluso con soñar con la victoria. Sin embargo de nuevo la gran actuación individual de Vassilis Spanoulis con 14 puntos y 8 asistencias fue suficiente para llevarse la victoria.
Fenerbahce Ulker mantiene el pulso al Olympiacos, del que le separa una victoria, y del CSKA de Moscú con el que está empatado a victorias. En esta jornada ganó por 92 a 79 al Nihzny Novgorod. Un parcial de 26 a 3 en el segundo cuarto fue lo que marcó el devenir del encuentro. Ya con esas amplias ventajas los turcos tuvieron un segundo tiempo bastante plácido aunque si hubo momentos del tercer cuarto en el que los rusos llegaron a ponerse a 5 puntos aunque no pudieron completar la remontada en parte por la gran actuación de Nemanja Bjelica.
El CSKA se llevó un buen susto en esta jornada ya que durante gran parte del partido vieron de cerca la derrota en su visita a Vitoria aunque finalmente su mayor acierto en los últimos minutos dejó el marcador en el 74 a 81 definitivo. Los vitorianos llegaron a vencer por 16 puntos en el segundo cuarto, aunque esa diferencia fue enjugada antes de finalizar el tercer cuarto. La igualdad marcó los siguientes minutos hasta que cogieron la manija Sonny Weems y Nando de Colo y sentenciaron el encuentro, pese al esfuerzo de Darius Adams que llegó a los 31 puntos.
En el otro partido del grupo el Unicaja de Málaga se sigue aferrando a las matemáticas con la victoria lograda en el último segundo con un triple milagroso de Ryan Toolson ante el Anadolu Efes de Estambul que se queda en el cuarto puesto, pero sólo con 2 victorias de ventaja sobre los malagueños y los otros dos colistas del grupo, por lo que la emoción por quien ocupará la cuarta plaza de este grupo y con mucha probabilidad se enfrente en el cruce de cuartos al Real Madrid sigue por todo lo alto.
Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en el Twitter @Euroleague

8 de marzo de 2015

Bundesliga - J24: El Bayern refuerza el liderato


El Bayern refuerza el liderato
El Bayern refuerza el liderato.
El fin de semana en Alemania nos deja al Bayern Múnich más líder de la Bundesliga después de que los bávaros ganaran en su visita al Hannover 96 (1-3) y el Wolfsburgo cayera por la mínima en campo del Augsburgo. Once puntos de ventaja ya para el Bayern de Pep Guardiola que tiene prácticamente el título en la mano. Bastante más igualada está la pelea por la tercera y la cuarta plaza, es decir, por los dos últimos puestos que dan derecho a disputar la próxima temporada la Champions League. De los cuatro equipos inmersos en esta pelea, tres ganaron y solo el Monchengladbach se quedó sin sumar los tres puntos. El equipo de Lucien Favre empató en su visita al Mainz 05 (2-2) mientras que el Leverkusen, Schalke y Augsburgo sacaban adelante sus respectivos compromisos. El que peor lo tenía era el Augsburgo que recibía al Wolfsburgo pero finalmente, con un solitario gol de Kohr, los dirigidos por Markus Weinzierl sumaban un nuevo triunfo que les mantiene en la pelea por la Champions. El Leverkusen saldó con solvencia su visita al Paderborn al que derrotó por 0-3 mientras que el Schalke 04 no dio opción al Hoffenheim en el Veltins Arena imponiéndose por 3-1. Así, solo tres puntos separan a estos cuatros equipos pero por el momento son Monchengladbach y Leverkusen los que se llevarían el premio de disputar la máxima competición del viejo continente.
El que sigue sin renunciar a Europa es el Werder Bremen que con su victoria ante el Friburgo (0-1) sigue a cinco puntos de la Europa League y a seis de la Champions. Idéntica situación que el Bremen el Hoffenheim, a pesar de caer en su visita a los mineros del Schalke. El Dortmund, con su empate sin goles en Hamburgo, se complica mucho una posible remontada para llegar a puestos europeos aunque el potencial de los de Jurgen Klopp no es poco y nunca se les puede descartar.

Para los de abajo la vida sigue prácticamente igual después de esta jornada 24. En un duelo directo por la salvación, Stuttgart y Herha empataban sin goles en el Mercedes-Benz Arena. Empate que sabe mejor al equipo berlinés pero que sin duda obliga a los dos a seguir peleando y mucho de aquí en adelante. Friburgo y Paderborn no sumaron esta jornada tras caer en casa ante Bremen y Leverkusen como ya comentamos. Tampoco ganó el Hamburgo, pero los de Josef Zinnbauer pueden estar satisfechos del punto conseguido en casa ante un Borussia Dortmund que visitaba el Imtech Arena en un buen momento. El Mainz, con su empate ante el Monchengladbach, tampoco puede despistarse pues está a solo tres puntos del peligro. Misma situación para el Hannover, derrota ante el Bayern, y a seguir peleando para no pasar apuros. El mejor parado de la jornada fue el Colonia que con su triunfo en casa ante el Eintracht Frankfurt (4-2) escapa ya en cinco puntos de la zona de peligro. Así, Stuttgart y Friburgo ocupan plaza de descenso a la Bundesliga2 a cinco y tres puntos de la salvación respectivamente. El puesto de playoff de permanencia para el Paderborn que solo tiene a dos puntos al Hamburgo, equipo que hace faro para la salvación. Siete u ocho equipos metidos en la pelea por no perder la categoría, menudo final de curso nos espera. Qué bonito.

7 de marzo de 2015

Arranca la temporada ciclista!!!

Arranca la temporada ciclista!!!
Arranca la temporada ciclista!!!
Empieza la temporada de ciclismo en laporradeportiva. Este domingo tenemos una cita en el norte de Francia para cruzarla hasta la Costa Azul en siete días.

Disfrutemos de la carrera del sol, de la Paris - Niza, primera gran prueba por etapas de la temporada. La carrera recupera su perfil más clásico después de los experimentos de las últimas ediciones. Corto prólogo el primer día, 3 etapas llanas, una de perfil montañoso, un final en alto y la cronoescalada del Col d'Eze el último día.

Ante la ausencia de los cuatro tenores que estarán atravesando Italia del Tirreno al Adriático, la generación joven de estrellas intentará inscribir su nombre en la lista de vencedores en Niza. Van Garderen, Porte, Talansky, Bardet, Aru, Kwiatkowski, Rui Costa, Kelderman, Thomas y Majka, entre otros, rodarán de Norte a Sur en pos de la gloria. Este plantel de estrellas emergentes no debe hacernos olvidar otros outsiders, como Peraud, Barguil, Fuglsang y al joven Sepúlveda.

También la nómina de esprinters es larga y remarcable. Boonen, Gilbert, Bouhanni, Démare, Haussler, Kristoff, Greipel, Rojas, Degenkolb y Swift nos harán gozar de llegadas explosivas y ajustadas.

Y el día 11, cuando estemos a medio camino de Niza, empieza la Corsa dei due mari, la Tirreno - Adriático.

Sólo un leve vistazo sobre el elenco de inscritos nos hace temblar de emoción. Contador, Froome, Nibali y Quintana hacen que el nivel de adrenalina se dispare hasta límites insospechados. Además tendrán rivales incómodos. Nombres como Betancur, Uran, Pinot, Van den Broeck, Hesjedal, Rolland, Purito Rodríguez, Cancellara y Mollema prometen lucha hasta el fin.

El recorrido es de 7 etapas. La primera es una contra reloj por equipos, 3 etapas llanas, una de perfil ondulado, una llegada en alto y la última es una contrarreloj individual de 10 Km. Para las etapas llanas parece que los llegadores están todos en la Paris - Niza. Veamos los inscritos y sorprendámonos. Parece que aún quedaba algún corredor "rapidillo". Sagan, Van Avermaet, Cavendish, Farrar, Goss, Tuft, Kittel y Viviani, acompañados por los emergentes Bennett, Pelucchi y Mezgec.

En resumen, nos esperan unas jornadas espectaculares que nos llevarán al dia 22 de Marzo a cotas impresionantes de emoción. Llega el primer MONUMENTO del año. La Milán San Remo. Pero ya hablaremos de ella. Ahora nos toca disfrutar de las etapas de Paris Niza y Tirreno Adriático.

Saludos

6 de marzo de 2015

Copa del Rey - Semifinal - Vuelta: Athletic - Barça de nuevo final de copa


Athletic - Barça de nuevo final de copa
Athletic - Barça de nuevo final de copa.
El Athletic Club y el FC Barcelona se enfrentarán por tercera vez en seis años en la final de la Copa del Rey.

Los leones se impusieron al Espanyol en Cornellá tras un partido casi perfecto que recordó por momentos el nivel de los rojiblancos del año pasado. Se adelantó el Athletic por medio de Aduriz y sentenció en la segunda parte por mediación de Etxeita. Los periquitos nunca estuvieron cómodos y apenas disfrutaron de ocasiones de gol.

El Barça se impuso al Villarreal también en el Madrigal en un partido que no dominó pero en el que exhibió su gran pegada. Neymar con un doble y Suárez hicieron los goles culés y Jonathan Dos Santos el gol de los amarillos.

Queda por decidir la sede de la final que se disputará el 30 de mayo y en la que los rojiblancos buscarán a la tercera un título que se les resiste desde 1982. En los dos anteriores enfrentamientos, el Barça goleó por 4-1 (2009) y 3-0 (2012). Veremos.