14 de mayo de 2015

Champions League - Semifinal - Vuelta: El clasico debera esperar. Final:F.C.Barcelona-Juventus


El clasico debera esperar. Final:F.C.Barcelona-Juventus
El clasico debera esperar. Final:F.C.Barcelona-Juventus.

Bayern de Munich 3 (Benatia 7’, Lewandowski 59’ y Müller 73’) – F.C.Barcelona 2 (Neymar 15’ y 29’)

Comenzó el partido de forma eléctrica y con dos equipos buscando el gol, los alemanes para creer en la remontada y los culés para sentenciar la eliminatoria, así en el minuto 7 y después de que a punto estuviese Rakitic de adelantar al Barça, fue Benatia el que adelanto al Bayern a la salida de un corner con un cabezazo solo ante el que Ter Stegen nada pudo hacer. La hinchada alemana creía en la proeza y animaba aún más a su equipo creando un ambiente en el que cualquier equipo se sentiría amedrentado, pero esos ambientes son familiares para el tridente del Barça y en dos conexiones que tuvieron sentenciaron la eliminatoria con dos pases magistrales de Messi a Luís Suárez (sólo el primero bien vale la entrada del partido) y asistencia de éste a Neymar para que marcase. 

Con la eliminatoria sentenciada el Barça se limitó a dejar pasar el tiempo bien asentado en el campo y con la figura de Ter Stegen que si bien en los goles poco podía hacer, evitó que el Bayern se agrandase más llevándose tan sólo el premio de la victoria parcial en el partido. El Bayern encontró dos goles, uno de Lewandowski maravilloso y otro de Müller, pero quedaba poco más de 15 minutos tiempo insuficiente para lograr otros tres. Poco más se puede decir de un encuentro en el que como hemos dicho, sólo al principio pudo parecer que peligrase la clasificación y que después controló perfectamente el Barcelona.

Real Madrid 1 (Cristiano 23’pen ) – Juventus 1 (Morata 57’)

Se perdió la ocasión de ver el gran clásico español en la final de Berlín y fue a causa de un madridista, Morata, que tuvo que salir del club blanco a demostrar su valía y ayer lo volvió a hacer ante su exequipo como lo hizo en el partido con otro gol que deja fuera al Madrid de la gran final. El partido empezó bien para los blancos que dominaban y creaban ocasiones, incluso Casillas sacó una mano a disparo de Vidal. Antes del penalti habían tenido ocasiones en las botas de Benzema que volvió al equipo, Bale, Cristiano, James… pero se encontraron con Buffon que esta viviendo una segunda juventud manteniendo un nivel altísimo bajo palos. Así en el minuto 22 una jugada de James la cortó Chiellini atropellando al jugador colombiano en una acción bastante torpe de un defensa de su nivel. Cristiano no falló y adelanto a los blancos con un tiro por el centro ante el que Buffon no pudo hacer nada al optar por lanzarse a su derecha. 

El partido continuó igual y las ocasiones posteriores de Cristiano, Ramos y Benzema las desbarataba Buffon, la defensa o se iban fuera por poco. El Madrid trataba de salir a la contra con velocidad y lograba ocasiones relativamente claras de gol.  Así se llegó al descanso. 

La segunda parte comenzó con dominio italiano, el Madrid había pegado un bajonazo físico y lo estaba aprovechando la Juve. Así primero fue Marchisio el que avisó con un tiro que salió ligeramente desviado pero en la siguiente, en la que se pide falta a Casillas en su salida, Morata no perdonó tras un balón al corazón del área de Pogba que solo rodeado de compañeros puede controlar y rematar sin problemas, Casillas llega a tocar pero no puede evitar el gol, mientras que la defensa asiste desde el mejor sitio del campo al remate de su excompañero sin hacer nada para evitarlo. El Madrid quedó KO física y mentalmente, pero le quedaba el arreón del orgullo, lo intentó y tuvo ocasiones con James, Chicharito que entro en el 66 por un cansado Benzema y sobre todo Bale que tuvo tres y no supo materializar ninguna, pero fue la Juve la que estuvo más cerca del segundo con dos ocasiones a la contra que salvó Casillas a disparos de Marchisio y Pogba. 

Al final el empate le vale a la Juve que se dedicó a especular con el resultado y especulando los italianos son maestros. El final nos deja sin el soñado clásico, sin que el Madrid pueda defender su corona en la final y con la Juve esperando al Barça el día 6 de junio.

Un saludo

13 de mayo de 2015

Ligue - J36: PSG virtual campeón


PSG virtual campeón
PSG virtual campeón.
El PSG es virtual campeón de la Ligue 1 después de golear en el Parque de los Príncipes al Guingamp (6-0) y ver como el Lyon se estrellaba en su visita al Caen donde caía derrotado (3-0) diciendo adiós a prácticamente toda opción por el título. A falta de dos jornadas para el final del campeonato, el PSG tiene seis puntos más que el Lyon y además cuenta con siete tantos de ventaja en el goal average general. El PSG podría sentenciar el título el próximo sábado, cuando visite al Montpellier.
Donde todavía queda mucho por contar es en la pelea que por la tercera plaza, última con billete para la Champions League, donde Mónaco, Marsella y Saint-Etienne se jugarán toda la temporada en los dos partidos que restan para la conclusión del campeonato en un escaso margen de dos puntos. La victoria del Marsella sobre el Mónaco aviva la pelea por la tercera plaza cuando parecía que el equipo monegasco iba a dar un paso de gigante para terminar tras PSG y Lyon y es que los de Leonardo Jardim se adelantaban en el Velodrome en el minuto 1 de partido gracias a un tanto de Moutinho. Sin embargo, el Marsella dejó la remontada para el tramo final del partido cuando en ocho minutos dio la vuelta al resultado para sumar tres puntos de oro que le sitúan a solo dos puntos del Mónaco, tercer clasificado. El que no falló fue el Saint-Etienne que goleó al Niza (5-0) para seguir a dos puntos de la zona Champions. El Burdeos, a pesar de ganar al Nantes (2-1), tiene complicado clasificarse para la Europa League y es que las victorias de Marsella y Saint-Etienne le mantienen a cuatro puntos de la zona europeo cuando solo quedan seis puntos por disputar. El que matemáticamente dice adiós a cualquier opción de jugar en Europa el próximo curso es el Montpellier y eso que se imponía en su visita al Lens (0-1).

En lo que al descenso se refiere esta jornada se certificó la pérdida de categoría del Metz que jugará la campaña próxima, junto al Lens, en la Ligue 2. Ahora queda esperar quién será el tercer equipo que acompañe a Lens y Metz a la categoría de plata del fútbol francés. El Evian es el que más papeletas tiene después de perder en casa ante el Reims (2-3) y quedarse a cuatro puntos de la salvación a falta de dos jornadas por disputarse. Precisamente el Reims es el equipo que marca la salvación con 41 puntos mientras que con un punto más están hasta cuatro equipos: Toulouse, Niza, Lorient y Caen. La jornada sonrió al Lorientz que se imponía en su visita al Metz (0-4) y se aprovechaba especialmente de la derrota del Evian. Idéntica situación para el Toulouse que derrotaba al Lille (3-2) dando la vuelta al partido en el minuto 81 y 83. El Evian contra las cuerdas, sin margen de error y recibiendo este sábado a un Saint-Etienne que se juega una plaza en la próxima edición de la Liga de Campeones.

ACB - J32: Real Madrid campeón de la fase regular


Real Madrid campeón de la fase regular
Real Madrid campeón de la fase regular.
La jornada previa a la celebración de la Final Four de la Euroliga dejó al Real Madrid como campeón de la fase regular en un partido muy igualado con el MoraBanc Andorra y que se decidió en el último instante con un palmeo de Gustavo Ayón que daba la vuelta al marcador para dejarlo en el definitivo. El partido tuvo a los blancos muy entonados en el primer cuarto, pero pensando que estaba todo hecho empezaron a dejarse llevar muy pronto y los andorranos lo aprovecharon para ponerse hasta 12 arriba a la vuelta de los vestuarios. De ahí hasta el final el Real Madrid volvió a apretar hasta llegar a la última jugada con opciones de victoria que al final logró.

La lucha por el segundo puesto se complica porque el Unicaja tras una gran temporada encadena tres derrotas seguidas, esta vez cayó ante el Rio Natura Mombús Obradoiro en Santiago por 78 a 66 y eso que los gallegos sufrieron la baja por problemas en el ojo durante el partido de Alberto Corbacho. Sin embargo surgió la figura de Adam Waczynski quien cuando mejor estaba Unicaja surgió para dar la vuelta al encuentro en el segundo cuarto y terminar poniendo por delante a los gallegos que consolidaron su ventaja al inicio del cuarto período dejando muy tocados a los de Málaga de cara a las 2 últimas jornadas.

A una victoria de los malagueños se pone el FC Barcelona que ganó 80 a 73 al Dominion Bilbao Basket en un partido que dominó de principio a fin aunque hubo fases del encuentro en el que los bilbainos soñaron con poder pelear la victoria aunque la realidad fue que en ningún momento llegaron a ponerse por delante. De este modo el partido de la próxima jornada entre el Unicaja y el FC Barcelona se antoja definitivo para la lucha por el segundo lugar.

La cuarta plaza ya pertenece al Valencia Basket que tienen las mismas victorias que el Dominion Bilbao Basket. Esta jornada los valencianos vencieron en su visita al Iberostar Tenerife por 74 a 81 con un gran partido de Bojan Dubljevic. El partido estuvo en parte marcado por el cansancio acumulado de los tinerfeños que venían de jugar y vencer el jueves anterior al Herbalife Gran Canaria. Ante los valencianos estuvieron casi siempre por debajo en el marcador y ya en el tercer cuarto con diferencias que hacían complicado soñar con la victoria aunque la mayor presión defensiva de los últimos minutos al menos ajustó el marcador.

En la lucha por el playoff el FIATC Joventut en el sexto puesto tiene una ventaja de ventaja sobre los equipos que van del séptimo al noveno y todo ello gracias a la sufrida victoria en la cancha del Montakit Fuenlabrada al que casi condena al descenso. Durante gran parte del encuentro hubo pequeñas ventajas para los fuenlabreños, pero se entró en los últimos 5 minutos empatados, pero ahí la mejor clasificación de los verdinegros se notó y entre otras cosas con un gran tapón de Savané acabó llevándose la victoria por 73 a 77.

El triple empate del séptimo al noveno lo lidera el Laboral Kutxa que con la derrota que sufrió ante el Movistar Estudiantes por 86 a 76 dejó pasar una buena oportunidad de cerrar su clasificación para la lucha por el título. El partido fue mucho más desigual de lo que refleja el marcador ya que a falta de 5 minutos las diferencias llegaban a los 21 puntos y sólo en ese instante los vitorianos lograron maquillar algo el resultado.

El octavo puesto es para el Herbalife Gran Canaria que tras perder el derbi canario del partido aplazado entre semana pudo vencer al Baloncesto Sevilla por 75 a 83 y complicar aún más la vida a los sevillanos que tendrán que luchar hasta el final por salvarse. Los sevillanos estuvieron mucho mejor durante prácticamente 30 minutos con ventajas de hasta 11 puntos. Pero en los últimos minutos se vinieron abajo y un parcial de 3-17 dio la vuelta al marcador y la mayor templaza de los canarios hizo el resto para que la victoria cayese del lado visitante.

Cierra el triple empate el CAI Zaragoza que sufrió más de lo previsto para vencer a la Bruixa d'Or Manresa que se jugaba mucho pero acabo cayendo 82 a 77. Tras un partido con algunas altertivas sólo en los últimos minutos el CAI fue capaz de separarse en el marcador y encarar los últimos minutos con cierta tranquilidad que a la postre les dio la victoria y mantener intactas las opciones de entrar en la lucha por el título.

Quien sigue soñandon con los playoffs es el UCAM de Murcia que apoyados en el partidazo de Thomas Kelati venció ampliamente al Gipuzkoa Basket que tendrá que seguir sufriendo para salvarse. El resultado final de 99 a 68 deja bien a las claras como fue el partido y la diferencia que existió entre ambos conjuntos.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM 


Liga BBVA - J36: Vía libre para el Barça

Vía libre para el Barça.
El FC Barcelona ganó a la Real Sociedad y, con el pinchazo del Madrid ante el Valencia, le basta con una victoria en los dos partidos que quedan para cantar el alirón.

La primera oportunidad la tendrá en el Vicente Calderón ante un Atlético de Madrid que prácticamente tiene atado el tercer puesto ya que aventaja al Valencia en 4 puntos.

El Sevilla desaprovechó una buena oportunidad para acercarse al Valencia para disputarle el puesto champions y sólo pudo empatar en Vigo, los sevillistas se mantienen a tres puntos de los chés.

El Málaga recuperó el séptimo puesto al vencer en Almería y aprovechar el empate en el último segundo del Deportivo en San Mames. Ahora los malacitanos tienen un punto de ventaja sobre el Athletic y el Espanyol que se engancha a esa lucha. Más lejos quedan Celta y Rayo de esa lucha a tres y cuatro puntos del Málaga y con dos equipos más por delante.

Por abajo, vital la victoria del Granada que sale del descenso donde se mete el Eibar que no levanta cabeza. Importantísimo también el punto que consiguió el Depor y que le mantiene fuera del descenso. Más negro lo tiene el Almería que se queda a dos puntos de la salvación aunque mantiene muchas opciones todavía. 

Liga Adelante - J37: Los de arriba aceleran

Los de arriba aceleran.
El Real Betis venció en Mallorca y mantiene la ventaja de seis puntos con el tercer clasificado, el Sporting que también venció a domicilio en Lugo.

Segundo es el Girona que venció en el Mini Stadi y cuarto se coloca el Valladolid que salió victorioso en Huelva y aprovechó el tropiezo de Las Palmas que cayó en Leganés.

El último puesto de playoff es para el Zaragoza que cumplió contra el Albacete y toma un poco de ventaja con respecto a la Ponfe que cayó en Vitoria.

Por abajo, mala pinta para Recre, Barça B y Sabadell que perdieron sus partidos y un poco de aire para Racing y Osasuna que consiguieron sendas victorias que les acercan al objetivo de la permanencia.

NBA Playoffs - Semi Conferencia – Partidos 3 y 4: Los Clippers a un paso de la final de conferencia

Los Clippers a un paso de la final de conferencia.
Los Angeles Clippers lideran la serie contra los Houston Rockets por 3 a 1 y están a una sola victoria de la final de la conferencia oeste.

Las otras series siguen super igualadas y al menos llegarán al sexto partido. Bulls, Cavaliers, Wizards, Hawks, Grizzlies y Warriors buscarán un puesto en las finales de conferencia.

11 de mayo de 2015

Copa de la Reina - Cuartos de final: El Valencia y el Sporting dan la sorpresa

El Valencia y el Sporting dan la sorpresa.
El Valencia eliminó al Athletic Club en el que quizás era el partido más interesante de los cuartos de final. El equipo ché que había sucumbido ante las leonas en los dos partidos de liga, venció con goles de Gio Carreras y Mari Paz Vilas. El Athletic, que tuvo que buscar la remontada, sólo consiguió recortar las diferencias en los últimos minutos de partido por medio de Joana Arranz.
 
El rival del Valencia será el gran favorito en todas las quinielas, el Barça. El Levante plantó cara a las azulgranas que se adelantaron en el marcador por medio de Sonia pero que no spudieron sentenciar hasta el minuto 73 cuando Mariona hizo el segundo. A partir de ahí, el Levante se volcó y el Barça sentenció por medio de Willy y Sandra.

La otra sorpresa de la jornada la dió un gran Sporting de Huelva que venció brillantemente al Rayo Vallecano por 2-4. El partido estuvo muy igualado y se resolvió en la prórroga a la que se llegó con empate a 1 con goles de Saray y Anita. Un gol tempranero en la prórroga de Joyce para las sportinguistas fue clave para que, con espacios, Martín-Prieto lograra un doblete que sentenciaba el partido. En el descuento llegaría el gol de Marta para el Rayo que maquillaba un marcador claro para el Sporting.

Más cómodo fue el partido para el rival del Sporting en semis, el Atlético de Madrid. Las colchoneras empezaron perdiendo con un tempranero gol de Nuria Mendoza pero antes del descanso, Amanda Sampedro y dos goles de Esther González ponían en ventaja al Atlético. Tras el descanso, el Atlético siguió dominando el partido y terminó goleando a las pericas con dos nuevos goles obra de Bea Beltrán y Kuki.

Este fin de semana se disputarán las semifinales y final en Melilla.

Saludos

ATP World Tour - Madrid (1000): Título para Murray y esperanzadora recuperación de Nadal


Título para Murray y esperanzadora recuperacion de Nadal
Título para Murray y esperanzadora recuperación de Nadal.
Concluyó ayer el Mutua Madrid Open en el que destacó la vuelta de buenas sensaciones de Nadal aunque cayese en la final de forma clara con el británico Andy Murray.

El torneo no tuvo excesivas sorpresas, pero nos iba a dejar la más importante en la segunda ronda cuando el principal favorito, el suizo Roger Federer caía ante el australiano Nick Kyrgios por 6-7, 7-6 y 7-6 en el primer partido que disputaba en el torneo y desaparecía del horizonte de las semifinales para Nadal. El partido comenzó con ovación para Federer cuando entró a la pista pero se encontró enfrente con un jugador que tiene en su saque la mejor de sus armas con el que cedió su saque al poco de comenzar el encuentro por lo que tuvo que remar a contracorriente hasta el décimo juego de ese primer set cuando consiguió igualar el break del australiano. En la muerte súbita le tembló la mano a Kyrgios y se llevo el set el suizo. El segundo parecía más fácil para el suizo que se puso 2-0 a las primeras de cambio, pero el australiano que ya no tenía nada que perder apoyo su saque en las derechas ganadoras que conectaba y así se hizo con el break que necesitaba para igualar y posteriormente con el set en el tie-break entre las protestas del suizo contra alguna decisión arbitral que consideraba errónea. El tercer set fue una lucha de poder a poder donde cada jugador trataba de encontrar el break que le diese ventaja y luchaba por no ceder el saque sin dar por perdida ni una bola, pero ambos mantuvieron su saque y llegaron al desempate donde Roger despedició un par de bolas de partido y fue el australiano el que se llevó el gato al agua al final.

En esa ronda quedó fuera Marin Cilic (9) ante Fernando Verdasco en el que el español se repuso cuando perdía por 2-5 en el tie-break del segundo set tras haber perdido el primero y consiguió un triunfo en el tercer set. También perdió en esta ronda Feliciano López (11)  ante el argentino Leonardo Mayer por un doble 7-6 en más de dos horas de partido.

En tercera ronda fue el suizo Wawrinka(8) el que no pudo ganar su partido contra el bulgaro Dimitrov (10) que venció por 7-6, 3-6 y 6-3. El partido fue de los que hacen afición con dos tenistas desplegando su mejor tenis y con un primer set con  golpes ganadores prácticamente en cada punto. De este modo el primer set en el que se vio una rotura por cada tenista se decidió en el tie-break donde la falta de concentración del suizo unido al llanto de un bebé búlgaro decantó el set del lado de Dimitrov. El segundo set fue “fácil” para Wawrinca que se puso con un 3-0 de inicio y mantuvo la ventaja hasta el 6-3 final. El tercero y definitivo estuvo igualado ganando ambos tenistas su saque y con el búlgaro salvando dos bolas de break en el tercer y quinto juego del set, pero cuando la bola de break estuvo contra Wawrinka, Dimitrov no desaprovechó la ocasión y se puso con 5-3 en el marcador y saque que no desaprovechó para estar en cuartos.

En cuartos no hubo sorpresas y pasaron Murray (2), Nadaal (3), Nishikori (4) y Berdych (6) ante Raonic (5), Dimitrov (10), Ferrer (7) e Isner (16) respectivamente sin grandes apuros y en dos sets salvo Berdych que necesito de un tercero ante la potencia de saque del americano, John Isner.

La semifinales emparejaron a Rafa Nadal con Thomas Berdich en el que el tenista español demostró que su juego va a más y consiguió la victoria en casi una hora y 45 minutos ante un tenista, el checo, que intentó todo lo que estaba en su mano por ganar el partido. Rafa necesitó del tie-break para ganar la primera manga en la que el checo buscó contuinuamente el revés del español pero chocó con la confianza y el tenis del ex número 1. El segundo set fue más sencillo gracias al espectacular juego de Nadal que se unió a los errores de Berdych dando como resultado el claro 6-1 del segundo set.

La otra semifinal enfrentaba al británico Murray con el japonés Nishikori por 6-3 y 6-4 en un partido en el que el escocés dispuso de 8 bolas de break a lo largo de todo el partido, consiguiendo la mitad de ellos mientras que el japonés solo gano uno de los tres que dispuso. Destaca que en el cómputo global de puntos Murray ganó 73 puntos mientras que Nishikori solo pudo hacerse con 56 lo que inclinó finalmente el partido del lado de Andy.

Se esperaba un gran partido en la final viendo el nivel de juego que había demostrado Nadal en los anteriores compromisos, pero nada más lejos de la realidad, si bien el partido lo hizo Murray que en 10 minutos se había puesto con un 3-0 en el marcador y todavía no se sabía nada de Rafa que cometía error tras error y desde el fondo de la pista no podía más que perseguir los pelotazos que le mandaba Murray. Aún así tuvo tres opciones de rotura, pero no era el día. El segundo set fue más de lo mismo y ni siquiera tuvo la posibilidad de un break Nadal por lo que Murray, que ya se veía con el titulo en el bolsillo, sólo tuvo que dejarse llevar ante el desconcierto de Nadal que no podía contrarrestar el tenis del escocés. Después de esto, Rafa baja a la tierra pero tendrá que quedarse con los partidos previos a la final que arrojan un gran rayo de esperanza en el juego del español.

WTA - Madrid: Petra Kvitova se lleva el título de Madrid


Petra Kvitova se lleva el título de Madrid
Petra Kvitova se lleva el título de Madrid.
Concluyó ayer el Mutua Madrid Open en el que venció la checa Petra Kvitova que dio la gran sorpresa al derrotar en semis a la principal favorita Serena Williams.

El torneo estuvo plagado de sorpresas, si bien tres de las cuatro primeras favoritas llegaron a semifinales, el resto de cabezas de serie fueron cayendo progresivamente.

La segunda cabeza de serie, Simona Halep no pudo pasar de primera ronda al caer contra la francesa Alizé Cornet en un partido en que el primer set estuvo marcado por la igualdad llegando al tie-break y el segundo en el que la francesa pudo romper en dos ocasiones el saque a la rumana y mantener el suyo para llevarse el partido.

En primera ronda también cayeron cabezas de serie como Eugenie Bouchard (6) ante Barbora Strycova por 0-6, 6-3 y 6-3; Ekaterina Makarova (8) ante Svetlana Kuznesova por 6-2 y 6-1 o Angelique Kerber ante Samantha Stosur por 4-6, 6-3 y 6-3. En segubnda ronda se fueron para casa Petkovic (11), Pliskova (14) y Errani (15) ante tenistas con un ranking más bajo que ellas.

Ya en tercera ronda sólo Ivanovic (7) salió derrotada ante la local Carla Suárez (10) que apoyada en su público consiguió derrotar en tres sets a la serbia en un partido que contó con un intercambio de breaks constante y que finalmente se consiguió llevar la española por 7-5, 1-6 y 6-4.

En cuartos Serena Williams y Petra Kvitova certificaron su pase a semis en dos sets ante Carla Suárez y Irina Begu, mientras Sharapova y Kuznetsova tenían que hacerlo en tres sets y con más problemas. 

Fue en semifinales donde se vieron las mayores sorpresas con la eliminación de Serena a manos de Kvitova y de Sharapova a manos de Kuznetsova, ambas en dos sets. La primera en jugar fue Kuznetsova ante su compatriota y defensora del título, Sharapova, y en un primer set rapidísimo, Svetlana Kuznetsova  se llevó la manga por 6-2. en el segundo set Sharapova salió más agresiva, pero con más errores de los normales perdio su saque en el quinto juego del set y ya no lo recuperó cerrando Kuznetsova el set y el partido con un 6-4.

En la otra semifinal fue Kvitova la que dio la sorpresa y se deshizo de la número 1 del mundo por 6-2 y 6-3. Serena se vio sorprendida por la intensidad del juego y los golpes de la checa y ya eel tercer juego cedió su saque a la quinta opción de break que tenía la checa que le había cogido el punto al saque de la americana y logró en el primer set romperselo otras dos veces más. El segundo set, más de lo mismo y a pesar de que a última hora la americana parecía tratar de resistirse al destino del partido logrando un break que la ponóa con 3-5 y saque para darle algo de vida al partido, volvió a ceder su saque y se tuvo que marchar con la derrota debajo del brazo.

La final estuvo totalmente desnivelada desde el primer momento aquejada Kuznetsova de problemas musculares en una pierna y estomacales lo que decidió el partido en un claro 6-1 y 6-2 a favor de la checa Kvitova, resultado que no debe desmerecer el grandísimo torneo realizado por la jugadora rusa.

Bundesliga - J32: Descenso al rojo vivo


Descenso al rojo vivo
Descenso al rojo vivo.
La jornada 32 en Alemania nos dejó la derrota del Bayern Múnich en el Allianz Arena frente a un Augsburgo (0-1) que sacó petróleo del solitario gol de Bobadilla. El campeón tiene la mente puesta en el partido del próximo miércoles ante el Barcelona donde debe remontar un 3-0 adverso si quiere meterse en la finalísima de la Champions League. En la pelea por el subcampeonato sí que pasaron cosas. El duelo directo entre Monchengladbach y Leverkusen en el Borussia Park se decidió a favor del equipo que dirige Lucien Favre por un contundente 3-0. Derrota, la del Leverkusen, que le deja sin opciones de ser segundo y le condena, prácticamente con toda seguridad, a disputar la previa de la Champions League. El que no cede a la presión es el Wolfsburgo. Los de Dieter Hecking se impusieron en su visita al Paderborn (1-3) con doblete de su ariete Dost lo que le vale para mantenerse segundo en la tabla y con dos puntos de ventaja sobre el Monchengladbach a falta de seis puntos por disputarse.

La lucha por la Europa League sigue muy abierta. Cuatro equipos se disputan dos billetes para la segunda competición continental en un escaso margen de tres puntos mientras que el Hoffenheim, a cuatro puntos de la sexta plaza, mantiene remotas opciones de disputar competición europeo el próximo curso. En este escenario, los mejor parados de la jornada fueron Augsburgo y Dortmund. Los primeros, con su gran triunfo en el Allianz Arena, ganan una plaza para ser quintos mientras que el Dortmund, que derrotó al Hertha (2-0), aprovecha la derrota del Schalke 04 en Colonia (2-0) para colocarse séptimo en la tabla a solo dos puntos de los mineros, equipo que marca ahora mismo la zona de Europa League. También a dos puntos de los puestos europeos se encuentra un Werder Bremen que sumó un punto en su visita al Hannover 96 (1-1). El Hoffenheim, que cayó en Frankfurt ante el Eintracht (3-1), dio un paso atrás en sus aspiraciones europeos y es que tendrían que ganar los dos partidos que le restan y esperar los tropiezos los cuatros equipos que le preceden. Mucho esperar sin duda.

Y si la pelea por la Europa League está abierta no menos lo está la carrera por la salvación donde nos encontramos a los cinco últimos en solo dos puntos de diferencia. Además, a estos hay que sumar al Hertha que está a solo tres puntos de la zona roja. Tremendo. Esta jornada había un duelo directo por la salvación. Con el Imtech Arena como escenario Hamburgo y Friburgo se medían en un partido con tintes dramáticos. Finalmente, reparto de puntos (1-1) que deja, por ahora, a los dos equipos fuera de la zona de playoff y de descenso. También un punto subió al casillero el Hannover tras empatar en casa con el Bremen. Mejor le fue al colista Stuttgart que derrotó en el Mercedes-Benz Arena al Mainz 05 (2-0) y se queda muy cerquita de la salvación. Sin duda alguna, el peor parado del fin de semana fue el Paderborn que cayó en casa frente al Wolfsburgo (1-3) mientras que el Hertha tendrá que esperar a esta jornada para sellar su salvación matemática tras perder en el Signal Iduna Park ante el Dortmund.

LNFS Playoffs - Cuartos de final Partido 1: Aspil Vidal Ribera Navarra le remonta al FC Barcelona


Aspil Vidal Ribera Navarra le remonta al FC Barcelona
Aspil Vidal Ribera Navarra le remonta al FC Barcelona.
El primer partido de los cuartos de final del playoff por el título dejó 2 victorias locales y 2 victorias visitantes.

La victoria local más sorprendente fue la conseguida por el Aspil Vidal Ribera Navarra ante el FC Barcelona porque los blaguranas al poco de iniciarse el segundo tiempo conseguían vencer 0 a 3 y parecían tener el partido encarrilado. Pero los navarros no se vinieron abajo y con sendos goles de Roger, lograban ponerse a sólo un gol con más de 10 minutos por disputarse. En esos 10 últimos minutos otros 2 goles de Joselito y Palmas, este en el último minuto prácticamente daban la vuelta al marcador.

La otra victoria local se dio en en el Palma Futsal - Jaen Paraíso Interior que acabo 5 a 4. El partido tuvo bastantes alternativas ya que los visitantes se pusieron 0 a 2 en los 10 primeros minutos, pero en el minuto 16 los locales habían dado la vuelta al marcador y vencías 3 a 2. Todavía se vio un gol para cada bando antes de llegar al descanso. La segunda parte fue mucho más tranquila, hasta que en el minuto 38 los visitantes lograban empatar y soñar con los penaltis con un gol de Dani Martín, pero apenas unos instantes después los locales lograron el gol de la victoria que les da la ventaja de cara al siguiente partido.

Sí que cumplieron por su parte el Inter Movistar y ElPozo de Murcia en sus salidas.

El viernes, ElPozo de Murcia venció 2 a 5 al Magna Navarra. Los locales se adelantaron en el primer minuto, pero unos segundos después los murcianos lograron el empate. Justo antes del descanso los murcianos lograron el segundo gol que hundió a los locales que vieron como en la segunda parte otros tres goles más dejaban sentenciado el encuentro y de nada valió el postrero gol de Eseverri.

El sábado, el Inter Movistar ganó 3 a 7 al Peñíscola Bodegas Dunviro en un partido que dominó en todo momento ya que llegó a disfrutar de una ventaja de 1 a 6, aunque en los minutos finales los madrileños se dejaron llevar dando la posibilidad a los locales de reducir mínimamente las diferencias.

Entre el jueves y el sábado se celebraran los segundos partidos de los cuartos de final y si algún equipo repite victoria se plantará en semifinales.

8 de mayo de 2015

NBA Playoffs - Semi Conferencia – Partidos 1 y 2: Igualdad máxima

Igualdad máxima.
Tras los dos primeros partidos de las series de las semifinales de conferencia nos encontramos con todas empatadas. Con este panorama, esperamos unas series muy largas donde la igualdad va a ser el factor común.

A disfrutar!

Champions League - Semifinal - Ida: El Barça casi sentencia y el Madrid deberá remontar en la vuelta. Más cerca el clasico en la final


El Barça casi sentencia y el Madrid deberá remontar en la vuelta. Más cerca el clasico en la final
El Barça casi sentencia y el Madrid deberá remontar en la vuelta. Más cerca el clasico en la final.

Se cerró ayer la ida de las eliminatorias de semifinales de esta Champions.

Juventus 2 (Morata 8’ y Tevez 57’ pen.) – Real Madrid 1 (Cristiano 27’)

El Madrid cayó en Turín y se encomienda al Bernabeu para estar en la final. Ancelotti planteó el partido con Ramos en el medio junto a Kroos y con Varane y Pepe en el eje de la defensa y esta vez fue un fracaso total ya que la presión que ejercieron los delanteros juventinos fue insuperable para los madridistas que vieron como desde el primer minuto no era su partido con continuos errores y nerviosismo generalizado, como si fuesen vírgenes en este tipo de eliminatorias. Si a esto unimos la vuelta de Bale estático al 11 (Chicharito al banquillo) en un partido en el que no apareció el resultado final es la derrota y se pueden dar con un canto en los dientes al quedar la eliminatoria abierta.

El partido empezó con un mal despeje de Casillas que apunto esta de aprovechar Vidal que cayó ante Varane al intentar el disparo, y continuó con una internada del  apache Tévez que Casillas dejó a los pies de Morata que no perdonó y marcó. El exmadridista no celebró el tanto.

Con la presión de la Juve el Madrid no podía sacar el balón jugado, Marcelo, Varane, Pepe, Carvajar y Ramos no parecían jugadores y se limitaban a rifar el balón sin criterio, no encontraban su sitio y eran incapaces de parar a los delanteros rivales. Pero la Juve dio un paso atrás después de unos 20 minutos asfixiando a los blancos y lo aprovecharon cuando Cristiano remató de cabeza una jugada de James y Carbajal en el 27. Dejó el gol algo tocada a la Juve y 15 minutos después pudo sentenciar la eliminatoria el propio James con un remate de cabeza que repelió el travesaño. Era el minuto 42 y el descanso estaba ya encima. El intermedio dio fuerzas a la Juve y devolvió los fantasmas al Madrid que vio como su rival volvia a la dinámica del inicio de la primera parte. Así en el 57 se volvía a adelantar al transformar Tévez un penalti de Carvajal sobre el propio jugador argentino en una jugada en la que un equipo del nivel del Madrid no puede caer, no se puede conceder un penalti en una contra que se inicia en un corner a favor. A partir de ahí Allegri dio paso a su talante más conservador y dio entrada a Barzagli por Sturao para pasar a jugar con tres centrales y Ancelotti dio entrada a Chicharito por Isco, no cambió mucho, pero si es cierto que los italianos no volvieron a ver a los madridistas cerca de su área. Al final otra ocasión de Llorente, que había entrado por Morata en el 78, y que Casillas se encontró y que casi pone cuesta arriba la eliminatoria. El final deja abierta la eliminatoria para un partido de vuelta en el que el Madrid deberá aprender de sus errores y buscar dar la vuelta a la eliminatoria.

F.C.Barcelona 3 (Messi 77’ y 80’ y Neymar 94’) – Bayern de Munich 0

Prácticamente sentenciada dejó la eliminatoria el Barcelona que se ve con pie y medio en Berlín, pero antes deberá pasar por Munich y no desperdiciar la renta obtenida en el partido de ayer. Lo de ayer fue un encuentro que tácticamente debería estudiarse en las escuelas de entrenadores. Comenzó el encuentro con dominio culé al fallarle a Guardiola el experimento del 3-5-2 que puso de inicio y que tras un cuarto de hora recompuso en el clásico 4-4-2. en ese cuarto de hora Suárez y Neymar no pudieron adelantar a su equipo en dos ocasiones que salvaron Neuer y Rafinha respectivamente. Guardiola se propuso que Busquets no dirigiese la nave blaugrana y lo consiguió en parte ya que el Sabadell no consiguió entrar prácticamente en juego, pero si el resto del equipo. Ambos equipos buscaban el balón constantemente con una presión constante pero al Bayern le faltaba llegar con claridad a la meta de Ter Stegen, de tal modo que no consiguieron disparar entre los tres palos ni una sola vez en todo el partido. La primera parte tuvo también una ocasión para Piqué que cabeceó fpor encima de la porteria un corner y otra para Alves (será casualidad, pero desde que está en el aire su renovación o fichar por el PSG esta jugando como en sus inicios en el Barça) que volvió a salvar Neuer. Así se llegó al descanso con la sensación generalizada de que el Barça había perdido la oportunidad de matar al Bayern, sensación que se reafirmo en el inicio de la segunda parte en la que el Bayern consiguió mantener más el balón en su poder y daba la sensación que el Barça se venía un poco abajo. Ahí le tocó reaccionar a Luis Enrique que ordenó adelantar las líneas para ejercer la presión más cerca del área rival, consiguiendo hacerse con el mando del partido y recuperando balones en campo rival, pero aún así las ocasiones no llegaban. Y fue en el 77, cuando se reclamaban un penalti a Neymar, Diego Alves recupero un balón en el costado del área alemán y cedió a Messi que con un tiro mordido y ajustado a la izquierda de Neuer (que no estuvo especialmente afortunado en esa acción) adelantaba al Barcelona. En estado de sock y sin tiempo para digerir el primer golpe, Messi copio dos minutos después un balón en mitad del campo alemán, encaró a Boateng que se desplomó con el quiebro del argentino y picó ante la salida de Neuer colocando el balón en las mallas, espectacular jugada que puso en pie a todo el Camp Nou y que seguramente Guardiola hubiese celebrado si no hubiese sido su equipo el que estaba siendo azotado por la bestia (lo había dicho en la previa el propio Guardiola “no hay sistema ni entrenador para parar a Messi”)

El problema y la virtud de estos equipos y este estilo de juego es que con 2-0 a favor buscan marcar el tercero y si el 2-0 es en contra buscan recortar diferencias, sin pensar que quedan 90 minutos, así con el Bayern intentando marcar el gol que les hiciese más facil la remontada en la vuelta, el Barça montó una contra de libro que culminó Neymar ante Neuer en el último suspiro del partido. Al final 3-0, el Bayern echó en falta a Robben, Ribery y Alaba sobre todo y buscará un imposible en le partido de vuelta ante un Barça que se ve ya en Berlín el 6 de junio.

Un saludo


Europa League - Semifinal - Ida: El Sevilla espera rival en la final


El Sevilla espera rival en la final
El Sevilla espera rival en la final.
Ayer se disputaron los partidos de ida de las semifinales de la Europa League.

Sevilla 3 (Aleix Vidal 17’ y 52’ y Gameiro 75’) – Fiorentina 0 

Con el resultado final en la mano parece que fue más fácil de lo que realmente fue, pero el Sevilla tuvo que trabajar y saber sufrir para lograr esta clara victoria. El inicio de partido fue italiano, que no vino a especular al Sánchez Pizjuán y salió en busca del gol desde el primer minuto teniendo Mario Gómez la primera ocasión que envió fuera ante Rico. No habían pasado ni diez minutos y la sensación que daba el partido era de que estaba roto y que cualquiera podría marcar (parecía la típica prorroga con los dos equipos rotos físicamente). Aún así fue le Sevilla el que aprovechó su ocasión y más concretamente Aleix Vidal el que de tiro cruzado a pase de Bacca marcó pasado el primer cuarto de hora. La Fiore no se vino abajo y apretó aun más y fue cuando salió a relucir la figura de Sergio Rico ante el egipcio Salah que tuvo tres ocasiones prácticamente seguidas y el argentino Matías Fernández. Los italianos habían ido a jugar y a marcar en Sevilla y tenían en la banda izquierda a un motivadísimo Joaquín que con su pasado bético recibía sonoras pitadas cada vez que tenía el balón, pero que parecía que le espoleaban aún más. Terminó la primera parte con polémica al señalar el árbitro el camino de los vestuarios en un balón suelto en área viola que terminó con un posible penalti a Krychowiak ya fuera de tiempo.

La segunda parte comenzó con el Sevilla llegando al área rival y marcando en una mala decisión del portero Neto que optó por tapar el pase de Vidal, pero que dejo todo su palo libre para que el lateral ayer sevillista marcase el segundo tanto de su equipo. Ahí la Fiorentina se derrumbó y se hizo grande el Sevilla con un fútbol que rozaba el arte y la perfección. Tubieron un cuarto de hora digno del mejor equipo de Europa y lo terminó materializando Gameiro que marcó al minuto de salir sustituyendo a Bacca que no había tenido su día de cara a gol. La Fiore intentó marcar un gol que le abriese alguna posibilidad de remontada en la vuelta, epro le fue imposible, Joaquín se había vaciado y la entrada de Ilicic fue un poco tardía, así la vuelta será un poco más tranquila, pero el Sevilla no deberá despistarse en tierras italianas.

Nápoles 1 (David López 50’) – Dnipro 1 (Seleznyov 80’) 

 Empate a un gol en San Paolo entre el Nápoles y la sorpresa del torneo, el Dnipro ucraniano, que fue a todas luces injusto por los méritos de uno y otro y por la consecvución del gol ucraniano en claro fuera de juego. El Nápoles se presentó en el partido sin ideas ante un conjunto ucraniano que sabía lo que tenía que hacer y lo consiguió durante la primera parte, dos líneas compactas delante de su área que impedían cualquier atisbo de gol italiano y sólo en esa primera parte un tiro lejano de Insigne consiguió inquietar algo la meta defendida por Boyko. También tuvo el Dnipro su ocasión en la primera parte con otro disparo lejano de Jaba Kanvanka que despejó el guardameta argentino Mariano Andujar con algún problema y ahí se cierra el bagaje ofensivo de ambos equipos en la primera parte.

 La segunda parte vio como David López aprovechaba un pase de Insigne a la salida de un saque de esquina, parecía que se había conseguido abrir la lata y las ocasiones se comenzaron a suceder ante un Dnipro que se había venido abajo, pero que encontró en su portero el héroe en el que apoyarse para no perder sus posibilidades de acceder a la final de Varsovia. Boyko desbarató todas las ocasiones que tuvo el Nápoles y estuvo especialmente acertado en dos balones que Higuaín no supo materializar ante el acierto del meta ucraniano. Así llegamos al minuto 80 cuando recién ingresado en el campo Seleznyov marcaba para el Dnipro en clarísimo fuera de juego y deja la eliminatoria abierta para la vuelta donde si el Nápoles no quiere quedar eliminado deberá marcar por lo menos un gol.

Moto GP - GP España: Jorge Lorenzo ha vuelto para quedarse


Jorge Lorenzo mandó en la carrera de principio a fin.
Como si de un interruptor se tratara, Jorge Lorenzo ha vuelto a poner en ON su pilotaje. Después de las cuatro primeras carreras no había pisado el podio. No ha sido el caso en Jerez donde ha dominado todos los entrenamientos y la carrera de principio a fin. Salía desde la pole y no soltó la cabeza de carrera hasta que concluyó la carrera. Marc Márquez peleó con Valentino Rossi, desde la distancia. El español era segundo y Valentino intentaba recortarle metros pero Marc se defendió bien de los acercamientos del italiano aún estando mermado por la rotura del dedo meñique de su mano izquierda. Una carrera aburrida para el espectador, pero un punto de inflexión para Lorenzo que parece haber renacido con un pilotaje más fino que nunca.

Cuarto fue Carl Crutchlow que tuvo una bonita pelea con Pol Espargaró que finalizó en quinta posición. Su hermano Aleix fue séptimo. 

Moto 2 - GP España: Jonas Folger se impone en Jerez


Folger se impone en una carrera donde Tito Rabat era el favorito.

La carrera comenzaba con Tito Rabat al frente y con la premisa de que comenzaría a recortar puntos por el título. Comenzaba la carrera, Tito hacía una gran salida y era el que marcaba un ritmo muy fuerte, Folger era segundo. Rins, que venía marcando vueltas rápidas se quedaba atascado detrás de Luthi, hasta que logró pasarlo. Tito veía como Folger comenzaba a rodar cada vez más rápido y como venía Zarco recortando terreno viniendo desde la quinta posición.

Finalmente, un error de Tito Rabat le daba la primera posición a Folger, Zarco fue segundo y Tito Rabat tercero, no sin antes ver como Rins intentaba meterle la moto y el propio Rins se iba al suelo.

Moto 3 - GP España: Danny Kent gana por tercera vez consecutiva


Danny Kent se coloca como favorito.
La carrera resultó como cabía de esperar, una jornada disputadísima hasta la última curva. De inicio se sabía que Fabio Quartararo podría dar la sorpresa ya que Jerez es un circuito que se conoce al dedillo. Estubo durante toda la carrera en el grupo de alante junto con Kent, Binder y Oliveira que se colocaba primero tras la salida. Efrén, que salía séptimo parecía que podía engancharse al grupo de cabeza, ya escapado. Finalmente llegó a contactar pero no fue suficiente y comenzó a ceder terreno.

7 de mayo de 2015

Serie A - J34: La Juventus gana el Scudetto


La Juventus gana el Scudetto
La Juventus gana el Scudetto.
La Juventus ya es campeona. A falta de cuatro jornadas para el final del Calcio y tras imponerse en el Luigi Ferraris a la Sampdoria (0-1) con un gol de Arturo Vidal el equipo de Massimiliano Allegri se alza con el título. Cuarto Scudetto consecutivo para la Vecchia Signora que establece así un nuevo récord en Italia puesto que nadie antes había ganado cuatro campeonatos de Liga de forma consecutiva. El conjunto bianconero ha sido el mejor y es justísimo vencedor. Ahora, la Juve se centrará en la Champions League donde, ya en semifinales, le espera el Real Madrid.

Aunque el título esté ya decidido, nos queda mucho que disfrutar en la Serie A. Así, el subcampeonato sigue apretadísimo y, por supuesto, los puestos Champions no están ni mucho cerrados. La Roma, con su victoria en el Olímpico ante el Génova (2-0), recupera la segunda plaza después de que la Lazio no pasara del empate en Bérgamo ante el Atalanta (1-1). Y no fue solo la Roma quien se aprovechó del tropiezo de los laziales y es que el Nápoles infringía un severo correctivo al Milán al que derrotaba por 3-0 en un partido donde los de Rafa Benítez tuvieron todo de cara con la expulsión en el minuto 1 de partido del rossonero De Sciglio. Así, la Roma es segunda con un punto de ventaja sobre la Lazio, ambos en zona de Liga de Campeones, mientras que el Nápoles cede cuatro y cinco puntos con los dos equipos de la capital italiana. Si bien es verdad que el conjunto napolitano tiene prácticamente cerrada su presencia, como mínimo en la Europa League, no lo tiene tan seguro la Fiorentina y es que peleando por esa quinta plaza hay cinco equipos en tan solo cuatro puntos. Los viola no fallaron ante el Cesena (3-1) aprovechándose de las derrotas de Sampdoria y de Génova y del empate sin goles del Inter en casa ante el Chievo. El Torino desperdició la oportunidad de dar caza a la Sampdoria perdiendo en casa ante el Empoli (0-1) con lo que el ´Toro´ se mantiene a tres puntos de la Europa League.

Por abajo, con Parma ya descendido y Cesena con pie y medio en la Serie B, el único que mantiene el pulso para intentar salvar la categoría es el Cagliari. En realidad es una carrera entre Cagliari y Atalanta donde el equipo de Bérgamo tiene una importante ventaja de seis puntos. El Cagliari ya remontó dos puntos esta jornadas tras golear al Parma (4-0) y aprovecharse del empate del Atalanta ante la Lazio (1-1). Difícil para el Cagliari, no imposible.

ACB - J31: El Real Madrid afianza el liderato


El Real Madrid afianza el liderato
El Real Madrid afianza el liderato.
El Real Madrid consiguió una nueva victoria en un entretenido partido en Santiago en el que acabó venciendo 76 a 85. Prácticamente los 40 minutos estuvieron dominados por los blancos, aunque hubo fases que el Rio Natura Mombús Obradoiro estuvo cerca en el marcador o empatado. Sin embargo la gran actuación de Gustavo Ayón y un pésimo tercer cuarto de los gallegos dieron al traste con sus opciones de victoria.

El liderato es más sólido para los blancos porque el Unicaja puso fin a su gran racha como local al caer 86 a 90 ante el CAI Zaragoza. Durante muchas fases del encuentro el encuentro estuvo igualado o con pequeñas ventajas para ambos equipos, pero fue en el tercer cuarto en el que los maños lograron una ventaja de 14 puntos que a la postre sería definitiva pese a los esfuerzos finales del Unicaja que llegó a ponerse a 2 puntos en el último minuto aunque no pudo culminar la remontada.

El tercer puesto es más sólido para el FC Barcelona tras ganar 76 a 62 al Movistar Estudiantes en un partido que se decidió en el último cuarto ya que hasta ese momento los estudiantiles habían aguantado bien las embestidas de los locales. Sin embargo en ese último cuarto la gran actuación de Tomic y Thomas dispararon a los locales hicieron que los últimos minutos fueran plácidos y den a los blaugranas posibilidades de optar a la segunda plaza.

En Bilbao, el Dominion Bilbao Basket logró una victoria en la prórroga por 95 a 92 al FIATC Joventut en un partido que se recordará porque hasta 5 jugadores del Dominion Bilbao Basket alcanzaron los 15 puntos o más. El principio del encuentro estuvo dominado por los verdinegros con hasta 14 puntos de ventaja que poco a poco se fue reduciendo hasta que antes del descanso el partido estaba igualado. La segunda parte fue un toma y daca constante y en los últimos instantes los de la Penya lograron el empate y forzar la prórroga aunque no pudieron llevarse la victoria en los últimos 5 minutos.

A partir del quinto puesto sigue la lucha por los playoffs con muchos equipos involucrados, empezando por el Valencia Basket que pese a la derrota conserva una ventaja de una victoria sobre sus perseguidores. En esta jornada cayó por 90 a 76 ante el Herbalife Gran Canaria lo cuál apretó aún más los puestos de playoffs a falta del derby canario que se disputa esta semana. Los canarios se repusieron bien del varapalo europeo y salvo un instante en el tercer cuarto, dominaron el marcador en todo momento liderados por el finlandés Sasu Salin.

El sexto lugar es para el Laboral Kutxa que no pudo aprovechar la derrota de los valencianos y cayó en casa por 77 a 85 ante el UCAM De Murcia que se engancha a la lucha por el playoff. El partido fue casi perfecto para el bando murciano que lo dominó desde los primeros instantes y apensas sufrió para estar por delante con ventajas holgadas gracias a la gran actuación de sus bases Carlos Cabezas y Raulzinho Neto.

Los puestos del séptimo al décimo están ocupados respectivamente por el FIATC Joventut, el Herbalife Gran Canaria, el CAI Zaragoza y UCAM de Murcia.

El úndecimo puesto a dos victorias del playoff y con un partido por disputar es el Iberostar Tenerife que perdió por la mínima en Gipuzkoa por 77 a 76. Para los vascos esta victoria supone aferrarse a la permanencia. El partido estuvo lleno de toboganes con ventajas amplias y parciales para ambos equipos que terminaron llegando a la prórroga. En la prórroga los tinerfeños estuvieron a punto de llevarse la victoria en el último segundo, pero Levi Rost falló el triple y la victoria se quedó en casa.

En la zona baja, en dos duelos directos quedó sellada la permanencia para el MoraBanc Andorra y quedan 4 equipos con todo por dilucidar.

El MoraBanc Andorra ganó claramente al Baloncesto Sevilla por 89 a 65 en un partido en el que los locales lograron las ventajas muy pronto y a punto estuvieron de llevarse un susto en el tercer cuarto cuando el Baloncesto Sevilla se acercó en el marcador aunque los andorranos aguantaron bien y finalmente se llevaron la victoria de un modo arrollador.

Y en el partido que abría la jornada la Bruixa d'Or Manresa se llevó la victoria por 68 a 53 ante el Montakit Fuenlabrada, en un partido en el que se notaron los apuros clasificatorios de ambos equipos y en el que los locales casi siempre llevaron la voz cantante, en los primeros minutos con ventajas holgadas, pero al empezar el cuarto período sólo con 5 puntos de ventaja. Los últimos diez minutos, con el público apoyando fue mejor para los locales que les permiten llegar a las 10 victorias y quedarse 2 victorias por encima de los fuenlabreños que ocupan el último lugar.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM

5 de mayo de 2015

Premier League - J35: El Chelsea ya es campeón


El Chelsea ya es campeón
El Chelsea ya es campeón.
El Chelsea ya es campeón. Los dirigidos por José Mourinho se proclamaron vencedores de la Premier League este fin de semana tras derrotar al Crystal Palace (1-0) en Stamford Bridge con un solitario gol de Hazard al filo del descanso. Los blues vuelven a reinar en Inglaterra y en honor a la verdad son justos merecedores de un título logrado a falta de tres jornadas para el término del campeonato.

La que sigue viva es la pelea por el subcampeonato. El Manchester United salió mal parado de la jornada puesto que se estrelló en Old Trafford ante el West Brom (0-1) y ve como tanto Manchester City como Arsenal se le escapan en cinco puntos. Los citizen tenían un exigente compromiso en White Hart Lane ante el Tottenham pero los de Manuel Pellegrini salieron airosos y con los tres puntos gracias al gol del ´Kun´ Agüero (0-1). Tampoco falló el Arsenal en su visita al Hull City (1-3) donde Alexis Sánchez volvió a dejar muestras del gran momento por el que atraviesa. Esta jornada, tanto City como Arsenal certificaron su presencia matemática en la Champions League, algo por lo que todavía tendrá que pelear el United puesto que el triunfo del Liverpool ante el QPR (2-1) deja a los reds a cuatro puntos de los diablos rojos a falta de nueve puntos por disputar. Los de Liverpool tienen cerca asegurarse su presencia europea, no así el Tottenham que tiene al Southampton a un solo punto y es que los de Ronald Koeman no pudieron sumar en su visita al Sunderland con quien cayeron por 2-1.El Swansea, a cinco puntos de la Europa League, se impuso al Stoke City (2-0) aunque sus opciones europeas son escasas con el poco terreno que queda.

Tras las derrotas de este fin de semana, Burnley y QPR tienen pie y medio en la Championship. El Burnley cayó en Upton Park ante el West Ham (1-0) mientras que el QPR hizo lo propio en Anfield ante el Liverpool (2-1). Así, Burnley, a falta de nueve puntos por disputarse, tiene a ocho puntos la salvación por los siete del QPR. El que respira es el Sunderland. Los gatos negros se impusieron al Southampton y aunque permanencen en zona de descenso tienen a un solo punto a Hull y Leicester y a dos a Newcastle y Aston Villa. También le fueron bien las cosas al Leicester que derrotó por 3-0 a un rival directo como el Newcastle. Misma sonrisa sacó el Aston Villa tras imponerse al Everton por 3-2 en Villa Park. En el lado negativo, el Hull que no pudo hacer nada ante la visita de los gunners de Arsene Wenger. La tercera plaza de descenso va a estar apretadísima con cinco equipos en solamente dos puntos.

4 de mayo de 2015

Bundesliga - J31: Monchengladbach y Leverkusen a por el subcampeonato


Monchengladbach y Leverkusen a por el subcampeonato
Monchengladbach y Leverkusen a por el subcampeonato.
La jornada en Alemania volvió a ser apasionante. Si bien es cierto que la Bundesliga es del Bayern Múnich desde la jornada pasada, el campeonato germano sigue con muchas cosas en al aire: subcampeonato, puestos europeos y descenso. Casi nada. En la pelea por el subcampeonato, el Wolfsburgo sigue empeñado en darle emoción hasta el final. Los lobos tropezaron en el Volkswagen Arena ante un necesitado Hannover 96 con el que solo pudieron empatar (2-2) tras desperdiciar la ventaja de dos goles lograda en el primer período.  Este traspiés lo aprovecharon Monchengladbach y Leverkusen para colocarse a dos y cuatro puntos respectivamente del equipo de Dieter Hecking. El Monchengladbach se impuso en el Olympiastadion de Berlín al Hertha (1-2) mientras que el Leverkusen derrotó al campeón Bayern por 2-0. Bonita pelea la que nos van a brindar estos tres equipos, todos con el billete asegurado para la Champions League, de aquí a final de campeonato. En este sentido, este fin de semana apasionante duelo en el Borussia Park entre Monchengladbach y Leverkusen. 

La pelea por los dos puestos de Europa League sigue preciosa con cinco equipos en un escaso margen de cinco puntos. Schalke 04 y Werder Bremen fueron los mejores parados de la jornada, ambos ganaron y vieron como Augsburgo, Hoffenheim y Borussia Dortmund se dejaban puntos. Los mineros del Schalke derrotaban en el Veltins Arena al Stuttgart (3-2) mientras que el Bremen despachaba al Eintracht Frankfurt por la mínima (1-0). El duelo directo entre Hoffenheim y Dortmund terminaba con tablas (1-1) mientras que el Augsburgo se dejaba dos puntos en casa ante la visita del Colonia (0-0). Así, Schalke y Augsburgo disputarían Europa League en estos momentos pero la ventaja es reducidísima respecto a Bremen, Hoffenheim y Dortmund.

Y si la batalla por Europa está emocionante no lo está menos la carrera por la salvación donde nos encontramos a los cinco últimos de la tabla separados únicamente por cuatro puntos cuando solo quedan nueve en juego. Sin duda alguna, Paderborn y Hamburgo han sido los más beneficiado de la jornada 31. Y es que el Paderborn sumaba tres puntos en casa de un rival directo como el Friburgo (1-2) mientras que el Hamburgo hacia lo mismo en su visita al Mainz 05 (1-2). Además, asistían a la derrota del Stuttgart en Gelsenkirchen y al empate del Hannover en Wolfsburgo. Tampoco le fueron bien las cosas a un Hertha que, si bien es cierto que tiene cuatro puntos de margen sobre la zona roja, bien haría en sumar algún punto más si no quiere tener un final con emociones fuertes. El que peor lo tiene es el colista Stuttgart que cede cuatro puntos con la salvación y tiene a tres el puesto de playoff de permanencia. Hannover y Friburgo también están en peligro en estos momentos aunque ambos, con treinta puntos, tienen a un único punto a Paderborn y Hamburgo.

NBA Playoffs - Primera ronda – Partidos 5, 6 y 7: Los Clippers se cargan al campeón

Los Clippers se cargan al campeón.
Una canasta de Chris Paul en el último segundo del quinto partido de la serie, les dio el triunfo a Los Angeles Clippers que de esta forma dejan fuera al actual poseedor del anillo, los San Antonio Spurs. 
 
Memphis Grizzlies, Houston Rockets, Atlanta Hawks y Chicago Bulls completan las semifinales de conferencia que quedan así:

Golden State Warriors - Memphis Grizzlies
Houston Rockets - Los Angeles Clippers
Atlanta Hawks - Washington Wizards
Cleveland Cavaliers - Chicago Bulls

30 de abril de 2015

Premier League - J34: El Chelsea acaricia el título


El Chelsea acaricia el título
El Chelsea acaricia el título.
La jornada en Inglaterra venía marcada por el partido que Arsenal y Chelsea tenían que disputar en el Emirates Stadium y que quizás suponía la última oportunidad para que los perseguidores de los blues siguieran con opciones reales al título. El partido terminó como empezó, con empate sin goles y reparto de puntos que deja contento al Chelsea y un poco menos al Arsenal. Los gunners de Arsene Wenger lo intentaron pero no pudieron batir al equipo de José Mourinho que acaricia el título con diez puntos de ventaja sobre City y Arsenal a falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato. Salvo debacle, el Chelsea será campeón.

Más emoción tenemos en la pelea por el subcampeonato con dos puntos separando a Manchester City y Arsenal de un Manchester United que cayó con claridad en Goodison Park ante el Everton (3-0) mientras que que su vecino, el City, ganaba, no sin apuros, al Aston Villa (3-2) gracias a un tanto de Fernandinho a falta de un minuto para los noventa reglamentarios. Complicado lo tienen Liverpool, Tottenham y Southampton para acceder a la zona Champions y es que los dos primeros están a siete puntos de la cuarta plaza mientras que el equipo dirigido por Ronald Koeman pierde ya ocho puntos con el cuarto clasificado. De todos modos, entre estos tres equipos también tenemos emoción y cosas en juego y es que uno de los tres se quedará sin billete para la Europa League. De momento, sería el Southampton que se quedaría sin premio a su fantástica temporada. Este fin de semana recibía al Tottenham y al igual que sucedía en el Emirates el choque terminó con reparto de puntos (2-2) entre Southampton y Tottenham. También un punto sumó el Liverpool en su visita al West Brom (0-0) aunque los reds corrieron peor suerte el martes en su partido aplazado ante el Hull City con el que cayeron por 1-0.

Por eludir el descenso a la Championship mucha emoción. El Leicester fue el mejor parado de la jornada y es que en su duelo directo ante el Burnley se llevó la victoria gracias a un solitario gol de Jamie Vardy (0-1). Triunfo que saca al Leicester del descenso y que deja al Burnley muy tocado con cuatro puntos perdidos respecto a la salvación. Otro que brilló en la jornada fue el Hull City que se impuso al Crystal Palace (0-2) redondeando la semana con la ya comentado victoria ante el Liverpool. Los tigers  tienen ya cuatro puntos de margen sobre la zona roja. El Sunderland empató en el Britannia Stadium ante el Stoke City (1-1), resultado que unido al triunfo del Leicester le meto en descenso, zona en al que permanecerá una jornada más el QPR que no pudo con el West Ham en casa (0-0). En esta pelea la emoción va a estar latente hasta el último minuto de Premier.

ACB - J30: Unicaja pierde en Sevilla, Real Madrid nuevo líder


Unicaja pierde en Sevilla, Real Madrid nuevo líder
Unicaja pierde en Sevilla, Real Madrid nuevo líder.
El Unicaja de Málaga no pudo mantener el liderato al caer 75 a 70 ante el Baloncesto Sevilla que una vez más hizo un gran partido ante uno de los grandes que le valió para llevarse la victoria. Tras un gran inicio de partido por parte de los locales, los malagueños consiguieron dar la vuelta al marcador mediado el segundo cuarto. Una vez que se recompusieron los sevillanos y tomaron de nuevo la iniciativa y ya no la perdieron en el resto del encuentro. Logró ventajas de hasta 15 puntos al inicio del último período, pero el Unicaja saco la casta de líder y apunto estuvo de dar la vuelta al marcador, cosa que al final no logró.

El Real Madrid no desaprovechó la oportunidad y venciendo claramente 78 a 52 al Dominion Bilbao Basket que se ha visto sobrepasado en la clasificación por el Valencia Basket. El partido no tuvo gran historia ya que desde el principio se vio que los locales estaban muy enchufados y cerraron el primer cuarto con un marcador de 23 a 7 que fue una losa demasiado grande para los visitantes y sólo la relajación de los blancos hizo que la ventaja final no fuese más amplia de lo que fue.

El jueves 28 se enfrentan el Real Madrid y el Unicaja de Málaga en partido aplazado que prácticamente definirá quien finalizará en primer lugar de la clasificación.

El tercer puesto lo consolida el FC Barcelona que tras la desilusión europea hizo pagar los platos rotos al CAI Zaragoza al que venció en su cancha por 67 a 103 en un gran recital tanto ofensivo como defensivo. Los dos primeros períodos aunque cayeron del lado visitante, estuvo bastante igualado, pero fue un fantástico tercer cuarto el que hundió a los locales y disparó a los blaugranas que en los últimos 10 minutos no pararon de ampliar diferencias.

El Valencia Basket se encarama al cuarto lugar de la tabla tras ganar con mucho sufrimiento a la Bruixa d'Or Manresa por 84 a 81. Los visitantes tras ir a remolque gran parte del encuentro, estuvieron más acertados en los minutos finales e incluso en los últimos segundos pudieron forzar la prórroga de haber encestado el triple final. Esta derrota de los manresanos unidos a otros resultados hacen que pasen a ocupar el último puesto de la tabla.

Dos victorias sobre el noveno clasificado tienen el Laboral Kutxa y el FIATC Joventut.

Los vitorianos perdieron frente al Montakit Fuenlabrada, resultado con el que los fuenlabreños abandonan el farolillo rojo. El partido estuvo dominado de principio a fin por los fuenlabreños que contaron de nuevo con la figura de Andy Panko como la más destacada, aunque en esta ocasión se vio muy ayudado por Josh Mayo y Daniel Clark. Por el bando visitante sólo arreones de Fabien Causeur y Mike James acercaron a su equipo en el marcador. El resultado final de 91 a 83.

Por su parte el FIATC Joventut ganó claramente al Gipuzkoa Basket por 91 a 66. Con este resultado los verdinegros vuelven a afianzarse en los puestos de playoff, mientras que los vascos ven como en este momento sólo cuentan con una victoria de ventaja sobre los 2 últimos de la tabla. El partido sólo tuvo historia durante los 6 primeros minutos en los que los visitantes aguantaron a los de la Penya, pero a partir de ese momento el dominio fue total de los locales que acabaron llevándose una clara victoria.

El UCAM de Murcia no pudo aprovechar que no se disputó el derby canario para colocarse con las mismas victorias que el Herbalife Gran Canaria y de este modo tener las mismas victorias que los puestos de playoff. En esta jornada cayó 73 a 77 frente al MoraBanc Andorra que prácticamente ata la permanencia. Durante muchos minutos el partido estuvo dominado por los visitantes, pero un parcial de 16 a 1 en el tercer cuarto liderado por Juan Jose Antelo permitió a los locales encarar el último período con ventaja. Incluso los locales llegaron a ponerse 8 puntos arriba en ese cuarto período, pero un cortocircuito ofensivo hizo que los visitantes endosaran un parcial de 3 a 17 que les llevó a la victoria.

El Movistar Estudiantes venció 79 a 57 al Rio Natura Mombús Obradoiro de tal modo que ahora les separa sólo una victoria en la clasificación. Al descanso se llegó con una mínima victoria para los locales que habían gozado de ventajas más amplias durante esos 20 minutos. La vuelta de los vestuarios sentó muy bien a los locales y muy mal a los gallegos de tal modo que la victoria fue clara para los estudiantiles.
Puedes seguir toda la actualidad de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM

29 de abril de 2015

NBA Playoffs - Primera ronda – Partidos 3 y 4: Cavaliers, Warriors y Wizards pasan ronda con pleno de victorias


Cavaliers, Warriors y Wizards pasan ronda con pleno de victorias
Cavaliers, Warriors y Wizards pasan ronda con pleno de victorias.
Tres series de primera ronda se han resuelto ya con un 4-0. Cleveland Cavaliers, Golden State Warriors y Washington Wizards se clasifican para semifinales de conferencia.

Grizzlies, Rockets y Bulls mantienen un 3-1 tras los primeros cuatro partidos mientras que hay dos eliminatorias con empate a 2, las que disputan Hawks vs Nets y Clippers vs Spurs.

Saludos

Ligue - J34: Lyon y PSG, pulso por el título


Lyon y PSG, pulso por el título
Lyon y PSG, pulso por el título.
Lyon y PSG siguen con su particular pulso por hacerse con el título de la Ligue 1. Los dos ganaron sus respectivos partidos con lo que la pelea se mantiene sin cambios permaneciendo el Lyon como líder y con el PSG igualado a puntos y con un partido menos, el que disputará esta misma semana ante el Metz en el Parque de los Príncipes. El PSG se dio un festín a costa del Lille al que goleó por 6-1 y así meter presión a un Lyon que cerraba la jornada en Francia rindiendo visita al Reims. Presión que no hizo mella en el equipo Gerland que se impuso por 2-4 recuperando el liderato.

También tenemos una pelea realmente bonita para ser tercero y conseguir así el último billete para la Champions League. Pelea que al igual que sucederá con el título liguero a buen seguro se resolverá en la última jornada y que tiene a Mónaco y Saint-Etienne como mejor situados para lograr el tan preciado billete para la Liga de Campeones. Los monegascos no fallaron ante el colista Lens (0-3) y el Saint-Etienne, consciente de lo que se jugaba, venció en casa al siempre difícil Montpellier (1-0). El que cede es el Marsella. Derrota en el Velodrome frente al Lorient (3-5) para para en pocas jornadas de pelear por el título a hacerlo por no quedarse fuera de Europa. Dos puntos de ventaja para el Mónaco sobre el Saint-Etienne y cinco sobre un Marsella que no está dejando buenas sensaciones en esta recta final de Le Championnat. Tampoco le fue del todo bien el fin de semana a Burdeos que se estrelló en casa ante el Metz con el que no pasó del empate (1-1) quedándose a dos puntos de la Europa League.

Por la permanencia, el Metz mantiene el pulso pero sin apenas margen de error. Tras empatar en Burdeos sigue mostrando buenas sensaciones en este tramo final, quizás un poco tarde porque quedan doce puntos en juego y está a ocho de la salvación. Milagro futbolístico o camino a la Ligue 2 en compañía de un Lens que con su derrota ante el Mónaco certifica su descenso a la categoría de plata del fútbol galo. Mucha más pelea se presenta en la tercera plaza de descenso. Tras perder con el Bastia (1-2), es el Evian quien ocupa la primera plaza de la zona de descenso pero hay seis equipos más implicados en un escaso margen de cuatro puntos. A buen seguro que hasta la última jornada no sabremos qué equipo acompañará a Lens y a, seguramente, Metz a la Ligue 2. La victoria del Bastia en casa del Evian ha sido de lo más destacado de la jornada y para el próximo fin de semana otro duelo directo, Niza – Caen.

Bundesliga - J30: El Bayern gana la Bundesliga


El Bayern gana la Bundesliga
El Bayern gana la Bundesliga.
El Bayern Múnich ya es campeón. Los bávaros ganaban en el Allianz Arena al Hertha (1-0) gracias a un solitario gol de Bastian Schweinsteiger y solo tenían que esperar a que el Wolfsburgo no ganara en Borussia Park al Monchengladbach para cantar el Alirón. Y así fue. El Monchengladbach, en el partido estrella de la jornada, se imponía por 1-0 al Wolfsburgo y propiciaba la fiesta del Bayern de Pep Guardiola. Era cuestión de tiempo y ese momento llegó esta jornada.

Donde sí que tenemos pelea a pesar de que parecía que todo estaba hecho es en la pelea por el subcampeonato y es que la victoria del Monchengladbach sobre el Wolfsburgo deja al equipo de Lucien Favre a solo cuatro punto de los lobos del Wolfsburgo. Más difícil para ser segundo lo tiene el Leverkusen, que pierde seis con el equipo de Dieter Hecking, tras empatar en Colonia (1-1). En cualquier caso, los tres tienen ya asegurada su presencia en la Liga de Campeones. La Europa League también nos va a dar emoción hasta el final. Hoffenheim, Dortmund y Bremen siguen con opciones de arrebatar a Augsburgo y Schalke un billete para Europa. Tanto Schalke como Augsburgo perdían esta jornada abriendo aún más la pelea. El Schalke 04 caía en su visita al Mainz 05 por 2-0 mientras que el Agusburgo hacía lo propio en el Imtech Arena de Hamburgo por 3-2. Mejor fortuna corrió el Hoffenheim que ganó salió de Hannover con los tres puntos tras ganar por 1-2. También saboreó el triunfo el Dortmund que derrotó 2-0 al Eintracht Frankfurt apurando sus opciones europeas. El Bremen, que tras ir perdiendo 2-0, arrancó un empate en su visita al Paderborn (2-2). Así, Schalke y Augsburgo, igualados a 42 puntos, jugarían la Europa League pero todavía tendrán que pelear mucho en las cuatro jornadas que restan ya que tienen a dos puntos al Hoffenheim y a tres a Dortmund y Werder Bremen.

Por abajo, todo por decidir. Stuttgart y Paderborn ocupan los puestos de descenso directo mientras que el Hamburgo es, en estos momentos, equipo de playoff de permanencia. De los cinco que pelean por la permanencia, el Hamburgo ha sido el mejor parado de la jornada y es que se impusieron 3-2 al Augsburgo abandonando así el farolillo rojo y colocándose a un punto de la salvación. El Paderborn empataba ante el Bremen después de desperdiciar una ventaja de dos goles mientras que Stuttgart y Friburgo se medían en el Mercedes-Benz Arena para firmar tablas tras empatar a 2 goles. Resultado que sirve más al Friburgo que sigue fuera de peligro aunque con solo dos puntitos de margen. El Stuttgart, es colista, pero tiene a solo dos puntos la salvación. En Hannover también van a sufrir de lo lindo mientras que Hertha y Colonia, con seis y siete puntos sobre la zona roja, parece que con un triunfa más estarán fuera de todo peligro.