27 de abril de 2015

LNFS - J30: Cerrados los playoffs por el título


Cerrados los playoffs por el título
Cerrados los playoffs por el título.
Se disputó la última jornada de la liga regular y con ello quedan cerrados los puestos de la lucha de playoff de la lucha por el título.

Los dos primeros puestos de la tabla se sabían ya tras el partido adelantado de esta jornada en el que el Inter Movistar había vencido 2 a 3 al FC Barcelona. Con ese resultado el Inter Movistar acaba como líder de la competición y el FC Barcelona segundo.

El tercer puesto se sabía que sería para ElPozo de Murcia que además no tuvo problemas para vencer al colista, el Prone Lugo por 11 a 2 con triplete de Raúl Campos y hasta otros tres jugadores que lograron un doblete para finiquitar un encuentro sin demasiada historia que valió a los gallegos para despedirse de la categoría en una temporada muy complicada.

El Jaen Paraíso Interior que tenía garantizada la cuarta plaza tras una gran temporada, cayó por 6 a 3 en su visita al Magna Navarra que con este resultado finaliza sexto en la clasificación. El partido tuvo de todo, dos expulsados, un hattrick de de Eseverri y un dominio bastante claro de los navarros que se adelantaron en el primer minuto, y aunque les costó ampliar las diferencias al final no sufrieron demasiado para llevarse la victoria.

El quinto puesto es para el Palma Futsal que en otra gran temporada cerró la temporada con un 5 a 0 ante el Santiago Futsal que nada se jugaba y salió a la cancha sin mucha tensión aunque hasta el último minuto con dos goles los locales no redondearon la goleada.

El Aspil Vidal Ribera Navarra acabó en el séptimo lugar tras perder 4 a 1 ante el Peñíscola Bodegas Dunviro que ya tenía garantizado antes de este encuentro el octavo lugar. El encuentro llegó al descanso con empate a 1 y cuando parecía que en la segunda parte los navarros que se jugaban bastante más iban a luchar más por la victoria, los locales aguantaron bien los arreones iniciales y con unos muy buenos últimos 10 minutos los de Peñíscola acabaron llevándose la victoria.
 
En los dos partidos de la zona baja sin nada en juego el Burela Pescados Rubén venció por 4 a 3 al Montesinos Jumilla y el DLink Zaragoza ganó 3 a 2 al Uruguay Tenerife que tras una temporada complicadísima estuvo a punto de arrancar un empate en el último encuentro.

El fin de semana del 9 de Mayo arrancarán los playoffs que enfrentaran en primera ronda a:

Aspil Vidal Ribera Navarra - FC Barcelona
Magna Navarra - ElPozo Murcia
Palma Futsal - Jaen Paraíso Interior
Peñíscola Bodegas Dunviro - Inter Movistar

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Nacional de Fútbol Sala en http://www.lnfs.es/ y en el Twitter @LNFS89 


Euroliga - Cuartos de final - Vuelta: Ya tenemos Final Four!


Ya tenemos Final Four!
Ya tenemos Final Four!.
Ninguna de las cuatro eliminatorias de cuartos de final requirió de jugar un quinto partido y lamentablemente sólo el FC Barcelona no pudo hacer valer el factor cancha para lograr la clasificación para la Final Four.
 
El primer equipo en lograr la clasificación para la Final Four de Madrid fue el Fenerbahce entrenado por Zelkjo Obradovic que barrió en su serie al actual campeón el Maccabi de Tel Aviv. El último partido tuvo que decidirse en la prórroga donde los visitantes fueron mejores y de la mano de Nikos Zizis, Andrew Goudelock and Jan Vesely llevaron a un equipo turco a la Final Four cosa que no ocurría desde hacía 15 años y con ello el entrenador serbio alcanzará la decimocuarta Final Four, nueve como entrenador y cinco como jugador y todas ellas con 6 equipos diferentes lo cuál supone una marca difícil de igualar.

El siguiente equipo en lograr la clasificación fue el CSKA de Moscú que necesitó de la disputa de un cuarto partido ante el Panathinaikos para hacer valer su mejor estado de forma en esta competición. En el tercer encuentro los griegos consiguieron vencer por un sólo punto un encuentro que a falta de pocos minutos dominaban por 10 puntos. En eses últimos minutos un gran Sonny Weems anotó 11 puntos consecutivos para llevar la igualada al marcador que fue rota por un tiro libre anotado por Nikos Pappas en el último instante. El cuarto partido no tuvo demasiada historia y los moscovitas ya no se dejaron sorprender y se llevaron la victoria por 55 a 74 liderados por Nando de Colo y Andrei Kirilenko que llevaron en volandas a su equipo sobretodo en el tercer parcial que sirvió para romper el choque.

El Real Madrid fue el tercer equipo en lograr la clasificación para la Final Four que jugará en casa. En el tercer encuentro los turcos del Anadolu Efes salieron mucho mejor que los blancos y dominaron el encuentro durante casi todas las fases del mismo, pero según se acercaban los últimos minutos el Real Madrid iba ajustando más el marcador hasta el punto de que un triple de Jaycee Carroll a falta de poco más de 7 segundos igualaba el marcador. Pero en esos últimos 7 segundos el Efes fue capaz de hilvanar una jugada que dio con un triple de Matt Janning en el último instante que alargó la serie un partido más. Como ocurriera en la serie anterior, el cuarto partido fue claramente dominado por el equipo visitantes que de la mano de Rudy Fernández y un gran Sergi Llull certificaron la clasificación para la Final Four.

Y en Atenas el Olympiacos que había conseguido arrancar una victoria del Palau, se consiguió hacer fuerte y llevarse los dos encuentros y dejar al FC Barcelona sin Final Four después de haber logrado acabar segundo en la fase de grupos. Ambos partidos fueron muy igualados en su resultado final aunque ambos partidos acabaron cayendo del lado local. El tercer encuentro tras ventajas cómodas para los griegos llegó igualado al último período donde de nuevo el Olympiacos se consiguió despegar aunque Juan Carlos Navarro consiguió dejar a su equipo a tiro de la victoria aunque un fallo de Ales Abrines no permitió culminar la remontada. En el cuarto encuentro, que se caracterizó por lo atenazados que estuvieron ambos conjuntos, fue un triple en el último segundo de Georgios Printezis el que dio la victoria y la clasificación para los griegos. Cabe destacar que hasta ese instante Printezis había fallado todos sus lanzamientos de tres.

El fin de semana del 15 de Mayo se celebrará la Final Four en Madrid con los emparejamientos Real Madrid - Fenerbahce y CSKA de Moscu - Olympiacos.

Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en el Twitter @Euroleague.


24 de abril de 2015

NBA Playoffs - Primera ronda – Partidos 1 y 2: Los Wizards ganan sus dos partidos en Toronto


Los Wizards ganan sus dos partidos en Toronto
Los Wizards ganan sus dos partidos en Toronto.
Bienvenidos un año más al espectáculo de los playoffs de la NBA.

En los dos primeros partidos de las series no ha habido demasiadas sorpresas. Lo más destacado ha sido las dos victorias de los Washington Wizards en la cancha de Toronto Raptors que los coloca como grandes favoritos para pasar ronda.

En los demás emparejamientos victorias locales de Warriors, Bulls, Rockets, Cavaliers, Hawks y Grizzlies que se colocan 2-0. En la serie restante 1-1 en el enfrentamiento entre Clippers y Spurs.

Un saludo!

Europa League - Cuartos de final - Vuelta: Sevilla resiste en Rusia y acompaña a Napoles, Fiorentina y Dnipro en semis


Sevilla resiste en Rusia y acompaña a Napoles, Fiorentina y Dnipro en semis
Sevilla resiste en Rusia y acompaña a Napoles, Fiorentina y Dnipro en semis.

Ayer se disputaron los partidos de vuelta de cuartos de final de esta edición de la Europa League, que deparó la clasificación del Sevilla, Nápoles, Dnipro y Fiorentina.
Fiorentina 2 (Mario Gómez 43’ y Juan Manuel Vargas 93’)-Dinamo de Kiev 0
La Fiorentina se deshizo del Dinamo de Kiev ucraniano que tenia la obligación de marcar en el Artemio Franchi para tener opciones de pasar a semifinales tras el 1-1 de la ida. Pero el equipo dirigido por Serhiy Rebrov no dio nunca señales de vida y estuvo dominado durante los 90 minutos por un equipo, la Fiorentina que vio como en 3 minutos se le ponía todo de cara con la expulsión por doble amonestación del delantero holandés del Dinamo Jeremain Lens y el primer gol obra de Mario Gómez. Intentó darle la vuelta con los cambios el entrenador ucraniano, metiendo mas fuerza sobretodo en el medio campo, pero al dinámica en la segunda parte continuó igual y no pudieron igualar la eliminatoria siguiendo la Fiore con el dominio en todas las facetas del juego. Al final, en el descuento, el peruano Juan Vargas amplió y cerró toda esperanza del equipo ucraniano con su gol.
Dnipro 1 (Shakhov 82’) – Brujas 0
Partido táctico y físico el que se disputó en el campo ucraniano, en el que el Brujas especuló con el 0-0 de la ida más esperando a la prorroga o a un golpe de suerte mientras los ucranianos lo intentaron y lo consiguieron casi en el límite de los 90 minutos con un zurdazo de Yevhen Shakhov que no pudo detener el meta australiano del equipo belga Mathew Ryan. Al final, el equipo belga entrenado por el mítico portero de los 80, Michel Preud’homme, se volvió para casa sin un solo disparo entre los tres palos, y así es difícil superar una eliminatoria.
Nápoles 2 (Callejon 50’ y Mertens 65’) – Wolfsburgo 2 (Timm Klose 71’ y Pericic 73’)
Partido de tramite en San Paolo tras el 1-4 de la ida en Alemania. Aun así el equipo de Rafa Benítez no quería sorpresas y salió con su once de gala. El equipo italiano salió a protegerse del posible ataque a la desesperada de los alemanes que solo dispusieron de un par de ocasiones aisladas en la primera parte e intentaron cazar algún contraataque que sentenciase aún más si cabe la eliminatoria. En la segunda parte, el Nápoles se encontró con el gol de Callejón y poco después con el de Mertens, el Wolfsburgo saco su orgullo y en dos minutos empató el partido y ahí se acabó el encuentro y la eliminatoria. El Nápoles certificó el pase a semifinales 26 años después de su última presencia cuando a los napolitanos les dirigía Maradona desde el campo.
Zenit 2 (Rondon 48’ y Hulk 72’) – Sevilla 2 (Bacca 6’pen. Y Gammeiro 85’)
Se le presentaba un partido complicado al Sevilla, a más de 4000 kilómetros de su casa y con la exigua renta del 2-1 de la ida ante un Zenit de San Petersburgo con jugadores de la clase de Hulk, Rondon, Witsel, Danny…. Pero el partido empezó de cara cuando a los 5 minutos Neto derribó a Vitolo dentro del área cometiendo un penalti que transformo Bacca. La mala noticia vino con la lesión de Pareja a los 20 minutos que puede suponerle el adiós a la temporada. La primera parte poco más dio de si con un Zenit incapaz de crear ocasiones claras. Pero la segunda parte cambió a raíz de la inseguridad del portero sevillista, Beto que metió en la eliminatoria al equipo ruso con dos fallos impropios de un portero de primera división, y aún así tuvo suerte porque generó alguna ocasión más con sus fallos y posteriormente, incluso, pudo redimirse con un par de intervenciones de gran mérito que en ese momento salvaban a los hispalenses. Y cuando peor estaba el Sevilla y más cerca el tercer gol del Zenit apareció Banega y Vitolo para montar una contra que Gameiro no perdonó. El campeón continuará con la defensa de su título.
Esta mañana se ha sorteado los cruces de semifinales quedando los siguientes enfrentamientos para los días 7 y 14 de mayo:
Sevilla-Fiorentina
Nápoles-Dnipro

 

23 de abril de 2015

Liga BBVA - J32: El Barça aguanta el liderato

El Barça aguanta el liderato
El Barça aguanta el liderato. 
En esta jornada el Barça se enfrentó al Valencia en el Camp Nou. Empezó el Barça perfecto, ya que marcó en el minuto uno, Luis Suárez finalizó una contra perfecta. Parecía que se le complicaban las cosas al Barça, el Valencia llegaba cada vez más y hasta desperdició un penalti. Bravo salvó al Barça. Ya en el último minuto Messi totalmente solo con una carrera de sesenta metros marcó el segundo.

El Real Madrid jugó mal, pero supo aprovechar las ocasiones que tuvo ante un Málaga que se desinfla. El Atlético gana y se pone a cuatro puntos del Valencia, lo pasaron mal al final contra el Depor. El Athletic goleó y humilló al Getafe, los leones se acercan al Málaga. El Villareal empató ante el Córdoba y sigue sin ganar. El Rayo ganó al Almería y consigue la permanencia, los de Jémez intentaran algo más. El Celta gana y está más o menos como el Athletic, a cuatro puntos del Málaga. El Elche sorprende a la Real, los de Moyes pueden conseguir la peor temporada desde que la Real subió por última vez. Por último empates entre Levante y Español y en el derbi andaluz entre Granada y Sevilla.

Liga Adelante - J34: Tres históricos en peligro

Tres históricos en peligro
Tres históricos en peligro. 
Pasa una jornada más y hasta tres históricos del fútbol español están en el descenso o muy cerca. De esta manera Mallorca y Racing están muy cerca del descenso y el Osasuna lo está. El Racing salió esta semana del descenso pero obviamente siguen en claro peligro.

En el resto de partidos no hubo muchas sorpresas. El Betis goleó al Zaragoza que sigue sin ganar y pierde su plaza del play-off de momento, donde se ha metido la Ponferradina.

Champions League - Cuartos de final - Vuelta: Real Madrid, Barça, Juve y Bayern a semifinales


Real Madrid, Barça, Juve y Bayern a semifinales
Real Madrid, Barça, Juve y Bayern a semifinales.

Concluidos los partidos de vuelta de semifinales ya tenemos los cuatro semifinalistas preparados para el sorteo que se celebra mañana viernes en Lyon.

F.C.Barcelona 2 (Neymar 13’ y 34’) – PSG 0

El Barcelona ganó un partido donde no dio opción a la sorpresa. El equipo de Luis Enrique, que no reservó a ninguno de sus titulares a pesar del 1-3 de la ida, salió presionando y buscando la porteria contraria como si tuviesen que remontar la eliminatoria y asi solo hubo que esperar 13 minutos para que después de una jugada de genio de Andrés Iniesta que recorrió medio campo sorteando rivales y levantando a los aficionados de sus asientos hasta que cedió el balón a Neymar para que anotase el primero ante Sirgu. Con el gol el Barcelona no cejó en su empeño y continuó presionando y tocando hasta que a la media hora, un balón milimétrico de Alves lo cabezeó de nuevo Neymar para anotar el segundo. El partido y la eliminatoria estaban controladas, el Barça tocaba y mareaba a su rival que no existía y se perdia intentando una presión de la que los cules salían sin problemas. Solo Verratti parecía que podía a portar algo diferente a los parisinos, pero sin la inspiración de otras noches de los puntas de lanza (Ibraimovic, Cavani, Pastore…) que estaban bloqueados ante el despliegue en todas las facetas que mostraba el Barça. De este modo el primer tiro a puerta de los franceses fue en el minuto 72 con un tiro de Ibraimovic que no supuso mucha dificultad para Ter Stegen. Al final pasa el Barça a su septima semigfinal de Champions en ocho años, con un global de 5-1 ante un PSG que sigue fallando en los momentos claves y con una plantilla millonaria que no termina de justificar su desembolso.

Bayern de Munich 6 (Tiago 14’, Boateng 22’, Lewandowski 27’ y 40’, Müller 26’, Xabi Alonso 88’) – Oporto 1 (Jackson Martínez 73’)

Podríamos titular el partido como “La culpa era del médico”. Después de una semana ajetreada con dimisión incluida del cuerpo médico del Bayern, el equipo alemán arrolló al Oporto en una primera parte que fue un monólogo por parte del Bayern. Los alemanes dieron un recital a pesar de las bajas que presentaban (Ribery, Robben, Javi Martínez, Benatia, Alaba, Schweinsteiger) pero tenia a gente en el campo a la que le sobraba calidad y con Thiago Alcantara a los mandos junto Xabi Alonso y con gente como Bernat, Lahm, Müller, Lewandowski, Götze…. Al final de la primera parte 5-0 y trabajo cumplido. La segunda parte bajó el ritmo de los alemanes lo que provocó que se pudiese ver un poco al Oporto con ese juego que quiere desarrollar Lopetegui, pero ya estaba todo resuelto. Jackson Martínez marcó el gol de honor portugués en el 73 y Xabi Alonso de falta directa cerró el partido en el 87. El partido concluyó y el Bayern pasó a semifinales con un global de 7-4

Mónaco 0 – Juventus de Turín 0

Partido sin historia en el principado monegasco, donde la Juve supo manejar un encuentro en el que no hubo prácticamente ocasiones. El Mónaco necesitaba marcar un gol para llevar la eliminatoria a la prorroga, pero el entramado defensivo de Allegri hizo imposible que esto ocurriese. La Juve salió a hacer lo que históricamente mejor hacen los italianos, contener y especular con el resultado y el tiempo de partido con un esquema con tres centrales. El partido estuvo controlado en todo momento por los italianos y sólo dos despistes defensivos pudieron costarle caro. Por el contrario, se olvidó totalmente del ataque y sólo dispuso de una ocasión clara, en el 89 en un libre directo lanzado por Pirlo y que se estrelló en el palo. De este modo la Juve se clasifica para semis con un resultado global de 1-0 gracias a un penalti inexistente en el partido de ida. Al Mónaco le ha pesado la falta de gol de la que adolece y su fortaleza defensiva no ha sido suficiente.

Real Madrid 1 (Chicharito 88’) – Atletico de Madrid 0

Derbi madrileño de los de antes, quizá exento de futbol, pero no falto en ningún momento de tensión, garra, fuerza…. Ancelotti planteó el partido, ante las bajas de Marcelo, Modric, Benzema y Bale con Sergio Ramos incrustado junto a Kroos en el medio campo y con Pepe y Varane en el centro de la defensa acompañados en las bandas por Coentrao y Carvajal y Chicharito en punta junto a Cristiano. Le salió bien ante el mal día del Atletico que se olvidó del ataque, y no consiguió crear ninguna ocasión de peligro en la meta defendida por Casillas. El Madrid se pasó prácticamente todo el partido con la posesión de balón, circulando y buscando a Cristiano con Isco y sobre todo James. Chicharito se mataba a correr con desmarques, presión sabiendo que era su oportunidad. El Atletico perdía el balón según lo recuperaba y ni siquiera en las acciones a balón parado era capaz de crear peligro. Así trascurrió la primera mitad sin prácticamente ocasiones y salvo una del mexicano Chicharito, todas fueron con lanzamientos lejanos y sin gran dificultad para los guardametas. En el descanso, Simeone cambió a Saúl Ñiguez que no había tenido una primera parte afortunada dando entrada a Gabi. Se iniciaba la segunda parte y un pase interior, al hueco de Isco dejaba sólo a Chicharito que estaba en fuera de juego y cruzaba en exceso ante Oblak. Parecía que la segunda parte empezaba más animada, pero siguió el mismo camino que la primera con el Atletico corriendo detrás del balón y el Madrid sin encontrar la forma de llegar claramente a la meta atlética y cuando lo consiguió, un par de veces, se encontró con la figura de Oblak que se perfilaba como héroe otra vez. Todo cambió en el 76, cuando Arda vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con 10. El Madrid vio la oportunidad de solventar la eliminatoria antes de la prorroga y se volcó aun más y en uno de esos ataques James mandó en profundidad a Cristiano que ante la salida de Oblak le cedió la gloria a Chicharito para que marcase prácticamente a puerta vacía cuando ya todo el mundo esperaba a la prorroga. Quedaban dos minutos y el descuento y ahí el Madrid tiró de oficio, Carlo Ancelotti realizó los tres cambios para ir perdiendo tiempo y el partido murió. Al Atlético le faltó algo más de participación de sus estrellas que no estuvieron atinadas (Griezmann pasó con más pena que gloria por el Bernabeu, Mandzukic tampoco apareció, Arda fue expulsado….) Al final pasó el que más lo mereció y buscó durante los 180 minutos de la eliminatoria. Quinta semifinal consecutiva del Real Madrid en la Champions.

Mañana viernes a las 12 de la mañana sorteo en Lyon con los cuatro equipos que más semifinales europeas han disputado en la historia, Real Madrid, F.C.Barcelona, Bayern de Munich y Juventus de Turin.

22 de abril de 2015

ACB - J29: Sigue la emoción por entrar en playoff


Sigue la emoción por entrar en playoff
Sigue la emoción por entrar en playoff.
A falta de disputarse los partidos de los tres primeros de la clasificación, la jornada del último fin de semana dejó toda la emoción de los equipos que están luchando por meterse en los playoffs.

El Iberostar Tenerife visitaba al cuarto de la clasificación, el Dominion Bilbao Basket y le venció por un contundente 83 a 101 y de este modo los tinerfeños están a una victoria de entrar en los playoffs. El inicio fue mejor para los locales aunque los visitantes pronto igualaron el marcador. Pero el segundo cuarto fue de claro dominio tinerfeño que una vez que cogieron la ventaja ya no la dejaron escapar pese a los esfuerzos bilbainos. La figura del encuentro fue Nicolas Richotti con 25 puntos.

Con las mismas victorias que los tinerfeños está el UCAM de Murcia que venció en su visita al Herbalife Gran Canaria por 80 a 92 en el resultado que ha hecho que se apretase aún más la lucha por los playoffs. Los canarios quizás pensando en la final europea que empiezan a disputar esta semana, empezaron bien el partido y lograron tener el partido igualado durante muchos minutos, hasta que un parcial de 0-11 del lado murciano decantó el partido del lado visitante. Sin embargo los locales no se rindieron y llegaron a estar a 3 puntos en el último cuarto pero no pudieron culminar la remontada.
Quienes han dado un paso de gigante hacia la lucha por el título son el Valencia Basket y el Laboral Kutxa que con sus victorias de esta jornada tienen 2 victorias de ventaja sobre el noveno clasificado.

Los valencianos liderados por Pau Ribas ganaron en su visita al FIATC Joventut por 91 a 95. Los badaloneses siguen con su mala racha y sólo tienen una victoria de ventaja sobre el noveno clasificado. El partido estuvo lleno de alternativas y la victoria pudo caer para cualquier lado. A falta de 5 minutos para el final los locales tenían una ventaja de 10 puntos, pero un parcial de 0-12 sentenció el resultado y la victoria para los visitantes.

El Laboral Kutxa no dio ninguna opción al CAI Zaragoza y le venció por 73 a 45. La igualdad del primer cuarto no hacía presagiar el ventaval ofensivo y defensivo que desplegaron los vitorianos en los 30 minutos siguientes y que les vale para asentarse en los puestos de lucha por el título y deja a los zaragozanos en octavo lugar con las mismas victorias que el noveno.

En la zona baja, los seis últimos clasificados se enfrentaban entre sí.

El colista Montakit Fuenlabrada visitaba al Gipuzkoa Basket y logró vencer 74 a 86 en un partido decidido en la prórroga donde los visitantes fueron mucho mejores. El partido fue dominado en todo momento por los visitantes con ventajas más o menos amplias, que se vieron reducidas a nada en los últimos segundos. Sin embargo la mayor experiencia de Andy Panko que volvía a una cancha donde es un ídolo, dio la victoria a los visitantes y con ello esperanzas de lograr la salvación deportiva. Por su parte los locales se quedan dos victorias por encima de los fuenlabreños y una victoria por encima de los puestos de descenso.

El otro puesto de descenso lo ocupa la Bruixa d'Or Manresa que no pudo vencer en su propio pabellón al Baloncesto Sevilla, que ganó por 72 a 78. La única buena noticia para los manresanos es mantener el basketaverage a su favor, que dado como está la clasificación puede ser muy importante. El partido fue dominado en muchas fases por los sevillanos, pero en el inicio del cuarto período los locales lograron ponerse por delante, pero la gran actuación de Porzingis que pasó de un -4 de valoración al descanso a 22 al final del mismo, dejó la victoria en el bando visitante.

En el otro partido que enfrentaba a equipos de la zona baja, pero un colchón mayor de victorias, el MoraBanc Andorra ganó 81 a 76 al Movistar Estudiantes. El partido estuvo muy igualado dominado en todo momento por los interiores de ambos equipos, Nathan Jawai para los locales y Nacho Martín para los visitantes, aunque fue un triple de Stojanovski el que decantó la balanza para el bando local.

Puedes seguir toda la actualida de la Liga ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM 

Premier League - J33: El Chelsea acaricia el título tras imponerse al United


El Chelsea acaricia el título tras imponerse al United
El Chelsea acaricia el título tras imponerse al United.
La jornada en la Premier venía marcado por el partido que iban a disputar, con Stamford Bridge como escenario, Chelsea y Manchester United. Quizás esta era la última bala para intentar arrebatar el título a los de José Mourinho. Siendo así, pólvora mojada ante un Chelsea que se valió del solitario gol del belga Hazard para llevarse el partido ante un United que fue mejor en el juego pero que no logró batir la meta defendida por Courtois. Mejor le fue al otro equipo de Manchester. El City se reencontró con el triunfo, tras dos derrotas consecutivas, a costa de un West Ham al que derrotó por 2-0. Otro que hizo los deberes fue el Tottenham que se impuso en su visita al Newcastle por 1-3 y sigue con opciones de Champions, objetivo siempre para los spurs y que se les resiste demasiado. Por su parte, el Southampton, con su derrota ante el Stoke City (2-1) da un paso atrás en su intentona por estar en la Champions League la próxima temporada. En cualquier caso, la Europa League sería un gran premio a la excelente temporada de los de Ronald Koeman. Así, con Arsenal y Liverpool sin jugar su partido por la disputa de la FA Cup, el Chelsea es más líder con diez puntos de ventaja sobre Arsenal y con once y doce respecto a United y City. Liverpool, Tottenham y Southampton se quedan sin margen de error si quieren terminar en zona de Liga de Campeones aunque en el caso de los reds cuentan con un partido menos.

Por abajo, el Leicester sonrió en una jornada donde el Burnley cayó en Goodison Park ante el Everton (1-0) y donde Hull City y Sunderland no disputaron sus partidos ante Liverpool y Arsenal respectivamente por los compromisos de FA Cup de reds y gunners. El Leicester sumó tres puntos ante el Swansea (2-0) y ya iguala a puntos con el Hull, equipo que marca la salvación. También le fue bien el fin de semana al West Brom que con su triunfo en casa del Crystal Palace (0-2) escapa del descenso en ocho puntos. Tranquilo también vive el Newcastle a pesar de la derrota pero las urracas necesitan un par de buenos resultados para relajarse definitivamente. Así, Burnley y QPR cierran la tabla a dos puntos de la salvación mientras que el Leicester abandona el farolillo rojo pero sigue en zona roja aunque acariciando la salvación y, lo que es más importante, dando motivos para pensar en salvarse al conseguir tres triunfos en las últimas tres jornadas. Fuera de peligro, de momento, Hull, Sunderland y Aston Villa.

Formula 1 - GP Bahrein: Victoria incontestable de Hamilton


Hamilton logra la victoria y se consolida en el liderato.

De nuevo, Hamilton dueño y señor de la pista, esta vez en el suelo de Bahrein. Por detrás pudimos ver una carrera muy interesante en la que finalmente Kimi Raikkonen acababa en segunda posición tras dos años sin pisar el podio. No ganó, pero acabó tres segundos por detrás de Hamilton, algo que no podíamos ni pensar el año pasado. Tercero fue Rosberg, que se encuentra actualmente en horas bajas y así lo demostró en las vueltas finales.
Todos los de alante salían con neumáticos blandos, Kimi apretaba con un ritmo superior a su compañero Sebastian Vettel. Ferrari decide llamar a boxes a Vettel y en la vuelta siguiente Mercedes cubre posición con Rosberg, aunque no sirvió de nada ya que Vettel se colocaba por delante de Rosberg. Salieron los dos con blandos. El stint más largo lo hizo Raikkonen que parecía querer llegar hasta línea de meta sin parar. En su parada colocó el duro.
Tras unas vueltas Raikkonen comenzó a llevar un ritmo endiablado y era más rápido que Vettel y Rosberg con los blandos. A todo esto Rosberg había recuperado la segunda posición justo a la salida de boxes de Hamilton.

Moto GP - GP Argentina: Rossi derrota a Márquez

Valentino le complica el mundial a Marc.

 Carrera trepidante la que pudimos ver este fin de semana en Argentina. Todo apuntaba a una nueva escapada de Márquez y que el resto de pilotos se peleasen por el podio. Pero no fue así.
Tras la salida Aleix y Márquez se pasaron y repasaron hasta que la Suzuki dejó patente su falta de potencia. Tras calentar el neumático más blando, Márquez comenzaba su escapada personal. Mientras, por detrás gran parte del resto de pilotos calzaban el compuesto más duro, eso se notó en el ritmo inicial de la carrera. Pero a partir de la mitad de la carrera, Valentino Rossi, que había perdido muchos puestos en la salida, comenzó su particular remontada. Llegó hasta el grupo de las Ducatis de Dovizioso, Iannone y Crutchlow.
Jorge Lorenzo mientras estaba totalmente desdibujado como ya nos tiene últimamente acostumbrados, solo comenzó a rodar rápido en la segunda mitad de la carrera pero ya era demasiado tarde como para luchar por el podio.

Moto 2 - GP Argentina: Johann Zarco consigue su merecida primera victoria en Moto2

Zarco se coloca líder del mundial.

Al más puro estilo Danny Kent, Johann Zarco consiguió la victoria escapándose del grupo perseguidor. Tras la salida, Zarco le metía la moto a Tito Rabat en la curva tres y obligaba al piloto español a levantar e irse fuera de pista, esto lo relegó a la última posición. Carrera de remontada la que tuvo que hacer el español que finalmente fue duodécimo.
Tras unas vueltas en grupo Zarco tomaba la delantera y comenzaba a escaparse perseguido por Sam Lowes, Mika Kallio, Xavier Simeon y poco por detrás Alex Rins. Alex finalmente pudo contactar con Kalio. La lucha final fue entre Rins y Lowes, ya que Zarco se encontraba muy lejos. Lowes dejó pasar a Rins, quizá por un problema de neumáticos.  Finalmente el podio fue para Zarco, Rins y Lowes en ese orden.

Moto 3 - GP Argentina: Danny Kent gana machacando

Danny Kent destaca sobre sus rivales.

Ese parece ser el estilo de Danny Kent, pues por segunda vez consecutiva consigue ganar escapando del grupo perseguidor. Esta vez la distancia fue de más de diez segundos. El segundo y tercer puesto fue para Efrén Vázquez e Isaac Viñales, respectivamente. Fueron los más inteligentes de la clase y finalmente colmaron el podio en una sufrida lucha en grupo.
Más de diez pilotos fueron los que lucharon por el tan codiciado cajón del podio, pero finalmente los españoles se hicieron con él. Miguel Oliveira que partía desde la pole parecía que podria luchar con Kent pero un toque le hizo retrasarse hasta más allá de la décimo quinta posición. Finalmente remontó y finalizó en cuarta posición.

21 de abril de 2015

ATP World Tour - Montecarlo (1000): Djokovic se alza con el título también en Montecarlo


Djokovic se alza con el título también en Montecarlo
Djokovic se alza con el título también en Montecarlo.

Finalizó una nueva edición del Masters 1000 de Montecarlo con la victoria del principal favorito, el serbio Novak Djokovic.

Si algo ha destacado este torneo es la ausencia de grandes sorpresas, plantándose en tercera ronda 15 de los 16 cabezas de serie con la única ausencia del letón Ernest Gulbis (13) que calló en primera ronda ante el austriaco Andreas Haider-Maurer que llegó hasta tercera ronda. En esa tercera ronda destacaron las derrotas de los dos suizos, Wawrinka (7) que defendía título y Federer (2) ante el búlgaro Grigor Dimitrov (9) y el francés Gael Monfils (14) respectivamente y ambos en dos sets aunque Wawrinka se vio arrollado en menos de una hora por el búlgaro por 6-1 y 6-2 que le pasó por encima de un jugador suizo que no demostró nada y evidenció un nivel de juego impropio de alguien de su talla con errores constantes (41 errores no forzados en 15 juegos) y sin fe en la remontada. Si bien, por el contrario, la derrota de Federer por 6-4 y 7-6 fue más ajustada, también se vio marcada por los continuos errores del suizo que al igual que su compatriota se vio condicionado por la falta de confianza en su juego y los errores no forzados (38 para Federer) que llevaron el partido del lado del francés Monfils. En el resto de partidos de octavos pasaron los favoritos presentándose unos cuartos con los jugadores con mejor ranking posible (exceptuando los dos jugadores suizos).

Ya en cuartos, Djokovic ganó fácil al croata Martin Cilic (8) por 6-0 y 6-3, mientras su rival en semifinales, Rafa Nadal (3), necesitó de los tres sets (6-4, 5-7 y 6-2) para deshacerse de su compatriota David Ferrer (5) si bien pudo haberlo hecho en dos pero al final del segundo perdió tres juegos de manera consecutiva que le obligaron a disputar el tercer set que decidió nada mas empezar poniéndose arriba por 2-0 y ya no desperdiciando su ventaja hasta el final.

Por la parte baja Berdych(6) paso a semifinales después de que su rival en cuartos, el canadiense Milos Raonic (4) se viese obligado a abandonar por una lesión que le impedían correr y apoyarse con normalidad., mientras que el otro semifinalista salia del duelo entre Dimitrov y Monfils que el frances solvento en menos de una hora por 6-1 y 6-3.

En semifinales Djokovic se enfrentaba a Rafa Nadal al que derrotó por un doble 6-3. Al español se le nota la inactividad, y también su constante progresión, pero debe avanzar mucho aun si quiere ser el de antes y volver a ganar en Paris, su gran objetivo a día de hoy. De todos modos está en el buen camino.

La otra semifinal deparó la victoria de Berdych ante Monfils por 6-1 y 6-4, El partido se resolvió en poco más de una hora donde el checo practicó un tenis que en ningún momento pudo contrarrestar el francés que se vio desarbolado por el arrollador juego del checo.

La final se decantó del lado serbio por 7-5, 4-6 y 6-3 en casi dos horas y tres cuartos. El partido estuvo igualado y se resolvió gracias a pequeños detalles que demuestran quien es el numero uno. Los errores no forzados del checo (50 en todo el partido) y el tener enfrente al número uno son datos que no se pueden unir si quieres tener opciones a la victoria y eso fue lo que le pasó a Berdych. Después de perder el primer set y ponerse 3-2 por debajo el segundo el checo reaccionó y después de una suspensión momentánea por la lluvia se llevo la segunda manga, pero ese parcial, primero que cedia Novak en todo el torneo no hizo más que espolear al serbio que se puso el mono de trabajo y unido a los ya reseñado errores del checo decidieron el choque de su lado. De esta forma Djokovic gana su segundo masters 1000 en Montecarlo y consigue ser el primer jugador en ganar tres torneos Masters 1000 consecutivos.

Un saludo

LNFS - J29: El FC Barcelona confirma la segunda plaza


El FC Barcelona confirma la segunda plaza
El FC Barcelona confirma la segunda plaza.
La disputa de la penúltima jornada, para el Inter Movistar y el FC Barcelona la última, dejó sentenciada la segunda plaza para el FC Barcelona y se avencina una bonita lucha por el quinto lugar.

El FC Barcelona sufrió mucho en su visita al Montesinos Jumilla por 5 a 7 en un partido que sólo pudo senntenciar en el último minuto. Pese a que el FC Barcelona empezó mejor, los locales en todo momento fueron capaces de mantenerse a una distancia remontable. En la segunda parte incluso el Montesinos Jumilla se puso por delante con gol de Pichi en el minuto 34. En apenas tres minutos el FC Barcelona dio la vuelta al marcador aunque los locales llegaron a empatar en el minuto 38. Ya en el último minuto 2 nuevos goles del FC Barcelona llevó la victoria a los visitantes.

Esta victoria unida al empate de ElPozo de Murcia a 5 goles en su visita al Marfil Santa Coloma. En los dos minutos iniciales los murcianos metieron sendos goles que fueron remontados antes del descanso al que se llegó con el resultado de 3 a 2. En la segunda parte el Marfil Santa Coloma aumentó la ventaja pero con dos goles de los visitantes en el minuto 29 se llegó con empate a los últimos 10 minutos. En esa franja los visitantes se pusieron por delante pero en el minuto 40, Adolfo para los locales logró el empate final.

Por su parte, el Inter Movistar ya campeón de la liga regular, venció por 6 a 1 al Levante UD DM en un partido sin mucha historia que fue dominado desde el primer momento por los madrileños y no dieron opciones a los levantinos.

En la lucha por la cuarta plaza, el Jaén Paraíso Interior ganó al Palma Futsal y le dejó sin opciones de ser cuarto. El resultado final fue 4 a 1, con un gran dominio de los locales en el primer tiempo que llegaron al descanso con 3 a 0 a favor. En la segunda parte los intentos de los visitantes dieron lugar a un sólo gol para los baleares, pero en el último minuto los jienenses consiguieron el 4 a 1 final.

El quinto puesto es para el Aspil Vidal Ribera Navarra que venció 3 a 0 al Burela Pescados Rubén en un partido muy igualado y que sólo se decantó para los locales en los últimos minutos cuando los gallegos usaron el portero-jugardor.

El sexto puesto es para el Magna Navarra que ganó 1 a 6 en su visita al Uruguay Tenerife sin necesidad de hacer demasiado esfuerzo para llevarse la victoria.

El octavo clasificado el Peñíscola Bodegas Dunviro sin nada en juego, se dejó llevar y cayó 7 a 2 ante el Santiago Futsal que ante su público quiso despedirse con buen sabor de boca.

En el último partido de la jornada el DLink Zaragoza consiguió la victoria por 2 a 5 ante el Prone Lugo en un partido en el que los zaragozanos sufrieron para llevarse la victoria ante el colista.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Nacional de Futbol Sala en http://www.lnfs.es/ y en el Twitter @LNFS89

Euroliga - Cuartos de final - Ida: Olympiacos impide el pleno de equipos locales


Olympiacos impide el pleno de equipos locales
Olympiacos impide el pleno de equipos locales.
Tras los dos primeros partidos disputados en cada una de las series, sólo el Olympiacos consiguió arrancar una victoria en feudo visitante, el resto de eliminatorias los equipos que ejercían de locales están a una victoria de la Final Four.

El Real Madrid venció los dos partidos, pero en ambos el Anadolu Efes estuvo por delante en fases de los encuentros y en el segundo de ellos sólo una gran remontada de 17 puntos del Real Madrid culminada con un triple de Felipe Reyes, permitió dejar ambas victorias en casa. En el primer partido el resultado fue de 80 a 71 y la figura fue KC Rivers, que en el tercer cuarto cuando peor estaban las cosas se echó el equipo a la espalda para terminar el partido con 21 puntos apoyado también en la gran actuación de Gustavo Ayón. En el segundo encuentro el resultado fue de 90 a 85 con la remontada anteriormente citada y con un gran partido de Rudy Fernández que dejó en nada las grandes actuaciones de Thomas Heurtel y Nenad Krstic.

En Barcelona el Olympiacos consiguió arrancar una victoria con un gran segundo partido en el que venció a los blaugranas por 63 a 76 en un partido que dominó en casi todas las fases de la mano de un gran partido de Giorgios Printezis con 22 puntos y 9 rebotes. Además Vassilis Spanoulis que reaparecía tras su lesión en esta serie en este encuentro sumó otros 16 puntos. Para el FC Barcelona la buena noticia fue el buen encuentro de Juan Carlos Navarro, pero que fue insuficiente para plantar cara a los helenos. En el primer encuentro de la serie el FC Barcelona no dio opciones al Olympiacos y le venció 73 a 57 con un gran partido de los bases blaugranas.

El CSKA de Moscú ha demostrado que es muy superior al Panathinaikos y no le ha dado opciones en ninguno de los dos encuentros. Las victorias por 93 a 66 y por 100 a 80 dejan bien a las claras las diferencias entre ambas escuadras a día de hoy. En el primer encuentro destacó Milos Teodosic y en el segundo destacó el gran juego coral liderado por Nando de Colo, Sonny Weems y Andrei Kirilenko.

En la eliminatoria entre el Fenerbahce Ulker y el Maccabi de Tel Aviv, en el primero de los encuentros sí que hubo emoción y los israelís en muchos minutos fueron por delante e incluso dispusieron de hasta 10 puntos de ventajas en el tercer cuarto. Sin embargo entre Luka Zoric y Andrew Goudelock direon la vuelta al encuentro antes de finalizar ese cuarto y en el último cuarto los locales tuvieron mucho más acierto para acabar venciendo 80 a 72. El segundo partido tuvo bastante menos historia y los turcos lograron vencer 82 a 67 de nuevo liderados por Andrew Goudelock.

A partir del próximo lunes los terceros partidos y dos días después si es necesario los cuartos partidos de las series.

Puedes seguir toda la actualidad de la Euroliga en http://www.euroleague.net/ y en el Twitter @Euroleague 



19 de abril de 2015

Europa League - Cuartos de final - Ida: Remontada del Sevilla y exibición napolitana


Remontada del Sevilla y exibición napolitana
Remontada del Sevilla y exibición napolitana.
Anoche se disputaron los partidos de ida de los cuartos de final con dos nombres propios: Sevilla y Nápoles.

Los primeros protagonizaron una remontada ante el Zenit que deja las espadas en todo lo alto para el partido de vuelta. El encuentro comenzó frío, con un Zenit metido atrás con una línea de 5 y maniatando al equipo hispalense hasta tal punto que en el minuto 29 Ryazantsev adelantó a los rusos en una jugada donde el portero sevillista Sergio Rico dejó en evidencia su inexperiencia. A partir de ahí el Sevilla se le notó grogui y tuvo suerte de que llegase el descanso. En esos 15 minutos Emery sacó su libreta mágica arengó a sus jugadores y con la entrada de Denis Suárez y Mbia cambió el partido. El Sevilla salió a por el partido y encerró a su rival buscando la igualada que se hizo de rogar. En el 64 y todavía con 0-1 en el marcador Emery se lo jugó todo con la entrada de Bacca por Gameiro y 10 minutos después el delantero le dio la razón a su entrenador con el tanto de la igualada. No cesó el Sevilla en su ataque y se sucedían los centros al área, córners y remates a la meta defendida por Lodygin y un balón que salió rechazado del área lo cazó Denis para empalmar el 2-1 final en el minuto 88. Poco más después hasta el pitido final, pero el campeón demostró que va a defender su título con todo. Un dato para la estadística, trigésimo tercer partido oficial en el Sanchez Pizjuan en el que el Seviila no pierde.

El otro nombre propio es el del Nápoles, que dio un golpe en la mesa y de la mano del Pupita Higuaín le regaló una victoria importantísima, y que le deja casi ya en semis, a su entrenador en su 55 cumpleaños. El partido se presentaba interesantísimo con un Nápoles que quiere esta edición de la Europa League y un Wolfsburgo que ya había presentado sus credenciales y que en la Bundesliga viaja en la segunda posición por detrás del Bayern. Pero Higuaín volvió loco a todo el equipo alemán y ya en el 15 adelantó a su equipo con un gol que llegó tras un control con la mano del argentino. Esto desestabilizó a los alemanes y 7 minutos después Hamsik marcó el segundo tras asistencia del propio Higuaín. El descanso no cambio gran cosa y los italianos sentenciaron con goles en el 64 y 77 de Hamsik a pase de Callejón y Gabbiadini a centro de Insigne. De ahí al final solo el gol de Bendtner que maquilla algo el resultado pero que pasa los alemanes es insuficiente y ya se en fuera de Europa tras el 1-4 final.

En los otros dos partidos hubo sendos empates. La Fiorentina se salvó en el minuto 92 con un gol de Babacar que nivelaba el gol de Lens para el Dinamo de Kiev en el 35. El partido estuvo marcado por la igualdad y el respeto mutuo por lo que lo normal era el empate final pero Lens lanzó un disparo de lejos que desvió Tomovic despistando a su portero, a partir de entonces el Dinamo se centró más en no descuidar su defensa y la Fiorentina en intentar la igualada que llegó en el descuento y de rebote en un disparo de Babacar. Poco demostraron estos dos equipos que deberán mejorar si se quieren plantar en semifinales.

El otro empate lo firmaron Brujas y Dnipro en un partido totalmente diferente al de Kiev donde no hubo goles pero si ocasiones para ambos equipos siendo los dos porteros, Ryan y Boyko los mas destacados del partido. La vuelta en Ucrania decidirá el otro semifinalista.

Un saludo

Champions League - Cuartos de final - Ida: Decidirá el Bernabeu. El Barça con pie y medio en semifinales


Decidirá el Bernabeu. El Barça con pie y medio en semifinales
Decidirá el Bernabeu. El Barça con pie y medio en semifinales.

Concluidos los partidos de ida de los cuartos de la Champions queda claro que la igualdad es la nota predominante, quedando todas las eliminatorias en el aire excepto la del Barça que está casi decidida.

El martes abrió el telón un nuevo derbi madrileño, reedición de la última final, en el que sobresalió la figura del meta atlético Oblak que con sus intervenciones evitó la victoria blanca en el derbi que se resiste desde la final del año pasado. La primera parte fue de dominio blanco con ocasiones que no conseguían convertir en gol. Modric, Kroos y James eran los amos del medio campo e impedían cualquier intentona de los colchoneros y si alguno pasaba allí estaba Varane para desbaratar cualquier ocasión. Sólo en algún fallo puntual o algún corner el Atletico se mostraba algo. Así terminó la primera parte que contabilizó clarísimas ocasiones para James, Bale, Modric, Benzema… pero las que no se fueron fuera terminaron en los guantes de Oblak. En esa parte solo una ocasión rojiblanca a manos de Griezman tras un fallo clamoroso en la salida del balón de Sergio Ramos que en ocasiones confía demasiado en su pierna derecha y le pudo costar caro. La segunda parte cambió de guion y se volvió más trabada y más épica de la mano de Mandzukic que se llevó cabezazos, agarrones, puñetazos…. Y terminó con una brecha en la frente y sangrando copiosamente. En ese terreno de la épica se mueve mejor el equipo del Cholo y con el resurgir de su equipo apareció Arda para dar toque en el caos y con un par de jugadas metió el miedo en el cuerpo a los blancos, pero no consiguió el gol para afrontar el partido de vuelta con ventaja. Al final empate sin goles y todo por decidir en el Bernabeu.

En el otro partido del martes fue la Juve la que se llevó el gato al agua gracias a un penalti cuya falta se cometió fuera del área. El Mónaco, que ya había exibido una solidez defensiva digna de cualquier equipo italiano, volvió a montar un entramado destinado a mantener su puerta a 0 y tratar de sorprender a los turineses a la contra. La primera parte se resume con el control por parte italiana con un par de ocasiones que no supieron convertir y otro par de ocasiones por parte francesa que se toparon con Buffon que volvió a mostrar la seguridad de un grandísimo portero. En la segunda parte más de lo mismo hasta que en el minuto 57 Vidal marcó el penalti de la polémica. Tras este gol la juve se refugió un poco más atrás a la espera de la reacción monegasca, pero los franceses estaban ya algo cansados y salvo un remate de Bervatov no inquietaron en exceso a la meta italiana y tras la entrada de Pirlo para controlar aun mas el medio campo, menos aun. De este modo y al igual que la eliminatoria madrileña, todo queda a expensas de la vuelta en el Principado monegasco.

El miércoles saltó la sorpresa con la victoria del Oporto por 3-1 ante el Bayern de Munich.  Y la verdad que si el equipo de Pep quiere ganar esta Champions debe empezar los partidos sin la torrija de ayer, ya que en 10  minutos se vieron con un 2-0 en contra tras dos fallos clamorosos de Dante y Xabi Alonso y aun asi deberían dar las gracias que no se vieron con 10 porque la acción del penalti podía haber acarreado la expulsión del meta alemán. Los alemanes intentaron hacer algo más, pero el Oporto, lejos de conformarse con el 2-0 trató de sentenciar. Pero llegó el gol de Thiago, que le daba algo de vida al Bayern, pero que no hundió al Oporto sino que le dio más rabia su defensa y con un Bayern que dominaba la pelota pero no creaba peligro se vio con posibilidades de más y así llegó el tercero en el 65 tras otro fallo en defensa, esta vez de Boateng y después de un par de ocasiones marradas. De aquí al final poco que reseñar salvo un par de ocasiones portuguesas, porque los alemanes se vinieron abajo y no se les vio opción de recortar la diferencia que reflejaba el electrónico. DE todos modos Alemania es otro mundo y en el Allianz Arena el Bayern lo dará todo para remontar ante un equipo, el de Lopetegui, que ha demostrado un descaro impropio a su juventud.

El otro encuentro de ayer fue el que disputaron en el Parque de los Príncipes el PSG y el Barcelona con victoria final para los blaugranas por 1-3 y con exhibición del uruguayo Luis Suárez. El encuentro estaba ya marcado desde el inicio por las bajas francesas que no podían contar con Ibraimovic, Verratti, Motta y posteriormente con la lesión de Thiago Silva. Aun así el Barça dio un recital de juego que solo se vio empañado por una jugada de mala fortuna que significo el gol en propia puerta de Mathieu y que da un hilo de esperanza a los franceses. El partido comenzó franco para los españoles que al cuarto de hora se vieron como Neymar marcaba el primer tanto y cinco minutos después como Thiago Silva se rompia. La primera parte discurría con dominio blaugrana y ocasiones del mismo color que no se transformaron en gol, pero la verdad que la tripleta ofensiva del Barça estaba dando un clinic de cómo se juega a esto. La segunda parte comenzó con un arreón francés que se encontró con Ter Stegen. Tras la salida fulgurante de los franceses llegó la reacción del Barça y más concretamente de Luis Suárez que tras dos caños a David Luiz dignos del propio Messi marcó por partida doble situando el electrónico un 0-3 que ponía a los culés con los dos pies en semis. Pero a 8 minutos del final los franceses ponían algo de incertidumbre en la eliminatoria con el 1-3 definitivo. En Barça esta prácticamente en semifinales y solo el propio Barça (y Luis Enrique) pueden dejarle fuera en el partido de vuelta en el que los franceses tendrán que salir a por una remontada que a dia de hoy parece imposible.

La próxima semana la vuelta. Un saludo

Ligue - J32: El PSG gana la Copa de la Liga y el Lyon vuelve a ser líder


El PSG gana la Copa de la Liga y el Lyon vuelve a ser líder
El PSG gana la Copa de la Liga y el Lyon vuelve a ser líder.
El Lyon recupera el liderato de la Ligue 1 gracias a su triunfo de este miércoles sobre el Bastia (2-0) y a que el PSG no disputó su partido ante el Metz al jugar la final de la Copa de la Liga. Título que se adjudicó el equipo parisino tras vencer por 4-0 al Bastia con dobletes de Ibrahimovic y Cavani. El desenlace del título liguero se presenta más igualado. Ahora mismo el Lyon tiene dos puntos de ventaja sobre el PSG, cualquier fallo en las seis jornadas que restan puede ser capital de cara al campeonato. El que parece que se ha caído de la pelea por el título es el Marsella que cayó en su visita al Burdeos (1-0) quedándose a siete puntos de la cabeza y siendo superado en la tabla por un Mónaco que se impuso en Caen (0-3) firmando la décima victoria de la temporada lejos del Luis II. Esta derrota del Marsella abre un nuevo escenario en la pelea por la Champions. Si bien parece claro que PSG y Lyon son los dueños de las dos primeras plazas, el tercer billete para disputar la máxima competición continental se lo jugarán Mónaco, Marsella, Saint-Etienne y Burdeos, todos ellos separados por solo cuatro puntos. El Burdeos sigue al pie del cañón como muestra su triunfo ante el Marsella y el Saint-Etienne tampoco pierde comba tras ganar al Nantes (1-0).  Montpellier dio un paso atrás en sus aspiraciones europeas tras caer ante el Toulouse (1-0) quedándose a siete puntos de la Europa League.

Por abajo, Lens y Metz, ambos con 26 puntos, siguen tocados y prácticamente hundidos con la salvación a nueve puntos. El Lens tenía ante su animosa afición una buena oportunidad de recuperar el pulso ante el Lorient pero los de Antoine Kombouaré no pasaron del empate sin goles (0-0). Empate que tampoco sirve de mucho al Lorient que se queda con 35 puntos, los mismos que el Toulouse, primer equipo en zona de descenso. El mayor beneficiado del fin de semana ha sido precisamente el Toulouse que venció al Montpellier por la mínima y se aprovechó de la derrota en casa del Reims ante el Niza (0-1) para darle caza e igualarle con 35 puntos. También se benefición de la derrota del Evian ante el Lille (0-1) y de la del Bastia en Gerland ante el Lyon. Arde el descenso y es que si dos plazas están prácticamente adjudicadas en las figuras de Lens y Metz la tercera no tiene dueño ya que del Toulouse, decimoctavo clasificado, al Nantes que es undécimo sólo hay cinco puntos de margen. Y por si fuera poco, la próxima jornada enfrentamientos directos como el que disputarán Metz y Lens para quemar la última bala de seguir con vida en la Ligue 1; Bastia-Reims o Lorient-Toulouse. Casi nada.

15 de abril de 2015

ACB - J28: El Real Madrid se lleva un Clásico descafeinado


El Real Madrid se lleva un Clásico descafeinado
El Real Madrid se lleva un Clásico descafeinado.
En esta jornada de la Liga Endesa se celebraba en Madrid un Clásico que teniendo en cuenta la clasificación y el inicio de los playoffs de cuartos de final de la Euroliga no tenía demasiado interés y que se acabó llevándose el Real Madrid con un grandísimo último cuarto al que entró con 2 puntos por debajo, pero en el que pasó por encima del FC Barcelona sobretodo gracias a Jaycee Carroll que anotó 19 puntos en el último cuarto en el que el Real Madrid no hizo más cambios que el del propio Jaycee Carroll a falta de segundos para el final. Por parte del FC Barcelona gran actuación de Ante Tomic que sostuvo a su equipo en muchos momentos, pero que no pudo hacer nada en el último cuarto. Con este resultado el Real Madrid puede seguir aspirando al primer puesto y el FC Barcelona tendrá que defender la tercera plaza que ostenta ahora mismo.

Mientras el Unicaja de Malaga sigue de líder y en esta jornada sufrió en su visita al Movistar Estudiantes que de nuevo cuajó un gran encuentro ante un equipo de la parte alta de la tabla. Sólo en el último cuarto los visitantes lograron despegarse en el marcador con un parcial de 2-9 que hizo que los locales se quedaran tocados y ya no pudieran luchar por la victoria acabando el partido con el resultado de 78 a 85.

El cuarto puesto sigue siendo del Dominion Bilbao Basket pese a caer en Santiago ante el Rio Natura Mombús Obradoiro por 77 a 72 en un gran partido de Adam Waczynski con 29 de valoración. Por el lado bilbaino ningún jugador destacó ni logró una gran valoración. Y eso que el partido estuvo dominado durante muchos minutos por los bilbainos que tuvieron hasta 19 puntos de ventaja en el segundo cuarto. Sin embargo los gallegos no tiraron la toalla y poco a poco fueron reduciendo diferencias hasta entrar en los últimos minutos con opciones de victoria, que consumaron con su mayor acierto en el último minuto.

La lucha por entrar en el playoff sigue por todo lo alto y una sola victoria separa al quinto del noveno.

El quinto lugar es para el Laboral Kutxa que se sobrepuso a la decepción europea y con un gran Fabien Caseur hizo dos grandes primeros cuartos en Sevilla que parecían dejar el partido resuelto. Sin embargo un tercer cuarto muy malo dejó a los locales con todas las opciones de victoria. Pero en los últimos 10 minutos la gran actuación de Fernando San Emeterio y un robo clave de Mike James dio una victoria muy importante por 83 a 91 para los vitorianos en su lucha por acabar lo más arriba posible.

El sexto lugar es del Valencia Basket que no tuvo ningún problema para ganar al Gipuzkoa Basket por 109 a 86, en un partido que desde los primeros minutos fue claro para los locales que arrancaron el encuentro con un parcial de 34 a 18 en el primer cuarto, con 8 triples para los locales. A partir de ahí el partido fue muy cómodo y los visitantes nunca tuvieron opción de acercarse en el marcador.

El peor parado de la jornada fue el FIATC Joventut, que tras la victoria de la semana pasada volvió a perder en esta y cae al séptimo lugar, aunque aún empatado con el quinto. Los verdinegros visitaban al Iberostar Tenerife y la victoria cayó del bando local por por 89 a 83 en un partido que fue dominado casi en todo momento por los tinerfeños, pero en los últimos minutos los de la Penya lograron ajustar algo el marcador, pero el acierto en los tiros libres no les dio opción.

A una victoria, en el octavo puesto se encuentra el CAI Zaragoza que ganó 84 a 79 al MoraBanc Andorra. El partido fue dominado en todo momento por los locales aunque al final del encuentro los andorranos soñaron con tener opciones de victoria aunque no pudieron consumar la remontada.

Y con las mismas victorias sigue el Herbalife Gran Canaria que pese a poder estar pensando en al final de la competición europea se acabó llevando la victoria ante un colista, el Montakit Fuenlabrada, que cada vez tiene más lejos la salvación deportiva. El resultado final de 65 a 76 refleja la diferencia que hay entre ambos equipos en un encuentro en el que los canarios fueron siempre en ventaja aunque hubo diversos instantes en los que el marcador se apretó aunque los fuenlabreños no lograron ponerse por delante.

Finalmente en el encuentro entre el UCAM de Murcia y la Bruixa d'Or Manresa se vio la victoria de los locales por 83 a 72 en lo significaba que los seis últimos de la tabla sumaron derrotas en esta jornada. La ventaja fue siempre para los locales aunque al final del tercer cuarto la victoria era sólo por un punto, aunque los últimos 10 minutos fueron mucho mejor para los murcianos de la mano de Juanjo Antelo.
Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Endesa ACB en http://www.acb.com/ y en el Twitter @ACBCOM

Serie A - J30: La Lazio sigue volando y ya es segunda


La Lazio sigue volando y ya es segunda
La Lazio sigue volando y ya es segunda.
En Italia, a pesar de la derrota de la Juventus en su visita al colista, el Scudetto tiene color bianconero. Los de Massimiliano Allegri no hicieron un buen partido en el Ennio Tardini y terminaron cediendo ante el desahuciado Parma por 1-0. Los turineses siguen con una amplia ventaja sobre sus perseguidores. Doce puntos sobre la Lazio y trece sobre la Roma. Todo sentenciado. Más emoción encontramos en la pelea por el subcampeonato entre dos enemigos históricos como Lazio y Roma. Pulso por el subcampeonato y por evitar jugar la previa de la Champions League. La Lazio sigue lanzada. Esta jornada volvió a ganar, 4-0 al Empoli en un partido que los laziales sentenciaron en la primera mitad con tres goles. Este triunfo,  junto con el empate de la Roma en su visita al Torino (1-1) permite a la Lazio superar al equipo de Rudi García en la tabla y situarse un punto por encima.

En San Paolo, el Nápoles derrotó a la Fiorentina (3-0) con autoridad para ponerse a siete puntos de la zona Champions aunque ciertamente parece difícil que la Roma falle más de lo que lo ha venido haciendo en los últimos compromisos, especialmente en el Olímpico. También buena jornada para la Sampdoria que sumó un punto en su visita a San Siro ante el Milán (1-1) para dar así caza la Fiorentina y seguir al Nápoles con un único punto perdido. Así, tenemos dos puestos de Europa League en juego con Nápoles, Fiorentina y Sampdoria peleando en un estrecho margen de un punto. Bonita pelea también en esta zona y sin olvidarnos que el fin de semana ganó al Cagliari (2-0) y este miércoles volvió a sumar tres puntos tras vencer al Parma (2-0) en el partido aplazado de la jornada 25. Los genoveses se colocan a cinco puntos de Europa. Plantarán batalla.

Respiran en Bérgamo después de que el Atalanta venciera al Sassuolo (2-1) y se beneficiara además de las derrotas de Cesena y Cagliari. El Cesena recibía al Chievo firmando una dolorosa derrota (0-1) que le deja muy cerca de volver a la Serie B. Misma situación para el Cagliari que regresaba de vacío tras perder ante el Génova (2-0). Así, el Atalanta vuela ya siete puntos por encima del descenso mientras que Cesena y Cagliari se quedan a siete y ocho puntos respectivamente de mantener la categoría. El Parma, a trece puntos de la salvación, protagonizó la sorpresa de la jornada derrota al líder Juventus por la mínima (1-0). Reacciona el Parma. Tarde.


LNFS - J28: Inter Movistar gana la liga regular.


Inter Movistar gana la liga regular.
Inter Movistar gana la liga regular..
Tras la disputa de la jornada 28 y el partido adelantado de la jornada 30 ya tenemos ganador de la liga regular el Inter Movistar que venció al FC Barcelona en dicho partido adelantado y se aprovecho de la derrota del mismo FC Barcelona en la jornada 28.

En el partidazo adelantado de la jornada el Inter Movistar venció a domicilio por 2 a 3 en la cancha del FC Barcelona. Los blaugranas empezaron mucho mejor y se pusieron 2 a 0 en 12 minutos con goles de Batería y Lin. Así se llegó al descanso y en la reanudación en sólo un minuto los madrileños lograron el empate con goles de Ortiz y Rivillos. Y cuando parecía que ese sería el resultado con el que finalizará el encuentro, en el último instante volvió a aparece Rivillos para dar la victoria que sentaba las bases para llevarse la liga regular.

En el partido de jornada 28 el Inter Movistar ganó 7 a 3 al Montesinos Jumilla. Inter arrancó mucho mejor el encuentro y llegó al descanso con el marcador de 3 a 1, produciéndose el gol de los visitantes en los últimos instantes de esa primera mitad. La vuelta de los vestuarios no trajo demasiadas novedades y la ventaja se siguió ampliando para los líderes que veían que en la última jornada dependerían de si mismos para conseguir la liga regular.

Pero no hizo falta la última jornada porque el Barcelona no fue capaz de ganar jugando como local el Aspil Vidal Ribera Navarra y acabó cayendo 2 a 4. El FC Barcelona nunca estuvo en el encuentro porque los visitantes llegaron a ponerse 0 a 2, marcador con el que se llegó al descanso. Cuando parecía que llegaba la reacción blaugrana con un gol justo al volver de los vesturaios, se disipó dicha reacción con un gol en los segundos siguientes de los navarros. De nuevo el FC Barcelona consiguió ponerse a un gol en el minuto 34, pero no fue capaz de culminar la remontada y terminó encajando un gol que le dejó sin opciones de alcanzar el primer puesto de la tabla.

Mientras ElPozo de Murcia se sitúa a 2 puntos del FC Barcelona con un partido menos disputado tras vencer 3 a 1 al Levante UD DM. El partido parecía decantarse en los primeros minutos para los murcianos, pero un gol en propia puerta para el Levante UD DM reflejó el 2 a 1 en el marcador que se mantuvo durante muchos minutos hasta que Miguelín lograba el doblete y con ello una victoria que permite a los murcianos soñar con la segunda plaza.

La lucha por el cuarto puesto sigue en todo lo alto y la lidera el Jaen Paraíso Interior que sólo pudo empatar a 4 su visita al Peñíscola Bodegas Dunviro. El partido estuvo lleno de alternativas y ambos conjuntos no tuvieron nunca más de un gol de ventaja y en algún momento fueron por delante en el marcador, aunque es cierto que por el bando local sólo fue un minuto el tiempo que estuvo en ventaja.

A un punto de los jienenses se sitúa el Palma Futsal que no tuvo problemas en vencer por 6 a 1 al Uruguay Tenerife que de nuevo demostró todo su pundonor en un partido en el que no se llevó una goleada sonrojante. Al descanso el marcador ya reflejaba un 4 a 1 para los locales, pero en la segunda no fueron capaces de mantener ritmo anotador sabedores de que la victoria no iba a peligrar.

El Magna Navarra logra 2 puntos de ventaja frente al Peñíscola en la lucha de ambos por el séptimo puesto tras ganar 7 a 0 al Prone Lugo en un partido con muy poca historia en el que quedó claro la diferencia que hay entre ambos conjuntos.

En los partidos entre equipos que no lucharán en el playoff por el título, el Marfil Santa Coloma venció 3 a 4 en su visita al DLink Zaragoza y en el derby gallego se produjó el empate a 3 entre el Burela Pescados Rubén y el Santiago Futsal.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Nacional de Futbol Sala en http://www.lnfs.es/ y en el Twitter @LNFS89

Bundesliga - J28: Monchengladbach y Leverkusen sentencian la Champions


Monchengladbach y Leverkusen sentencian la Champions
Monchengladbach y Leverkusen sentencian la Champions.
La jornada en Alemania nos dejó la victoria de los cuatro primeros clasificados lo que deja la parte alta de la tabla bastante decidida en lo que al título, al subcampeonato y a los puestos Champions se refiere. El Bayern Múnich tiene el título en el bolsillo. Los de Pep Guardiola derrotaron en el Allianz Arena al Eintracht Frankfurt (3-0) para seguir manteniendo la ventaja de diez puntos sobre un Wolfsburgo que vencía en el siempre difícil Imtech Arena de Hamburgo (0-2). El título parece tan claro para el Bayern como el subcampeonato para el Wolfsburgo.

En la pelea por la zona Champions, paso de gigante tanto de Monchengladbach como de Leverkusen y es que ambos ganaron y se aprovecharon del empate del Schalke 04 en casa ante el Friburgo (0-0) y de la derrota del Augsburgo en su visita al Paderborn (2-1).  Ciertamente la jornada pintaba bien para que Schalke y Augsburgo recortaran diferencias con Monchengladbach, que recibía al Dortmund, y con Leverkusen que visita al Mainz. Al final, jornada redonda para éstos que en el caso del Monchengladbach dieron buena cuenta del Dortmund (3-1) y del Mainz (2-3). El Schalke pierde ya diez puntos respecto al Leverkusen, cuarto en la tabla, mientras que el Augsburgo ya se va a doce puntos de desventaja con los puestos Champions. Quedará el pulso entre Monchengladbach y Leverkusen, solo separados por dos puntos,  para ser tercero y evitar así la previa de la Liga de Campeones. También se abre la pelea por la Europa League aunque el Hoffenheim, que cayó en Colonia (3-2), no fue capaz de aprovecharse de los tropiezos de Schalke y Augsburgo. A dos puntos tiene el Hoffenheim la zona europea y tampoco podemos olvidarnos de Eintracht Frankfurt y Werder Bremen, a cinco de la Europa League. El Dortmund, en la semana donde Jurgen Klopp anunció que no seguirá como técnico, tiene a seis Europa y lo peor es que el equipo no parece que de sensaciones de poder hacer un final liguero inmaculado que le lleve a estar en Europa la próxima temporada.

El descenso apretadísimo. La jornada se abría en Hannover con un duelo directo entre los locales y el Hertha, enfrentamiento que se cerró con tablas (1-1) que saben mejor al equipo berlinés que vuela seis puntos por encima del peligro. El Hannover no despierta y está a solo dos puntos de la zona roja. Mejor le fueron las cosas a Stuttgart y Paderborn, los grandes beneficiados de la jornada. El Paderborn venció al Augsburgo (2-1) y el Stuttgart hizo lo propio ante el Werder Bremen (3-2). Al Friburgo tampoco le fue mal el fin de semana sumado un punto en el dificilísimo Veltins Arena ante el Schalke 04 (0-0). Otro que escapa del peligro es el Colonia, victoria ante el Hoffenheim (3-2) y seis puntos de colchón para los cabreros. Stuttgart y Hamburgo, en descenso directo, y Paderborn en puesto de playoff de permanencia serían los damnificados en estos momentos pero queda mucho camino por recorrer y la igualdad es máxima con cinco equipos en solo cuatro puntos y alguno más que aún no puede relajarse si no quiere pasar un final de temporada apurado.

Liga BBVA - J31: Increíble

Increíble
Increíble.
Esta jornada ha sido increíble, una de estas jornadas que si te lo cuentan, no te lo crees. Goleadas, pérdidas tontas de puntos, etc ... 
 
Empecemos con la goleada del Celta al Rayo, los dos equipos juegan bien al fútbol y ya se sabe lo que puede pasar. Jémez se equivocó jugando con tres defensas y a los 25 minutos ya había hecho dos cambios. Santi Mina, el delantero de 19 años del Celta, se estrenó en liga con cuatro goles.
 
El FC Barcelona empató ante el Sevilla y gracias, iba ganando 2-0 a la media hora de juego, incluso Suárez tuvo el tercero varias veces, todo estaba controlado pero una de las primeras veces que falla Claudio Bravo fue gol y el segundo fue un error de Piqué, que aún así hizo un buen partido. El Real Madrid ganó con mucha facilidad al Éibar, Cristiano Ronaldo volvió a marcar casi un año y 57 faltas después. El Atlético salvó un punto ante el Málaga que no debería haber conseguido ya que el Málaga hizo un gran partido y fue mejor que los colchoneros.
 
En el derbi valenciano, los ches fueron muy superiores al Levante en todos los momentos del partido, Negredo volvió a marcar, cosa que no hacia desde febrero, a Alcacer le anularon un gol legal y el 2-0 de Feghouli debería haber sido anulado. El Espanyol confirma su recuperación definitiva de la ''mala'' racha que tuvieron ganando al Athletic y además adelantándole.
 
El entrenador del Depor empieza bastante bien con un empate ante la Real Sociedad. El Depor consigue distanciarse tres puntos del descenso. En el fútbol no todo es justo, como esta semana que el Córdoba vio como se le escapaba el triunfo ante el Elche. En el Villareal - Getafe lo que menos importa es el resultado, Musacchio se destrozó el tobillo y estará como mínimo medio año de baja, esperemos que se pueda recuperar perfectamente. Por último el Almeria goleó al Granada, como decía esta es la jornada de las goleadas.

Liga Adelante - J33: Betis, muy lider

Betis, muy lider
Betis, muy lider.
En esta jornada, el Betis se consolidó como líder y se puso a cinco puntos tras ganar al Barça B,que parece que va mejorando poco a poco. También influyó la derrota del Girona ante Las Palmas, que es el segundo clasificado, y el empate del Sporting ante el Zaragoza.

El Racing ganó al Mallorca, aún así no sale del descenso y el Mallorca va de mal en peor. El Leganés gana y entra en la lucha por el último puesto de play-off. Ya hay cinco equipos implicados: el Zaragoza, que es el sexto,la Ponfe, el Llagostera, el Alavés y el Leganés. El Llagostera dejó escapar una buena oportunidad, empató conel Alcorcón, para empatar a puntos con el Zaragoza que lleva tres empates consecutivos.