| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultados de GP Indianapolis de Moto3 2015 en laporradeportiva.com: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificaciones: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Saludos! |
Etiquetas
Bundesliga
Champions League
Copa Davis
Copa del Rey
Euroliga
Europa League
F1
FedCup
Giro de Italia
LNFS
LaLiga
LaLiga2
Ligue 1
Londres 2012
MotoGP
Open USA
Premier League
Primera División Femenina
Roland Garros
Seis Naciones
Serie A
Tour de Francia
Vuelta España
WTA
Wimbledon
acb
atp
balonmano
nba
open australia
rugby
uci pro tour
15 de agosto de 2015
Moto 3 - GP Indianapolis: El belga Livio Loi da la campanada
Por
Unknown
Uci Pro Tour - Tour de Polonia: Jon Izagirre gana su primer gran vuelta
Por
Unknown
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultados de Tour de Polonia de Uci Pro Tour 2015 en laporradeportiva.com: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificaciones: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Saludos! |
14 de agosto de 2015
ATP World Tour - Washington (500): Kei Nishikori vence en Washington.
Por
huelga1976
WTA - Stanford: Victoria de Kerber ante Pliskova
Por
Unknown
Buenos días, el pasado fin de semana terminó el torneo de Stanford con victoria de la alemana Angelique Kerber (5). La tenista alemana se impuso en la final a la checa Karolina Pliskova (4) después de derrotar en las rondas previas a la rusa Daria Gavrilova, la croata Ana Konjuh, la polaca Agnieszka Radwanska (2) y la ucraniana Elina Svitolina (8). Fue con la polaca Radwanska, número 7 del mundo, con la que más a fondo se tuvo que emplear y utilizar las tres mangas para poder derrotarla en un partido igualado en todas sus facetas y en las que cada tenista luchaba cada punto hasta el final, ofreciendo uno de los partidos más emocionantes y bonitos del año. Así, el primer set se lo llevó la polaca gracias a uno de los pocos errores que tuvo la alemana y que propició que cediese un break que la tenista polaca mantuvo firme con su saque para terminar el set con 6-4 a favor de la polaca. En le segundo se repitió la historia, pero fue la alemana la que aprovechó un fallo de su rival, para al igual que en el primer set y manteniéndose sólida en el saque llevárselo por 6-4. En el tercer y definitivo set otra vez la polaca dio la opción de break a Kerber que no lo desaprovechó y se volvio a llevar el parcial, y con él el partido, por 6-4.
Por la otra parte del cuadro llegó a la final la checa Karolina Pliskova (4) que se vio favorecida por als derrotas prematuras de sus rivales con mayor ranking WTA (Caroline Wozniacki (2), Andres Petkovic (6) y Madison Keys (7)). De esta forma la checa se presentó sin ceder un solo set en la final al vencer por la vía rápida a todos sus rivales la japonesa Kimiko Date-Krumm. La croata Ajla Tomljanovic y la americana Varana Lepchenko.
La final fue un partido repleto de errores y aciertos en ambas tenistas. Comenzó con la tenista checa fuera del partido y con 0-2 en el marcador de forma rapidísima, pero del mismo modo se repuso y se colocó 3-2 a su favor lo que parecía era el despertar de la checa, pero comenzó a coleccionar errores no forzados que no desaprovechó la alemana parallevarse ese primer set por 6-3. el segundo set fue un cúmulo de errores de ambas tenistas, en el que se registraron 9 breaks y donde la checa supo pescar en rio revuelto APRA llevarse el parcial por 7-5 y forzar el tercer y definitivo set. En ese último set, los errores de la checa (cometió más de 50 a lo largo del encuentro) la volvieron a condenar y a pesar de verse hasta en dos ocasiones con un break a su favor, la alemana supo igualarlos y cuando con 5-4 a favor de Kerber, Pliskova perdió su servicio y el título que iba a parar a manos de la tenista alemana que conquistaba así su cuarto torneo de la temporada.
La principal sorpresa del torneo fue la presencia en semifinales de la tenista local Varana Lepchenko que eliminó a la principal favorita, la danesa Caroline Wozniacki, a la croata Mirjana Lucic-Baroni y a la alemana Mona Barthel cayendo en semifinales ante Pliskova.
La decepciones llegaron por parte de la principal favorita, Caroline Wozniacki y de la española Carla Suárez (3) que cayeron derrotadas en su estreno en segunda ronda ante las locales Lepchenko y Alison Riske respectivamente y en dos sets. También cayeron en esa ronda, pero con un partido ya ganado la alemana Andrea Petkovic (6) y la americana Madison Keys (7) ante Mona Barthel y Ajla Tomjanovic respectivamente y en tres sets.
Nuestra única representante en el torneo fue Carla Suárez que partía como tercera favorita y que como hemos dicho cayó en su primer partido ante la americana Alison Riske por un doble 6-4 en poco más de hora y media. La verdad es que el partido estuvo bastante igualado pero que la falta de consistencia de la española decantó el partido a favor de Riske.
| ||
8 de agosto de 2015
ATP World Tour - Hamburgo (500): Renace Nadal para conquistar el título en Hamburgo
Por
huelga1976
Buenos días, concluyó el el torneo de Hamburgo con la victoria de Rafa Nadal que parece vuelve por sus fueros y dominó un torneo en el que sólo Fernando Verdasco puso en algún aprieto al de Manacor.
El español que partía como máximo favorito del torneo gracias a una de las cuatro wild card que los organizadores otorgaron, no defraudó y conquistó un título que ya había ganado en 2008. La principal oposición en el camino al título se la puso, como ya hemos dicho, el español Fernando Verdasco en primera ronda contra el que necesito los tres sets para derrotarle al haber caído en el primero por 6-3, después con un doble 6-1 liquidó el partido, pero que pudo haber cambiado si en el primer juego del segundo set Verdasco hubiese aprovechado los tres puntos de rotura de los que dispuso. Al final, y después de salvar esas tres bolas, Nadal recupero en parte su juego que junto con el bajón de Verdasco llevó al resultado final en casi dos horas. Posteriormente Nadal ya no perdió ningún set y fue dejando en el camino a todos sus rivales por la vía rápida ganando en segunda ronda al checo Jin Vesey, en cuartos al uruguayo Pablo Cuevas (8) en semis al italiano Andreas Seppi (4) y venciendo en la final a otro italiano, Fabio Fognini (8)
Sorprendentemente la final le enfrento a Fognini, octavo favorito del torneo que vio como en segunda ronda caían los tres cabeza de serie de su parte del cuadro y no desaprovechó la oportunidad para llegar a la final. En el camino venció al francés Jeremy Chardy, al español Albert Ramos, al británico Aljaz Bedene y al francés que venía de la previa Lucas Pouille.
La final fue tensa con un enfrentamiento directo entre los dos contendientes en el que incluso Fognini llegó a decir "no me rompas los huevos" a Nadal en relación al comportamiento del tío y entrenador del balear, Toni Nadal. El partido tuvo más de épica de lo que nos había acostumbrado antaño el gran Rafa que supo aprovechar los más de 70 errores no forzados de su rival para llevarse el partido por un doble 7-5 en más de dos horas y media. El partido fue una batalla, con el jugador italiano crecido por la victoria en sus dos últimos enfrentamientos (Río y Conde de Godó) pero notó que en los otros encuentros no estaba el título en juego y en una final cada punto pesa tres veces más que en rondas previas y es donde los grandes jugadores se diferencian del resto. El momento clave fue en el segundo cuando Fognini que se vio con 3-1 en contra dio la vuelta al set y se puso con 5-4 y saque, se llegó incluso en ese juego a poner con dos bolas de set (40-15) pero ahí Nadal saco la experiencia e inclinó el juego a su favor lo que fue una losa ya para el italiano que vio como perdia el siguiente al resto y el último con break del español.
Las sorpresas positivas en el torneo corrieron de parte del frances Lucas Pouille que como hemos dicho se clasifico de la previa y eliminó en su camino al español Iñigo Cervantes, al argentino Juan Monaco (6) y al francés Benoit Paire cayendo en semis ante Fognini.
Las decepciones corrieron por parte de Tommy Robredo (2), Roberto Bautista (3) y Juan Mónaco (6) que cayeron en segunda ronda ante Paire, Bedene y Pouille respectivamente. Decepción también y en primera ronda se vivió con la retirada cuando sólo se llevaban tres juegos de Guillermo García López (7) que jugaba contra el balear Jaume Munar.
La representación nacional en el cuadro final era amplísima, pero las dos primeras rondas dejaron sólo a Rafa como representante del tenis español quedando eliminados el resto, Fernando Verdasco, Albert Montañés, Guillermo García López, Nicolás Almagro, Daniel Gimeno e Iñigo cervantes en primera ronda y Tommy Robredo, Roberto Bautista, Albert Ramos y Jaume Munar en segunda.
Siguiente torneo en Washington a las puertas de los Masters 1000 de Toronto y Cincinnati previos al último grande del año, el Open USA.
Un saludo.
| |||||
25 de julio de 2015
ATP World Tour - Wimbledon (GS): Tercer título en Wimbledon para Novak Djokovic.
Por
Unknown
Buenos
días, concluyó el tercer grande de la temporada, Wimbledon, con la
victoria de Novak Djokovic que batió en la final al suizo Roger Federer.
El
serbio, que partía como principal favorito al título que había
conquistado el año pasado no defraudó y sólo el sudafricano Kevin
Anderson (14) en cuarta ronda le puso contra las cuerdas. Djokovic tuvo
que remontar los dos primeros sets que cayeron del lado del sudafricano
en el tie-break. El partido se tuvo que suspender al inicio del quinto
set cuando la luz existente impedía la disputa del partido. Finalmente
el serbio se llevó la manga definitiva por 7-5 despues de casi cuatro
horas de partido que el serbio declaró como el más dificil de los que
había disputado hasta ese momento en tierras británicas. En su camino,
el serbio también apeó al alemán Philipp Kohlschreiber, al finlandes
Jarkko Nieminem, al australiano Bernard Tomic (27), al croata Marin
Cilic (9) y al francés Richard Gasquet (21)
Por
la otra parte del cuadro llegó a la final el suizo Roger Federer,
segundo cabeza de serie, y que llegó a la final cediendo un solo set en
tercera ronda ante el australiano Sam Groth que aún así poco pudo hacer
ante el siete veces campeón en Wimbledon. Por su lado cayeron
sucesivamente el bosnio Damir Dzumhur, el americano Sam Querrey, el
español Roberto Bautista (20), el francés Gilles Simon (12) y el locan
Andy Murray (3)
La
final era la esperada, pero el guión fue demasiado favorable a Djokovis
con un tenis ante al que Federer no supo contrarrestar. El primer set
se lo llevo el balcánico en el tie break sin excesivos apuros y
demostrando que hoy por hoy es el mejor tenista del circuito. El segundo
set se resolvió también en el tie break pero en sentido contrario, es
decir a favor de Federer que supo defender hasta 7 bolas de set de su
rival, sacó su mejor repertorio y se llevó esta segunda manga. Pero los
dos últimos fueron claramente para el serbio que había cogido mejor
ritmo y se llevo el partido en casi tres horas de juego y cerrando los
dos últimos sets por 6-4 y 6-3.
Las
sorpresas positivas en el torneo corrieron de parte de Richard Gasquet
(21) que perdió en semifinales contra Djokovic, pero que en su camino
dio buena cuenta de jugadores como Stanislas Wawrinka (4), Grigor
Dimitrov (11) o Nick Kyrgios (26). DEstacó su partido de cuartos ante el
suizo Wawrinka y que se decidió en cinco sets (6-4, 4-6, 6-3, 6-4 y
11-9) en un partido que duro cerca de las tres horas y media. También
reseñable fue el partido ante el australiano Kyrgios que decidió en el
segundo set dejar de "jugar" realizando varias acciones que provocaron
los abucheos del educado público inglés y una sanción por parte de la
organización del torneo que asciende a 220.000 euros por el pasotismo
mostrado.
Sorpresa
también fue la presencia en cuartos del canadiense Vasel Pospisil o el
croata Marin Cilic (12) que supieron aprovecharse del mal torneo de
jugadores como Rafa Nadal (10) o el japonés Kei Nishikori (5) y llegaron
a cuartos como el francés Gilles Simon (12) que tras derrotar a su
compatriota Gael Monfils (18) en tercera ronda en cinco sets en un
partido maratoniano, se deshizo en octavos del checo Thomas Berdych (6)
en tres rápidos sets (6-3, 6-3 y 6-2)
Las decepciones corrieron por parte de Rafa Nadal (10) que fue incapaz de derrotar en segunda ronda al alemán Dustin Brown que le derrotó por (7-5, 3-6, 6-4 y 6-4) al igual que el japonés Kei Nishikori (5) que retiró en esa segunda ronda ante el colombiano Santiago Giraldo por una lesión en el gemelo.
Por
parte de los tenistas nacionales no ha sido precisamente el mejor
torneo. Comenzábamos con la retirada de David Ferrer y la derrotas en
primera ronda de Tommy Robredo que no pudo superar al australiano John
Millman, Daniel Gimeno que cayó con Raonic, Albert Ramos que cedió ante
Dolgopolov, Pablo Carreño ante Monfils, Guillermo García López (29) ante
Pablo Andujar y Nicolas Almagro ante Giles Simon. En segunda ronda
cayeron Feliciano López ante Nikoloz Basilashvili, Marcel Granollers
ante Leonardo MAyer y Rafa Nadal mientras que en terdera ronda fueron
Fernando Verdasco y Pablo Andujar los que salieron derrotados de sus
partidos ante Wawrinka y Berdich respectivamente. Nuestro mejor
representante fue en este caso Roberto Bautista (20) que cedio en
octavos ante Roger Federer.
Ahora tenemos un descanso hasta el próximo torneo que será en Hamburo la última semana del mes.
Un saludo.
WTA - Wimbledon: Sexto título para Serena y confirmacion de Garbiñe Muguruza en Wimbledon
Por
Unknown
Buenos días, concluyó el tercer gran Slam de la temporada con la victoria de la número uno del mundo, Serena Williams, que reconquista así el título que había ya ganado en 5 ocasiones antes (2002, 2003, 2009,2010 y 2012).
La principal favorita no tuvo ningún problema en llevarse el título demostrando una superioridad insultante y sólo la local Heather Watson y la bielorrusa Victoria Azarenka (23) lograron llevarse un parcial. La británica incluso llegó a servir para llevarse el partido, pero fue la americana la que a última hora se llevó el gato al agua demostrando por qué es la número uno del tenis mundial sin discusión. Por el camino también se quedaron la rusa Margarita Gasparyan, la húngara Timea Babos, su hermana y cinco veces ganadora del torneo Venus Williams (16) y Maria Sharapova (4)
En la final se presentó de forma sorprendente la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza (20) que salvo las dos primeras rondas siempre jugó contra jugadoras con mejor ranking WTA. De este modo en los dos primeros partidos salió victoriosa ante la americana Varvara Lepchenko en dos sets y ante la croata Mirjana Lucic-Baroni en tres sets. En tercera ronda fue Angelique Kerber (10) la que tuvo que doblar la rodilla ante la joven tenista de 21 años. En un primer set impresionante que se decidió en el tie-break por 14-12 en casi hora y media, Muguruza levantó un 3-0 y 0-40 a favor de la alemana para después salvar nueve bolas de set y poder hacer efectiva la cuarta a su favor. En el segundo set, desapareció debido al gran desgaste del primero, y cedió de forma fácil por 1-6 pero en el tercero se rehizo y venció por 6-2 cerrando el partido tras más de dos horas y media. En la siguiente ronda fue la danesa Caroline Wozniacki (5) la que cedió con un doble 6-4. En cuartos fue la suiza Timea Bacsinszky (15) la que cayó por 7-5 y 6-3. En semifinales se enfrentó a Agnieszka Radwanska (13) en un partido que tuvo tres fases bien diferenciadas, una primera en la que la polaca parecia que no estaba en la pista y en la que Garbiñe sacaba sus mejores golpes llevándose el primer set por 6-2 casi sin despeinarse en media hora y poniéndose 3-1 en el segundo, pero ahí vino la segunda fase cuando la polaca sacó a relucir su garra y sin dar por perdido el partido dio un recital de juego que junto con los fallos que comenzó a encadenar Garbiñe decantó el segundo parcial hacia la polaca por 3-6. Pero en el tercero Garbiñe supo cambiar la dinámica y volviendo a conectar los golpes ganadores de los que había hecho gala en la primera parte del encuentro, decantó el set y el partido por 6-3.
La final se decidió por la vía rápida en dos sets por un doble 6-4, pero no fue tan fácil. Garbiñe disputaba su primera final de un gran Slam y no quería desaprovecharlo comenzando con un tenis impropio de una jugadora de esa juventud y debutante en una gran final. Se puso 3-1 arriba aprovechando los fallos de la americana que parecía la debutante (en el primer juego cometió 3 dobles faltas), pero a partir de ahí la americana se serenó y con dos roturas consiguió desnivelar al final el set a su favor. El segundo set fue todo lo contrarioal primero con una Garbiñe nerviosa que no supo contrarrestar el juego de Serena y se plantó con un 5-1 y servicio a favor de la americana y fue aquí donde volvió al partido Garbiñe para ponerse con 5-4 y saque después de aprovechar dos puntos de break. Con saque en contra fue Serena la que sacó su experiencia para cerrar el partido con otro break, dejar a Garbiñe sin el sueño del título y optar al Gran Slam un hito que solo han logrado tres tenistas hasta ahora: la alemana Steffi Graf, la australiana Margaret Court y la estadounidense Maureen Connolly.
La principal sorpresa fue la ya reseñada de Garbiñe llegando a la final, pero también destacó la americana Coco Vandeweghe que cayó en cuartos ante Maria Sharapova pero que eliminó en su camino a tenistas de la talla de la checa Karolina Pliskova, la australiana Samantha Stosur (22) o la también checa Lucie Safarova (6) todas ellas en dos sets y sólo cediendo algún parcial en su derrota ante Sharapova.
La principal decepción del torneo fue la prematura derrota en primera ronda de la favorita número 3, la rumana Simona Halep que no pudo superar a la eslovaka Jana Cepelova que la derrotó en 3 sets. También cayó en primera ronda la española Carla Suárez (9) que fue derrotada por la joven letona de 18 años Jelena Ostapenko (campeona junior de Wimbledon 2014) y a la que sólo pudo ganar dos juegos, en un torneo que no se adapta al tenis de la española. Otra que decepcionó fue la canadiense Eugenie Bouchard (12)a la que la china Ying-Ying Duan derrotó por 7-6 y 6-4 en la misma primera ronda. Por parte de las tenistas españolas la actuación se puede calificar como pobre tras lo que nos tenían acostumbrados estas últimas semanas. Carla Suárez (5) cayó en segunda ronda en lo que era el debut en el torneo al estar exenta de la primera y cayó ante la británica Sloane Stephens por 6-1 y 7-5, mientras que Garbiñe muguruza (14) ganó su primer partido ante la eslovaca Polona Hercog pero cayó en octavos ante Johanna Konta por 6-4, 4-6 y 6-3. En segunda ronda se despidieron prematuramente tenistas como Ana Ivanovic (7), Ekaterina Makarova (8), Elina Svitolina (17) o Svetlana Kuznesova (26).
En cuanto a la representación española, a parte de las ya reseñadas Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, en el cuadro final aparecían Lara Arruabarrena y Silvia Soler-Espinosa, ambas superaron la primera ronda derrotando a la francesa Pauline Parmentier y a la búlgara Sesil Karatantcheva respectivamente, pero saliendo derrotadas en segunda ronda en sus enfrentamientos ante la italiana Camila Giorgi (31) y la suiza Timea Bacsinszky (15) respectivamente.
Nos vemos en el próximo torneo.
Un saludo.
La principal favorita no tuvo ningún problema en llevarse el título demostrando una superioridad insultante y sólo la local Heather Watson y la bielorrusa Victoria Azarenka (23) lograron llevarse un parcial. La británica incluso llegó a servir para llevarse el partido, pero fue la americana la que a última hora se llevó el gato al agua demostrando por qué es la número uno del tenis mundial sin discusión. Por el camino también se quedaron la rusa Margarita Gasparyan, la húngara Timea Babos, su hermana y cinco veces ganadora del torneo Venus Williams (16) y Maria Sharapova (4)
En la final se presentó de forma sorprendente la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza (20) que salvo las dos primeras rondas siempre jugó contra jugadoras con mejor ranking WTA. De este modo en los dos primeros partidos salió victoriosa ante la americana Varvara Lepchenko en dos sets y ante la croata Mirjana Lucic-Baroni en tres sets. En tercera ronda fue Angelique Kerber (10) la que tuvo que doblar la rodilla ante la joven tenista de 21 años. En un primer set impresionante que se decidió en el tie-break por 14-12 en casi hora y media, Muguruza levantó un 3-0 y 0-40 a favor de la alemana para después salvar nueve bolas de set y poder hacer efectiva la cuarta a su favor. En el segundo set, desapareció debido al gran desgaste del primero, y cedió de forma fácil por 1-6 pero en el tercero se rehizo y venció por 6-2 cerrando el partido tras más de dos horas y media. En la siguiente ronda fue la danesa Caroline Wozniacki (5) la que cedió con un doble 6-4. En cuartos fue la suiza Timea Bacsinszky (15) la que cayó por 7-5 y 6-3. En semifinales se enfrentó a Agnieszka Radwanska (13) en un partido que tuvo tres fases bien diferenciadas, una primera en la que la polaca parecia que no estaba en la pista y en la que Garbiñe sacaba sus mejores golpes llevándose el primer set por 6-2 casi sin despeinarse en media hora y poniéndose 3-1 en el segundo, pero ahí vino la segunda fase cuando la polaca sacó a relucir su garra y sin dar por perdido el partido dio un recital de juego que junto con los fallos que comenzó a encadenar Garbiñe decantó el segundo parcial hacia la polaca por 3-6. Pero en el tercero Garbiñe supo cambiar la dinámica y volviendo a conectar los golpes ganadores de los que había hecho gala en la primera parte del encuentro, decantó el set y el partido por 6-3.
La final se decidió por la vía rápida en dos sets por un doble 6-4, pero no fue tan fácil. Garbiñe disputaba su primera final de un gran Slam y no quería desaprovecharlo comenzando con un tenis impropio de una jugadora de esa juventud y debutante en una gran final. Se puso 3-1 arriba aprovechando los fallos de la americana que parecía la debutante (en el primer juego cometió 3 dobles faltas), pero a partir de ahí la americana se serenó y con dos roturas consiguió desnivelar al final el set a su favor. El segundo set fue todo lo contrarioal primero con una Garbiñe nerviosa que no supo contrarrestar el juego de Serena y se plantó con un 5-1 y servicio a favor de la americana y fue aquí donde volvió al partido Garbiñe para ponerse con 5-4 y saque después de aprovechar dos puntos de break. Con saque en contra fue Serena la que sacó su experiencia para cerrar el partido con otro break, dejar a Garbiñe sin el sueño del título y optar al Gran Slam un hito que solo han logrado tres tenistas hasta ahora: la alemana Steffi Graf, la australiana Margaret Court y la estadounidense Maureen Connolly.
La principal sorpresa fue la ya reseñada de Garbiñe llegando a la final, pero también destacó la americana Coco Vandeweghe que cayó en cuartos ante Maria Sharapova pero que eliminó en su camino a tenistas de la talla de la checa Karolina Pliskova, la australiana Samantha Stosur (22) o la también checa Lucie Safarova (6) todas ellas en dos sets y sólo cediendo algún parcial en su derrota ante Sharapova.
La principal decepción del torneo fue la prematura derrota en primera ronda de la favorita número 3, la rumana Simona Halep que no pudo superar a la eslovaka Jana Cepelova que la derrotó en 3 sets. También cayó en primera ronda la española Carla Suárez (9) que fue derrotada por la joven letona de 18 años Jelena Ostapenko (campeona junior de Wimbledon 2014) y a la que sólo pudo ganar dos juegos, en un torneo que no se adapta al tenis de la española. Otra que decepcionó fue la canadiense Eugenie Bouchard (12)a la que la china Ying-Ying Duan derrotó por 7-6 y 6-4 en la misma primera ronda. Por parte de las tenistas españolas la actuación se puede calificar como pobre tras lo que nos tenían acostumbrados estas últimas semanas. Carla Suárez (5) cayó en segunda ronda en lo que era el debut en el torneo al estar exenta de la primera y cayó ante la británica Sloane Stephens por 6-1 y 7-5, mientras que Garbiñe muguruza (14) ganó su primer partido ante la eslovaca Polona Hercog pero cayó en octavos ante Johanna Konta por 6-4, 4-6 y 6-3. En segunda ronda se despidieron prematuramente tenistas como Ana Ivanovic (7), Ekaterina Makarova (8), Elina Svitolina (17) o Svetlana Kuznesova (26).
En cuanto a la representación española, a parte de las ya reseñadas Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, en el cuadro final aparecían Lara Arruabarrena y Silvia Soler-Espinosa, ambas superaron la primera ronda derrotando a la francesa Pauline Parmentier y a la búlgara Sesil Karatantcheva respectivamente, pero saliendo derrotadas en segunda ronda en sus enfrentamientos ante la italiana Camila Giorgi (31) y la suiza Timea Bacsinszky (15) respectivamente.
Nos vemos en el próximo torneo.
Un saludo.
6 de julio de 2015
Mundial Canada - Final: EEUU campeona del mundo tras arrasar a Japón en la final
Por
Unknown
EEUU campeona del mundo tras arrasar a Japón en la final. |
Estados Unidos consigue su tercer mundial femenino de fútbol tras apabullar a las japonesas en la final disputada en Canadá. Las americanas no dieron opción a las asiáticas y se pusieron 4-0 en tan solo 16 minutos. A partir de ahí se acabó la final que terminó 5-2. La gran protagonista de la final fue Carli Lloyd que hizo un hat trick y fue nombrada mejor jugadora del torneo.
En el partido por el bronce, Inglaterra se impuso a Alemania con un gol de penalti en la prórroga en un encuentro muy igualado y por momentos trepidante.
| ||
Copa América - Final: Chile campeón de su Copa América
Por
Agustín Huerta
Tras una final no demasiado vistosa fue Chile quien acabó imponiéndose en la tanda de penalties ante una Argentina en la que sólo Leo Messi acertó con su penalty.
En la primera parte ambos equipos salieron a muchas revoluciones pero el partido no tenía demasiadas llegadas, por parte de Chile sólo una volea de Arturo Vidal y por parte de Argentina una clarísima a bocajarro de Agüero a la que respondió magníficamente Claudio Bravo y otro disparo de Lavezzi cuando finalizaba la primera parte.
En la segunda parte el juego fue mucho más espeso, se produjeron las sustituciones pero apenas hubo ocasiones hasta que en el último instante la tuvo clarísima Argentina con un pase de Lavezzi al que Higuaín llegó demasiado forzado y no pudo dirigirlo a la portería. Con eso finalizaban los 90 minutos e Higuaín quedaba tocado para lo que quedaba de encuentro. Porque en la prórroga nada ocurrió y el partido y la final tuvo que decidirse por penalties, en el que los chilenos no fallaron, mientras que por Argentina, Leo Messi anotó el primer penalty, pero luego Higuaín mandó el suyo muy lejos de la porteria y a Banega Claudio Bravo le adivinó bien la intención. El penalty definitivo fue anotado al estilo Panenka por Alexis Sánchez dando la primera Copa América de su historia a los chilenos.
| ||||
4 de julio de 2015
Mundial Canada - Semifinal: EEUU y Japón repiten final
Por
Unknown
EEUU y Japón repiten final. |
EEUU y Japón disputarán la final de mundial femenino que se disputa en Canadá tras las sendas victorias ante Alemania e Inglaterra respectivamente.
Las estadounidenses y las japonesas reeditan la final del anterior mundial disputado en 2011 donde ganaron las niponas contra pronostico. El partido ya es un clásico ya que en las olimpiadas de Londres también llegaron a la final estas dos selecciones aunque en este caso la victoria fue para EEUU.
Las americanas llegan a la final dando muy buenas sensaciones tras eliminar a otra de las grandes favoritas como eran las alemanas. Las japonesas lo tuvieron más difícil ante Inglaterra y se llevaron la victoria en el descuento y con un gol en propia puerta.
| ||
Copa América - Semifinal: Chile y Argentina llegan a la final de diferente modo
Por
Agustín Huerta
Las semifinales de la Copa América dejaron a Chile y a Argentina como finalistas.
Por un lado Chile pudo con Perú y le venció 2 a 1. El partido comenzó con mejores ocasiones de los peruanos con remate al palo de Farfán y remate muy ajustado de Lobatón. Sin embargo el partido cambió en el minuto 20 por la expulsión del defensa peruano Zambrano por una peligrosa plancha. A partir de ese momento Chile tomó el control pero le costaba llegar a la puerta contraria, hasta que Eduardo Vargas en posición muy dudosa hizo el primer gol antes del descanso. Esto hizo salir más relajado a los chilenos tras el descanso, cosa que aprovechó Perú para tener ocasiones y terminar empatando con un gol en propia puerta de Gary Medel. Pero no pudo Perú aguantar el resultado y cuatro minutos después de nuevo Eduardo Vargas puso por delante a la Roja, con un resultado que ya no cambiará pese a los intentos de ambas escuadras.
Por su parte en el Argentina-Paraguay el resultado final de 6 a 1 demuestra la superioridad Argentina. El primer gol fue de Rojo en jugada de estrategia y antes de la media hora Pastore hacía el 2 a 0 tras gran pase de Messi. Este resultado no hizo que Argentina dejará de atacar, pero la suerte estuvo del lado paraguayo, que en los últimos minutos de la primera parte aprovechaba un error en la entrega de Argentina para que Lucas Barrios redujera ventajas. Pero a la vuelta de los vestuarios Argentina salió dispuesta a finiquitar el encuentro y a los 2 minutos Di María ponía el 3 a 1. A partir de ahí todo fue coser y cantar para los argentinos que por medio de otro gol de Di Maria más los tantos de Agüero e Higuaín se plantaban en la final ante el anfitrión.
| ||||
30 de junio de 2015
Promoción Ascenso Segunda - Final - Vuelta: El Bilbao Athletic condena al Cádiz
Por
Unknown
El Bilbao Athletic condena al Cádiz. |
El Bilbao Athletic consiguió el ascenso a la Liga Adelante 19 años después tras hacer buena la victoria en el partido de ida en San Mames y soportar la presión del equipo gaditano y su animosa afición. Los cadistas se adelantaron muy pronto y tuvieron oportunidades para empatar la eliminatoria pero los cachorros aguantaron y dieron un zarpazo final para empatar el partido y firmar el ascenso.
En la otra eliminatoria, el Huesca se deshizo del Huracán Valencia por 2-0 y mostró bastante superioridad en el partido de vuelta.
Mundial Canada - Cuartos de final: Alemania pasa a semis en los penaltis ante Francia
Por
Unknown
Alemania pasa a semis en los penaltis ante Francia. |
Alemania pasó a semis del mundial de Canadá tras pasar por penaltis a Francia que no se lo puso nada fácil. De hecho gran parte del partido fueron mejores las francesas pero la portera alemana fue la mejor de las suyas en el partido y en la tanda de penaltis.
Otra de las grandes favoritas EEUU, rival en semis de las alemanas, pasó con apuros y por la mínima ante Japón.
La otra semifinal la disputarán Japón que venció apurado a Australia e Inglaterra que venció a las anfitrionas 2-1.
WTA - Eastbourne: La joven Belinda Bencic logra su primer título WTA en Eastbourne
Por
huelga1976
| ||||
Buenos días, concluyó el torneo de Eastbourne con la victoria de la suiza Belinda Bencic que logra así el primer título WTA de su carrera.
La campeona, Belinda Bencic, supo aprovechar las derrotas de las principales cabezas de serie para llevarse el torneo. La joven suiza fue la sensación del torneo pero no fue propiamente una sorpresa ya que la joven suiza viene avisando desde el año pasado y es una de las grandes promesas del tenis femenino. Durante el torneo se vio beneficiada por las retiradas de la canadiense Eugenie Bouchard (7), a la que se enfrentaba en octavos por problemas abdominales, y de la danesa Caroline Wozniacki (2) en semifinales por un dolor en la espalda. También cayeron en el camino de la suiza la alemana Mona Barthel, la americana Madyson Keys (12) y la británica Johanna Konta. La final enfrentó a la suiza con la polaca Agnieszka Radwanska (9) que ya había ganado este torneo en 2008. El partido estuvo igualado en los dos primeros sets que se cerraron con un 6-4 para la suiza en la primera manga y con el mismo resultado pero para la polaca en la segunda. Parecia que el tercero sería una lucha igualada, pero la joven tenista helvética sacó el rodillo y se marcó un 6-0 para llevarse el torneo sin dar opcioón a la polaca. La principal sorpresa fue la victoria de la jugadora suiza, pero también destacaron otras jugadoras como la americana Sloane Stephens que llegó a semis dejando en el camino a Naomi Broadi, Carla Suárez (5), Heather Watson o Daria Gabrilova, La propia Daria Gabrilova, que entró en el torneo por la baja de última hora de Petra Kvitova (1) y que eliminó a la italiana Sara Errani (13) o la británica Johanna Konta (146 del mundo) que disputaba el torneo gracias a una wild card y cayo en cuartos ante la futura campeona pero consiguió vencer a jugadoras a priori superiores como Garbiñe Muguruza (14) o Ekaterina Makarova (4). Las decepciones en este tornero llegaron pronto con la retirada prematura de la principal favorita del cuadro Petra Kvitova a la que unas molestias en la garganta la hicieron ser conservadora en vistas de la proximidad de Wimbledon. Tampoco participó la alemana Angelique Kerber (6). Del resto de favoritas no destaca ninguna por su rendimiento y se nota la proximidad del tercer grande del año lo que provoca que muchas jugadoras afronten el torneo a medio gas y sin forzar para evitar una lesión que las deje mermadas para participar en Wimbledon. Por parte de las tenistas españolas la actuación se puede calificar como pobre tras lo que nos tenían acostumbrados estas últimas semanas. Carla Suárez (5) cayó en segunda ronda en lo que era el debut en el torneo al estar exenta de la primera y cayó ante la británica Sloane Stephens por 6-1 y 7-5, mientras que Garbiñe muguruza (14) ganó su primer partido ante la eslovaca Polona Hercog pero cayó en octavos ante Johanna Konta por 6-4, 4-6 y 6-3. Esta semana comienza en Londres el torneo de Wimbledon que esperemos sea más favorable para las tenistas españolas.
Un saludo.
|
Copa América - Cuartos de final: Brasil no pasa de cuartos
Por
Agustín Huerta
Los cuartos de final de la Copa América dejaron mucha emoción, penalties y la eliminación de Brasil.
En el partido que habría los cuartos de final, Chile se impuso a Uruguay con un solitario gol de Mauricio Isla en el minuto 80 después de que Uruguay llevase minutos jugando con 10 jugadores por la rigurosa expulsión de Edinson Cavani que fue provocado por Jara y que a este último le ha provocado una sanción de 2 partidos y por lo tanto no volver a jugar en la Copa América. El partido fue bastante bronco y sólo Chile propuso algo de juego y tuvo oportunidades, mientras que Uruguay trató de defenderse aunque al final no pudo llegar a los penalties. De hecho la dureza Uruguaya les hizo acabar con sólo 9 jugadores y una gran trifulca al finalizar el encuentro.
El partido entre las sorpresas Bolivia y Perú se saldó con la victoria por 3 a 1 para los peruanos con un partidazo de Paolo Guerrero que logró un hattrick. Ya en la primera parte los peruanos lograron dos goles de ventaja merced a las dudas que tuvo el portero boliviano durante los 90 minutos. En el segundo tiempo la ventaja fue aún más sólida para los peruanos y sólo un claro penalty en los últimos minutos pitado a favor de los bolivianos les permitió reducir las diferencias.
Argentina y Colombia disputaban el a priori mejor partido de los cuartos y tuvo que decidirse en la tanda de penalties con el acierto del Apache Tevez. Antes, en los 90 minutos de juego, Argentina fue el único equipo que atacó y quiso ganar y si no lo logró en el tiempo reglamentario fue por la gran actuación del portero cafetero Ospina, que con intervenciones de mucho mérito, más de una a bocajarro, mantuvo a su equipo en el partido. En la tanda de penalties hubo que llegar hasta el decimocuarto penalty, que con el acierto de Tévez cerro el partido.
Y la sorpresa llegó en el Brasil-Paraguay, con la eliminación de los brasileños en la tanda de penalties. El partido fue dominado principalmente por los brasileños que llevaron la mayor parte del peligro y se pusieron por delante con un gol de Robinho a los 15 minutos. Estuvo bastante cómodo Brasil hasta que un tonto penalty cometido por Thiago Silva al tocar el balón por la mano permitió a Derlis González empatar el encuentro a 15 minutos del final. Esto espoleó a los guaranies que incluso pudieron llevarse el partido sin los penalties. Ya en la tanda de penalties el mayor acierto fue paraguayo lo que les permitió plantarse en las semifinales ante Argentina.
| ||||
24 de junio de 2015
Mundial Canada - Octavos de final: Australia echa a Brasil
Por
Unknown
Australia echa a Brasil. |
Se acaban los octavos de final del mundial de Canadá con una gran sorpresa por encima de los demás partidos y es la victoria de las australianas ante una de las grandes favoritas: Brasil.
Muy buena imagen de Alemania y Francia que solventaron sus partidos de forma brillante. También pasó EEUU ante una combativa Colombia. Victorias por la mínima de China, Canadá, Inglaterra y Japón.
Los cuartos de final quedan así:
China - EEUU
Alemania - Francia
Australia - Japón
Inglaterra - Canadá
| ||
ACB Playoffs - Final Partido 3: Real Madrid campeón de Liga
Por
Agustín Huerta
No han hecho falta más que tres partidos para dirimir el campeón de la Liga Endesa ACB. Tras el 2 a 0 con el que se llegaba a Barcelona, el Real Madrid no desaprovechó la primera oportunidad de sentenciar. El encuentro comenzó bastante igualado, gracias al juego coral del Real Madrid y la gran actuación individual de Ante Tomic. Cuando Tomic se vino abajo por el físico, el Real Madrid continuó martilleando el aro rival y cerró el segundo cuarto con 14 puntos de ventaja. Cuando parecía que el partido podía estar sentenciado, el FC Barcelona se sacó de la manga un tercer cuarto sensacional en lo ofensivo y en lo defensivo y consiguió dar la vuelta al encuentro. Podría haber cerrado el cuarto con cinco puntos de ventaja, pero un triple en el último instante de Sergio Rodríguez dejó la ventaja en sólo dos puntos para los blaugranas y la moral casi intacta en los blancos. Y eso se notó en el último período, donde comenzó fallón el FC Barcelona, cosa que aprovechó el Real Madrid para conseguir nuevas ventajas que a la postre serían definitivas pese a los últimos esfuerzos blaugranas. Al final el marcador reflejó un 85 a 90 y Sergi Llull nombrado como MVP de la final.
| ||||
23 de junio de 2015
ACB Playoffs - Final Partido 1 y 2: El Madrid da primero y da dos veces
Por
Agustín Huerta
La final de la Liga ACB deja Madrid con un resultado favorable de 2 a 0 para el Real Madrid y unas sensaciones muy positivas para los blancos, porque mientras que en el primer partido el dominio fue del Real Madrid aunque el FC Barcelona tuvo opciones hasta el final, en el segundo encuentro se vio todo un monólogo blanco.
El primer encuentro finalizó con el resultado de 78 a 72 y con un FC Barcelona que pese a las lagunas que tuvo en el juego, entró en los últimos instantes del partido con posibilidades de llevarse el encuentro. El primer encuentro fue bastante igualado y con mínimas ventajas para cada equipo, pero un último arreón del Real Madrid les llevó a ponerse con 7 puntos de diferencia. Desde ese instante el marcador siempre fue dominado por los blancos y durante casi todo el encuentro la diferencia no bajó de los 5 puntos e incluso entrado el último período la ventaja llegó a los 11 puntos. Pero en se momento surgió Mario Hezonja que con su acierto logró ir apretando el marcador hasta entrar en el último minuto con 2 puntos de ventaja para los blancos. Pero en ese último minuto un mayor acierto de los blancos y una dosis de suerte dejo la victoria en el bando local, en el que destacaron Rudy Fernández y Sergio Rodríguez.
La historia del segundo partido fue muy distinta ya que se trató de un partido roto desde el primer cuarto que se cerró con 31 a 10, con un gran acierto de los blancos desde la línea de 3, en particular de Sergi Llull. El resto del encuentro sirvió para ver a un muy entonado Justin Doellman que se fue hasta los 24 puntos, pero que fueron insuficientes para ver peligrar en algún momento la renta del Real Madrid que se limitó a esforzarse lo justo para mantener las diferencias y no sufrir. Al final el 100 a 80 final refleja la diferencia entre los dos equipos en este partido y es un record de anotación en una final que no se veía desde hacía muchos años.
| ||||
ATP World Tour - Londres (500): Andy Murray reconquista el torneo de Queen’s
Por
huelga1976
| ||||
Andy Murray conquisto el torneo Aegon Championships de Queen’s donde partia como principal favorito y logró su cuarto título sobre la hierba londinense. El británico llegó a la final cediendo un solo set ante el luxemburgués Gilles Muller en cuartos de final y derrotando en su camino a Yen-Hsun Lu, Fernando Verdasco y Viktor Troicki. Fue el luxemburgués Muller el que puso en más problemas a Murray que necesitó de casi dos horas para poder llevarse el partido teniendo que remontar el primer set que había cedido por 3-6 con un porcentaje de acierto elevado para Gilles Muller que logró llevarse el 94% de los puntos disputados con su primer saque. En el segundo set sólo cambió la eficacia de Murray que también consiguió mantener su saque por lo que se decidió el set en el tie-break que fue claro para Andy que en el tercero consiguió romper el servicio al de Luxemburgo en su primera opción teniendo el resto del set ya a su favor.
La sorpresa del torneo corrió a cargo del sudafricano Kevin Anderson que se plantó en la final eliminando al ucraniano Lleyton Hewitt, Stan Wawrinka (2), Guillermo García-López y Gilles Simon (7). Especialmente bonito fue el partido ante el suizo que se decidió por un doble 7-6 con ninguna rotura a lo largo del partido y puntos cortos, rápidos y con golpes ganadores, en un encuentro donde el sudafricano consiguió 22 saques directos.
La final disputada entre Murray y Anderson venia marcada por el partido de semifinales del británico que había tenido que finalizar en la mañana de la final al haberse suspendido el dia anterior por la lluvia. Aún así, Murray jugó su mejor tenis al saque donde no concedió ninguna oportunidad de rotura y esperó su oportunidad al resto para llevarse el partido en poco más de una hora por 6-3 y 6-4.
La principal decepción en el torneo la protagonizó Rafa Nadal (5) que no consiguió doblegar al ucraniano Alexandr Dolgopolov en primera ronda y perdió por 6-3, 6-7 y 6-4, quizá la derrota no sea del todo preocupante ante un jugador, el ucraniano, que cuando tiene el día es difícil de parar pero que le falta consistencia. Tampoco fue brillante la actuación del bulgaro Grigor Dimitrov (6), Feliciano López (8) y Wawrinka (2) que cedieron en segunda ronda ante rivales teóricamente inferiores.
En cuanto a los españoles, teníamos en el cuadro de calificación a Carlos Gómez-Herrera, que no pudo superar su rival en la primera ronda, el neozelandés Marcus Daniell. En el cuadro principal calleron en primera ronda, junto a Nadal, Pablo Andujar y Roberto Bautista ante Fernando Verdasco y Guillermo García-López respectivamente.Posteriormente cayeron ante Murray y en segunda ronda Fernando Verdasco y ante Kevin Anderson en cuartos Guillermo García-López.
Esperamos ya la llegada de Wimblendon nos preparamos para comenzar el tercer grande del año. Un saludo y hasta la semana que viene.
|
ATP World Tour - Halle (500): Octavo título para Roger Federer en el Gerry Weber Open de Halle.
Por
huelga1976
| ||||
Roger Federer (1) hizo buenos los pronósticos que le daban como principal favorito y se llevó su octavo título en el torneo en Halle, Alemania. El campeón suizo no pasó excesivos apuros y solventó sus partidos por la vía rápida cediendo tan sólo un set en el partido de su debut en el torneo ante el local Philipp Kohlschreiber que a punto estuvo de llevarse el partido cuando en el tie-break del tercer y definitivo set se puso con 5-3 a su favor, pero no supo aprovecharlo y fue el suizo el que se llevó el partido por 7-6, 3-6 y 7-6 en algo más de dos horas. Posteriormente el suizo se deshizo del también alemán Florian Mayer, el croata Ivo Karlovic (8) y venciendo en la final al italiano Andreas Seppi.
La sorpresa del torneo corrió a cargo del italiano Andreas Seppi que se plantó en la final dejando en el camino al germano Tommy Haas, al español Tommy Robredo (5), al francés Gael Monfils (4) y al japonés Kei Nishikori (2) si bien tanto el francés como el nipón tuvieron que retirarse por problemas físicos que incluso podrían dejar al francés fuera de Wimblendom.
La final entre Seppi y Federer tuvo color suizo pero hubo un momento en el que la historia podía haber cambiando y es que en el décimo juego del primer set, con una igualdad total, y con el marcador 5-4 a favor del italiano, Andreas Seppi se encontró dos bolas de set al resto (15-40) pero Federer lo salvó con dos saques directos que devolvieron al italiano a la cruda realidad y encaminaron el set al desempate que se decidió de forma contundente a favor del suizo por 7-1. En el segundo set, Federer tomó el mando dominando el partido mientras Seppi salvaba como podía su saque hasta que en el décimo juego del segundo set definitivo llegó la rotura a favor del Federer que le daba también el partido.
Las decepciones vinieron por parte del australiano Bernard Tomic (7) y el uruguayo Pablo Cuevas (6) que se quedaron fuera en primera ronda y sin ganar un set ante el americano Steve Johnson y el polaco Jerzy Janowitz.
Por último, la participación española se limitó a Tommy Robredo (5) y que como hemos dicho cayó eliminado en segunda ronda ante el italiano Seppi en dos horas y nueve minutos por 6-2, 6-7 y 6-3 en un partido en el que estuvo a merced del italiano y nadando contracorriente logró salvar el segundo set con dos roturas que igualaban las que cedió y salvando una bola de rotura en su contra y salvando también un punto de partido al resto en el tie-break. Pero en el tercer set ya no pudo con el juego del italiano y aunque logró salvar tres puntos de partido con su saque cuando el marcador reflejaba 5-2 en su contra en ese tercer set, no pudo ganar al resto y cedió el definitivo tercer set por 6-3.
De este modo Roger Federer, sin deslumbrar con su tenis, conquista el título número 86 de su carrera y esta a 8 de Ivan Lendl, segundo tenista con más títulos de la historia.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)